En
su regreso al gobierno
Lejos de las revanchas, Rivara sólo
habla de compromiso y lealtad a Solá
LA
PLATA, 3 SEP (AIBA).- El flamante ministro de Asuntos Agrarios bonaerense,
Raúl Rivara, aseguró que su retorno al gobierno provincial
no es "una revancha" tras su vapuleado paso por la cartera de
Seguridad; a la vez que trazó los primeros lineamientos de su gestión
en el que el "saneamiento hídrico" es uno de los ejes
centrales.
La
nueva convocatoria de Solá "no la tomo ni como un premio,
ni como una revancha, ni como una reparación. Lo tomo como lo que
es, un puesto de trabajo en el gobierno provincial, y a partir de ahí
poder manifestar mi compromiso, mi pertenencia al Partido Justicialista
bonaerense y mi lealtad incontrastable con el gobernador", manifestó.
Más
allá de las obvias diferencias entre su anterior función
y la que deberá afrontar ahora, Rivara señaló que
"algunos dicen que este es un ministerio más tranquilo, yo
pretendo desmitificar eso. Creo que la tranquilidad la dan los funcionarios
que están a cargo de esas dependencias. Uno puede hacer que su
lugar sea tranquilo o alterado, y yo pretendo que haya un equilibrio como
lo hubo en otros lugares donde estuve".
En
diálogo con AIBA Noticias, adelantó que proseguirá
"con la tarea que lleva adelante el ministerio de Asuntos Agrarios,
pero fundamentalmente se intentarán establecer firmes contactos
con ministerios afines, como por ejemplo el de Infraestructura, Vivienda
y Servicios Públicos".
"De
esa manera vamos a apoyar y colaborar en todo lo que significa el plan
de lucha contra las inundaciones, en el cual el gobierno de la provincia
de Buenos Aires está embarcado", sostuvo el amigo personal
del gobernador, quien confirmó que la semana próxima se
firmará "el contrato del primer tramo de la adecuación
del Río Salado y la apertura de los sobres licitatorios del segundo
tramo".
Además
de la interrelación con otras carteras y un plan específico
de saneamiento hídrico para distritos, su gestión estará
marcada -según dijo- por "la intención de acercar el
bienestar a los productores rurales. Por eso estamos analizando la posibilidad
de concretar un plan de electrificación rural en el ámbito
de la Provincia".
"También
se está llevando a cabo un plan de caminos rurales productivos
que permitirá tener caminos consolidados, del tipo de hormigón
armado o asfalto en muchos distritos", recordó Rivara. Esta
decisión del gobierno bonaerense tiene "como meta, acercar
alrededor de 3.600 kilómetros de caminos consolidados para el fin
de la gestión de Solá, que representa un incremento de alrededor
del 30 por ciento de la red vial provincial pavimentada", concluyó.
(AIBA) |