|
Rumbo
al País Vasco
Diputados del PJ bonaerense decidieron
alargan sus vacaciones de invierno
LA PLATA, 26 JUL (AIBA). Después de dos semanas de receso invernal,
un puñado de diputados del PJ bonaerense resolvieron demorar el
tratamiento de leyes y trabajos parlamentarios para viajar a España.
Se trata de un grupo de legisladores justicialistas, comandados por el
presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Osvaldo Mércuri,
quienes se inclinaron por extender sus vacaciones y viajar esta semana
al País Vasco.
Aunque existen varias iniciativas vinculadas a Seguridad y Justicia que
esperan su definición en la Cámara Baja, Mércuri
y otros diputados, optaron por el turismo, y pospusieron reanudar las
sesiones para la primera semana de agosto.
El viaje, aparentemente, responde a una visita que el 24 de marzo pasado
habían realizado a la Legislatura bonaerense, el presidente del
Parlamento Vasco, Juan María Atuxa, junto a una delegación
de parlamentarios y representantes de esa región.
Con la intención de "fortalecer las relaciones bilaterales
entre ambos países", según indicaron fuentes parlamentarias,
los representantes vascos invitaron a sus pares argentinos, quienes aceptaron
rápidamente el convite.
Ahora, se supo, que pese a tener dos semanas de receso invernal en la
Legislatura para programar dicho viaje, los diputados decidieron recién
ponerlo en "agenda" para la semana en que debía reiniciarse
formalmente la actividad.
De esta manera, las puertas del recinto de Diputados quedarán cerradas
unos días más, aguardando el regreso del contingente liderado
por el titular de la Cámara, e integrado por otras autoridades
del bloque peronista.
Los legisladores de la oposición quedaron excluidos del tour, que
comprenderá aproximadamente cinco días por el País
Vasco.
Los gastos, según indicaron voceros legislativos, correrán
por cuenta de "los anfitriones", quienes "invitaron"
a los representantes bonaerenses, en agradecimiento por la cortesía
demostrada durante su visita a la Provincia. (AIBA)
LA
PLATA, 14 JUL (AIBA). Aún en medio de la ola de delitos violentos,
la repetición de secuestros extorsivos y la cadena de problemas
institucionales y políticos que atraviesa la provincia de Buenos
Aires, una legisladora del PJ decidió tomarse un respiro e impulsó
un proyecto de declaración para que el Senado pronunciará
su 'beneplácito y congratulación' por el ascenso del club
Huracán de Tres Arroyos a la primera división del fútbol
argentino.
Se
trata de la senadora por el justicialismo de Bahía Blanca, Elsa
Strizzi, quien antes de sumarse junto a sus pares parlamentarios al tradicional
receso invernal, alentó que la Cámara Alta aprobará
su iniciativa declarativa.
Fue
así entonces que el Senado bonaerense terminó manifestando
su 'beneplácito' y 'congratulación' al plantel de jugadores,
directivos y socios del 'Globito' de Tres Arroyos, por el importante logro
deportivo de acceder a la máxima categoría del fútbol
argentino.
La
senadora Strizzi, consideró que el ascenso obtenido recientemente
por Huracán es 'doblemente meritorio'.
En
primer lugar, porque el club es una institución del interior de
la Provincia y de tal manera permite federalizar aún más
el campeonato de fútbol, y en segundo, porque siendo una institución
'pequeña' en relación con las que deberá competir
logró ingresar a 'un torneo competitivo y reconocido internacionalmente'.
¿Habrá
pronosticado el pronto descenso del club de Tres Arroyos al Nacional B,
o le levantó el 'precio' a Olimpo de Bahía Blanca, por aquello
de 'competitivo' en el fútbol de la 'A'...? (AIBA)
El
ministro de Solá que bramó
"mi reino por una maquilladora"
LA PLATA, 22 JUL (AIBA). Un pie mal puesto, quién sabe, provocó
una corrida de asesores detrás de una maquilladora, o de "alguien"
que pudiese disimular las heridas sufridas por el ministro que tropezó
a la salida del edificio que visita diariamente.
Ese paso dudoso, inseguro, generó dolores de cabeza más
importantes que las lesiones que el propio sanitarista sufrió sobre
en el rostro, y todo porque era "imperdonable" concurrir con
"esa cara" a un evento programado en el que estuvieron el gobernador
Felipe Solá, representantes del Gobierno nacional y hasta Ginés
González García, su par de la administración kirchnerista
que, a la vez, es de San Nicolás, su mismo distrito.
Tras varias blasfemias, búsquedas de responsables por todos lados
y alguna que otra lagrimilla que cayó de los ojos encendidos de
bronca, unas curaciones inmediatas solucionaron parcialmente el problema,
al menos en lo referido a evitar infecciones.
Pero faltaba lo mejor, ocultar los apósitos protectores que debieron
ser colocados sobre la ceja derecha y el pómulo del mismo lado;
fue entonces cuando las secretarias del médico hurgaron, aunque
poco, en sus abultadas carteras.
El misterio se develó pasadas las 17, cuando en el Salón
Dorado de la Gobernación, el ministro de Salud, Ismael Passaglia,
la víctima de la caída, ingresó al lugar con el rostro
libre de marcas, aunque como un poco "estirado" y de un color
"subidito", algo así como quien regresa de una cama solar.
Pero de cerca, para los cronistas que cubrían el lanzamiento del
Plan Federal de Salud, la imagen recordó a los pasillos de los
teatros de revistas, porque el funcionario, para evitar responder preguntas
por doquier, recurrió a bases traslúcidas, polvos volátiles
y correctores en crema. El resultado: casi un catálogo de cosméticos
para vender casa por casa. (AIBA)
|