Acto en la Federación de Box Menem: "Vamos hacia una crisis de gobernabilidad"
Lo dijo en un mensaje que fue leído en un acto de su sector

El ex presidente Carlos Menem advirtió ayer que el país marcha "inexorablemente hacia una crisis de gobernabilidad", similar a la de diciembre de 2001, porque, según dijo, "la llamada reactivación económica ha llegado a su fin".

"Vamos inexorablemente hacia una crisis de gobernabilidad similar a la de 2001" y "tenemos que organizarnos" para enfrentar esta situación "en el 2007 o, como dicen algunos, antes", precisó Menem.

Estos conceptos del ex mandatario están incluidos en un mensaje enviado desde Chile, que fue leído en un acto de la corriente menemista Peronismo Popular, realizado ayer en la Federación de Box.

"La llamada «reactivación económica» ha llegado a su fin y, según algunos economistas, hemos llegado a una meseta", dijo el ex presidente.

Si bien consideró que es cierto que en más de un año la economía experimentó "una recuperación", destacó que esto no se tradujo en el aspecto social porque "la tímida reactivación es un coletazo de las reformas estructurales que realizamos en los años 90".

Menem sostuvo que "hoy la Argentina está absolutamente desordenada" y con "un gobierno que ignora lo que ocurre en el mundo".

Ante alrededor de 1000 personas que vivaron al ex presidente y algunas de las cuales hasta lucían remeras con la leyenda "Menem vuelve", el ex presidente reivindicó la figura del sindicalista José Ignacio Rucci, a pocas horas de cumplirse un nuevo aniversario de su asesinato.

Para Menem, a Rucci lo mataron terroristas disfrazados de justicialistas, "igual que ahora se disfrazan de peronistas -dijo- todos los que están en el gobierno y nos persiguen".

"Son los mismos que desde la patria socialista enfrentaron a Perón", advirtió, pero que "en 30 años no aprendieron nada".

Luego convocó "a todos los peronistas, sin distinción de corrientes" para "confluir en una nueva y gran alternativa" con el fin de enfrentar a "un gobierno sin escrúpulos".

Antes de leerse el mensaje del ex presidente, habló su hermano, el senador Eduardo Menem, que enfatizó que Peronismo Popular "no ha sido elegida para enfrentarse a nadie" sino "para convocar a todos los peronistas a la unidad".

Sin embargo, destacó: "No nos vamos a bancar otro congreso peronista vergonzoso como el de Lanús, que autoproscribió al PJ, ni tampoco como el de Parque Norte, que, para algunos, fue una pelea de peluquería".

Otros oradores del acto fueron el ex senador Luis Rubeo, la dirigente cordobesa Alicia Giubergia y el ex secretario de Cultura José María Castiñeira de Dios. Estuvieron presentes, entre otros, el ex funcionario Jorge Castro y el cantante de bailanta Pocho la Pantera.
La Nacion, 25 de septiembre de 2004


EL EX PRESIDENTE, EN PANTALLA GIGANTE DESDE CHILE
En video, Menem lanzó su nueva corriente en el PJ

Participó en la presentación de Peronismo Popular. Estuvieron su hermano Eduardo y su sobrino.

Con una discreta presencia de militantes, en su mayoría del conurbano bonaerense y sin encumbrados dirigentes peleando por un buen lugar para salir en la foto, ayer realizó su plenario la nueva corriente menemista "Peronismo Popular", que impulsa desde su autoexilio en Chile el ex presidente Carlos Menem.

El lugar elegido para el acto fue la emblemática Federación Argentina de Box que, una vez más, vibró al ritmo de los bombos peronistas. Mientras, militantes y dirigentes de tercera línea se acercaban, no al escenario, sino a la pantalla gigante ubicada en una esquina porque, desde allí, se transmitió el mensaje grabado horas antes por Carlos Menem.

Las grandes figuras del día fueron su hermano el senador Eduardo Menem; su sobrino, el diputado nacional, Adrián Menem; José María Castiñeira de Dios y el cantante bailantero "Pocho la Pantera" a quién el locutor le agradeció su presencia.

Esta vez, la que no pudo estar presente y por eso mandó su adhesión, fue su ferviente defensora, la diputada nacional Alejandra Oviedo, actualmente de licencia porque aceptó un cargo en la Gobernación de La Rioja.

Para arengar a la tropa, Eduardo Menem no escatimó tiempos: habló durante 40 minutos. En los que justificó la ausencia de dirigentes de primera línea diciendo que los actos "no se miden por la cantidad de dirigentes" sino por "la verdadera militancia, que no se vende por un cargo".

El resto de los oradores, un representante de juventud y una intendenta cordobesa, enfurecieron a los militantes que, a esa altura, solo querían escuchar a Menem. Castiñeira de Dios los calmó con su sentido discurso lleno de anécdotas sobre Perón.

Finalmente, con algunas dificultades técnicas, se escuchó el mensaje del ex presidente, que reiteró que Argentina se encamina a "una crisis de gobernabilidad" similar a la del 2001, cuando Fernando de la Rúa debió renunciar a la presidencia.

"Me piden que baje línea", sostuvo Menem. Y prometió "derrotar" a "cuantos hagan falta" para volver al poder y acusó al Gobierno de "ignorar" lo que pasa en el mundo y de "jugar" con los intereses argentinos.
Clarin, 25 de septiembre de 2004

Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas