Se
alejan Macri y López Murphy
Siempre hábil, Duhalde complica el
armado de un frente de centro derecha
LA
PLATA, 10 SEP (AIBA) La posibilidad de un acuerdo entre Mauricio Macri
y Ricardo López Murphy para conformar una coalición electoral
para las legislativas del año que viene entró en un cono
de sombras en las últimas horas, a partir de un cruce de declaraciones
públicas entre ambos dirigentes con el peronismo bonaerense como
tercero en discordia.
El
líder de Recrear había atacado al titular de Compromiso
para el Cambio cuando trascendió que Macri se había reunido
con Eduardo Duhalde en Montevideo, donde el ex presidente tiene oficinas
por su función en el Mercosur. López Murphy le mandó
a decir que "no se puede construir una alternativa si se tiene afinidad
con lo que representa Duhalde", a quien emparentó con los
"monstruos de la política".
La
respuesta del presidente de Boca no tardó en llegar: "yo no
veo monstruos, sino dirigentes en los distintos niveles de los partidos
porque creo en el diálogo", dijo ayer, y le reclamó
al ex ministro de Economía "tender puentes, porque si no uno
se queda en la política testimonial".
Macri
y López Murphy son, a esta altura, los referentes más importantes
de la centro derecha nacional. En los últimos días, los
dos salieron a plantar sus banderas en la provincia de Buenos Aires. El
primero lanzó su partido en territorio bonaerense y mantiene en
suspenso la posibilidad de competir personalmente en esta jurisdicción
en las elecciones de 2005. El otro ya anunció que lo hará.
Los dos aparecen como los pilares de un eventual frente de centro que
dé pelea en la tierra dominada por radicales y peronistas.
Duhalde,
el estratega más hábil que ha dado la política vernácula
de los últimos años, metió oportunamente una cuña
entre ambos potenciales arquitectos de una alternativa en su imperio,
una opción que podría resultar seductora para un sector
de la sociedad que viene emitiendo fuertes señales de adhesión
a los postulados de esta corriente ideológica.
La
alergia que le provoca Duhalde a López Murphy y, por lo tanto,
su negación a acercarse a quienes mantengan relaciones con el jefe
del peronismo bonaerense, quizá alimente las chances de que el
aliado de López Murphy en el tablero de la política provincial
sea Luis Patti y no Macri.
En
una charla con esta agencia, el ex policía destacó la "excelente
relación" que lo une al líder de Recrear y también
se quejó de los coqueteos macristas con el justicialismo. "Se
tiene que definir", le reclamó el ex intendente de Escobar
al titular xeneize cuando se le preguntó si lo cuenta entre sus
posibles aliados.(AIBA) |