Macri: "El Gobierno se mofa de las víctimas de la violencia"
Con fuertes críticas a Kirchner, lanzó su fuerza en la provincia de Buenos Aires

Fustigó las políticas del Gobierno sobre seguridad y piqueteros
"Persiguiendo el pasado no se construye el futuro", dijo
Compartió un asado con 800 personas en Tandil

TANDIL.- Con marcado énfasis en el problema de la seguridad y un fuerte tono crítico hacia el gobierno nacional, al que acusó de "mofarse del dolor de aquellos que han perdido a sus seres queridos en hechos de violencia", Mauricio Macri puso ayer en marcha su partido, Compromiso para el Cambio (CPC), en la provincia de Buenos Aires.

En un gesto simbólico que él mismo se encargó de destacar, el empresario decidió dar su primer paso formal fuera del distrito que lo vio nacer políticamente -la Capital Federal- en la ciudad donde nació físicamente: Tandil.

El acto le sirvió a Macri para reforzar su perfil de dirigente nacional enrolado en la oposición. En conferencia de prensa, afirmó que su perspectiva para 2007 (año de elecciones presidenciales) es encabezar "una alternativa superadora de la continuidad de este gobierno".

En su discurso ante los casi 800 simpatizantes que compartieron con él un asado en el club Unión y Progreso, Macri evitó cuestionar al gobierno de la provincia (controlada políticamente por Eduardo Duhalde, con quien mantiene buen diálogo) y, en cambio, dedicó varios párrafos para fustigar -sin nombrarlo- al presidente Néstor Kirchner. "Persiguiendo el pasado no se construye el futuro. Menos, si el esfuerzo se pone en la construcción de la tapa de los diarios en vez de resolver los problemas reales de la gente", afirmó.

Macri convocó a sumarse a los vecinalistas, los centristas y los "peronistas y radicales sinceros y comprometidos", pero apuntó a los independientes como su principal objetivo: "El 45% de los bonaerenses no votó por ningún partido en los últimos comicios", recordó.

Lo acompañaron los dirigentes de la mesa de conducción provincial: el diputado nacional Federico Pinedo, Jorge Macri, Eugenio Burzaco, Carlos Tramutola (h.), Jorge Triaca (h.) y el ex diputado del PJ Miguel Saredi. También estaba el vicepresidente de CPC, Horacio Rodríguez Larreta.

Macri evitó definir en qué distrito competirá en 2005. Sabe que recoge menos rechazo en el electorado bonaerense que en el porteño, pero también que una postulación aquí lo encontrará enfrentado a Duhalde.

La inseguridad ("que mata por año a miles de argentinos") y la política oficial hacia los piqueteros fueron el eje de sus críticas. "El Gobierno les dio apoyo a diferentes grupos de revoltosos y ahora no sabe cómo volverlos a la ley", dijo para despertar uno de los mayores aplausos del lluvioso mediodía tandilense.

"Me preocupa que el Gobierno, en vez de perseguir a los delincuentes, cargue contra las víctimas y sus familias", dijo, tras lo cual mencionó aquello de "mofarse del dolor", una obvia alusión a las críticas que recibió la madre de Nicolás Garnil.

Antes de iniciar su discurso, Macri había bromeado con el mal clima que le había preparado su ciudad natal: "Evidentemente, no es un día peronista", dijo. Cuando terminó el acto, y en lo que pareció ser un mensaje político, los organizadores hicieron sonar el tema "Está saliendo el sol", de Intoxicados. Pero no hubo caso: fuera del gimnasio que cobijaba a los macristas, en el corazón de la provincia seguía lloviendo.

Por Oliver Galak, La Nacion, 5 de septiembre de 2004


EL LIDER DE COMPROMISO PARA EL CAMBIO, EN TERRITORIO BONAERENSE
Macri dio un primer paso en la provincia con un asado en Tandil

Busca hacer pie para erigirse como referente antikirchnerista para las elecciones de 2007.

Sin la provincia de Buenos Aires, la Argentina no cambia", aseguró ayer Mauricio Macri, al lanzar su partido, Compromiso para el Cambio, en el mayor distrito del país. En su mensaje, el ex candidato a jefe de Gobierno porteño dio claras señales de que fue apenas un primer paso para tratar de proyectarse como referente nacional antikirchnerista para el 2007.

Eligió su ciudad natal, Tandil, para juntar a casi mil personas alrededor de un asado y sembrar la semilla provincial de un movimiento en el que aspira a unir centristas, radicales, peronistas e independientes. El mismo espectro multicolor que lo ubicó como principal opositor en Capital y que hoy —con la división de su bloque de legisladores— le está dando buenos dolores de cabeza.

Empezó seduciendo al público con recuerdos de sus veranos en las serranías tandilenses junto a su abuela. Fue menos expresivo a la hora de las definiciones políticas. No dijo ni sí ni no sobre un eventual salto a la provincia para candidatearse el año próximo. Es más: por primera vez admitió la posibilidad de no competir en el 2005 en ningún lado y preservarse para las elecciones del 2007.

Se sabe que en el espacio de centroderecha de la provincia picó en punta Ricardo López Murphy, como aspirante a senador. Pero Macri estima que él es más popular allí y que si decidiera pasarse de ese lado de la General Paz convencería al líder de Recrear de cruzarse a la Capital, en un enroque ajedrecístico.

De ese tema hablaron el martes ambos dirigentes en la cena secreta que Clarín reveló en exclusiva. Allí, el presidente de Boca había concurrido junto al número dos de su partido, Horacio Rodríguez Larreta, y el referente bonaerense, Eugenio Burzaco, quienes también lo acompañaban ayer. A Tandil también llegaron el diputado nacional Federico Pinedo y la legisladora porteña Gabriela Michetti.

Desde la cancha de básquet de Unión y Progreso, el empresario trazó una nítida divisoria entre potenciales amigos y furibundos enemigos. Entre éstos, el Gobierno de Néstor Kirchner encabezó por lejos el ranking. "Los que buscan dividir la Argentina en izquierda y derecha, como patotas de barrio, no saben adónde quieren ir", le dedicó, entre aplausos. Elisa Carrió también recibió su parte. "No va a poder presentarse en las presidenciales del 2007 porque no sabe sumar. Hace política testimonial y catolicismo político", dijo sobre la candidata que amenaza derrotarlo en las legislativas del 2005 —según los sondeos— si finalmente el presidente de Boca repite en Capital.

Las críticas medidas al gobernador Felipe Solá y al resto del PJ bonaerense, el silencio sobre la hegemonía provincial de Eduardo Duhalde —con quien suele fotografiarse— y los elogios a intendentes de todas las fuerzas, valieron como muestrario del amplio perfil frentista que aspira a congregar el macrismo.
INFORME EN TANDIL: Luis Ventos, Clarin, 6 de septiembre de 2004

Que no se doble
En un hecho inédito, dirigentes de Recrear, del ARI y del grupo de intendentes rebeldes de la UCR bonaerense confluyeron ayer en Junín. Fue durante el congreso juvenil de los radicales disidentes.


Macri en Tandil
Discurso de candidato, Boquita siempre
presente, golf y nada de damajuanas

TANDIL, 04 SEP (AIBA) Los aproximadamente 800 dirigentes que colman el gimnasio de la Sociedad de Fomento Unión y Progreso de Tandil ya atacaban los chorizos y los costillares hechos al asador (y bien regados por ese vino santo que viene en botellitas petisas y gorditas) cuando, a las 14.20, ingresó al predio Mauricio Macri. Estaba relajado: había estado demostrando sus habilidades en el Club de Golf Valle Escondido.

El presidente de Boca llegó a esta ciudad, donde su abuela fue fundamental en la formación de su personalidad, para plantar en la provincia de Buenos Aires la bandera de su Compromiso para el Cambio, la fuerza que le sirvió de sustento para saltar de la vida empresaria y la dirigencia del fútbol a las grandes ligas de la política.

En su ingreso al mitin enfrentó a la prensa local y ensayó un discurso en el que dejó escapar alguna ambición de gobernar la Provincia, aunque prefirió evitar definiciones sobre su futuro. Dijo, sí, que busca "capitalizar todas las buenas voluntades que no están conformes con las estructuras tradicionales" de la política argentina; que irá por "ese 45 por ciento de la población que no votó o que lo hizo en blanco en las últimas elecciones"; que su "compromiso básico" es "con la seguridad, con la infraestructura y con la distribución de recursos a los municipios para que puedan trabajar por el progreso de sus comunidades"; que no buscará las alianzas pero que está abierto a recibir propuestas; que su fuerza intentará dar pelea en la mayor parte de los 134 distritos bonaerenses en la legislativas del año que viene; que el gobierno de Felipe Solá está "haciendo grandes esfuerzos" en el terreno de la seguridad pero que "todavía no se ven los resultados"; que a la inseguridad se la ataca con una policía jerarquizada ("no puede ser que un ñoqui gane dos o tres veces más que un policía"), con recursos; y que en la lucha contra el delito "deben aplicarse las leyes que están vigentes".

Macri cuestionó a "los que intentan dividir entre izquierda y derecha" porque, consideró, "no tienen ideas propias", y se ubicó en "el centro", con la intención de "no excluir a nadie".

Después del contacto con la prensa, dejó fluir su pasión xeneize. Se arrimó a un centenar de integrantes de la Peña "Vicente Pernía" (la agrupación bostera de esta ciudad) que habían quedado afuera del gimnasio principal y empezaban a ubicarse en uno contiguo y más chico, donde se montó una suerte de anexo y se dispusieron mesas para que la barra no se quedara sin comer. "Esperemos que el huracán (por el Francés, que amenaza las costas de la Florida, donde Boca tiene que enfrentar al Cienciano por la Recopa Sudamericana) nos deje jugar y que podamos festejar otra vez", les dijo a los hinchas... de Boca y de él mismo.

En el gimnasio mayor del predio ubicado en una populosa barriada de Tandil -donde los vecinos se maravillaban con la colección de autos que se acumulan en la calle-, lo esperaban los dirigentes (muchos vecinalistas de esta ciudad que no disimulan su entusiasmo por la posibilidad de volver, al menos, a meter un representante en el Concejo Deliberante) que trabajarán para intentar que Compromiso para el Cambio pueda hacer equilibrio en el fangoso terreno dominado por décadas por peronistas y radicales. Faltaba el discurso.

>> Fotos del lanzamiento


Ya está listo el asado en Tandil
Mauricio Macri lanza su
partido en la Provincia

TANDIL, 04 SEP (AIBA) El presidente de Boca, Mauricio Macri, saldrá esta tarde a la cancha de la provincia de Buenos Aires. A eso de las 14.30 se subirá a un escenario montado en el gimnasio del Club Unión y Progreso de esta ciudad (la primera que vieron sus famosos ojos azules) para anunciar la creación de la pata bonaerense de Compromiso para el Cambio, el espacio con el que viene batallando en la Capital Federal, donde el año pasado arañó el sillón de la jefatura de Gobierno y donde ya controla la Legislatura.

Macri hablará ante unos 800 dirigentes de todas las secciones electorales de la Provincia que están por sentarse a comer un jugoso asado que ya humea en las parrillas dispuestas en el predio tandilense. En la sobremesa, quien se ha convertido en uno de los principales referentes de la centro derecha nacional dirá que en las legislativas del año que viene los bonaerenses podrán encontrar boletas de Compromiso para el Cambio en los cuartos oscuros.

"Vamos a jugar en la Provincia", dijo hace instantes a esta agencia, entre el humo de los chorizos, el presidente de la Junta Promotora Provincia de Buenos Aires del CPC, Eugenio Burzaco, uno de los responsables de la organización del acto y uno de los principales armadores del dirigente xeneize en tierra bonaerense.

El acto de hoy, en el que también se pueden advertir al primo Jorge (Macri), a Horacio Rodríguez Larreta y a Jorge Alves, significa el disparo de largada de una carrera "por la construcción de una opción nacional", según definen los voceros macristas, y la primera parada de un tour que paseará la persona y el discurso del presidente de Boca por diferentes distritos del interior bonaerense. En el Conurbano, por ejemplo, Macri se ha planteado hacer dos caminatas semanales.

La mesa está literalmente servida en Tandil. A los postres, el único orador del mitin anunciará su desembarco en la Provincia, aunque pondrá puntos suspensivos al interrogante sobre el escenario que elegirá para competir. Recién a fin de año, dicen en su entorno, dirá si la boleta con su nombre estará en la Capital o en la provincia de Buenos Aires.(AIBA)


Operativo seducción
Macri recluta radicales díscolos
para un frente provincial de centro

LA PLATA, 07 SEP (AIBA) Los intendentes de San Isidro, Gustavo Posse; de Vicente López, Enrique García, y de Olavarría, Helios Eseverri, la delantera rupturista del la UCR provincial, ya fueron parte del "operativo seducción y reclutamiento" que está desplegando Mauricio Macri entre los dirigentes radicales rebeldes, con el objetivo de sumarlos a un frente de centro para dar pelea en las elecciones del año que viene, según pudo saber esta agencia.

Esos jefes comunales se reunieron en los últimos días, por separado, con el presidente de Boca, que seguirá sin pausa el periplo por el mapa de la insurrección radical, decidido a reunir en un amplio frente a los dirigentes y sectores dispuestos a trabajar para limar el poder de los partidos tradicionales en el territorio bonaerense y, de esa manera, construir una opción alternativa al radicalismo y al peronismo.

En el entorno del líder de Compromiso para el Cambio aseguran que Macri –que el sábado lanzó desde Tandil la pata bonaerense de su agrupación- encontró buena disposición, entre los jefes comunales que motorizaron la conformación del llamado "Grupo Olavarría", para la "conformación de un frente amplio con vecinalistas, con López Murphy y con fuerzas de centro".

La rueda de la seducción seguirá con otros intendentes radicales que se plantaron ante la conducción del Comité Provincia de la UCR y desconocieron su representatividad. "Son muchos en el radicalismo los que quieren una nueva opción de gobierno y no la encuentran en las autoridades de su partido", dicen los armadores de Macri en suelo bonaerense.

El germen de un frente de centro (derecha) prendió fuerte en la Provincia y ha puesto en esta de alerta y movilización a los principales referentes de ese nicho del arco político, dispuestos a construir un espacio que les permita creer en la posibilidad de acertarle un golpe a peronistas y radicales.

Además de Mauricio Macri, que por ahora evita definiciones sobre el terreno en el competirá el año que viene pero expresó su expectativa de hacer jugar a su fuerza en los 134 distritos bonaerenses, Ricardo López Murphy concretó el domingo una jugada fuerte al anunciar que irá de candidato a senador por la Provincia. Y, en este lote, aparece también Luis Patti, que expresa en voz cada vez más alta su sintonía con las ambiciones frentistas de los otros dos.(AIBA)


Macri no hará alianzas con Duhalde porque
"es parte de la coalición de gobierno"

LA PLATA, 7 SEP (AIBA).- El líder de Compromiso para el Cambio, Mauricio Macri, descartó de plano una posible alianza estratégica con el caudillo bonaerense Eduardo Duhalde porque, explicó, "es parte de la coalición de gobierno" encabezada por el presidente Néstor Kirchner.

El dirigente, en cambio, propuso continuar el diálogo con fuerzas partidarias que permitan reproducir la experiencia desarrollada en Chile y en España, "donde se trabajó en una mesa para permitir la gobernabilidad", lo que debe interpretarse como la búsqueda de "posiciones comunes".

Envalentonado y a caballo de una retórica optimista que intenta mostrar a 2004 como el año de los cambios, el presidente de Boca Juniors consideró que "este es un año para trabajar y cambiar el país, enamorarse de las cosas que le pueden traer esperanza a la gente", al tiempo que precisó que "el año que viene se verá qué frente puede hacerse, como cuando lo intentamos en la Ciudad de Buenos Aires".

Macri, en tanto, descartó por el momento que pueda entrevistarse con el presidente de la UCR, Angel Rozas, y con la líder del ARI, Elisa Carrió, porque "son renuentes a sentarse a hablar; aunque yo tengo vocación para hablar con ambos", explicó. En cambio, sí volvió a hacer hincapié en la búsqueda de acercar posiciones con el sector de intendentes radicales considerados "rebeldes". Por caso, durante los últimos días y al calor de los encuentros que el dirigente del club de la Ribera mantuvo con Enrique "Japonés" García, Gustavo Posse y Helios Eseverri, los rumores periodísticos que adelantaban una coalición generaron resquemor al interior de la fuerza que conduce Margarita Stolbizer.

Ya lo había hecho en Tandil el último sábado, durante el lanzamiento formal de su fuerza en territorio bonaerense, pero hoy volvió a explicar los motivos de su acercamiento a un sector del desmembrado partido centenario: "porque intento aumentar mi conocimiento con dirigentes sociales, de la política y del empresariado", puntualizó.

El ex candidato a jefe de gobierno porteño descartó, no obstante, un acercamiento al entorno que rodea al presidente Kirchner al considerar que "(el gobierno) no establece pautas de diálogo y tiene una visión confrontativa en lo local y el mundo; no tiene buenas relaciones con nadie en el mundo, salvo con (el presidente venezolano Hugo) Chávez". A tono con los disparos discursivos de alto calibre que desde hace tiempo tienen como blanco la figura del primer mandatario nacional, Macri sentenció que "un país no cambia por la vocación de un iluminado". (AIBA)

Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas