|
Denuncia
de la FEB
"Muchos docentes suplentes
no pudieron cobrar sus haberes"
LA PLATA, 26 JUN (AIBA). La Federación de Educadores Bonaerenses
denunció que muchos de los docentes suplentes no pudieron cobrar
sus haberes con normalidad, debido a que la Dirección General de
Cultura y Educación (Dgcye) "no pudo asegurar los mecanismos
necesarios" para que perciban sus salarios en forma regular.
El titular de la FEB, Jorge Martín, informó "la cartera
educativa debió haber previsto las medidas de fuerza que están
impulsando sus empleados, para que hoy todos los docentes suplentes cobraran
sus sueldos sin ningún inconveniente".
Además de señalar que muchos de los suplentes que cobrarían
su sueldo por primera vez, no están dados de alta, agregó
que "debido a este problema, los suplentes se quedaron sin percibir
sus haberes en forma normal".
Finalmente, Martín reiteró que "la Dirección
de Escuelas debió haber implementado un mecanismo eficiente para
que el justo reclamo de sus trabajadores administrativos no perjudique
a los educadores que deberían haber cobrado hoy". (AIBA)
Piden
informe sobre la deuda que mantiene
el gobierno con las bibliotecas bonaerenses
LA PLATA, 10 JUN (AIBA). Luego de que la Federación de Bibliotecas
Populares de la Provincia denunciara el atraso en la entrega de subvenciones,
el diputado Juan Gobbi (UCR) presentó un pedido de informes para
que el Instituto Cultural de la Provincia dé a conocer "cuál
es la deuda que se mantienen con las bibliotecas bonaerenses".
Según la advertencia efectuada por la entidad, "recién
en abril se entregaron los subsidios correspondientes a los meses de febrero
y marzo, y no se tiene fecha cierta para el cobro de abril y mayo"
de ese dinero.
"Ante esta situación irregular, que va en perjuicio no sólo
de las instituciones sino también de los lectores o consultores
de los distintos materiales, es que entendemos necesario conocer los motivos
que han generado la deuda", explicó el legislador de Chascomús;
quien destacó que "las demoras en el pago producen un lógico
malestar en los directores y trabajadores de las bibliotecas, ya que muchas
veces no tienen dinero para pagarles a los empleados".
Por último, Gobbi calificó a la situación como "bastante
preocupante, ya que en los últimos años se incrementó
notablemente la cantidad de asistentes en las bibliotecas, no sólo
para efectuar consultas por razones de estudio sino también porque
la situación económica no permite comprar el material de
lectura". (AIBA)
|