En
Lincoln
Acusan
al intendente de aumentar las
tasas para solventar el gasto político
LA
PLATA, 12 AGO (AIBA) El bloque de concejales radicales de Lincoln acusó
al intendente Jorge Fernández (PJ) de aumentar las tasas municipales
en un 100 por ciento para solventar la suba en los gastos de sueldos,
a raíz del nombramiento de más de 220 empleados permanentes,
temporarios y personal político.
"El
Departamento Ejecutivo promulgó la ordenanza sancionada por el
Concejo Deliberante con la negativa de nuestro partido y de las fuerzas
minoritarias, para afrontar el incremento de presupuesto que había
solicitado meses atrás y que prevé que el 50 por ciento
de esa suma sea destinado al pago de salarios del nuevo personal contratado
por la administración de Fernández", relató
la edil Patricia Galinelli (UCR) en diálogo con AIBA Noticias.
Cuando
el jefe comunal asumió al frente de la Municipalidad, la cantidad
de empleados permanentes y temporarios ascendía a 830; ahora cuenta
con 1.050 trabajadores, 220 más que en diciembre, cuando el presupuesto
autorizaba la incorporación de 151.
Galinelli
denunció, además, que el Ejecutivo "benefició
con un incremento del 50 por ciento en los sueldos a los empleados políticos,
mientras que para el resto del personal la suba osciló el 15 por
ciento".
El
radicalismo explicó que el dinero para afrontar esas partidas sale
del aumento dispuesto en las tasas municipales que, en promedio, se ubicó
en un 100 por ciento para seguridad vial, conservación de la vía
pública, guías y faenamiento de animales, entre otras.
En
el caso de seguridad vial y conservación de la vía pública,
el incremento es retroactivo al mes de enero, por lo que se dispuso que
los contribuyentes abonen la diferencia en cuatro cuotas consecutivas.
El
9 de agosto, el Concejo Deliberante aprobó –por unanimidad—
un proyecto de resolución para eliminar la retroactividad y que
se le devuelva el dinero a los contribuyentes.
En
los fundamentos de la ordenanza se cita al artículo 3 del Código
Civil, que dice que las leyes no pueden ser retroactivas, por lo que se
está violando el principio de legalidad e igualdad ante la ley
que protege a los contribuyentes. (AIBA)
Defensa
de Fernández
"El
radicalismo me acusa
porque no tiene proyectos"
LA
PLATA, 12 AGO (AIBA) El intendente de Lincoln, Jorge Fernández
(PJ), salió al cruce de la denuncia del radicalismo local, que
lo acusa de aumentar las tasas municipales para solventar el gasto político.
"Se
quedaron en el tiempo y no tienen proyectos; por eso denuncian cosas que
son infundadas. No es la primera vez que esa fuerza política arremete
contra mi gestión y mi persona; lo hacen desde hace seis meses;
han llegado a decir que tengo deudas de ingresos brutos y la verdad es
que prefiero deber algún impuesto y no tener cuentas en Suiza",
ironizó el jefe comunal ante AIBA Noticias.
La
concejal Patricia Galinelli (UCR) había denunciado que el Ejecutivo
promulgó la ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante –con
la negativa de su partido y las fuerzas minoritarias— que reglamenta
el incremento de las tasas municipales, para afrontar el aumento de presupuesto
que había solicitado, que prevé que el 50 por ciento sea
destinado al pago de salarios del nuevo personal contratado.
Sobre
ese punto, el jefe comunal manifestó que se dispuso el incremento
en las tasas porque "estaban congeladas desde hacía 15 años
y la realidad del distrito lo permite, ya que el campo, por ejemplo, está
en condiciones de pagar el ajuste por la importante rentabilidad que registra
en el último tiempo. Además, si queríamos hacer mejoras
en la estructura de la comuna, ¿de dónde lo íbamos
a sacar?".
El
intendente, asimismo, justificó el aumento de sueldos al personal
político –que en promedio pasó de 1.100 a 1.600 pesos—
"porque no quiero funcionarios que vengan a currar. Tengo profesionales
y especialistas que con los sueldos anteriores no podían vivir;
además, se dispuso una suba del 15 por ciento para todo el personal,
luego de 12 años que no se tocaban los salarios".
El
justicialista señaló, además, que cuando llegó
a la comuna el 10 de diciembre dejó a todos los empleados que venían
de la gestión anterior porque "no llegué para hacer
una caza de brujas", por lo que sólo se produjo el recambio
de la planta política, puntualizó. (AIBA) |