EL INGRESO A 11 UNIVERSIDADES PUBLICAS
Ya hay 20.000 alumnos en el plan para evitar bochazos en la Universidad

Son del último curso del Polimodal bonaerense. El proyecto incluye también a alumnos porteños. Hay tiempo hasta mañana para inscribirse. El curso busca que el paso a la facultad sea menos traumático.
Para derribar al fantasma de los bochazos masivos en el ingreso a carreras universitarias, 20.000 alumnos bonaerenses del último año del Polimodal ya se anotaron en los cursos gratuitos de apoyo escolar. Estos cursos son impulsados por la Nación y Provincia, con el objetivo de facilitar la transición entre el secundario y la educación superior.

Los estudiantes tendrán clases optativas de cuatro horas los sábados —a partir del próximo 2 de octubre— para reforzar conocimientos en técnicas de lectura, comprensión de textos y solución de problemas matemáticos. Los programas elaborados por los técnicos del Ministerio de Educación intentan profundizar conocimientos en esas asignaturas para que el paso al nivel superior sea menos traumático.

Los alumnos podrán inscribirse hasta mañana, en los establecimientos donde estudian el último año del secundario. En la capital bonaerense, la convocatoria llegó a 1.500 estudiantes que eligieron esa posibilidad para enfrentar de manera más segura los ingresos a la universidad en 2005. En total, se espera una inscripción de 30.000 alumnos.

En las clases especiales, los adolescentes realizarán interpretación de cuentos y artículos y producirán informes literarios. Además, trabajarán en la comprensión de enunciados matemáticos y en cómo resolver ejercicios simples y complejos.

"Intentamos ofrecer a los jóvenes la posibilidad de trabajar en las áreas dónde demuestran tener más dificultades cuando rinden pruebas", explicaron a Clarín en la Dirección de Escuelas bonaerense, organismo que también interviene en el programa. Cada año, los exámenes para acceder a carreras universitarias dejan afuera del sistema a miles de aspirantes (Ver "Medicina..."). Para las autoridades académicas la explicación de los bochazos es que los estudiantes "arrastran" falta de conocimientos desde los últimos años del secundario.

Hace dos semanas, las universidades de La Plata (UNLP), de Buenos Aires (UBA), la Tecnológica (UNT) y otras ocho casas de altos estudios del conurbano (General San Martín, General Sarmiento, Lanús, Luján, Quilmes, Tres de Febrero, La Matanza y Lomas de Zamora) firmaron un convenio para poner en marcha el programa de Apoyo a Estudiantes del Polimodal, que se desarrollará en escuelas bonaerenses y de la ciudad autónoma de Buenos Aires.

En el caso de la capital bonaerense, los encargados de reforzar las materias de lengua y matemáticas serán seleccionados entre docentes que se desempeñan en el nivel Polimodal de los colegios de la UNLP, profesores que trabajan en cursos de ingresos y docentes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Las clases de apoyo se extenderán hasta el 27 de noviembre próximo.



Medicina, el gran "cuco" de La Plata
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) tiene diferentes estrategias de ingreso a cada una de sus 16 facultades. A diferencia de la UBA —donde existe un Ciclo Básico Común de dos años para todos— en La Plata cada carrera determina el sistema de nivelación: cursos de materias básicas, clases de apoyo o exámenes restrictivos.

El más polémico es el que realiza la Facultad de Medicina desde hace 10 años. Los "bochazos" masivos son un clásico en esa unidad académica: este año 1.290 comenzaron las clases de matemática, física, química y biología obligatorias para acceder al primer año de la carrera. Dos meses después y luego de dos pruebas finales, sólo 517 alumnos lograron superar el obstáculo. El año pasado, la perfomance fue similar: apenas el 38% de los inscriptos accedieron a la condición de alumnos regulares. Desde que está en práctica este sistema, nunca entraron más de 600 jóvenes al primer año.

Pero no sólo en Medicina hubo fracasos de aspirantes. En Astronomía y Geofísica se tomó una prueba de diagnóstico a principio del ciclo lectivo y ninguno de los 65 jóvenes que se presentaron logró aprobar. La carrera de Ingeniería tiene un mecanismo similar: en el primer test sólo pasó el 12% de los que se presentaron y en febrero —después de las clases de apoyo— aprobó un 23%.
Mónica Galmarini, Clarin, 20 de septiembre de 2004

Educacion sexual,colegios,materias,iglesia,opiniones,posturas,legislatura,resoluciones,enfermedades,transmision,sexual,embarazos,adolescentes,juveniles,adolescencia,Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas