El presupuesto de la Legislatura
Comparaciones odiosas,
pero reveladoras

LA PLATA, 16 SEP (AIBA) Con la venia de todos los bloques políticos, la Legislatura bonaerense elevó anoche, en un trámite veloz y despojado de discusiones, su presupuesto anual en 30 millones de pesos, con lo que calcula gastar este año 200 millones de pesos entre ambas cámaras (corresponden 117 a la Cámara Diputados y 83 al Senado). La suma por sí sola se presenta importante, aunque es posible entender su real magnitud si se realizan algunas comparaciones odiosas pero reveladoras.

Los municipios de La Plata, General Pueyrredón (Mar del Plata) y Bahía Blanca, tres de los más importantes distritos de la Provincia, tendrán menos recursos que la Legislatura para afrontar todos sus compromisos, entre los que se encuentran el pago de los salarios de sus empleados, la prestación de servicios básicos (iluminación, recolección de residuos, educación, salud, etc.), la ejecución de obras de infraestructura, el desarrollo de programas de asistencia social, la promoción de la cultura, el apoyo técnico y financiero a sus sectores productivos, etc, etc, etc.

La capital provincial, un territorio de 940,38 kilómetros cuadrados en el que viven 517 mil habitantes, tiene este año un presupuesto de 149.356.994 pesos; General Pueyrredón, con 1.460 kilómetros cuadrados de superficie y 564.056 habitantes, podrá gastar durante el ejercicio corriente 198.019.580 pesos (contemplando el gasto de sus tres entes descentralizados), en tanto Bahía Blanca (2.300 km2 y 284.213 habitantes) dispondrá de recursos por 93.597.205 pesos para 2004.

Significativo es, también, el caso de la Universidad Nacional de La Plata. Si la Legislatura necesita 200 millones de pesos anuales (casi un millón y medio por legislador) para funcionar, podría afirmarse que la casa de altos estudios hace magia.

Con 127.752.972 pesos por año (ése es el monto global de recursos disponible para este año, que representa el 63 por ciento del presupuesto del Parlamento provincial), paga los sueldos de 8.032 docentes y de 2.143 empleados no docentes.

Además, mantiene sus 16 facultades, sus cinco colegios preuniversitarios, el Museo de Ciencias

Naturales, el Observatorio Astronómico, una radio AM-FM, la Biblioteca Pública y un campo de deportes.

En las carreras de grado de la UNLP cursan sus estudios 76.500 alumnos regulares, y otros 4737 lo hacen en los colegios del sistema preuniversitario.

En el año 2002, la institución (sobra recordar que se trata de una de las tres universidades más importantes del país y que es reconocida en todo el mundo por la calidad y el volumen de su producción científica) otorgó 4.567 títulos, cifra que se ubica dentro del promedio de entre 4.300 y 4600 certificados que extiende por año.

Funcionan en la Universidad de La Plata 93 centros de investigación y desarrollo científico, en los que trabajan 2.200 investigadores que pueden aspirar a ganar, si después de 20 años de labor acceden a la máxima categoría de la carrera, y si son titulares de cátedra con dedicación exclusiva y 15 años de antigüedad, 2575 pesos. Los legisladores provinciales cobran el 233 por ciento de esa suma (6 mil pesos) desde el primer día de su gestión.

En el año 2003, la Universidad desarrolló, entre otras, las siguientes iniciativas de "extensión/vinculación con la comunidad":

Asistencia odontológica gratuita en comunidades indígenas.

Cursos gratuitos de computación y oficios en barrios carenciados de La Plata

Diseño, construcción y donación de juegos infantiles para jardines de infantes de La Plata.

Campaña de recolección de ropa, alimentos y otros bienes para donar a los damnificados por las inundaciones de Santa Fe.

Otorgamiento de mil becas de 500 pesos para estudiantes del interior (por convenio con la Provincia).

Otorgamiento de 1500 becas para alumnos universitarios (con fondos propios de la UNLP).

Inauguración de un hospital veterinario con equipamiento único en Latinoamérica y que atiende gratuitamente a 300 animales por mes en la facultad de Veterinaria.

Asistencia sanitaria y asesoramiento gratuito a personas de bajos recursos en zonas periféricas de la capital bonaerense.

Las comparaciones son siempre odiosas. En algunos casos, más aún.(AIBA)


Polémica por el presupuesto legislativo
Elías aseguró que el incremento es
para afrontar el aumento de los salarios

LA PLATA, 17 SEP (AIBA) El presidente del bloque de concejales de la Unión Cívica Radical (UCR), Marcelo Elías, salió al cruce de las críticas disparadas por el Gobernador hacia los legisladores por el aumento del presupuesto del Parlamento y explicó que el incremento del cálculo de recursos tiene como objetivo "afrontar el aumento de los salarios".

"No es una queja de la que nos deberíamos hacer cargo como bloque opositor", aclaró Elías con relación a los dichos de Felipe Solá. El Gobernador aseguró que no fue consultado por los diputados y senadores para disponer un aumento de presupuesto, del orden de los 30 millones de pesos, al que calificó de "impopular".

El titular de la bancada radical remarcó que los dichos del Gobernador "son claramente oportunistas y sin ningún tipo de sustento", y explicó que el presupuesto de la Legislatura bonaerense aumentó porque, a partir de la Ley de Emergencia Económica, se dispuso "un incremento de la masa salarial en todos los sectores de la administración pública, exceptuando las dietas de los diputados y los senadores".

Con la venia de todos los bloques políticos, la Legislatura bonaerense elevó el miércoles pasado, en un trámite veloz y despojado de discusiones, su presupuesto anual en 30 millones de pesos, con lo que calcula gastar este año 200 millones de pesos entre ambas cámaras (corresponden 117 a la Cámara Diputados y 83 al Senado). La suma por sí sola se presenta importante, aunque es posible entender su real magnitud si se realizan algunas comparaciones. Por ejemplo, los municipios de La Plata, General Pueyrredón y Bahía Blanca, tres de los distritos más importantes de la Provincia, disponen de menos recursos que la Legislatura para afrontar sus múltiples compromisos.(AIBA)


Legislatura - El socialismo se abstuvo de votar el aumento
Zimerman: "Las mayorías automáticas no
dejaron lugar para analizar el presupuesto"

LA PLATA, 17 SEP (AIBA) El aumento de presupuesto aprobado el miércoles pasado por la Legislatura no fue avalado por el bloque socialista, que se abstuvo de votar porque "las mayorías automáticas trajeron el proyecto a último momento y no dejaron lugar a ningún tipo de análisis", aseguró el titular de esa bancada, León Zimerman.

En diálogo con AIBA, el diputado socialista indicó que se trató de una iniciativa "consensuada entre la mayoría y las dos grandes minorías, que tenía como objetivo posibilitar el funcionamiento de la Cámara en forma provisoria hasta fin de año", debido a que el presupuesto para el corriente año "estaba agotado".

Zimerman aseguró que este mecanismo de votación "es una característica de las mayorías" que no dejan lugar "al estudio del proyecto". Por tal motivo, evaluó que "ahora a cada bloque le queda la oportunidad de revisar lo asignado y de fijarse si cabe realizar planteos por la existencia de irregularidades".

El presidente del bloque socialista comentó que, "por lo que pudimos saber, los recursos aprobados tienen como objetivo afrontar centralmente el gasto de los salarios de los empleados", y remarcó que "nunca hay datos seguros sobre la cantidad de empleados que tiene la Cámara de Diputados" porque "generalmente esa información es brindada en forma parcial".

La Legislatura bonaerense elevó el miércoles pasado, en un trámite veloz y despojado de discusiones, su presupuesto anual en 30 millones de pesos, con lo que calcula gastar este año 200 millones de pesos entre ambas cámaras (corresponden 117 a la Cámara Diputados y 83 al Senado).(AIBA)

Simulcasting,Turf,Fondo Reparación Histórica actividad Hípica,hipodromos,San Isidro,Asociación Latinoamericana Jockeys Club,Maroñas,Uruguay,caballos,links,sitios,fechas,competencias,Argentina,Capital Nacional Cultura Ovni,Gobernador Ugarte,25 de Mayo,Fabio Zerpa,platos voladores,ovnis,Arturo Latour,fenomenos,extraterrestres,objetos voladores no identificados,Maria del Carmen Falbo,Juan Carlos Blumberg,Hora Clave,Mariano Grondona,Procuracion General Provincia Buenos Aires,Argentina,Comité Provincia de la UCR,Pablo Anghileri,Honorable Concejo Deliberante General Rodriguez,proyecto, ordenanza,internet,redes,juegos,legislacion,regulacion,Robert Barrows,DVD,Bill Gates,tiburon blanco,Michael Fossel,@RT Flash,Left Handers,Perth,Australia,jaws,Hiroshima,bomba atomica,uranio,Jon Tucker,Museo de Ciencia de Londres,excremento,reciclado,www.iespana.es,www.thesun.co.uk,www.lavanguardia.es,www.latimes.com,www.nytimes.com,http://diario.elmercurio.com,www.mirror.co.uk,www.usatoday.com,www.newsoftheworld.co.uk,www.elmundo.es,www.latercera.cl,chismes,ridiculeces,curiosidades,inutilidades,web,errores,actrices,actores,caprichos,España,José María Aznar,Brigada Plus Ultra,José Luis Rodríguez Zapatero,guerra,Iraq,atentados,Madrid,11-M,Atocha,marzo 2004,ETA,Al-Qaeda,terrorismo islamico,USA;EEUU,Estados Unidos,John Kerry,George W. Bush,Ley Extranjería,emigracion,inmigracion,visas,consulados,embajadas,Argentina,Infodiario,www.infodiario.com.ar,general rodriguez,buenos aires,diario accion,nestor carlos kirchner,cristina fernandez,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,Prehistoria,fosiles,paleontologia,descubrimientos,Lyall Anderson,Mike Newman, Stonehaven,Universidad de Yale,Escocia,Lago Ness,monstruo,Sunday Herald,dinosaurios,eras geologicas,evolucion,cavernas,hombres,prehistoria,jurassik park,Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas