DECLARACIONES DEL TITULAR DE LA CONVENCION NACIONAL DE LA UCR
Stubrin: “El radicalismo tiene que entrar en una etapa de fortalecimiento”

-
El flamante presidente de la Convención Nacional de la UCR, Adolfo Stubrin, afirmó hoy que el radicalismo tiene que "entrar en una etapa de fortalecimiento". No obstante, admitió que el partido está "débil" para formar alianzas, y que su estructura "es indispensable" para dirigentes como Elisa Carrió y Ricardo López Murphy.

"Yo soy muy escéptico sobre las alianzas fuera del partido. Creo que es muy complicado hacerlas con un radicalismo débil, sólo un radicalismo fuerte puede hacer alianzas exitosas", afirmó el dirigente, y agregó: "Si no, uno se pone en situación de remate y en esas condiciones nadie paga nada por el radicalismo y las alianzas terminan por fracasar".

Para el dirigente, la UCR debe "entrar en una etapa de fortalecimiento, de aumento de la autoestima y reconocer que los otros, al carecer de un partido nacional, son burbujas y es poco lo que tienen".

"Si aceptan eso, podrá haber alianzas bajo nuestros principios y nuestra representación político-social, que es inmensamente superior a la de los otros consortes", opinó en diálogo con radio América.

Consultado sobre la posibilidad de conformar alianzas con López Murphy y Carrió, Stubrin subrayó que "el radicalismo les es indispensable en sus estrategias políticas, es terminal para ellos".

Sin embargo, entendió que no habrá acuerdos porque si esos dirigentes los aceptan "se desfiguran, pierden su propia identidad y la justificación de por qué generaron una variante política independiente".
Clarin, 27 de septiembre de 2004


DIALOGO CON EL FLAMANTE TITULAR DE LA CONVENCION NACIONAL RADICAL
Stubrin: "Ya era hora de que hubiera un cambio de guardia en la UCR"

Con bajo perfil, encarna la renovación posalfonsinista en el partido centenario. Pero recela de las alianzas, por derecha e izquierda. "No estamos de remate", dice.

El primer gesto de Adolfo Stubrin al ser ungido presidente de la Convención radical, ayer a la madrugada, consistió en responder con la misma moneda los insultos de un grupo juvenil que se oponía a su candidatura y no lo dejó hablar. Esa intempestiva reacción contrastó con la apatía que suele exhibir en público. Minutos más tarde, Stubrin recuperó su serena pose de intelectual y en charla con Clarín confesó su propósito de dotar a la UCR de "un perfil modernizador".

—¿Qué significado le adjudica a su triunfo?

—Es la consolidación de un proceso por el que una coalición plural, integrada por diferentes generaciones y regiones con experiencias de gobierno y gestión, busca protagonismo. Una propuesta que lleva hacia la modernización organizativa y la depuración ética de la UCR.

—Desde su pasado alfonsinista, ¿cree que realmente termina la hegemonía del sector que rodea al ex presidente dentro del partido?

—Claramente han ocurrido desplazamientos y cambios de guardia. Ya era hora de que los hubiera.

—En el grupo que lo postuló hay quienes impulsan las más diversas alianzas: desde López Murphy y Carrió hasta Macri. ¿Cuál es su receta?

—La función de la Convención será metabolizar las diferencias internas de un espectro tan heterogéneo. El problema de las alianzas se da en distritos de pobre desempeño electoral. Soy escéptico en cuanto a que sean viables, por cuestiones de equilibrios y de ideología. No somos un partido en remate. Pero desde mi cargo voy a garantizar el respeto a lo que definan las autoridades de cada distrito.

—Su mandato va más allá de las presidenciales del 2007. ¿Cómo imagina la estrategia para esa elección?

—Igual que en los municipios y provincias donde somos vigorosos: recuperando el vigor a nivel nacional. Las alianzas serán un segundo paso. Nos quieren rapiñar militantes desde los otros partidos de la oposición y desde el Gobierno. No los podremos detener mientras no nos mostremos como alternativa.

—¿Necesitan diferenciarse más del Gobierno para disputar espacios en la oposición?

—Con Kirchner tengo coincidencias personales en cuanto al proceso de negociación externa, fuertes críticas por la acumulación de poder y planteos alternativos sobre el desarrollo social e industrial, que es endeble y balbuceante. Sobre la base de políticas de cambio alto y dinámica exportadora, la UCR está en condiciones de trazar una agenda superadora a la de las otras fuerzas. Es nuestra ventana de oportunidades.

—¿Con qué línea ideológica lo identifica?

—El partido mantiene una clara línea progresista desde la declaración de Avellaneda de 1947, seguida en gestiones de Illia, Alfonsín y la férrea oposición a Menem. Es cierto que tuvo una mala aplicación con De la Rúa y fue una experiencia frustrante. Pero lo que predominó fue la coherencia.

—Son los mismos enunciados de la lista alfonsinista ¿Qué los diferenció?

—El estilo.

—¿Cuáles serán sus primeros pasos en la Convención?

—Empezaré con dos proyectos. Un código de buenas prácticas, porque si alguien cometía una falta ética o fraude electoral no recibe sanción. Y la instalación de una agenda de relación entre política y capitalismo, para que deje de causar pudor en el radicalismo el diálogo con los sectores privados de la producción.
Clarin, 26 de septiembre de 2004

Adolfo Stubrin,Raul Alfonsin,UCR,Union Civica Radical,Luis Changui Caceres,Elisa Carrió,Ricardo López Murphy,www.arcadi.espasa.com,www.ecuaderno.com,www.periodistadigital.com,www.elpais.es,www.unav.es,España,11-s,Torres Gemelas,Nueva York,New York,World Trade Center,septiembre,2001,Johnny Ramone,Los Ramones,John Cummings,Linda,Pearl Jam,Eddie Vedder,Red Hot Chili Peppers,John Frusciante,Rob Zombie,Joey,Jeffrey Hyman,Dee Dee,Douglas Colvin,Cumwhitton,Vikingos,Inglaterra,Escocia,invasiones,barcos,arqueologia,viajes,descubrimientos,historia,barbaros,Roma,caida,479,,Blade Runner,Ridley Scott, Richard Dawkins,Steven Pinker,Harrison Ford,Stephen Minger,Stanley Kubrick,Daryl Hanna,replicantes,androides,ciencia ficcion,Contactos,SHGb02+14a,proyecto SETI,Search for Extra Terrestial Intelligence,SETI@home,Robert Zemeckis,Jodie Foster,Dan Wertheimer,New Scientist,Arecibo,Puerto Rico,civilizaciones extraterrestres,Ma liberté de penser,Florent Pagny,Argentina,France,Patagonia,Argentine,Azucena Caamaño,Savoir aimer,artistes,musique,musica,CD,cantores,ventas,compras,ranking,Paparazzi,Isabel Sartorius,Borbon,Ortiz Patiño,Vallejo Najera,Entrecanales,Mora Figueroa,Antonio Montero,Sainz Vicuña,España,jet set,Mallorca,Ibiza,John Fitzgerald Kennedy,Lee Harvey Oswald,Vitaliy Fadeyev,Lawrence Berkeley,Carl Haber,Fidel Castro,Lyndon B. Johnson,Jackie,Onassis,Irma Roy,Carolina Papaleo,Osvaldo,diputada nacional,Congreso,Argentina,Raul Granillo Ocampo,politica,justicialismo,peronismo,cine,television,La Horqueta,San Isidro,que se vayan todos,diciembre 2001,2002,2003,2004,maria julia alsogaray,alvaros,,Roberto Martínez Medina,Maria Julia Alsogaray,Raúl Granillo Ocampo,Jorge Rodríguez,Víctor Alderete,Claudia Bello,Angel Massa,Alfredo Yabran,Mario Pontaquarto,Nestor Carlos Kirchner,Cristina Elizabeth Fernandez,corrupcion,senado,general rodriguez,anibal,fernandez,alberto,fernando de la rua,ines pertine,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,2000,2001,2002,2003,2004,Museos,www.louvre.fr,Leonardo Da Vinci,Gioconda,Mona Lisa,Italia,Francia,France,inventos,Italy,renacimiento,historia,cuadros,links,images,postcards,photos,fotos,imagenes,postales,pictures,historia,arqueologia,descubrimientos,culturales,agenda,infodiario,diario accion,buenos aires,argentina,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas
APELLIDO. ADOLFO STUBRIN, TITULAR DE LA CONVENCION RADICAL. COMO SU HERMANO MARCELO, PROVIENE DEL ALFONSINISMO. (Foto: Axel Alexander)

EL TRIUNFO DE UN FRENTE DE CAUDILLOS DE LA UCR SOBRE EL ALFONSINISMO
Pragmatismo, en busca de una chance electoral

Una brisa renovadora suaviza la escaldada piel del radicalismo desde la madrugada de ayer, con el encumbramiento de Adolfo Stubrin en el órgano que deberá explorar las líneas políticas que le permitan al centenario partido ilusionarse con una recuperación.

La posibilidad de que la brisa pase a la categoría de ventarrón depende menos de la tarea que cumpla el flamante presidente de la Convención Nacional que de la articulación que finalmente adopte el conglomerado de caudillos provinciales que apoyó su candidatura.

Es la misión que tomará en sus manos Angel Rozas, jefe del ejecutivo partidario. El ex gobernador chaqueño impulsó al dirigente santafesino, escudado en un realineamiento de fuerzas que le hizo morder el polvo al séquito que rodea a Raúl Alfonsín y que hegemonizó a la UCR en las últimas dos décadas.

Un dato: el férreo ideologismo socialdemócrata de la lista alfonsinista que impulsó a Luis Cáceres —se dio por derrotado con una desventaja de 166 a 138 votos— fue la contracara del tren multicolor de Stubrin.

A los vagones ganadores subieron tanto referentes del ala conservadora como de la progresista, hermanados en un concepto: el pragmatismo. Es el que esgrimen los gobernadores e intendentes para ganar elecciones pese a la debacle del partido.

La UCR maneja 6 provincias y unos 500 municipios, además de contar con 46 diputados y 19 senadores nacionales, más que cualquier otro espacio opositor.

La incógnita es si sabrá ponerlos en la cancha de la oposición para contrapesar la carencia de un líder que pueda competir con el carisma de los emigrados Elisa Carrió y Ricardo López Murphy.

Para Rozas, la convención no definió líneas ideológicas, sino la necesidad de poner en primera fila a los que denomina "líderes de gestión" en reemplazo de figuras famosas, pero desgastadas. En cambio, el operador del cacerismo, Leopoldo Moreau, afirmó que el resultado beneficio a los que quieren ser "furgón de cola del liberalismo antiperonista", en alusión a Lopez Murphy.

Sobre el final de la sesión, la hostilidad de los jóvenes caceristas contra Stubrin, a quien acusaron de representar a "la derecha", provocó una réplica del candidato y la escena desembocó en un tumulto, detenido a tiempo.

La pelota quedó en poder de los cruzados antialfonsinistas que acompañaron a Stubrin. Será él, junto a Rozas, el jujeño Gerardo Morales, el porteño Jesús Rodríguez, el mendocino Roberto Iglesias y los intendentes bonaerenses rebeldes, entre otros, los que tendrán que darle contenido a las promesas de renovación.
Clarin, 26 de septiembre de 2004


La multiplicación de partidos no sirvió para renovar la política
Por Rosendo Fraga
Para LA NACION

Las normas que en 2002 facilitaron la creación de fuerzas políticas no han servido, en realidad, para consolidar un sistema de partidos.

Es así como las próximas elecciones muestran un cuadro de atomización en la oposición que no tiene antecedentes en la historia argentina.

Primero fueron conservadores y radicales, y después el radicalismo con el peronismo. Pero la reciente crisis de la UCR -en la elección presidencial de 2003 no llegó al 3% de los votos- ha dado por tierra con el tradicional bipartidismo argentino.

Elisa Carrió, de ARI, puede realizar una buena elección en la Capital y ganar en este distrito; Ricardo López Murphy, de Recrear, tiene posibilidades de hacer muy buena elección en la provincia de Buenos Aires y convertirse en segunda fuerza, con lo que el ex ministro de la Alianza podría ser elegido senador nacional y ubicar entre 8 y 10 diputados nacionales.

La UCR seguramente ganará en varias de las provincias que gobierna; el socialismo será la segunda fuerza en la ciudad de Rosario y el Movimiento Popular Neuquino ganará nuevamente en la provincia que viene gobernando desde hace cuatro décadas.

No obstante, todas estas fuerzas están divididas y enfrentadas entre sí y ninguna de ellas en la situación actual superará el 10 o 12% de los votos en el ámbito nacional.

En este cuadro, la unidad del justicialismo es la clave para que tanto el presidente Kirchner como los gobernadores ganen las elecciones del año próximo. Sólo si finalmente se divide el peronismo y se plantea una pugna electoral entre el partido y el movimiento "transversal", el oficialismo nacional y provincial podría ver comprometida la elección.

* * *

A partir de que los sondeos han mostrado una disminución en la imagen positiva de Kirchner y de que su apoyo no resulta suficiente para imponer candidatos propios en el peronismo, la transversalidad ha quedado relegada como proyecto electoral.

Es que la unidad del justicialismo es la clave del éxito electoral del oficialismo para el año próximo y esto establece un interés común entre el Presidente y los gobernadores.

Aun con una economía que se estanque en el segundo semestre del año próximo, con lo cual aspectos como el desempleo y la pobreza empeorarán, y sin resolver problemas como la inseguridad pública y el conflicto piquetero, el oficialismo ganará las elecciones del año próximo, siempre que el peronismo concurra unido y que la oposición siga dividida como hasta ahora, lo que resulta probable.

* * *

Es así como la atomización y el fraccionamiento de la oposición, en gran medida generado por la desarticulación de la UCR, muestran que la multiplicación de fuerzas políticas no ha servido para una renovación de la política, sino que, paradójicamente, ha contribuido a la consolidación del PJ como partido dominante.

La falta de una oposición con capacidad de disputar con éxito las elecciones legislativas el año próximo hace que la clave del resultado para Kirchner esté centrado más en la unidad electoral del oficialismo que en la calidad de la gestión de gobierno.

El autor es director del Centro de Estudios Nueva Mayoría
La Nacion, 26 de septiembre de 2004


"Demuestra que hay rotación democrática"
Adolfo Stubrin interpretó así su triunfo

Adolfo Stubrin, de 51 años, es un hombre de bajo perfil, serio, y hasta tímido al principio. Abogado y docente universitario, fue secretario de Educación de la Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín (a cuyo postulante enfrentó anteayer) y es miembro de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau), por designación del Senado, desde 1996.

Ex diputado nacional por Santa Fe y esposo de la actual diputada Lilia Puig, con quien tiene cuatro hijos, habló con LA NACION desde Santa Fe, cansado, pero contento.

–¿Cómo analiza su triunfo?

–Este cambio de guardia es un interesante mensaje para los radicales que llegaron a pensar que el partido estaba guardado bajo cuatro llaves, propiedad de un círculo reducido de dirigentes de Buenos Aires. Esto demuestra que hay rotación democrática.

–¿Cuáles son sus planes para la convención?

–Trabajar con todos los convencionales para la modernización de la organización del partido; dar garantías de democracia interna a las distintas vertientes en un marco pluralista; actualizar la normativa en el ejercicio de la ética y, por último, la actualización programática: adaptar el mensaje del radicalismo a la actualidad.

–¿Cómo define al bloque tan heterogéneo que lo apoyó?

-Es un abanico de sectores y fuerzas de distintas regiones y posturas, que coincidieron en tenerme confianza. Yo no represento a una agrupación interna. Es una coalición de fuerzas pluralistas que demuestra que los resultados cantados se pueden revertir.

–¿Se siente de derecha, como lo acusaron a usted y a sus seguidores durante la convención?

–Es algo bastante ofensivo que forma parte de la campaña electoral. Han alterado mi imagen por razones electorales, y hay que aclararlo. Mi trayectoria no responde a ese estereotipo.

–Por momentos pareció que iban a terminar a golpes de puño...

Había una técnica de clausura de debate mediante agravios. Muestra un escaso talante democrático.
La Nacion, 26 de septiembre de 2004

Adolfo Stubrin,Raul Alfonsin,UCR,Union Civica Radical,Luis Changui Caceres,Elisa Carrió,Ricardo López Murphy,www.arcadi.espasa.com,www.ecuaderno.com,www.periodistadigital.com,www.elpais.es,www.unav.es,España,11-s,Torres Gemelas,Nueva York,New York,World Trade Center,septiembre,2001,Johnny Ramone,Los Ramones,John Cummings,Linda,Pearl Jam,Eddie Vedder,Red Hot Chili Peppers,John Frusciante,Rob Zombie,Joey,Jeffrey Hyman,Dee Dee,Douglas Colvin,Cumwhitton,Vikingos,Inglaterra,Escocia,invasiones,barcos,arqueologia,viajes,descubrimientos,historia,barbaros,Roma,caida,479,,Blade Runner,Ridley Scott, Richard Dawkins,Steven Pinker,Harrison Ford,Stephen Minger,Stanley Kubrick,Daryl Hanna,replicantes,androides,ciencia ficcion,Contactos,SHGb02+14a,proyecto SETI,Search for Extra Terrestial Intelligence,SETI@home,Robert Zemeckis,Jodie Foster,Dan Wertheimer,New Scientist,Arecibo,Puerto Rico,civilizaciones extraterrestres,Ma liberté de penser,Florent Pagny,Argentina,France,Patagonia,Argentine,Azucena Caamaño,Savoir aimer,artistes,musique,musica,CD,cantores,ventas,compras,ranking,Paparazzi,Isabel Sartorius,Borbon,Ortiz Patiño,Vallejo Najera,Entrecanales,Mora Figueroa,Antonio Montero,Sainz Vicuña,España,jet set,Mallorca,Ibiza,John Fitzgerald Kennedy,Lee Harvey Oswald,Vitaliy Fadeyev,Lawrence Berkeley,Carl Haber,Fidel Castro,Lyndon B. Johnson,Jackie,Onassis,Irma Roy,Carolina Papaleo,Osvaldo,diputada nacional,Congreso,Argentina,Raul Granillo Ocampo,politica,justicialismo,peronismo,cine,television,La Horqueta,San Isidro,que se vayan todos,diciembre 2001,2002,2003,2004,maria julia alsogaray,alvaros,,Roberto Martínez Medina,Maria Julia Alsogaray,Raúl Granillo Ocampo,Jorge Rodríguez,Víctor Alderete,Claudia Bello,Angel Massa,Alfredo Yabran,Mario Pontaquarto,Nestor Carlos Kirchner,Cristina Elizabeth Fernandez,corrupcion,senado,general rodriguez,anibal,fernandez,alberto,fernando de la rua,ines pertine,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,2000,2001,2002,2003,2004,Museos,www.louvre.fr,Leonardo Da Vinci,Gioconda,Mona Lisa,Italia,Francia,France,inventos,Italy,renacimiento,historia,cuadros,links,images,postcards,photos,fotos,imagenes,postales,pictures,historia,arqueologia,descubrimientos,culturales,agenda,infodiario,diario accion,buenos aires,argentina,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas
Stubrin, eufórico, una vez que se confirmó su triunfó

El análisis
La derrota de Alfonsín abre una nueva etapa

Una vuelta de página en el libro de la longeva historia radical. Una nueva etapa. Algo que se rompió y algo que nace. Ese es el mensaje que envió hacia afuera, pero, sobre todo, hacia adentro del radicalismo, el triunfo de Adolfo Stubrin sobre Luis Cáceres, alias "Changui", para presidir la Convención Nacional de la UCR.

Después de más de dos décadas de control partidario, el candidato elegido por el ex presidente Raúl Alfonsín, y beneficiado por las bondades de su protección, perdió.

Ya había sucedido en un sinnúmero de elecciones para cargos electivos. Pero esta vez fue puertas adentro del partido y en su principal bastión.

La convención se celebró en el Comité Capital de la UCR, territorio con profusión de corrientes que responden al ex presidente. Y la provincia de Buenos Aires, otro de sus bastiones, aportó nada menos que 73 de los cerca de 300 delegados que en la madrugada de ayer terminaron por darle la victoria a Stubrin.

Algo falló. Algún engranaje del "aparato" dijo basta y se detuvo. ¿Comienza el postalfonsinismo?

Enfrente no hay ciertamente un aparato más poderoso. No se trató de una corriente partidaria fuerte, con varias décadas de vida. Fue, más bien, una coalición improvisada, heterogénea y que no reconoce ningún líder.

Allí se encolumnaron el presidente del partido, Angel Rozas, junto con la mayoría de los gobernadores radicales, los jefes partidarios de las provincias chicas, un grupo de intendentes bonaerenses que se oponen a la conducción provincial, algunos dirigentes porteños del ala "progresista" del partido y hasta varios delarruistas.

Algunos de esos nuevos "socios" hasta hace poco respondían a Raúl Alfonsín, con Rozas a la cabeza. Esta vez los aglutinó, dicen, la necesidad de cambiar las bases de un partido que tocó fondo en la última elección.

Se identifican con un rol de oposición firme ante el oficialismo, critican los acuerdos bajo la mesa del radicalismo con el PJ y quieren renovar la dirigencia que hace dos décadas maneja la batuta de la desafinada orquesta radical. Abiertos a las alianzas electorales, insisten, sin embargo, en que sólo será posible con un partido fuerte.

"Queremos cambiar las cosas en el partido", dicen. Y ganaron una primera batalla.
Por Laura Capriata, La Nacion, 26 de septiembre de 2004


CAMBIOS EN LA UCR: SE IMPUSO ANOCHE AL REFERENTE ALFONSINISTA, LUIS "CHANGUI" CACERES
Stubrin derrotó al alfonsinismo y preside la Convención radical

Apoyado por el chaqueño Rozas, el ex diputado santafesino es el nuevo jefe del congreso partidario.
Una postal de la renovación posalfonsinista quedó plasmada anoche en la Convención Nacional del radicalismo, cuando el ex diputado santafesino Adolfo Stubrin quedó consagrado presidente de la Convención de la UCR. Los casi 30 votos de diferencia sobre el alfonsinista Luis Cáceres en una votación previa —que definía si el voto sería nominal o secreto—llevaron a Cáceres a aceptar con un discurso la derrota.

La candidatura de Stubrin para el manejo del organismo doctrinario y de control de los estamentos ejecutivos del partido fue motorizada por Angel Rozas, titular del Comité Nacional. El chaqueño convirtió la disputa en un abierto desafío a la tutela que ejerce sobre la línea partidaria el núcleo duro alfonsinista, que impulsó a Cáceres.

Rozas reunió un más que heterogéneo conglomerado para su objetivo. Asumió el riesgo de reconfigurar la alianza que lo llevó a la cúspide de la UCR en el peor momento histórico del partido, un año atrás.

Se colocó en la vereda de enfrente de su aliado de entonces, Raúl Alfonsín, para abrazarse a caciques de provincias chicas y a quien fue su rival, el mendocino Roberto Iglesias. Aun a riesgo de ser acusado de inclinar el partido hacia la derecha, en contraposición a la línea férreamente centroizquierdista que sostienen los seguidores del ex presidente.

Con Stubrin, un intelectual de bajo perfil, se alinearon los intendentes bonaerenses rebeldes que proponen explorar alianzas a derecha e izquierda: les da igual López Murphy, Macri o Carrió.

Otros referentes de peso que se anotaron en la "línea renovadora" fueron los porteños Jesús Rodríguez —su principal operador—, Enrique Nosiglia, Rafael Pascual y Rodolfo Terragno, junto al senador jujeño Gerardo Morales y al gobernador correntino Ricardo Colombi. De las seis provincias de signo radical, cuatro apoyaron a Stubrin y dos se abstuvieron. Para este grupo, la línea de Cáceres significaba ejercer una oposición tibia al kirchnerismo.

Hasta último momento, los caceristas sembraron sospechas sobre la forma en que sus rivales obtuvieron quórum propio para sesionar. Los de Stubrin juntaron 183, sobre un total de 347 convencionales. Les sobraron 9.

Para Cáceres, se trató de "una maniobra poco transparente del Comité Nacional". Dijo que incluyeron suplentes que no correspondía sumar. Pero la sangre no llegó al río: los caceristas aceptaron bajar al primer piso a sesionar. Antes, con suma prolijidad contaron sus propias costillas: llegaban apenas a 138.

Allí eran amplia mayoría los bonaerenses, capitaneados por Leopoldo Moreau, el storanista César Martucci y Ricardo Alfonsín. El hijo del ex presidente fue saludado con afecto desde todas las líneas: fue su regreso a la actividad política tras el duelo por la muerte de su hija, Amparo.

También dio el presente Carlos Becerra, jefe de la poderosa UCR cordobesa y compañero de "Changui" en los tiempos de la Junta Coordinadora. De hecho, la camada de jóvenes alfonsinistas que alumbró en los años 80 fue forjada en esa escuela de cuadros que armó Cáceres, basada en ideales progresistas.

El fervor cacerista tuvo la virtud de unir a dos acérrimos rivales porteños, el actor Nito Artaza y la ex funcionaria ibarrista Gabriela González Gass.

Raúl Alfonsín no participó. Pero se supo que presionó por teléfono en favor de Cáceres. Así volcó los votos del cacique rionegrino Pablo Verani. Clarin, 25 de septiembre de 2004

"Socialdemócrata y progresista"
De mucha menos fama que Marcelo —su hermano mayor— Adolfo Stubrin es considerado uno de los intelectuales más brillantes surgido de las filas radicales.
Esos pergaminos le valieron haber ocupado la Secretaría de Educación en el gobierno de Raúl Alfonsín. Más acá en el tiempo, fue de número dos a la Comisión Nacional de Evaluación Universitaria en representación de los senadores radicales y acaba de renunciar.

Diputado nacional por Santa Fe en 1983, con flamantes 30 años, ahora que peina 51 la que ocupa una banca por esa provincia es su esposa, Liliana Puig. Curiosamente, también su rival Luis Cáceres es cónyuge de una diputada santafesina, Alicia Tate.
Desde sus comienzos en la Junta Coordinadora, que dio impulso juvenil al alfonsinazo, enarbola una ideología que define como "socialdemócrata y progresista". En esta ocasión se dejó rodear por referentes más conservadores. Lo justificó diciendo que "la prioridad es renovar las metodologías".

Adolfo Stubrin,Raul Alfonsin,UCR,Union Civica Radical,Luis Changui Caceres,Elisa Carrió,Ricardo López Murphy,www.arcadi.espasa.com,www.ecuaderno.com,www.periodistadigital.com,www.elpais.es,www.unav.es,España,11-s,Torres Gemelas,Nueva York,New York,World Trade Center,septiembre,2001,Johnny Ramone,Los Ramones,John Cummings,Linda,Pearl Jam,Eddie Vedder,Red Hot Chili Peppers,John Frusciante,Rob Zombie,Joey,Jeffrey Hyman,Dee Dee,Douglas Colvin,Cumwhitton,Vikingos,Inglaterra,Escocia,invasiones,barcos,arqueologia,viajes,descubrimientos,historia,barbaros,Roma,caida,479,,Blade Runner,Ridley Scott, Richard Dawkins,Steven Pinker,Harrison Ford,Stephen Minger,Stanley Kubrick,Daryl Hanna,replicantes,androides,ciencia ficcion,Contactos,SHGb02+14a,proyecto SETI,Search for Extra Terrestial Intelligence,SETI@home,Robert Zemeckis,Jodie Foster,Dan Wertheimer,New Scientist,Arecibo,Puerto Rico,civilizaciones extraterrestres,Ma liberté de penser,Florent Pagny,Argentina,France,Patagonia,Argentine,Azucena Caamaño,Savoir aimer,artistes,musique,musica,CD,cantores,ventas,compras,ranking,Paparazzi,Isabel Sartorius,Borbon,Ortiz Patiño,Vallejo Najera,Entrecanales,Mora Figueroa,Antonio Montero,Sainz Vicuña,España,jet set,Mallorca,Ibiza,John Fitzgerald Kennedy,Lee Harvey Oswald,Vitaliy Fadeyev,Lawrence Berkeley,Carl Haber,Fidel Castro,Lyndon B. Johnson,Jackie,Onassis,Irma Roy,Carolina Papaleo,Osvaldo,diputada nacional,Congreso,Argentina,Raul Granillo Ocampo,politica,justicialismo,peronismo,cine,television,La Horqueta,San Isidro,que se vayan todos,diciembre 2001,2002,2003,2004,maria julia alsogaray,alvaros,,Roberto Martínez Medina,Maria Julia Alsogaray,Raúl Granillo Ocampo,Jorge Rodríguez,Víctor Alderete,Claudia Bello,Angel Massa,Alfredo Yabran,Mario Pontaquarto,Nestor Carlos Kirchner,Cristina Elizabeth Fernandez,corrupcion,senado,general rodriguez,anibal,fernandez,alberto,fernando de la rua,ines pertine,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,2000,2001,2002,2003,2004,Museos,www.louvre.fr,Leonardo Da Vinci,Gioconda,Mona Lisa,Italia,Francia,France,inventos,Italy,renacimiento,historia,cuadros,links,images,postcards,photos,fotos,imagenes,postales,pictures,historia,arqueologia,descubrimientos,culturales,agenda,infodiario,diario accion,buenos aires,argentina,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas
NUMEROS. ADOLFO STUBRIN, AYER, EN EL COMITE CAPITAL, JUNTO CON EL SENADOR GERARDO MORALES (DERECHA). (Foto: Axel Alexander)

CAMBIOS EN LA UCR: EL COLOR DE LA CONVENCION RADICAL
Volvieron boinas y cantitos del pasado

La liturgia sigue intacta en la UCR, pese a tantas emigraciones y tropiezos electorales. Así quedó comprobado anoche, con el calor que la barra juvenil identificada con el alfonsinismo le dio a la extenuante sesión de la Convención Nacional.

Entre banderas rojiblancas, que reaparecieron en escena como en momentos de mayor gloria para el centenario partido, los de la JR entablaron un duelo dialéctico con los convencionales de la mayoría —que apoyaron a Adolfo Stubrin— a los que le endilgaron en diversas rimas representar a "la derecha radical".

Autotitulados como "la izquierda" partidaria, reeditaron —tal vez sin saberlo— una disyuntiva ideológica que tiene décadas de vigencia en el partido de Alem.

Cuanto peor le iba en el debate a su candidato, Luis Cáceres, los bullangueros ubicados en la tribuna superior interrumpían a los oradores con mayor énfasis.

Bebés en los tiempos en que Changui asomaba como la mayor promesa de la izquierda radical, los jóvenes de hoy sacaron a relucir el grito de batalla que fue hit hace veinte años: "Alerta, alerta que camina, el changuicacerismo por América Latina".

El más enojado con esas interrupciones fue el presidente provisorio de la asamblea, Benito Ferreira. El tucumano de 83 años fue elegido en el cargo, como es tradición, por ser el más veterano de la nómina. Antes de asumir pretendió darles un sermón a los bisoños cantantes: "Tenemos que unirnos, jóvenes y viejos, para levantar la bandera radical".

Banderas, vinchas y prendedores con la divisa partidaria, más las clásicas boinas blancas, eran exhibidas en los stands de la entrada. El vendedor de souvenires partidarios confesó que hacía tiempo no vendía tantos.


Adolfo Stubrin preside la Convención del radicalismo
Fue elegido anoche luego de que su adversario, Luis Cáceres, admitió la derrota
El flamante presidente, que contó con el apoyo de Rozas y de los gobernadores, había ganado una primera votación
El derrotado representaba a las viejas figuras partidarias

El radicalismo eligió anoche a Adolfo Stubrin presidente de la Convención Nacional partidaria luego de que su adversario Luis "Changui" Cáceres admitió la derrota.

Stubrin contó con el apoyo del actual jefe partidario, Angel Rozas, del ex gobernador de Mendoza Roberto Iglesias, de varios mandatario provinciales y de un sector de intendentes rebeldes bonaerenses.

La derrota de Cáceres significó el principio de lo que muchos comenzaron a llamar el radicalismo "posalfonsinista" y la búsqueda de un recambio de las figuras rechazadas por la ciudadanía. Cáceres contaba con el apoyo total de Raúl Alfonsín.

Stubrin presidirá la Convención Nacional de la UCR, que es el órgano partidario que toma las máximas decisiones políticas y fija las posiciones ideológicas.

La victoria de Stubrin comenzó a tomar cuerpo cuando sus aliados impusieron el voto nominal en detrimento del voto secreto propuesto por los hombres de Cáceres. Esta decisión se impuso por 166 contra 138 votos y fue la determinante para que Cáceres evitará otra votación.

Las seis postulaciones originales, como adelantó LA NACION, quedaron resumidas en la pelea de dos ex diputados por Santa Fe: Stubrin y Cáceres. Del lado de Cáceres se encolumnó todo el alfonsinismo y los caciques de la UCR bonaerense. Con Stubrin, un frente heterogéneo formado por varios dirigentes de provincias gobernadas por el radicalismo, un sector del radicalismo porteño y el grupo de intendentes rebeldes bautizado como Grupo de Olavarría.

El debate
Tras un demoradísimo inicio de las deliberaciones (estaba previsto para las 10 y tan sólo fue posible a las 20), los delegados de Stubrin comenzaron el plenario, seguros de que reunían quórum propio.

Contabilizaron 180 convencionales. En el cuarto piso, Cáceres llamaba a una conferencia de prensa para denunciar irregularidades en la acreditación de suplentes y reclamaba el voto secreto "para que puedan sufragar sin condicionamientos".

Mientras, en el primer piso del comité, los estribillos en favor de Alfonsín y de Cáceres y las acusaciones contra la "derecha radical", dirigidas a Iglesias y al Grupo de Olavarría, volvían imposible escucharse, y convertían a la reunión en una puja ideológica. El otro sector siguió con su postura y logró que Cáceres acordara que resolviera la Comisión de Poderes, como establece la carta orgánica, que integraron seis representantes de cada candidato.

Finalizado con diferencias el recuento, se votaron dos posturas: el voto nominal (a mano alzada), como quería Stubrin, o secreto como proponía Cáceres, quien al ser derrotado anunció que su sector se quedaría para dar quórum, aunque acusó a Rozas de poner al comité nacional al servicio de la campaña de su advesario.

"Una muestra de auténtica rosca radical". Así definían los propios miembros del partido las febriles negociaciones en los "cuarteles" de cada bando desde el jueves bien temprano hasta ayer, minutos antes del comienzo de la convención.

Cáceres reunió a sus delegados en el Hotel Bauen, donde todos pasaron la noche anterior custodiados por él mismo. Fue tal el celo por cuidar a la tropa porque un solo convencional podría definir la disputa interna.

A la mañana siguiente ya se acercaron al Bauen los delegados de la provincia de Buenos Aires y de Capital. Cáceres estuvo con bonaerenses como Leopoldo Moreau, Federico Storani y Ricardo Alfonsín.

También pasaron por ahí dirigentes del alfonsinismo porteño como Gabriela González Gass, Florentina Gómez Miranda y Oscar Torres Avalos, además del líder de la UCR cordobesa Carlos Becerra.

Stubrin y su gente prefirieron el Comité Catedral al Norte, cerca del Congreso, enrolado en el Ateneo del Centenario, fundado por el radical porteño Jesús Rodríguez, uno de los que comandó las reuniones, junto con el propio Stubrin (su hermano Marcelo, también lo apoyaba) y al senador radical jujeño Gerardo Morales, principal operador de Rozas.

Debatieron toda la tarde con una veintena de representantes legados por el postulante rionegrino Oscar Machado, que apoyó a Stubrin. También estaban los mendocinos enviados por Roberto Iglesias y los rebeldes bonaerenses.
Por Laura Capriata, La Nacion, 25 de septiembre de 2004

Adolfo Stubrin,Raul Alfonsin,UCR,Union Civica Radical,Luis Changui Caceres,Elisa Carrió,Ricardo López Murphy,www.arcadi.espasa.com,www.ecuaderno.com,www.periodistadigital.com,www.elpais.es,www.unav.es,España,11-s,Torres Gemelas,Nueva York,New York,World Trade Center,septiembre,2001,Johnny Ramone,Los Ramones,John Cummings,Linda,Pearl Jam,Eddie Vedder,Red Hot Chili Peppers,John Frusciante,Rob Zombie,Joey,Jeffrey Hyman,Dee Dee,Douglas Colvin,Cumwhitton,Vikingos,Inglaterra,Escocia,invasiones,barcos,arqueologia,viajes,descubrimientos,historia,barbaros,Roma,caida,479,,Blade Runner,Ridley Scott, Richard Dawkins,Steven Pinker,Harrison Ford,Stephen Minger,Stanley Kubrick,Daryl Hanna,replicantes,androides,ciencia ficcion,Contactos,SHGb02+14a,proyecto SETI,Search for Extra Terrestial Intelligence,SETI@home,Robert Zemeckis,Jodie Foster,Dan Wertheimer,New Scientist,Arecibo,Puerto Rico,civilizaciones extraterrestres,Ma liberté de penser,Florent Pagny,Argentina,France,Patagonia,Argentine,Azucena Caamaño,Savoir aimer,artistes,musique,musica,CD,cantores,ventas,compras,ranking,Paparazzi,Isabel Sartorius,Borbon,Ortiz Patiño,Vallejo Najera,Entrecanales,Mora Figueroa,Antonio Montero,Sainz Vicuña,España,jet set,Mallorca,Ibiza,John Fitzgerald Kennedy,Lee Harvey Oswald,Vitaliy Fadeyev,Lawrence Berkeley,Carl Haber,Fidel Castro,Lyndon B. Johnson,Jackie,Onassis,Irma Roy,Carolina Papaleo,Osvaldo,diputada nacional,Congreso,Argentina,Raul Granillo Ocampo,politica,justicialismo,peronismo,cine,television,La Horqueta,San Isidro,que se vayan todos,diciembre 2001,2002,2003,2004,maria julia alsogaray,alvaros,,Roberto Martínez Medina,Maria Julia Alsogaray,Raúl Granillo Ocampo,Jorge Rodríguez,Víctor Alderete,Claudia Bello,Angel Massa,Alfredo Yabran,Mario Pontaquarto,Nestor Carlos Kirchner,Cristina Elizabeth Fernandez,corrupcion,senado,general rodriguez,anibal,fernandez,alberto,fernando de la rua,ines pertine,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,2000,2001,2002,2003,2004,Museos,www.louvre.fr,Leonardo Da Vinci,Gioconda,Mona Lisa,Italia,Francia,France,inventos,Italy,renacimiento,historia,cuadros,links,images,postcards,photos,fotos,imagenes,postales,pictures,historia,arqueologia,descubrimientos,culturales,agenda,infodiario,diario accion,buenos aires,argentina,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas
Cáceres habla ante los convencionales de la UCR; poco después perdió la primera votación
Foto: Alejandro Pagni

Superpoderes
El jefe de bloque de diputados del radicalismo, Horacio Pernasetti (Catamarca), reclamó ayer modificaciones al proyecto de ley de presupuesto 2005, particularmente en el artículo que concede "superpoderes" al jefe de Gabinete para reasignar partidas presupuestarias. "Si hay cambios en el articulado, por supuesto que vamos a apoyar el presupuesto. La UCR nunca va a dejar a un gobierno sin presupuesto, porque recordamos la trágica experiencia del ex presidente (Arturo) Illia cuando no tuvo presupuesto", enfatizó Pernasetti.


Adolfo Stubrin, a un paso de conducir la Convención Nacional del radicalismo

El ex diputado Adolfo Stubrin quedó cerca de presidir la Convención Nacional del radicalismo –el órgano doctrinario del partido-, al conseguir esta noche que 183 dirigentes que le responden logren formar quórum –9 más de lo necesario para comenzar a sesionar-. Sin embargo, el otro de los candidatos, Luis "Changui" Cáceres, denunció que algunos de los convencionales son "truchos".

La Convención sesiona en medio de un marcado clima de confrontación ideológica entre la socialdemocracia, representada por el alfonsinismo que apoya a Changui Cáceres y una línea más conservadora encarnada por Adolfo Stubrin que tiene el respaldo del titular del Comité Nacional, Angel Rozas.

Ambos candidatos a presidir el cuerpo tienen en común una larga militancia en el radicalismo y su origen santafesino.

Poco antes de iniciarse el debate, Cáceres exigió al Comité Nacional que la votación fuera secreta mediante el uso de una urna porque "existe la presunción de que las autoridades del partido están operando a favor de uno de los candidatos, Adolfo Stubrin". Y agregó que "nosotros creemos que mediante ese método, se transparentaría la elección porque cada uno votaría a conciencia".

No obstante, las autoridades partidarias rechazaron la exigencia de Cáceres lo que derivaría en la votación nominal del candidato a la presidencia de la Convención. De hecho, se presume que en una votación nominal se elimina la posibilidad de que participen delegados "truchos".

El recinto donde sesionan los convencionales, en la sede de la UCR Capital, está colmado por algunas barras como por ejemplo jóvenes radicales denominados "Los irrompibles".

Al ingresar a la sede del Comité Capital, el diputado Leopoldo Moreau, que milita en las filas del changuicacerismo fue tajante: "Aquí se definen dos modelos de partido, uno nacional con base socialdemócrata y otro que puede ser el furgón de cola de la centroderecha, es decir de Ricardo López Murphy, que pretende crear un frente antiperonista".

Por su parte el convencional Juan Pablo Baylac retrucó las expresiones de Moreau al señalar que "no se puede hablar de derecha o izquierda en esta Convención, que el partido esté dirimiendo esa cuestión ideológica. Aquí hay que entender que Adolfo Stubrin representa la expresión de un partido moderno que busca sacarlo de la crisis en la que se encuentra".

Con respecto a la posibilidad de que un sector del radicalismo de la provincia de Buenos Aires se encolumne detrás de López Murphy en las elecciones del año que viene, Baylac indicó que "hay un voto casi conservador en la provincia que pertenece al estanciero y al chacarero y López Murphy arrastra a esos sectores".

En tanto, Changui Cáceres indicó que "aquí va a triunfar la militancia" mientras que su rival, Stubrin, sostuvo que "nosotros queremos crear un partido moderno y una oposición fuerte".
Clarin, 25 de septiembre de 2004

Adolfo Stubrin,Raul Alfonsin,UCR,Union Civica Radical,Luis Changui Caceres,Elisa Carrió,Ricardo López Murphy,Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas