DESPUES
DEL ENCUENTRO SECRETO CON EL EX PRESIDENTE
Ahora Macri intenta poner distancia con Duhalde
A
días de haber visitado en secreto a Eduardo Duhalde, en Montevideo,
Mauricio Macri tomó ayer distancia del jefe del PJ bonaerense.
El empresario dijo que "es imposible" una alianza entre ambos
para las elecciones legislativas del 2005, porque él es opositor
y en cambio Duhalde apoya al Gobierno.
El
episodio tiene varias similitudes con otro que protagonizó Macri
y tuvo de coprotagonista a Ricardo López Murhpy. Después
de cenar en secreto en la elegante casona porteña de un amigo en
común, se cruzaron fuerte por diferencias en torno a las relaciones
con Duhalde y mandaron a vía muerta la negociación de un
frente electoral de centroderecha.
De
todos modos, para Macri ninguno de estos chisporroteos significan un obstáculo
para futuros entendimientos en uno u otro sentido. En declaraciones a
radio Nacional sostuvo que "no estoy planeando, ni por asomo, hacer
ningún tipo de alianza con nadie por el momento", por lo que
no cerró la posibilidad de retomar la idea más adelante.
Al
referirse a Duhalde, el presidente de Boca recordó que mantienen
charlas con cierta frecuencia —varias veces se dejaron fotografiar
juntos en estadios de fútbol— y fue tajante al indicar que
un acuerdo electoral entre ambos es inviable mientras el dirigente justicialista
siga "militando para el Gobierno" de Néstor Kirchner.
Con
esa explicación, dejó abierto el camino para que un entendimiento
entre ambos sea factible si Duhalde rompe con el kirchnerismo. Esa posibilidad
se barajó meses atrás, cuando Duhalde se distanció
del Presidente, pero posteriormente llegó la reconciliación.
En el macrismo no descartan que, antes del 2007, vuelvan las fricciones
entre los dos caudillos peronistas. Y consideran que allí Macri
podría obtener el respaldo de Duhalde para mostrarse como un candidato
presidencial de recambio.
De
hecho, Macri defendió a Duhalde de las críticas que le dirigió
López Murphy. El líder de Recrear definió al ex presidente
como "la cabeza del monstruo" después de enterarse por
los medios que Macri había ido a ver a Duhalde a la residencia
uruguaya donde ejerce como secretario político del Mercosur. "Yo
no veo monstruos como ve López Murphy", replicó el
boquense.
Difícilmente
pueda considerarse ajeno a estos hechos el lanzamiento que hizo el sábado
Macri de su partido, Compromiso para el Cambio, en la provincia de Buenos
Aires. En el acto, en Tandil, el ex candidato a jefe de Gobierno porteño
reiteró que no descarta cruzar la General Paz y candidatearse en
el 2005 en provincia. Justo el territorio donde Duhalde manda políticamente
y en el que López Murphy intenta pararse como máximo opositor.
Antes
de congelar relaciones, el líder de Recrear estaba dispuesto a
rever su idea de postularse en provincia si se anotaba Macri.
Clarin, 12 de septiembre de 2004
López
Murphy prefiere la ironía
Con Mauricio Macri para qué voy a hablar, si pretende estar en la
oposición y el oficialismo al mismo tiempo", fue la irónica
reacción de Ricardo López Murphy a las críticas que
le dirigió el jueves el presidente de Boca por haber atacado a Eduardo
Duhalde.
Al
pasar por Córdoba, el líder de Recrear dio por eliminado
al macrismo de la coalición antikirchnerista que aspira a articular.
En cambio, el dirigente liberal dio el campanazo al sumar a Elisa Carrió
—líder opositora de perfil centroizquierdista— como
eventual integrante de esa alianza. "No lo descarto", dijo.
López
Murphy planteó: "Queremos reconstruir el estado de derecho
y esa convocatoria incluye a todos, salvo a los que estén en la
coalición Duhalde-Kirchner o a los que sigan procedimientos insurreccionales".
Propuesta para el PJ
El jefe del bloque de diputados del PJ, José María Díaz
Bancalari, dijo que la solución para ordenar el partido sería
"Kirchner en la conducción nacional y Duhalde o quien él
diga en la provincia de Buenos Aires". |