Vecinos
de Batán piden un plebiscito para
definir si quieren separarse de Mar del Plata
LA
PLATA, 10 AGO (AIBA). Vecinos de la localidad marplatense de Batán
solicitaron a las autoridades locales que dispongan la realización
de un plebiscito para determinar si la mayoría de los habitantes
quieren dejar de pertenecer al Partido de General Pueyrredón, y
de esta manera evitar que la propuesta surja por el interés particular
de legisladores y dirigentes políticos.
La
propuesta surgió del Frente Fomentista del Sudoeste, una institución
que nuclea a más de 20 entidades, desde donde también se
reclamó "un mayor presupuesto para la Delegación porque
tiene varios problemas en ese sentido".
Los batanenses recordaron que "hace 15 años que se lucha por
la independencia. Pero tenemos que plantearlo seriamente con todas las
fuerzas vivas de las entidades", pero admitieron que se debe estar
"listo y en condiciones para atender las complejidades que tiene
toda la zona, por lo que antes de tomar una decisión se debe hacer
un estudio pormenorizado, por lo que debemos ir paso a paso antes de aceptar
o no".
El intendente marplatense, Daniel Katz (UCR), en tanto, destacó
que en la jurisdicción de Batán "estamos recaudando
poco más del 10 por ciento en concepto de tasas, pero este mes
creo que llegamos al 15", lo que se interpreta como una cifra baja
para desarrollar acciones de gestión (AIBA).
Pinamar
pretende correr sus límites
y ganarle terreno a Madariaga
LA
PLATA, 10 AGO (AIBA) La instalación de cuarenta comercios sobre
la ruta 11 -desde el límite de Pinamar con Madariaga hasta Cariló-
renovó la pelea entre estos dos municipios por la extensión
de sus territorios.
En
declaraciones radiales, el intendente de Pinamar, Blas Altieri, consideró
necesario "replantear la cuestión de los límites",
argumentando que el municipio que conduce tiene "un problema de crecimiento
muy importante".
Altieri
puntualizó que mientras que Pinamar tiene 6.600 hectáreas,
Madariaga cuenta con 300 mil, lo cual –a su juicio- le genera diferentes
inconvenientes, como es la instalación de una planta de residuos
cloacales y el tratamiento de residuos.
El
problema que en este momento está enfrentando a los dos municipios
consiste en la instalación de cerca de cuarenta comercios en un
tramo de 12 kilómetros de la ruta 11.
"Esto
es una locura, porque esa ruta no tiene una colectora ni un frente arbóreo
como indica la ley", remarcó Altieri, y puntualizó:
"la situación se agrava mucho más con la intención
de Madariaga de habilitar un hipermercado Cotto en el lugar, lo cual impactaría
en el comercio local".
Por
este motivo, ayer se realizó una reunión regional en la
que se resolvió la intervención de los concejos deliberantes
y de la Provincia para resolver ese tema puntual. Además, el intendente
de Pinamar adelantó que le solicitará a la Universidad Nacional
de La Plata que brinde un dictamen acerca del impacto que puede genera
ese improvisado centro comercial.
"Necesitamos
una rapidísima intervención de la Provincia y pedirle a
Madariaga, cosa que he hecho sin respuesta favorable, que no se habiliten
más comercios hasta tanto se hagan los estudios pertinentes",
finalizó Altieri. |