La
Argentina tendrá en 50 años casi 53 millones de habitantes
La población crece a un promedio de un 1,2% anual
(DyN).-
La población argentina crecerá desde sus 38,9 millones de
habitantes actuales hasta alcanzar los 52,8 millones en 2050, según
la proyección realizada en un informe del Fondo de Población
de las Naciones Unidas (Unfpa) divulgado ayer.
El
estudio "Estado de la población mundial 2004" reveló
que el promedio de crecimiento de la población argentina proyectado
entre 2000 y 2005 es del 1,2 por ciento. El informe incluyó también
varios índices actuales de nuestro país sobre mortalidad,
esperanza de vida y educación.
La
esperanza de vida al nacer para los argentinos alcanza a los 70,6 años
para los varones y 77,7 para las mujeres. La tasa de mortalidad de los
lactantes es del 20 por ciento, sobre cada mil nacidos vivos, según
señaló el informe.
El
trabajo fue dado a conocer en nuestro país por la oficial de enlace
del Fondo de Población de las Naciones Unidas en la Argentina,
María del Carmen Feijoó, acompañada por la secretaria
de Políticas, Regulación y Relaciones Sanitarias del Ministerio
de Salud, Graciela Rosso.
Feijoó
destacó que en el país las condiciones de las políticas
de salud reproductiva "son mucho más favorables que en los
años anteriores".
La
socióloga elogió las políticas sanitarias que tienden
a garantizar "el acceso al servicio de obstetricia" y calificó
como "positivo que, a diferencia de lo hecho en El Cairo (sede de
la conferencia realizada en 1994), ahora se acompañe en bloque
con el Mercosur las cuestiones referidas a una salud responsable".
Por
su parte, Rosso ratificó la baja del 7 por ciento en la mortalidad
materna entre 2002 y 2003, ubicándola en 42 cada 100.000. La funcionaria
destacó la mejora en los índices que busca la ONU en materia
sanitaria y consideró que esto se relaciona con la puesta en vigor
de la ley de salud reproductiva, que rige desde 2002.
En
el informe de Unfpa, los datos sobre salud reproductiva revelaron que
el 61 por ciento de los partos correspondieron a mujeres de entre 15 y
19 años. El porcentaje de los partos atendidos por personal capacitado
en la Argentina fue del 98 por ciento.
Otro
de los indicadores que reveló el informe fue la mortalidad de menores
de 5 años, que asciende al 26 por ciento en los varones y al 21
por ciento en las mujeres. El trabajo de la ONU también reveló
que el gasto público realizado por el gobierno argentino en materia
de salud fue del 5,1 por ciento del PBI.
En
el apartado sobre nuestro país, el informe de las Naciones Unidas
también mencionó que la población urbana es del 90
por ciento, según los registros de 2003, y que la tasa de crecimiento
urbano prevista entre 2000 y 2005 es del 1,4 por ciento.
En
cuanto a los indicadores de educación, el informe reveló
que el porcentaje de analfabetos menores de 15 años es del 3 por
ciento tanto para hombres como para mujeres.
La Nacion, 16 de septiembre de 2004
|