El mapa de la pobreza infantil

Un total de 674 millones de niños viven en el mundo en condiciones de absoluta pobreza. Ello significa que sufren una severa privación de necesidades humanas básicas, especialmente en materia de alimentación, agua potable, medios de higiene, vivienda, educación e información.

Así surge de un minucioso estudio sobre "Pobreza infantil en los países en desarrollo" (Child Poverty in the Developing World), realizado por la London School of Economics para la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El trabajo se basó sobre una muestra de casi 1200 millones de niños de 46 países en desarrollo, lo que supone -según los autores- la investigación más exhaustiva realizada hasta la fecha sobre este tema. El informe consigna que 600 millones de chicos viven en casas en las que habitan más de cinco personas por ambiente. Consigna también que 500 millones no tienen instalaciones para el aseo personal. Asimismo, unos 376 millones carecen de agua potable o tienen que desplazarse durante más de 15 minutos para conseguirla, mientras que 134 millones nunca han ido a la escuela y 265 millones jamás han sido vacunados o sufren diarreas crónicas.

En la Argentina, recientes estudios sobre la pobreza infantil muestran una realidad preocupante y dolorosa. Según los datos del segundo semestre de 2003 difundidos por el Indec, el 63,4 por ciento de los menores de 14 años viven en hogares pobres. Sus familias no tienen ingresos suficientes para comprar los bienes y servicios básicos. La pobreza es elevada entre los jóvenes y adolescentes de entre 14 y 22 años, con índices que llegan el 57,8 por ciento. Del informe oficial, que comprende 28 regiones de todo el país, sin incluir las zonas rurales, se desprende que habría 3,7 millones de niños pobres. Si esos datos se proyectasen a todo el país, los menores pobres llegarían a 6 millones.

La mayor indigencia infantil se registra en Corrientes, donde se encuentran en esa situación más de la mitad de los niños: el 56,6 por ciento. En la región metropolitana, la pobreza infantil asciende al 63 por ciento, cifra casi similar a la del promedio nacional. En efecto, sobre 3.036.000 menores que viven en la Capital y en el Gran Buenos Aires, habría un poco más de 1,9 millones de niños pobres.

El mapa de la pobreza señala que en nueve provincias más del 70 por ciento de los niños menores de 14 años viven en hogares que están en esa condición. En el conurbano bonaerense, la región más poblada del país, el 68,3 por ciento de los menores están en esa crítica situación. En la Capital Federal, la pobreza infantil afecta al 37,4 por ciento de los menores, en tanto que la región patagónica, con el 44 por ciento, es una de las zonas de menor pobreza infantil.

El hecho de que se consideren los índices de pobreza infantil como datos separados de los que marcan la pobreza de los padres obedece a que en los hogares pobres las familias -y en especial los niños- son más numerosos y, por lo tanto, el escaso ingreso debe alimentar más bocas.

Muchas son las propuestas políticas, económicas y sociales que aspiran a resolver el acuciante tema de la pobreza. La mayoría de ellas concuerda en la necesidad de adoptar medidas específicas en áreas que se consideran prioritarias. Se proponen, así, la creación de oportunidades económicas, la promoción del desarrollo humano, el mejoramiento de la calidad de vida, la creación de sociedades que procuren incluir y no excluir a sus miembros y, por supuesto, un mejoramiento de la responsabilidad y la rendición de cuentas de las instituciones del Estado.

Si bien el crecimiento económico es esencial para reducir la pobreza, ello no es suficiente por sí solo. Esas iniciativas deben estar acompañadas de medidas que aseguren que los beneficios lleguen a todos los segmentos de la población.

Las razones por las que tantas personas no pueden satisfacer sus necesidades fundamentales son varias y complejas. A las numerosas causales de naturaleza política, económica, estructural y social, se suman -en muchos casos- la ausencia notoria de una voluntad política tendiente a eliminar de raíz la marginalidad y la visible inadecuación de las medidas que adoptan los poderes públicos.

Más pobres y más indigentes equivale, básicamente, a un mayor número de desocupados, desempleados y marginados; es decir, a más personas excluidas del mundo del empleo, de la educación y de la salud. En consecuencia, es necesario aunar esfuerzos y coordinar con eficiencia programas que tiendan a generar empleo, educación, capacitación laboral y una atención sanitaria adecuada. La pobreza es, en definitiva, un agravio a la condición humana y sólo combatiéndola con planes integrales y de largo alcance se logrará que las sociedades sean más equitativas.
La Nacion, 16 de septiembre de 2004

Argentina,Capital Nacional Cultura Ovni,Gobernador Ugarte,25 de Mayo,Fabio Zerpa,platos voladores,ovnis,Arturo Latour,fenomenos,extraterrestres,objetos voladores no identificados,Maria del Carmen Falbo,Juan Carlos Blumberg,Hora Clave,Mariano Grondona,Procuracion General Provincia Buenos Aires,Argentina,Comité Provincia de la UCR,Pablo Anghileri,Honorable Concejo Deliberante General Rodriguez,proyecto, ordenanza,internet,redes,juegos,legislacion,regulacion,Robert Barrows,DVD,Bill Gates,tiburon blanco,Michael Fossel,@RT Flash,Left Handers,Perth,Australia,jaws,Hiroshima,bomba atomica,uranio,Jon Tucker,Museo de Ciencia de Londres,excremento,reciclado,www.iespana.es,www.thesun.co.uk,www.lavanguardia.es,www.latimes.com,www.nytimes.com,http://diario.elmercurio.com,www.mirror.co.uk,www.usatoday.com,www.newsoftheworld.co.uk,www.elmundo.es,www.latercera.cl,chismes,ridiculeces,curiosidades,inutilidades,web,errores,actrices,actores,caprichos,España,José María Aznar,Brigada Plus Ultra,José Luis Rodríguez Zapatero,guerra,Iraq,atentados,Madrid,11-M,Atocha,marzo 2004,ETA,Al-Qaeda,terrorismo islamico,USA;EEUU,Estados Unidos,John Kerry,George W. Bush,Ley Extranjería,emigracion,inmigracion,visas,consulados,embajadas,Argentina,Infodiario,www.infodiario.com.ar,general rodriguez,buenos aires,diario accion,nestor carlos kirchner,cristina fernandez,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,Prehistoria,fosiles,paleontologia,descubrimientos,Lyall Anderson,Mike Newman, Stonehaven,Universidad de Yale,Escocia,Lago Ness,monstruo,Sunday Herald,dinosaurios,eras geologicas,evolucion,cavernas,hombres,prehistoria,jurassik park,Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas