Para todos los colegios de la Provincia
Educación sexual y anticonceptivos para los adolescentes bonaerenses
Saltando el veto impuesto por el gobernador Felipe Solá, los legisladores provinciales ratificaron esta semana la Ley de Salud Reproductiva y Procreación Responsable – Apunta a tratar de evitar los embarazos adolescentes, los abortos clandestinos y las muertes de chiquitos recién nacidos

LA PLATA, 4 MAR (AIBA-Por Sabrina Carrasco). Dar "información y asistencia" en la prevención de los embarazos no deseados y los abortos clandestinos son las premisas urgentes que plantea la Ley de Salud Reproductiva y Procreación Responsable, ratificada esta semana por la Legislatura bonaerense.
Para esto se creó el "programa provincial que garantiza las políticas orientadas a la promoción y desarrollo de la Salud reproductiva y la procreación responsable".
Este plan, destinado especialmente a los establecimientos educativos públicos y privados, tendrá como objetivos, tal como refiere la norma en su artículo 2° "disminuir la morbimortalidad materno infantil; contribuir a la educación sexual de la población, en especial de los adolescentes, prevenir y detectar las enfermedades de transmisión sexual, patologías genitales y mamarias; prevenir los abortos; capacitar a docentes, profesionales y personal específico en el tema; promover la lactancia materna", entre otros puntos.
También, como segundo eje de trabajo, tendrá la capacidad de "informar, otorgar y prescribir por parte del profesional médico, los conceptivos y anticoncpetivos, aprobados por el Anmat".
La norma, aprobada a mediados del año pasado por la Legislatura debió sortear algunas objeciones del Poder Ejecutivo antes de ser finalmente puesta en práctica.
El principal cuestionamiento iba dirigido al artículo 7° de la Ley, donde se indicaba que "las autoridades educativas de gestión privada confesionales o no, darán cumplimiento a los objetivos del programa en coordinación con la autoridad de aplicación".
Para el gobernador Felipe Solá, esto "contraría el principio de libertad religiosa imperante en la Provincia pues obliga al cumplimiento del Programa sin tener en cuenta las convicciones personales".
Con ciertas demoras, debidas en muchos casos a los compromisos que algunos legisladores tenían con sectores de la iglesia católica, los parlamentarios decidieron recién esta semana, rechazar el veto parcial impuesto por el ejecutivo, y ratificar de esta manera la ley.
"La idea es que el programa se desarrolle a través de la información y a través de la educación, para llegar al tema fundamental que es la prevención", explicó a AIBA Noticias la senadora justicialista Nora Estrada.
Según indicó la presidenta de la comisión de Educación, "si todos sabemos cuáles son los riesgos en la salud, conocemos los abanicos de opciones que tenemos para protegerla, estaremos haciendo una verdadera prevención, ya que no podemos elegir sobre lo que no conocemos".
"No tendría sentido repartir profilácticos –enfatizó Estrada— o hacer campañas de difusión, si no lo acompañamos de un programa de educación, que enseñe de nuestra sexualidad y los riesgos que pueden existir".

Cifras
Durante el año 2002 nacieron en la Provincia de Buenos Aires, 682 niños por día. De estos nacimientos, 80 correspondieron a madres adolescentes (hasta 19 años), dos de las cuales eran niñas de menos de 15 años.
Uno de cada 5 de estos 80 partos, eran el segundo y tercer embarazo. El 9% correspondió a jóvenes sin instrucción o que no habían completado la escuela primaria y el 45% abandonó la escuela al terminar el ciclo EGB.
Sólo en los hospitales públicos, se atendieron 87casos por abortos por día. Cada 13 días una mujer bonaerense murió a consecuencia de esta práctica.
En el año 2003, fallecieron entre 11 y 12 niños menores de 1 año por día, 2 no habían completado su primer día de vida y 3 no alcanzaron la primera semana. Por otra parte, el 20% de estos niños fallecidos era hijo de madres adolescentes.
Estas cifras, brindadas por el Ministerio de Salud bonaerense, sirven para graficar una realidad ineludible. Hoy, por falta de educación y recursos, muere un gran porcentaje de mujeres en el territorio bonaerense. Es en este sentido en el que está orientada la propuesta aprobada en la Legislatura.
Si bien existe actualmente la distribución gratuita de métodos anticonceptivos en los hospitales públicos y salas sanitarias, gracias al programa de Salud reproductiva de la Nación, la existencia de la nueva ley asegura su durabilidad en el tiempo.
Es decir, salvo que se la modifique, la norma obliga a los futuros gobiernos, a continuar otorgando este beneficio a la población.
Reglamentación
También, el programa de educación sexual se impone como una modalidad permanente en todos los establecimientos educativos, sean públicos o privados.
Según la información suministrada por el área de Salud, encargada de la reglamentación de la ley, la intención es ofrecer a los adolescentes que hoy cursan el polimodal, charlas sobre sexualidad responsable, a cargo de especialistas e integrantes de diversas ONGs que han realizado prácticas exitosas sobre el tema en barrios carenciados.
La periodicidad de los encuentros dependerá de cada establecimiento, aunque se espera que tenga un carácter mensual.
"La intención es que se aborde el tema desde un lugar didáctico, no que termine siendo una clase de biología", aclaró a AIBA Noticias la Subsecretaria de Planificación de la Salud, Marta Neil.
Según la funcionaria "en los próximos meses vamos a comenzar los cursos de capacitación para equipos sanitario, que serán los encargados de asistir y asesorar a las personas que se acerquen a buscar un método anticonceptivo para utilizar".
En la conformación del programa y su posterior aplicación, la Subsecretaria informó que se pretende integrar a toda la comunidad, especialmente a las organizaciones que vienen trabajando desde hace mucho tiempo en el tema.
"Existen muchos sectores que actualmente interactuan con la comunidad, y sin duda van a ser vitales para poder poner en práctica esta ley" aseguró.
Prevención
Hoy los 76 hospitales públicos y salas sanitarias de la Provincia se encuentran abastecidos y autorizados para dar, de forma absolutamente gratuita a quien lo requiera, diferentes métodos anticonceptivos, no abortivos.
"Estamos distribuyendo sin problemas los anticonceptivos orales e inyectables, junto al Dispositivo intrauterino (DIU)", afirmó el ministro de Salud, Ismael Passaglia en diálogo con AIBA Noticias.
"El único inconveniente –continuó— lo tenemos con los profilácticos, que desde que comenzó el plan nacional (segundo semestre de 2003) fueron entregados de forma irregular".
De esta manera, cualquier ciudadana que desee obtener información y asistencia, deberá concurrir a la sala más cercana, o al hospital, y, previa consulta con el especialista, podrá obtener el método anticonceptivo que elija. (AIBA)

 

Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas