ALUMNOS DE QUINTO AÑO
Plan piloto para ayudar a los chicos a entrar a la Universidad

Es gratuito y para alumnos de Capital, Gran Buenos Aires, Luján y La Plata.

Son casi ochenta mil los estudiantes que cursan, actualmente, el último año en las escuelas secundarias porteñas y en las polimodales del conurbano bonaerense. Para mejorar sus posibilidades de acceso a los estudios universitarios y terciarios, el Ministerio de Educación de la Nación, la Dirección de Educación bonaerense, la Secretaría de Educación porteña y once universidades nacionales (ver Bisagra...) lanzaron ayer un programa destinado a fortalecer sus capacidades de comprensión y producción de textos literarios, no literarios y matemáticos.

Este "primer curso gratuito de apoyo para ingresar a la Universidad" y a otros estudios terciarios es una experiencia piloto que podría convertirse el año que viene en un programa de alcance nacional. Esta primera edición está destinada exclusivamente a los jóvenes que hoy cursan el último año de las escuelas medias públicas de la ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y las zonas de La Plata y Luján. Y consiste en un módulo de nueve clases en total, dictadas en dependencias de la Universidad de Buenos Aires por profesores universitarios (en Capital) y por docentes de escuelas medias coordinados por profesores universitarios en la Provincia de Buenos Aires. Los chicos podrán informarse e inscribirse en sus propias escuelas, entre el 13 y al 17 de setiembre.

"Esta es otra de las iniciativas que, desde 2003, venimos trabajando con los rectores del Capital y el conurbano para mejorar la articulación entre el nivel medio y la universidad —dijo el ministro Daniel Filmus a Clarín—. Y fue diseñado sobre los dificultades de comprensión en las que, según coinciden todas las universidades, los chicos presentan las mayores dificultades". Filmus agregó que se realizarán encuestas al comienzo y finalización del programa y —a través de una partida presupuestaria ya acordada— las once universidades intervinientes realizarán un seguimiento durante 2005 de los alumnos que hayan participado en esta experiencia.

Como la inscripción es optativa, las autoridades responsables no tienen aún una idea exacta de cuántos alumnos elegirán cursar este módulo, aunque "nos hemos preparado como para recibir a los 80 mil chicos, si éstos quisieran inscribirse", según dijo a Clarín Marta Kisilevsky, de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación.

La iniciativa contará con una inversión de dos millones de pesos, solventada entre los gobiernos nacional, bonaerense y porteño. Los contenidos del programa fueron desarrollados durante los últimos meses por una comisión de asesores del ministerio, secretarios académicos de las universidades participantes y representantes de los gobiernos bonaerense y porteño. Y se aprovecharon las diversas experiencias de mejoramiento entre universidades y escuelas medias que vienen desarrollando dichas casas de altos estudios.

Durante la presentación estuvieron presentes el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, el director de Educación Media de la Ciudad de Buenos Aires, Domingo Tavarone; el secretario de Políticas Universitarias, Juan Carlos Pugliese y rectores de las universidades de Buenos Aires, General San Martin, Sarmiento, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas, Luján, Quilmes, Tres de Febrero y UTN.
Clarin, 3 de septiembre de 2004


Dónde, cuándo, cómo
Quienes hoy cursan el último año del secundario o del polimodal
podrán inscribirse en sus escuelas, entre el 13 y el 17 de setiembre. Las clases se dictarán los sábados, de 9 a 13 horas, entre el 2 de octubre y el 27 de noviembre. En ellas se repartirá material didáctico especialmente desarrollado para este proyecto.

Bisagra entre dos niveles de estudio
Durante la presentación del programa, Clarín pudo conversar con funcionarios y autoridades educativas.

Daniel Malcom, rector de la Universidad de San Martín: "Este programa ha despertado gran interés y participación en las escuelas de nuestra zona, que tienen dificultades estructurales importantes que enfrentar. Y a las que les interesa mucho mejorar y agilizar la relación entre la escuela media y la Universidad, que es para todos los presentes una preocupación prioritaria".

Domingo Tavarone, director de Enseñanza Media de la Ciudad: "Es central que la escuela media prepare a los alumnos para los estudios superiores. Ya hemos suscripto convenios más amplios con la UBA, dentro de los cuales se inscribe este programa".

Amalia Testa, rectora de la Universidad de Luján: "Estamos trabajando en definir qué convocatoria tendremos, para dar la mayor cabida posible a los chicos de los distritos cercanos a la Universidad".

Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas