YA
PREPARAN UN DECRETO
El Gobierno busca unificar las elecciones de 2005
Fijará los comicios de diputados y senadores para una única
fecha. Sería en octubre.
El
Gobierno propondrá que haya una única elección para
renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
Y que el comicio se lleve a cabo en octubre del año próximo.
Sobre esta hipótesis, según dijo a Clarín un alto
funcionario de la Casa Rosada, el Gobierno está trabajando en un
borrador de decreto que será puesto a la consideración del
presidente Néstor Kirchner la semana que viene, luego del regreso
de su viaje a Nueva York.
La
necesidad de pronunciarse en estos momentos sobre los comicios se debe
a que, por caso, el gobernador de Misiones, Carlos Rovira, adelantó
el comicio provincial para enero de 2005, movida que fue impugnada por
la oposición, la interna del PJ que encabeza Ramón Puerta.
En
la Argentina de los últimos años ha sido práctica
habitual en muchas provincias, pero también en el ámbito
nacional, adelantar comicios o postergarlos según la conveniencia
política.
Aún
recuerdan en la Casa Rosada, un gran mapa del país que tenía
en su despacho Jorge Matzkin, el último ministro del Interior de
Eduardo Duhalde. En él, para tener un control del caótico
cronograma electoral, Matzkin colocaba banderas de las distintas elecciones
que se iban realizando desde mediados de 2002 y hasta 12 meses después.
Entonces
la administración duhaldista había delegado en las provincias
la convocatoria a las elecciones para cargos legislativos nacionales.
Y muchos gobernadores optaron por postergar o adelantar esos comicios
para despegarlos de la elección nacional que venía muy complicada
porque competían con chances de ganar tres candidatos del PJ, Kirchner,
Menem y Rodríguez Saá.
El
panorama en estos momentos es otro y con la decisión de unificar
en un solo acto las elecciones legislativas nacionales, el Gobierno buscará
dar una imagen de seriedad institucional. Y claro, además, capitalizar
la buena imagen que conserva. Habrá que ver qué pasa si
el panorama cambia en los próximos meses.
El
próximo año la Cámara baja renueva a la mitad de
sus 257 integrantes y la Cámara alta reemplazará a 24 senadores.
La
renovación en Diputados se hará en los 24 distritos. En
cambio los senadores se renuevan por tercios cada dos años. Habrá
elección a senadores nacionales —dos por la mayoría
y uno por la minoría— en 8 provincias: Buenos Aires, Santa
Cruz, Misiones, San Luis, Jujuy, Formosa, San Juan y La Rioja.
Clarin, 22 de septiembre de 2004 |