LA
PROCURADORA GENERAL ASUME EL MIERCOLES
Solá defendió a Falbo por el reclamo que hizo Blumberg
Blumberg está mal asesorado o no tiene razón en esto".
El gobernador Felipe Solá explicó ayer que el ingeniero
se opone a la designación de María del Carmen Falbo en la
Procuración General de la Corte por "problemas personales"
y le pidió ayuda "para enfrentar a las bandas de secuestradores".
No obstante, Juan Carlos Blumberg confirmó que el miércoles
marchará a La Plata para protestar en el acto de asunción
de Falbo.
La diputada nacional tiene previsto jurar al mediodía como procuradora.
Será en la Suprema Corte de Justicia bonaerense. Hasta allí
movilizará Blumberg y la Fundación Axel, en homenaje a su
hijo secuestrado y asesinado por una organización que operaba en
la zona norte del Gran Buenos Aires. Blumberg considera que Falbo está
condicionada para ejercer el cargo por su pertenencia partidaria.
La legisladora registra militancia política en el PJ. Reivindica
su compromiso político y asegura tener autonomía para tomar
decisiones. Pero, además, descalificó en su momento la acusación
de Blumberg sobre discriminación.
El padre de Axel denunció, durante un viaje en Estados Unidos,
que la diputada lo había llamado "nazi". Luego de una
reunión entre ambos, esa cuestión quedó aparentemente
resuelta como "un malentendido". Sin embargo, las cuestiones
de fondo parece que nunca fueron superadas.
"La doctora tiene excelentes antecedentes, con cuatrocientas y pico
de adhesiones. Blumberg dice que son los amigos. No, no son los amigos:
son magistrados y abogados de la provincia, mucha gente que tiene que
ver con la Justicia", dijo ayer Solá.
"Tanto Blumberg —agregó Solá— como nosotros
tenemos que colaborar en lo mismo: ayudar a que no haya más secuestros
y tratar de resolver rápido cuando se presente algún caso".
Clarin, 7 de agosto de 2004
Pese
a todas las impugnaciones, Falbo asume el miércoles
La designada procuradora general de la Suprema Corte de Justicia bonaerense
tomará sus nuevas funciones en el Ministerio Público el
11 de agosto. Juan Carlos Blumberg realizará una marcha de protesta
en La Plata
La designada procuradora general de la Suprema Corte de Justicia bonaerense,
María del Carmen Falbo, asumirá sus nuevas funciones en
el Ministerio Público el próximo miércoles 11 de
agosto.
Así lo informaron fuentes del máximo
tribunal provincial, que precisaron que la ceremonia se realizará
a las 14 en el Salón de Audiencias del Palacio de Justicia, ubicado
en calle 13 entre 47 y 48 de La Plata.
El acto será presidido por el presidente
de la Corte, Eduardo De Lázzari.
La
designación de Falbo, acordada el miércoles pasado en la
Legislatura, recogió 466 adhesiones y 4 impugnaciones, una de ellas
por parte de Juan Carlos Blumberg, quien anunció una marcha en
La Plata, en repudio a la resolución. Su nombramiento aún
no fue publicado en el Boletín Oficial.
Infobae, 7 de agosto de 2004
POLEMICA
POR UNA DESIGNACION EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Falbo es la nueva jefa de los fiscales y Blumberg anunció otra marcha
La
funcionaria fue designada ayer. Blumberg hará una protesta en La
Plata.
La diputada nacional peronista María del Carmen Falbo fue designada
ayer como la nueva procuradora general bonaerense, luego de que el Senado
provincial aprobara su pliego. Y la bronca de Juan Carlos Blumberg no
tardó en hacerse oír. Dijo que se sentía "muy
triste" y anunció que organizará una marcha en La Plata.
La
designación de Falbo —que ahora será la jefa de todos
los fiscales bonaerenses— fue apoyada por los 46 legisladores que
ocupan la Cámara alta provincial.
Si
bien Falbo contaba con el apoyo de la bancada justicialista, que tiene
amplia mayoría en la Cámara, el bloque del radicalismo hizo
algunas objeciones pero terminó aprobando el pliego.
La
flamante funcionaria, que presenció la sesión, aseguró
que su designación "es un desafío muy importante"
y adelantó que trabajará para agilizar las reformas al procedimiento
penal bonaerense implementadas en 1998. "Esperen de mí mucho
trabajo, transparencia, comunicación con todos y fundamentalmente
trabajar en pos de la Provincia, que tanto lo necesita para reestructurar
todas aquellas cosas que no funcionan", sostuvo.
Falbo
es una referencia concreta del duhaldismo, aunque la propuesta formal
estuvo a cargo del gobernador Felipe Solá, tras la muerte del procurador
anterior, Eduardo Matías De la Cruz.
Antes
de llegar al Congreso ocupó la Secretaría de Justicia bonaerense
(1997-1998), durante la primera gestión de León Arslanián
en el Ministerio de Seguridad. Allí realizó un aporte sustancial
a la Reforma del Código Procesal que relevó a la Policía
de la etapa de instrucción judicial y pasó esa tarea a los
fiscales.
Hasta
allí, los jueces tenían la competencia exclusiva. Algunas
variantes reformistas fueron borradas en el gobierno de Carlos Ruckauf,
quien quiso restablecer atribuciones a la Policía.
Blumberg
había atacado la pertenencia al "riñón político"
de la flamante funcionaria. Denunció que esa condición partidaria
limitará su independencia cuando deba investigar delitos de corrupción.
Ayer, al salir de la reunión con el vicepresidente de Colombia,
anunció que convocará a una marcha de protesta en La Plata.
Dijo que la fecha la resolverá la semana próxima, cuando
regrese de Chile.
"Los
legisladores me tomaron el pelo", dijo Blumberg. "Los políticos
—agregó— no respetan a los ciudadanos". El padre
de Axel había atacado la reforma de 1998. Hace una semana, después
de una reunión con Solá, anunció que levantaría
firmas para frenar la designación de Falbo.
RODOLFO LARA. LA PLATA, Clarin, 5 de agosto de 2004
|
PROCURADORA.
MARIA FALBO. |
Un
comentario y un enojo
El vicepresidente de Colombia, Francisco Santos Calderón, habló
de la tarea de Juan Carlos Blumberg, aunque con tono crítico: "Según
me he enterado, este hombre desarrolla una suerte de actividad paralela
a la del Estado, como recibir denuncias de familiares. La sociedad civil
debe ayudar para resolver los problemas de inseguridad, pero actuar de
esta manera resulta gravísimo", consideró. Y agregó:
"La seguridad es un problema que debe resolver el Estado. Nunca un
hombre o una fundación pueden reemplazar la tarea del Estado".
Más tarde fue consultado Blumberg por esos dichos. "¿De
dónde sacó eso? No sé de qué me habla",
se enojó ante una pregunta puntual.
La
designación de Falbo
Amondarain elogió la "dignidad"
de los senadores radicales
LA PLATA, 5 AGO (AIBA). El presidente del bloque
de senadores provinciales del justicialismo, Juan Amondarain, elogió
hoy la "dignidad y libertad individual" de los representantes
del radicalismo que con su voto respaldaron la designación de la
diputada nacional María del Carmen Falbo como procuradora general
de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.
El cumplido responde a que los legisladores hicieron caso omiso a la posición
del Comité Provincia de la UCR, que fue evidenciada en los medios
de prensa por su titular, la diputada nacional Margarita Stolbizer, y
que se asemeja a la postura que mantiene el empresario Juan Carlos Blumberg.
"Rescato la dignidad y libertad individual
de los senadores radicales, porque las reuniones en las cuales se le tomaron
los exámenes de rigor a Falbo fueron de una riqueza tal y profundidad
tal, que los senadores del radicalismo, que son de bien e inteligentes,
entendieron que no podían hacer menos que apoyar la designación",
resaltó el senador en declaraciones radiales.
Al hacer referencia a los argumentos contrarios a la postulación
de la dirigente duhaldista como nueva responsable del ministerio público,
Amondarain opinó que "la crítica que recibe por ser
del PJ no es relevante, porque la diputada tuvo importantísimos
cargos en su profesión (de abogada) antes de tener los de características
políticas, y es lo mejor a lo que podemos aspirar, como el hecho
de que quienes triunfan en la profesión lleguen a la política".
Desde
el sector que más oposición se ejercitó a la designación
de Falbo continúan manifestando su rechazo, por lo que el padre
de Axel, el chico asesinado por sus secuestradores cuando intentó
escapar, confirmó esta mañana que organizará una
marcha de repudio hacia la capital provincial, pero desde el Senado le
recordaron las atribuciones del Poder Legislativo.
"Entendemos que Blumberg tiene todo el derecho a opinar sobre sus
ideas de seguridad y justicia, de hecho, hemos tomado muchísimas
iniciativas legislativas que tuvieron que ver con una modificación
en el sistema de justicia, pero la determinación de la idoneidad
de los cargos judiciales es claro en la Constitución que corresponde
a los legisladores", subrayó Amondarain. (AIBA)
Blumberg
marchará para protestar contra el gobierno provincial
Solá pidió más participación ciudadana
La
diputada Falbo fue designada procuradora general ante la Suprema Corte
de Justicia
El padre de Axel presentará un petitorio con propuestas de seguridad
Juan Carlos Blumberg anunció ayer que en los próximos días
convocará a marchar a La Plata para protestar por la designación
de María del Carmen Falbo como procuradora general ante la Suprema
Corte de Justicia bonaerense.
"Estoy muy triste. Uno quiere ayudar, pero parece que los políticos
ponen a su gente para arreglar sus chanchullos. Esto es un chiste, los
políticos juegan con los ciudadanos", sostuvo Blumberg luego
de enterarse de que el Senado de la provincia de Buenos Aires había
aprobado ayer, por unanimidad (35 votos peronistas, 30 radicales y uno
de Encuentro Popular), el pliego de Falbo como procuradora.
En
otro contexto, el gobernador Felipe Solá hizo un curioso llamado
a la ciudadanía, pues la convocó a organizarse, a reclamar
y a movilizarse por mayor seguridad. "De lo contrario -dijo-, tendremos
una democracia a medias."
"No habrá seguridad sin organización y participación
activa de la gente. No hay posibilidad de trabajar solos", sostuvo
el gobernador durante el lanzamiento de un plan de pavimentación
en el barrio Altos de San Lorenzo, en la periferia de La Plata.
Falbo,
diputada nacional por el Partido Justicialista (PJ), que jurará
la próxima semana, anticipó que profundizará el espíritu
de la reforma del Código Procesal Penal, aprobado en 1997, considerado
por algunos políticos excesivamente garantista. "Vamos a tratar
de reconstruir aquella mística que comenzó en esta reforma.
Esperen de mí mucho trabajo, mucha transparencia, mucha comunicación
y una reestructuración de aquellas cosas que todavía no
funcionan", dijo.
El Senado prestó acuerdo para el pliego de Falbo 24 horas después
de que los teléfonos internos de esa Cámara se congestionaran
de mensajes de seguidores de Blumberg, que había impugnado el nombramiento
de Falbo. El padre de Axel, el joven asesinado por sus secuestradores,
dijo que llevará a Solá las firmas de ciudadanos que impugnan
la designación de la legisladora y un petitorio con medidas de
seguridad.
La Nacion, 5 de agosto de 2004
Aníbal
Fernández descalificó el
ataque de Blumberg contra Falbo
LA PLATA 05 AGO (AIBA). El ministro del Interior, Aníbal Fernández,
descalificó hoy los fundamentos sobre los que se basan las críticas
vertidas por Juan Carlos Blumberg a la designación de María
del Carmen Falbo a la Procuración General de la Suprema Corte bonaerense.
El quilmeño defendió la designación de su coterránea
resaltando la gran cantidad de apoyo recibido. "Hay una gran cantidad
de instituciones de toda la provincia de Buenos Aires que la han acompañado,
y hay una o dos impugnaciones. Han evaluado esa situación y el
Senado votó por unanimidad". "Esto -agregó- tiene
un valor que no puede perderse de vista".
Aunque aclaró que "en el marco de las libertades cada uno
puede hacer lo que quiera", el titular de la cartera política
de la Nación repudió la posibilidad de que se organice una
marcha en contra de la designación de Falbo, que el Senado aprobó
ayer, tal como la que convocará Juan Carlos Blumberg.
Fernández se refirió concretamente a las críticas
que hizo el padre del joven asesinado: "(Falbo) no es un cuadro peronista
ni una persona de la política". "No sólo fue mi
abogada sino que fue presidente del Colegio de Abogados de Quilmes cuando
yo era intendente, y de nuestra mano fue subsecretaria de Justicia y convencional
constituyente", agregó.
"Resulta ser que ahora (Falbo) ya deja de ser una persona de la vida
civil para pasar a ser un político reprochable", terminó
Aníbal subiendo el tono.
Tras
reunión secreta con legisladores
Votarían hoy el pliego de Falbo
LA PLATA, 4 AGO (AIBA). La candidata a Procuradora General de la Corte,
María del Carmen Falbo, mantuvo hoy una extensa entrevista con los
legisladores integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales
y Acuerdos del Senado bonaerense, y no se descarta que el pliego con su
designación pueda ser aprobado hoy mismo por la Cámara Alta
provincial.
Falbo participó de una hermética reunión con los senadores,
a quienes les presentó formalmente una manifestación de bienes
personales y también de cada uno de sus familiares directos, y de
un certificado del Registro de Reincidencias.
Tras ese trámite, los senadores del PJ decidieron mantener una reunión
de bloque, que podría derivar -de no surgir inconvenientes y si el
tiempo así lo permite- en votar esta misma tarde en el recinto el
pliego enviado por el Ejecutivo solicitando cubrir la vacante existente
en la Procuración General de Justicia.
"Si llegamos a tiempo con este tipo de expedientes legislativos, votamos
la designación de Falbo esta tarde. De lo contrario esperaremos hasta
mañana, ya que tenemos convocatoria a sesión", reconocieron
fuentes de la bancada del justicialismo a la agencia Aiba Noticias después
de la reunión con Falbo.
Como se sabe, toda vez que el Senado debe aprobar un pliego de designación
de funcionarios, en virtud de la legislación vigente, se debe cumplir
con la presentación de declaraciones juradas patrimoniales del funcionario
cuya designación se propicia.(AIBA)
Falbo
rumbo a la Procuración
La sesión en el Senado arranca alrededor de las 17 horas
LA PLATA, 4 AGO (AIBA). La sesión en la Cámara Alta provincial
donde se tratará el pliego de la candidata a la Procuración
General de la Suprema Corte, María del Carmen Falbo, comenzará
alrededor de las 17 horas. Así lo confirmaron hace instantes a
AIBA Noticias fuentes legislativas.
La sesión es esperada con mucha expectativa debido a los rumores
que desde hace horas recorren los pasillos del Palacio Legislativo, y
que dan cuenta de la predisposición del cuerpo para aprobar el
pliego. El dato surge a partir de una extensa y hermética reunión
que la candidata tuvo cerca del mediodía con legisladores integrantes
de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado
bonaerense.
"Si llegamos a tiempo con una serie de expedientes legislativos,
votamos la designación de Falbo esta tarde", manifestaron
fuentes de la bancada justicialista del Senado.
Como se sabe, toda vez que el Senado debe aprobar un pliego de designación
de funcionarios, en virtud de la legislación vigente, se debe cumplir
con la presentación de declaraciones juradas patrimoniales del
funcionario cuya designación se propicia.(AIBA)
El
Senado bonaerense designó a Falbo sin escuchar las críticas
La legisladora será la nueva procuradora de la Corte bonaerense.
Los 46 senadores provinciales aprobaron el pliego de la legisladora justicialista.
La UCR acompañó la nominación. El papá de
Axel anunció que hará una manifestación contra su
nombramiento
El
Senado bonaerense aprobó por unanimidad la designación de
la legisladora como procuradora de la Suprema Corte provincial. De los
46 senadores provinciales, fueron 35 del PJ, diez de la UCR y uno de Encuentro
Popular.
No
sorprendió la actitud del PJ que se alineó detrás
de Falbo, una legisladora duhaldista, sin embargo, sorprendió la
actitud del radicalismo, ya que Margarita Stolbizer había pedido
que no se acompañara la nominación de la diputada.
Podría asumir este viernes
"Como ciudadanía nos están tomando el pelo. Nosotros
vamos a actuar con tranquilidad y organizaremos una buena marcha",
dijo Blumberg en declaraciones a Radio 10.
La
diputada había calificado al padre de Axel de nazi, por el reclamo
de mayor seguridad que encabeza Blumberg, quien comenzó a recolectar
firmas para rechazar la designación de la legisladora.
Falbo siguió el desarrollo de la sesión desde uno de los
palcos de la Legislatura provincial, desde donde escuchó los argumentos
en favor de su designación que mencionaron las bancadas mayoritarias,
antes de aprobar la propuesta del Poder Ejecutivo.
Antes
de que llegara el pliego al recinto, la nominación de Falbo había
sido analizada por los legisladores que integran de la comisión
de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado.
Falbo
había sido candidateada a la Procuración General por el
gobernador Felipe Solá para ocupar el cargo dejado vacante por
el fallecido Eduardo Matías de la Cruz.
La
legisladora estuvo reunida esta mañana en la Comisión de
Asuntos Constitucionales y Acuerdos de la Cámara Alta, presidida
por Victorio Migliaro, senador peronista y ex ministro de Producción
durante la gobernación de Eduardo Duhalde.
Los
senadores del PJ decidieron apurar el tratamiento del pliego -que estaba
previsto para la sesión de mañana- ante la impugnación
de Juan Carlos Blumberg, quien puso en marcha una recolección de
firmas para oponerse a la designación de la diputada oriunda de
Quilmes.
Juan
Carlos Blumberg, en diálogo con Radio 10, dijo estar “muy
dolorido porque como argentino uno a veces quiere ayudar, quiere colaborar,
pero los políticos terminan poniendo su gente. La verdad es que
estoy muy decepcionado”.
"Como
ciudadanía nos están tomando el pelo. Nosotros vamos a actuar
con tranquilidad y organizaremos una buena marcha", dijo Blumberg.
Infobae, 4 de agosto de 2004
VOTACION
EN LA CAMARA ALTA PROVINCIAL
Falbo ya es procuradora bonaerense y Blumberg anunció una marcha
Juan
Carlos Blumberg anunció esta tarde la realización de una
marcha la semana que viene luego de que el Senado bonaerense aprobase
el pliego de María del Carmen Falbo como nueva procuradora de la
Suprema Corte de Justicia de la provincia.
El
padre de Axel –el chico asesinado por sus secuestradores- se reunió
el viernes pasado con el gobernador bonaerense, Felipe Solá, para
pedirle que no enviase el pliego de Falbo. Es que Blumberg asegura que
la diputada del PJ le puso "palos en la rueda" a sus reclamos
para que el Congreso nacional sancione una serie de leyes para endurecer
las penas.
También
le atribuye a la diputada nacional, históricamente ligada al ex
presidente Eduardo Duhalde, "el fracaso" de la reforma judicial
implementada en 1998 en la provincia, de la que fue una de sus impulsoras.
"Me
tomaron el pelo", sostuvo Blumberg, quien señaló que
se encuentra "desmoralizado". También denunció
que "los políticos juegan con la ciudadanía y no respetan
a los ciudadanos".
El
pliego de Falbo -quien a partir de ahora será la jefa de los fiscales
bonaerenses- recibió el aval de todos los bloques de la Cámara
Alta provincial, incluso el de la UCR, pese a que desde ese partido se
había manifestado la oposición a su nombramiento.
La
candidatura de Falbo, quien reemplaza al fallecido Eduardo Matías
de la Cruz, tuvo 466 adhesiones -65 de ellas de instituciones- y sólo
tres impugnaciones, entre ellas la tenaz oposición de Juan Carlos
Blumberg.
Clarin, 5 de agosto de 2004
Oposición
a la candidata a ocupar el cargo de procuradora de la Suprema Corte bonaerense
Blumberg objetó a Falbo cara a cara
Reiteró que un político no puede ocupar un puesto en la
Justicia; ella le dijo que la ley no lo prohíbe
Según el padre de Axel, la diputada fue parte del fracaso de la
reforma judicial en la provincia de Buenos Aires
Comenzó a reunir firmas para un nuevo petitorio
Juan Carlos Blumberg estuvo ayer frente a frente con la diputada nacional
María del Carmen Falbo (PJ-Buenos Aires) y le presentó personalmente
los motivos por los cuales impugna su candidatura a procuradora general
de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.
Durante
la reunión de algo más de dos horas que ambos mantuvieron
ayer en el piso 19° de la sede central del Banco Provincia en esta
capital, Blumberg reiteró que ese puesto debe ser ocupado por un
jurista y no por un dirigente político.
Por
su parte, la diputada le explicó que ninguna norma constitucional
impide que alguien con actuación política tenga un cargo
en la Justicia.
Al
término del encuentro, del que también participó
el ministro de Justicia bonaerense, Eduardo Di Rocco, Falbo dijo a LA
NACION: "Lo primero que pedí es que quedara aclarado que yo
no empleé descalificación alguna contra su persona [en relación
con la supuesta calificación de "nazi" con la que se
habría referido a Blumberg], algo que él aceptó,
por lo que ese tema quedó zanjado".
En
tanto, Blumberg relató que aprovechó la ocasión para
recordar a Falbo que "ella fue parte del fracaso de la reforma judicial
en la provincia de Buenos Aires.
"También
le comenté que juntaremos firmas para que la gente apoye nuestra
postura. Ese petitorio lo entregaremos en la Legislatura provincial",
indicó Blumberg a LA NACION mientras solicitaba adhesiones en un
hipermercado de la zona norte del conurbano.
|
Juan
Carlos Blumberg, al ingresar en la sede del Banco Provincia, donde
se reunió con la diputada Falbo. Foto: Fernando Massobrio
|
Plazo
vencido
Al respecto, la legisladora justicialista sostuvo que Blumberg no actuó
en el momento oportuno, ya que "el período de presentación
de impugnaciones cerró el 22 de julio", dijo.
Ese
día, el padre de Axel presentó su impugnación particular
ante el ministro Di Rocco. Según la legisladora, las que tendrán
validez no son las firmas recolectadas con posterioridad.
"Le
hice la aclaración sobre las adhesiones recibidas a mi postulación:
65 adhesiones institucionales -entre ellas, del Colegio de Abogados de
la provincia de Buenos Aires, de universidades, de ONG- y más de
400 adhesiones personales", expresó Falbo.
Pero
la diputada pareció no convencer a Blumberg, que insistió
en un mismo punto. "Le explicamos cuáles son nuestras inquietudes
y cuál es nuestra opinión sobre su posible designación
como procuradora general de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.
"Para
nosotros [por la Fundación Axel Blumberg por la Vida de Nuestros
Hijos] ese cargo tiene que ser ocupado por un jurista y no por alguien
del riñón político", reiteró el ingeniero
textil.
Falbo
agregó: "Me aclaró que no hizo una impugnación
contra mi persona, sino una observación sobre mi condición
de dirigente política, y agregó que no objeta mis cualidades
personales".
Luego,
la legisladora intentó aclarar algunos puntos. "Le dije que
él y yo tenemos que tener muy en claro que nosotros no somos enemigos,
sino los delincuentes a los que tenemos que combatir", aseguró
a LA NACION. La Nacion, 13 de agosto de 2004
Blumberg
hizo una "observación",
no una impugnación, insiste Falbo
LA PLATA, 3 AGO (AIBA). La diputada nacional María del Carmen Falbo
insistió hace minutos, en declaraciones radiales, con que Juan
Carlos Blumberg realizó "una observación y no una impugnación"
a su postulación a la Procuración General bonaerense.
La legisladora reiteró que, en la reunión que mantuvo ayer
con el padre de Axel, Blumberg realizó esa "observación"
debido a que ella es "una mujer de la política". En este
sentido, se distanció de las críticas recibidas al destacar
que "no hay ninguna norma constitucional que impida que alguien que
tenga actuación política pueda ocupar un lugar en la Justicia".
El pliego será analizado esta semana por los legisladores de la
Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado, y se
estima que será convalidado a pesar del desacuerdo de Blumberg.
"Aunque nos hayamos reunido con Blumberg, él no está
de acuerdo con mi designación y seguirá juntando firmas
para que no se concrete mi designación", puntualizó
la diputada Falbo. (AIBA)
Stolbizer
se opone a
la designación de Falbo
LA PLATA 3 AGO (AIBA) La titular del comité Provincia del Radicalismo,
Margarita Stolbizer, ratificó la oposición de su partido
a la -segura- designación de María del Carmen Falbo al frente
de la Procuración General de la Corte.
En ese sentido destacó que la decisión del partido "no
involucra cuestiones vinculadas a su calidad personal, sino que creemos
que (la Procuración General de la Corte) es un lugar que requiere
independencia".
"Tenemos un margen de dudas respecto a esa independencia en virtud
de su vinculación de años con el Partido Justicialista bonaerense",
aclaró Stolbizer.
Sin embargo, descartó que la postura de su fuerza se condiga con
las impugnaciones de Juan Carlos Blumberg porque -dijo- "los cuestionamientos
de Blumberg no tienen tanto que ver con esta situación en particular
sino con la posición que la Dra. Falbo tuvo en el recinto al momento
de discutirse el paquete de medidas" sobre seguridad presentado por
el padre del joven secuestrado y asesinado.
"Al momento de sancionarse las Leyes que él (Blumberg) presentó,
yo coincidí con la postura de la Dra. María del Carmen Falbo",
aseguró la Diputada Nacional. (AIBA)
Un
telefonazo contra Falbo
saturó líneas del Senado
LA PLATA, 03 AGO (AIBA). Desde una importante radio nacional llamaron
a un telefonazo para impugnar la candidatura de María del Carmen
Falbo a la Procuración General bonaerense. La convocatoria todavía
no surtió el efecto buscado, aunque sí otra inesperada:
la saturación de algunas líneas del Senado bonaerense.
"Vamos a hacer un telefonazo. Vamos a llamar a Juan Amondarian, que
es el jefe del bloque de senadores del PJ de la provincia de Buenos Aires,
para que no den el visto bueno al nombramiento de María del Carmen
Falbo como procuradora bonaerense. Hay que llamar al (0221) 429-1224,
que es el directo de Amondarian", se cansó de repetir el conductor
del escuchado programa radial.
La respuesta no se hizo esperar y, según trascendió, ardieron
los teléfonos en el Senado bonaerense. Sin embargo, el número
indicado no es justamente el del destinatario mencionado, sino que corresponde
al Departamento de Informática de la Legislatura. Trabajadores
de ese sector mencionaron a AIBA que "las líneas están
saturadas debido al error que cometieron al dar la información".
(AIBA)
Jorge
Mince, experto en Derecho Penal, manifestó
su oposición a la candidatura de Falbo
LA PLATA, 3 AGO (AIBA) El reconocido jurista y especialista en Derecho
Penal Jorge Mince manifestó esta tarde su férrea oposición
a la candidatura de la diputada duhaldista María del Carmen Falbo
para ocupar la Procuración General de la Suprema Corte bonaerense.
"No es acertada la postulación de Falbo, una persona que tuvo
una participación activa en la modificación del Código
Procesal Penal en la Provincia que fue una decisión apresurada
y no tuvo buenos resultados", destacó Mince en declaraciones
radiales.
El jurista explicó cuáles eran, en su opinión, los
principales males de la reforma que atribuyó a Falbo: "Le
quitó poder de decisión a los jueces y se lo otorgó
a los fiscales que son, en su mayoría, muy jóvenes y no
tienen medios para desarrollar esa actividad".
No obstante, Mince destacó las "virtudes profesionales"
de Falbo que, dijo, "nadie puede desconocer". "Nadie puede
poner en tela de juicio que tiene una muy buena formación política.
Yo estoy en desacuerdo con la postura de Falbo, pero no dejo de reconocer
su capacidad profesional".
Finalmente, con respecto a la insistencia del gobierno bonaerense de colocar
a Falbo en ese puesto, Mince calificó como una "señal
muy importante" a la relación que, según expresó,
existe entre el ministro de Seguridad bonaerense, León Arslanián,
y Falbo. "Hay entre ellos una posición conjunta en cuanto
a la valoración de los problemas y a la manera de resolverlos".
AIBA
Senadores
radicales evalúan su
postura frente a la designación de Falbo
LA
PLATA, 3 AGO (AIBA). Los senadores radicales bonaerenses intentarán
definir esta tarde si continúan atados a las decisiones del Comité
Provincial de la UCR o siguen su propio parecer en cuanto a la candidatura
de María del Carmen Falbo a la Procuración General de la
Suprema Corte bonaerense.
La
semana pasada, mediante un comunicado oficial, el Comité Provincia
se había manifestado en contra de la postulante, al considerar
como condiciones negativas su afiliación al Partido Justicialista
y su participación (en la Secretaria de Justicia) durante la gestión
del ex gobernador Eduardo Duhalde. Esta postura "inconsulta"
de las autoridades partidarias no cayó demasiado bien en el seno
de los parlamentarios radicales, que se apuraron en aclarar que no tienen
objeciones contra la propuesta.
El
ingreso del pliego a la Cámara alta, luego de que el Ejecutivo
desestimara las impugnaciones presentadas contra la candidata, obligó
a los radicales a definir de forma inminente su postura. Por eso, los
parlamentarios decidieron reunirse hoy a las 18, para evaluar una posición
única en el tema.
Por
lo pronto, el senador de Olavarría José María Eseveri
anticipó a AIBA Noticias su postura "a favor" con respecto
al ingreso de Falbo al puesto que quedó vacante tras el fallecimiento
de Eduardo Matías de la Cruz. "Ella ha sido la impulsora de
la reforma judicial, y por eso la creo idónea para hacerse cargo
del sistema de persecución penal de la Provincia".
La
opinión del legislador, integrante de la Comisión de Asuntos
Constitucionales y Acuerdos, coincide con lo manifestado por la mayoría
de sus pares. Estos acuerdan en expresar de forma personal su apoyo porque
no encuentran "argumentos suficientes para votar en contra",
aunque prefieren aguardar la decisión del bloque para pronunciarse
públicamente.
Desde
el otro sector opositor, el senador de Encuentro Popular, Ricardo Vallarino,
manifestó también su percepción favorable de la candidata.
"Sus antecedentes son suficientes para coincidir con el Ejecutivo
ya que Falbo fue quien puso en marcha el nuevo sistema de justicia, que
separa la instrucción penal de la policía y crea el Ministerio
Público" indicó.
De
esta manera, con el unibloque de Encuentro Popular y los diez senadores
que integran la bancada radical anticipando su voto favorable, el pliego
de la actual diputada nacional, sería aceptado por unanimidad del
cuerpo legislativo. (AIBA)
La
candidatura a la Procuración
Blumberg sale a juntar
firmas contra Falbo
LA PLATA, 2 AGO (AIBA) Con una campaña de recolección de
firmas, Juan Carlos Blumberg saldrá a buscar el apoyo de los bonaerenses
en su cruzada contra la postulación de la diputada nacional María
del Carmen Falbo a la Procuración General de la provincia de Buenos
Aires.
El padre de Axel lanzó la convocatoria y mostró una planilla
que, según anunció en declaraciones periodísticas,
comenzará a distribuir para que los bonaerenses se expresen contra
esa designación.
La jugada de Blumberg se da cuando el Senado provincial de apresta a votar
el pliego de designación de la legisladora, propuesta para ese
cargo el gobierno de Felipe Solá. La Cámara alta bonaerense
debería tratar el tema en su sesión de esta semana.
En el programa "Hora Clave", que se emite por Canal 9, Blumberg
insistió en sus críticas a la candidatura de Falbo. "Es
importante que sea designado alguien independiente en ese cargo, no un
político de turno", dijo, y en ese marco pidió que
"la ciudadanía" lo acompañe a través de
la firma del petitorio para impugnar la postulación.
"Pedimos que nos acompañen, con una firma, y vamos a hacer
una planilla para que -antes que los legisladores la voten-, podamos presentar
muchas firmas" contra la designación de Falbo, señaló.
"Les pido de todo corazón a los ciudadanos de la provincia
de Buenos Aires. Necesitamos a la mejor persona para cada función,
y la Procuración es un puesto eterno, que queda para todos los
gobiernos", concluyó.
BLUMBERG,
CONTRA PROCURADOR
Juan Carlos Blumberg lanzó anoche una convocatoria de recolección
de firmas para oponerse a la candidatura de María del Carmen Falbo
a la Procuración General de la provincia de Buenos Aires.
Aunque en un primer momento había anunciado una movilización
en La Plata para presionar contra la designación, el empresario
mostró una planilla que comenzará a distribuir para que
los bonaerenses se expresen contra esa designación, que debe votar
el Senado provincial.
El padre de Axel, al hablar en el programa “Hora Clave”, que
se emite por Canal 9, advirtió que “es importante que sea
designada alguien independiente en ese cargo, no un político de
turno”, por lo que pidió “a la ciudadanía”
que firme el petitorio para impugnar esa candidatura.
“Pedimos que nos acompañen, con una firma, y vamos a hacer
una planilla para que -antes que los legisladores la voten-, podamos presentar
muchas firmas, impugnando” la propuesta de Falbo.
“Les pido de todo corazón a los ciudadanos de la provincia
de Buenos Aires. Necesitamos a la mejor persona para cada función,
y la Procuración es un puesto eterno, que queda para todos los
gobierno”, concluyó.
El gobernador bonaerense, Felipe Solá, envió al Senado de
la provincia el jueves el pliego para designar a la diputada nacional
Falbo al frente de la Procuración de la Suprema Corte de Justicia.
Solá remitió el pliego poco después de mantener una
reunión con el empresario Juan Carlos Blumberg, uno de los que
impugnó el nombramiento de Falbo como jefa de los fiscales bonaerenses,
por haber votado en forma negativa los puntos del petitorio presentado
en el Congreso para sancionar leyes más duras contra el delito.
También la criticó porque cuando se desempeñaba como
Secretaria de Justicia de la provincia, aprobó las modificaciones
al Código Procesal Penal bonaerense que -según dijo Blumberg-
“no funcionó”, y por haberlo tildado de “nazi”
en un programa radial.
Cronica, 2 de agosto de 2004
A
PESAR DE BLUMBERG
Falbo ya se acerca a la Procuración
A
pesar del pedido de Juan Carlos Blumberg para que no lo hiciera, el gobernador
de Buenos Aires, Felipe Solá, envió ayer a la Cámara
de Senadores provincial el pliego con la designación de la diputada
nacional María del Carmen Falbo como procuradora de la Suprema
Corte de Justicia provincial.
El
pliego de Falbo está ya en la Comisión de Acuerdos del Senado,
y podría ser tratado la próxima semana. De aprobarse, Falbo
pasaría a ser la jefa de todos los fiscales de la provincia, en
quienes hoy recaen todas las investigaciones judiciales.
La
decisión de Solá había sido puesta en duda por las
objeciones que le planteó Blumberg, a quien el gobernador recibió
el jueves en su despacho. El padre de Axel se quejó de que Falbo
le puso "palos en la rueda" a sus pedidos para que el Congreso
nacional sancione una serie de leyes para endurecer las penas.
Blumberg
incluso advirtió que podía organizar una manifestación
en La Plata para criticar a la Gobernación por su candidata. A
Falbo también le atribuyó "el fracaso" de la reforma
judicial implementada en 1998 en la provincia, de la que fue una de sus
impulsoras. Falbo es diputada na cional, históricamente ligada
a Eduardo Duhalde.
Clarin, 30 de julio de 2004
Solá
se encuentra
reunido con Blumberg
El gobernador escuchará los motivos por los que el empresario impugnó
la nominación de la candidata oficial a la Procuración General
LA PLATA, 29 JUL (AIBA). El gobernador Felipe Solá intenta por
esta horas convencer a Juan Carlos Blumberg, padre del joven secuestrado
y asesinado, que desista de marchar contra la candidatura de María
del Carmen Falbo a la Procuración General de la Suprema Corte.
El empresario textil presentó la semana pasada una impugnación
contra la candidata oficial, por considerar que la actual diputada nacional
por el PJ "fue la responsable del actual deterioro de la Justicia
provincial ya que participó de la reforma al Código Procesal
Penal".
Antes de ingresar al encuentro, que se desarrolla en Casa de Gobierno,
Solá aclaró que recibirá al padre de Axel "porque
creo que una persona que ha luchado tanto merece ser escuchada".
El mandatario remarcó que habría tenido similar aptitud
con cualquier otro padre de una víctima, aunque destacó
"indudablemente Blumberg es una persona que mueve conciencias y que
influye sobre la gente".
Solá desestimó la posibilidad de enviar esta tarde el pliego
de la candidata oficial a la Cámara de Senadores bonaerense, al
afirmar que "no vamos a hacer nada a las apuradas".
"Quiero que los senadores puedan convocar a las personas que consideren
necesarias, incluida la propia Falbo", agregó. (AIBA)
Anticipo
Blumberg
LA PLATA, 29 JUL (AIBA). Juan Carlos Blumberg afirmó que exigirá
una reunión personal con la futura procuradora general de la Corte,
María del Carmen Falbo y con los senadores que deberían
votar el pliego con su designación y que de la respuesta de ellos,
dependerá que convoque a una marcha de repudio contra la decisión
del Ejecutivo de candidatear a la actual diputada nacional por el PJ bonaerense
para ese cargo de la Justicia.
"No me costaría nada juntar firmas en contra de Falbo",
aseguró Blumberg tras ser notificado por el gobernador Felipe Solá
que enviará dicho propuesta para que sea convalidada por el Senado
bonarense. (AIBA)
Para
Amondarain, Falbo tiene
"cualidades" para ser Procuradora
Confirmó que la semana próxima el Senado aprobará
su designación
LA PLATA, 29 JUL (AIBA). La diputada nacional María del Carmen
Falbo "tiene las cualidades y calidades para ser procuradora (de
la Suprema Corte) y trataremos que su designación se haga efectiva
la semana que viene", afirmó hoy el jefe de la bancada de
senadores del PJ bonaerense, Juan Amondarain.
El legislador, tras resaltar la figura de la candidata a ocupar el puesto
dejado vacante tras el deceso de Eduardo De la Cruz, reveló que
la Cámara Alta ahora espera el envío del pliego por parte
del Ejecutivo provincial para que "se haga efectiva la designación".
"El proyecto no entró porque el Gobernador se comprometió
a enviarlo luego de la reunión con Blumberg, pero cuando lo recibamos,
aprobaremos la designación porque Falbo tiene las cualidades y
calidades para ser Procuradora", aseguró Amondarain.
El senador provincial anticipó además que la Legislatura
tratará una iniciativa que "modificará el funcionamiento
de magistrados en Buenos Aires".
"La reforma apunta a que sea mucho más rápida la posibilidad
de juzgar a los jueces que realizan mal desempeño de sus funciones",
explicó el titular del bloque PJ.
Amondarain también adelantó que la improductividad de un
juzgado será considerada "falta grave", por lo que constituirá
una "causal de mal desempeño" por parte de los magistrados.
