EDUCACION
Biotecnología, una carrera que crece en el mapa de las universidades argentinas

En la Universidad Nacional de Rosario el número de inscriptos se triplicó en los últimos años. Lo mismo está sucediendo en varias casas de altos estudios del país. Los alumnos son atraídos por los avances en temas como clonación, transgénicos y manipulación de ADN.

“Cuando comencé la carrera, a mi abuela le decía que estaba estudiando Bioquímica porque si le decía Biotecnología no iba a entender nada", dice Gabriela, alumna de cuarto año en la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Su caso se parece al de miles de alumnos que, atraídos por el imán que significa el amplísimo campo de acción en investigación de los estudios ligados al ADN, se inclinan cada vez más por esta opción. “El desafío, el interés por la carrera radica en las grandes posibilidades que se abren para mejorar la calidad de vida”, dice Fabiana Dricovich, directora de la licenciatura en Biotecnología en la UNR. Y agrega: “La alteración genética de moléculas y células se puede aplicar beneficiosamente en salud, alimentación, producción y medio ambiente”.

Así es que en la UNR el número de ingresantes se triplicó en tan sólo cuatro años. Según un informe elaborado por la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de esa universidad, este año ya hay 450 inscriptos mientras que en 1989 sólo había 170 graduados. Y el fenómeno se repite en varias casas de altos estudios del país. Por ejemplo, la Universidad de Morón, que habilitó la carrera en 2003, registra un significativo aumento en el número de consultas y de gente que acude a las charlas de orientación vocacional. Lo mismo sucede en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). "El impacto mediático que tiene la biotecnología crea un ambiente externo favorable para que los alumnos se interesen en la disciplina", explica Juan José Cazzulo, profesor de la Licenciatura en Biotecnología de la UNSAM.

Nicolás, un estudiante de segundo año de la licenciatura en la UNR confiesa que se sintió atraído por la manipulación genética. “Me sedujo el tema de la clonación y la cura de enfermedades. Hasta el nombre de la carrera me gustaba. Descubrir algo través de la investigación es mi gran aspiración. Encontrar la cura para el cáncer sería lo máximo”, se entusiasma. Un informe de la universidad rosarina dice que la mayoría de los estudiantes ingresa a la carrera con una vaga idea, que puede haber surgido de Internet o de un amigo que ya estudiaba. Pero a medida que avanza la carrera tienen un conocimiento más profundo y a la vez más amplio de la cantidad de cosas que atañen a la disciplina y que puede hacer cuando estén recibido.

La biotecnología es la ciencia que estudia el uso de organismos vivos o de sus compuestos para obtener productos de valor para el hombre. Ya desde sus orígenes era utilizada en actividades como la preparación del pan y de bebidas alcohólicas o el mejoramiento de cultivos y de animales domésticos. Hacia finales del siglo XX, con el trabajo de Gregor Joham Mendel, se denomina biotecnología a la evolución y recientes avances de la ciencia, de la genética. Actualmente, una variedad de técnicas derivadas de la investigación en biología celular y molecular, permiten su aplicación a cualquier industria que use microorganismos o células vegetales o animales. Es la aplicación comercial de organismos vivos o sus productos, la cual involucra la manipulación deliberada de sus moléculas de ADN.

La posibilidad de participar como investigador en proyectos de clonación de células, en la modificación genética de alimentos (alimentos transgénicos), o en la creación de un cereal híbrido, cautiva a las nuevas generaciones. "En la secundaria, en biología, el estudio de la célula me llamaba mucho la atención. La investigación me gusta y por eso elegí esta carrera que, además, está innovando constantemente", dice Natalia, de primer año. Para la licenciada Dricovich, el fenómeno se da porque los chicos se sienten cada vez más atraídos por el comportamiento de los organismos vivientes, en lo que se refiere a mantener y perpetuar el estado de vida. Cazzulo, mientras tanto, habla de la profusa difusión que los medios le dan a los logros de investigadores argentinos y agrega que "la Biotecnología es una idea moderna y atractiva para la gente joven".
Clarin, 3 de septiembre de 2004

Fuentes:
Universidad Nacional de Rosario
www.unr.edu.ar
Universia
www.universia.com.ar


>> Sitios de biotecnología
Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas