Programa
Federal de construcción de viviendas
El
ministro Sícaro presentó
el plan para las comunas
LA
PLATA, 10 AGO (AIBA). El ministro de Infraestructura, Vivienda y Servicios
Públicos bonaerense, Eduardo Sícaro, presentó hoy
a intendentes y funcionarios comunales del interior de la Provincia los
fundamentos y cupos para cada municipio del Programa Federal de Construcción
de Viviendas lanzado por el Gobierno nacional.
En
diálogo con AIBA Noticias, el funcionario explicó que el
encuentro de hoy "lo hacemos con representantes del interior, porque
este programa se divide en área metropolitana y área interior".
"En
el área metropolitana tenemos 33 mil viviendas para construir y
una cantidad igual para mejorar habitacionalmente, y en el interior, que
hoy presentamos, tenemos 10 mil viviendas para hacer y 13 mil planes de
mejoramiento", explicó Sícaro.
El
Programa Federal lanzado por el gobierno nacional contempla la construcción
y refacción de 120 mil viviendas en todo el país, que generarían
cerca de 400 mil puestos de trabajo.
El
Ministro puntualizó que "Estamos trasladando los fundamentos
del plan a los municipios para que empiecen a presentar los proyectos
y podamos ejecutarlos lo antes posible", al tiempo que expresó
que el plan nacional "está orientado a la generación
de empleo y por lo tanto, en la medida que nos apuremos, vamos a tratar
de que la gente que está sin trabajo pueda acceder a una fuente
laboral".
Interrogado
acerca de los requisitos mínimos para acceder al plan, Sícaro
reconoció que el tema clave es la tierra, "una vez que uno
tiene la tierra y la cede para el programa –dijo- se va a ejecutar
rápidamente".
"La
tierra la puede ceder el propio vecino, que a su vez es el propio beneficiario.
Si es del municipio, la puede ceder al programa y cobrársela a
los vecinos con una cuota separada de lo que será el plan",
manifestó antes de detallar que "eventualmente, la Provincia
puede comprar tierras, pero no está previsto para el interior".
Sícaro
dijo a esta agencia que los plazos de ejecución, tanto para la
construcción como para la refacción habitacional, "tienen
que ser rápidos, y una vez que los proyectos se aprueban habrá
60 días para ejecutar los procesos administrativos".
Asimismo,
el funcionario admitió que el Estado provincial ayudará
a las comunas en "todo lo que tenga que ver con la infraestructura
básica y analizaremos proyecto por proyecto".
"Donde
haya un problema de hidráulica en el que la Provincia pueda intervenir
lo vamos a hacer", aseguró, ya que, según explicó,
en el territorio provincial "la mitad –de la cantidad de viviendas-
no tiene cloacas ni agua de red".
La
distribución de nuevas construcciones establecidas a partir del
porcentaje de viviendas deficitarias que arrojó el Censo Habitacional
2001, y exceptuando el área metropolitana, establecen que para
la sección Primera corresponden 2.540 viviendas; 1.256 para la
Segunda; 1.055 en la Tercera; 1.031 para la Cuarta; 1.795 en la Quinta;
833 en la Sexta y 535 en la Séptima. (AIBA) |