(AIBA)
El
radicalismo le quitó el apoyo a la
candidatura de Falbo a la Procuración
LA PLATA, 29 JUL (AIBA). El radicalismo bonaerense no prestará
su "consentimiento ni apoyo institucional" a la candidatura
de María del Carmen Falbo para ocupar la Procuración de
la Suprema Corte, por considerar que "sus antecedentes políticos
partidarios podrían vulnerar la independencia del ministerio público".
A pesar de que la postulante oficial no había tenido observaciones
por parte de los senadores radicales, la impugnación que presentó
el ex legislador Héctor Bertoncello generó un drástico
cambio en la actitud del bloque y de las autoridades partidarias.
Así, los referentes de la UCR provincial presentaron –tan
sólo unas horas antes de que el Ejecutivo envíe el pliego
de designación de Falbo— sus reparos a la postulación,
aunque aclararon que no "esto implica poner en tela de juicio la
idoneidad profesional y moral" de la actual diputada nacional.
"En orden a que esta designación constituye un acto de singular
importancia institucional por la naturaleza, jerarquía del cargo
y la responsabilidad que su ejercicio impone, es imprescindible que quien
ejerza el mismo resulte incuestionable desde todo punto de vista",
señalaron los integrantes del Comité Provincia de la UCR.
Finalmente, se mostraron "convencidos" de que la independencia
del ministerio público "es fundamental para garantizar el
correcto funcionamiento de las instituciones", pero que ello "es
imposible sostener cuando su titular se encuentra clara, absoluta y sólidamente
ligada a los intereses políticos partidarios del justicialismo".
(AIBA)
Blumberg
está dispuesto a convocar una
marcha contra la designación de Falbo
Volvió
a objetar la postulación de la diputada duhaldista como procuradora
de la Corte – de todos modos, quiere mantener un encuentro con ella
para mirarla a los ojos y preguntarle si va a pelear contra las mafias
LA
PLATA, 29 JUL (AIBA). Juan Carlos Blumberg adelantó hoy que exigirá
una reunión con la futura procuradora general de la Corte, María
del Carmen Falbo y con los senadores que deberían votar el pliego
con su designación y que de la respuesta de ellos, dependerá
que convoque a una marcha de repudio contra la decisión del Ejecutivo
de candidatear a la actual diputada nacional por el PJ bonaerense para
ese cargo de la Justicia.
"Nuestra
prioridad número uno es esa designación", precisó
el padre de Axel, el joven asesinado por sus secuestradores en marzo pasado,
al salir del encuentro que mantuvo durante más de dos horas con
el gobernador Felipe Solá y los ministros de Justicia, Eduardo
Di Rocco; y de Seguridad, León Arslanián.
Tras
insistir que sus objeciones hacia la postulación de Falbo se basan
en que la actual legisladora nacional "me llamó nazi y siempre
puso palos a nuestros proyectos", sostuvo que "no la podemos
premiar con un cargo vitalicio porque, además, ella participó
de una reforma judicial en la Provincia que no funcionó".
Según
indicó el empresario durante una conferencia de prensa que brindó
en la Gobernación, quiere tener un encuentro con ella para "mirarla
a los ojos y preguntarle si va a luchar contra las mafias", y aunque
amagó que una marcha de protesta a La Plata va a "depender
de esa reunión", advirtió que no le sería "difícil"
reunir a mucha gente para firmar un petitorio contra su designación.
Blumberg
dijo que Solá "tiene la mejor intención, analizó
el pliego y tiene sus convicciones y uno lo tiene que respetar",
resumió antes de confirmar que el Gobernador le adelantó
que la postulación será oficializada ante el Senado en los
próximos días.
Por
razones de agenda, Solá y el ministro Di Rocco se retiraron de
la reunión antes de que finalizara, por lo que Blumberg y sus asesores
se quedaron analizando con Arslanián las cuestiones vinculadas
estrictamente a las políticas de seguridad en la Provincia.
Así,
quedó establecido que los integrantes de la Fundación Axel,
por la vida de nuestros hijos mantendrán reuniones semanales con
referentes de la cartera de Seguridad en la sede del Banco Provincia,
de la Capital Federal.
"También
hablamos de los secuestros, de los dos casos denunciados y de los otros
que están en proceso pero que la gente por temor no avisa",
agregó el empresario; quien además confirmó que hará
otra marcha si el Gobierno nacional decide no avanzar con las reformas
que había iniciado el ex ministro Gustavo Beliz.
Si
bien desde la administración central confirmaron la continuación
de ese denominado "mega plan de seguridad", Blumberg dejó
latente la posibilidad de "recordarle" a las autoridades lo
que tienen que hacer.
Finalmente,
y al ser consultado sobre la buena imagen que cosecha en el Conurbano
de acuerdo a una reciente encuesta , el padre de Axel, insistió
que no tiene pensado "armar o participar en ningún partido
político"; a la vez que destacó que "no me creo
ningún líder: simplemente soy un ciudadano más que
lucha por la vida de nuestros hijos". (AIBA)
CUESTIONAMIENTO
A LA DESIGNACION DE FALBO
Solá recibirá a Blumberg por la Procuración
Fabián
Debesa. LA PLATA. CORRESPONSALIA
laplata@clarin.con
Felipe
Solá recibirá mañana a Juan Carlos Blumberg, quien
objetó la postulación de María del Carmen Falbo como
Procuradora General de la Corte bonaerense. "No coincido con las
críticas que hizo el señor Blumberg a la candidatura. Por
eso creo que debemos hablar personalmente", explicó ayer el
gobernador.
Falbo
es la jurista que propuso el Gobierno provincial para cubrir la vacante
producida por la muerte de Eduardo De la Cruz. En la provincia de Buenos
Aires también se modificó el mecanismo de selección
del Procurador y de los jueces de la Suprema Corte y ahora existe la posibilidad
de formular apoyos y rechazos a los candidatos.
Para
eso, el gobierno publicó los antecedentes de la postulante en los
medios masivos de comunicación y habilitó una instancia
de presentación de apoyos y rechazos que terminó la semana
pasada.
Según
informó el ministro de Justicia, Eduardo Di Rocco, la nominación
de Falbo tuvo "más de 400 manifestaciones de aprobación".
Y sólo cuatro objeciones. Una de ellas correspondió al padre
de Axel Blumberg, el joven asesinado por sus secuestradores en marzo de
este año.
Blumberg
cuestionó la tarea de Falbo —ex secretaria de Justicia provincial
y actual diputada nacional por Buenos Aires— por su impulso a la
reforma al Código Procesal Penal bonaerense en 1998.
Solá
tiene a su firma el pliego de Falbo para que lo evalúe la Comisión
de Acuerdos del Senado provincial. "Es una mujer capacitada, con
un currículum muy claro y una vocación jurídica y
democrática muy fuerte", aseguró Solá. Sin embargo
aclaró que no enviará el pliego a la Legislatura "hasta
no hablar con Blumberg". La reunión se hará mañana
a las 10 en la gobernación.
Clarin, 28 de julio de 2004
El
Ministerio de Justicia desestimó
las impugnaciones contra Falbo
El
titular de la cartera, Eduardo Di Rocco, presentará esta tarde
al gobernador su "informe favorable" de la candidata a la Procuración
General de la Corte
LA
PLATA, 27 JUL (AIBA). El ministro de Justicia de la Provincia, Eduardo
Di Rocco, afirmó hoy que, pese a las impugnaciones presentadas
por Juan Carlos Blumberg y Héctor Bertoncello, entregará
esta tarde al gobernador Felipe Solá un "informe favorable"
sobre la candidatura de María del Carmen Falbo, al cargo de Procuradora
General de la Suprema Corte.
El
funcionario desestimó de esa manera las dos principales impugnaciones
presentadas contra la actual diputada nacional por el Justicialismo.
La
semana pasada se había conocido la presentación del empresario
Juan Carlos Blumberg, padre del joven secuestrado y asesinado, quien había
objetado a la candidata oficial, por considerar que se había mostrado
"en contra de los casi 5 millones de firmantes del petitorio que
presentamos en el Congreso". Se trataba de un paquete de proyectos
para endurecer las leyes contra la delincuencia.
Antes,
el ex senador de la UCR Héctor Bertoncello había realizado
una presentación similar, con el argumento de que la postulante
"fue responsable del fracaso de la policía judicial y del
desastre del sistema carcelario" en épocas en que ocupaba
el cargo de Secretaría de Seguridad del gobierno bonaerense.
Pese
a estas impugnaciones, Di Rocco afirmó hoy que "mi informe
es favorable a la designación de Falbo" y anticipó
probable que en los próximos días el gobernador ingrese
el pliego de la candidata oficial al Senado Provincial.
El
funcionario negó la posibilidad de que, tal como sucede en la Nación,
se realice una Audiencia pública en torno a esta candidatura, ya
que "el decreto de autolimitación de las facultades del ejecutivo
no lo prevé". Desde la Cámara Alta, voceros parlamentarios
del oficialismo y de la oposición, anticiparon su voto favorable
a la candidata de Solá. (AIBA)
"Las
objeciones de Blumberg
a Falbo no me convencen"
De
ese modo, el gobernador Solá desestimó las impugnaciones
del empresario a la candidata a procuradora de la Corte
LA
PLATA, 27 JUL (AIBA). El gobernador Felipe Solá anunció
hoy que no enviará el pliego de designación de María
del Carmen Falbo a la Procuración General de la Suprema Corte de
Justicia bonaerense, hasta tanto no se reúna con Juan Carlos Blumberg.
Tras
hacer una encendida defensa de la candidata oficial, el mandatario se
manifestó "dispuesto" a mantener un encuentro con el
padre de Axel –el joven asesinado por sus secuestradores—,
aunque desestimó las objeciones que interpuso a la postulación
de la actual diputada nacional.
"Lo
que plantea en las dos carillas que presentó no me convence, se
refiere a la modificación de Código Procesal de 1997 que
fue votada y propuesta por muchísima gente y apoyada por una gran
cantidad de juristas, gente entendida en la materia y que a veces es motivo
de controversia, pero por el crecimiento de la inseguridad, no por el
funcionamiento de la cuestión procesal penal", detalló.
En
ese sentido, Solá acotó que "hay fiscales buenos, hay
fiscales malos y fiscales con un cúmulo de trabajo inesperado.
Nosotros no creemos que sea volviendo para atrás como se resuelve
el problema".
"Lo
otro es una objeción de tipo personal, que prefiero hablar con
Blumberg personalmente y no hacerla pública", explicó,
al hacer alusión a las quejas del empresario contra la legisladora,
a quien acusó de oponerse al petitorio que presentó ante
el Congreso nacional en el que reclamaba un endurecimiento de las penas,
entre otras leyes.
En
contrapartida, el gobernador calificó a Falbo como "una persona
absolutamente capacitada, con un currículum muy claro y una vocación
democrática y jurídica muy fuerte que ha impulsado cambios
en la Justicia".
"Me
parece que tiene transparencia y el respeto de sus colegas de cualquier
color político: de no ser así no tendríamos la gran
cantidad de apoyos que hemos recibido, sólo dos objeciones frente
a decenas y decenas de avales", sostuvo.
Fiscal
amenazado
Por otra parte, Solá consideró que el ataque que sufrió
ayer el fiscal federal Carlos Dulau Dumm "es un hecho muy grave,
porque muestra la osadía y el grado de provocación de los
representantes de lo peor de lo que vivió la Argentina en toda
su historia. Esta no es una cuestión menor".
"He
dado la orden de que la Departamental La Plata y la dirección que
corresponda se aboque a este tema como uno de los temas más importante
desde el punto de vista de lo que significa en el fondo de la cuestión",
agregó antes de opinar que "lo central, es que exista una
investigación policial muy fuerte". (AIBA)
Solá
no enviará el pliego de designación
de Falbo hasta que no se reúna con Blumberg
LA
PLATA, 27 JUL (AIBA). El gobernador Felipe Solá anunció
hoy que no enviará al Senado el pliego de designación de
María del Carmen Falbo para la Procuración General de la
Suprema Corte de Justicia bonaerense, hasta tanto no se reúna con
Juan Carlos Blumberg.
En
ese encuentro, el mandatario prevé hablar con el padre del chico
secuestrado y asesinado sobre la impugnación que presentó
a la candidatura de la actual diputada provincial y "de otros temas"
que "por cuestiones personales" prefirió no mencionar.
El
anuncio fue realizado esta tarde, durante una conferencia de prensa que
brindó el titular del Ejecutivo provincial luego de presentar el
"Programa de Preservación de Obras Públicas de Ingeniería
y Arquitectura para Edificios e Instalaciones de Valor Cultural e Histórico
de la Provincia de Buenos Aires y Municipales".
Entre
la extensa gama de temas que abordó en el contacto con la prensa,
Solá calificó como "muy grave" la amenaza que
recibió el fiscal federal platense Carlos Dulau Dumm, quien ayer
fue mantenido cautivo durante 10 minutos por sujetos que lo increparon
por su participación en los denominados "Juicio por la Verdad"
También
lanzó una "profunda gestión en Obras Públicas"
que comprenderá trabajos viales, hidráulicas y de saneamiento;
y adelantó que aceptaría las modificaciones que realice
el Senado en la Ley de Foros de Seguridad (AIBA).
|