Apoya el proyecto de West y va más allá
Balestrini, a favor de ponerle coto a la
reelección de todos los cargos legislativos

LA PLATA, 8 SEP (AIBA) El intendente de La Matanza, el justicialista Alberto Balestrini, se mostró a favor de restringir a un solo mandato la reelección de los jefes comunales bonaerenses y, en consonancia con lo planteado por otros intendentes, consideró necesario que esta limitación se extienda a todos los cargos legislativos.

En declaraciones periodísticas, Balestrini -que gobierna el municipio más poblado del país y clave en toda elección- expresó su respaldo al proyecto presentado por el diputado justicialista Mariano West, que, entre otros puntos, propone ponerle coto a la reelección de los jefes comunales.

Pero Balestrini fue más allá y planteó que "hay que darle participación obligatoria a la juventud en la lista para cargos electivos", tal como propone el ex presidente Eduardo Duhalde.

Para el principal referente justicialista de La Matanza resulta imprescindible que los menores de 35 años integren las listas –al menos- en un 15 ó 20 por ciento. "En una primera etapa seguramente no encontraremos a los mejores, pero estaremos marcando un número distinto, porque hace mucho tiempo que no hay un recambio generacional", afirmó.

"Creo que este cambio político debe darse para todos los cargos electivos", remarcó Balestrini, y graficó la situación existente en el territorio bonaerense indicando que la primera vez que ocupó un cargo fue en 1989 y "desde aquella época, el 80 por ciento de los políticos somos las mismas caras y los mismos apellidos".

Finalmente, el jefe comunal de La Matanza indicó que en el año 2007 -cuando finalice su segundo mandato- se alejará del municipio pero aseguró que seguirá en la política.


Reelección de los intendentes
Mariano West: "Hay que dejar de lado los
personalismos para dar lugar a los proyectos"

LA PLATA, 7 SEP (AIBA) El diputado justicialista Mariano West -autor de la iniciativa que propone limitar la reelección de los intendentes bonaerenses a un único turno- respondió las críticas cosechadas por su proyecto argumentando que resulta imprescindible "dejar de lado los personalismos para dar lugar a los proyectos políticos". Además, consideró que no sería negativo aplicar restricciones similares a los legisladores, como reclaman algunos jefes comunales.

El legislador bonaerense, que preside la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados, indicó que este proyecto, que promueve una reforma de la Ley Orgánica de las Municipalidades (LOM), permitirá realizar un recambio generacional. "Para que la administración sea cada vez más profesional tenemos que combatir los personalismos en función de los proyectos políticos", remarcó.

En declaraciones periodísticas, West le respondió a los jefes comunales que se alzaron en contra de esta iniciativa. Y, en este sentido, consideró que "si el dirigente que administra cree que estará siempre en el Municipio no va a sentir la necesidad de poner las cosas en orden, porque sabe que nadie revisará su gestión".

El diputado también se refirió a la propuesta de algunos intendentes que reclamaron extender la limitación de las reelecciones a los cargos legislativos. "Creo que, si existe consenso, perfectamente se puede extender a los legisladores", puntualizó West, pero evaluó que "en la tarea ejecutiva es mucho más grave la permanencia en el cargo".

Si bien la cuestión vinculada a los mandatos de los intendentes fue el punto que generó mayor repercusión en el ámbito político, en la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara baja se están analizando diversos proyectos con el objetivo de proponer, a fin de año, una nueva LOM. Concretamente, se están evaluando aspectos referidos a la descentralización municipal, a la calificación de los municipios, a la creación de la figura de viceintendente, a la coordinación regional para el área metropolitana y a la implementación de la consulta de presupuesto participativo, entre otros ítems.(AIBA)


Giannettasio respaldó el límite
a las reelecciones de intendentes

LA PLATA, 6 SEP (AIBA) La vicegobernadora bonaerense, Graciela Giannettasio, respaldó hoy el proyecto legislativo que busca poner coto a las reelecciones de intendentes en el territorio provincial, pero reclamó que la propuesta sea extensiva a diputados, senadores y concejales.
En declaraciones periodísticas, consideró "injusto" que existan mandatos que no tengan descanso frente al de gobernador y vice, que sí lo tienen, y destacó que la medida "debe aplicarse a todas las autoridades que se elijan en la Provincia" para permitir "la posibilidad de que todos participen, y esto está vinculado a la participación de los jóvenes", como así también "la posibilidad rápida de renovar las representaciones provinciales".
La titular del Senado bonaerense, por otra parte, anticipó que esta semana serán firmados los acuerdos que permitirán a Astilleros Río Santiago, que pasará a ser una Sociedad del Estado, reparar buques venezolanos y también, aparentemente, encarar la fabricación de algún petrolero para el país presidido por Hugo Chávez. (AIBA)


El intendente de Villegas
quiere límites para otros

LA PLATA, 6 SEP (AIBA) El proyecto legislativo que busca poner un freno a las reelecciones de intendentes en la Provincia fue rechazado por el jefe comunal de General Villegas, Gilberto Alegre, quien consideró necesario apuntar hacia "otro lado" si la intención es permitir una oxigenación de la política.
Alegre (PJ) destacó que "una de las instituciones básicas de la democracia son los municipios, y los que medianamente funcionan bien en este sistema, por lo que limitar el mandato de los intendentes me parece apresurado".
"En principio, debe tenerse en cuenta que los problemas del funcionamiento institucional argentino no son precisamente los municipios, y habría que estudiar dónde están los problemas, avanzar en leyes que limiten el gasto publico, o un freno a la contratación de empleados públicos, y otros ítems que provocan daños a la población en materia presupuestaria", señaló.
Para Alegre, "habría que avanzar en limitar el mandato de legisladores", tal como propone la vicegobernadora Graciela Giannettasio, lo que contempla la realización de "un análisis para detectar dónde están los problemas para establecer cuáles son los aspectos para mejorarlo", apuntó el intendente, quien transita los primeros años de su tercera gestión. (AIBA)


Reelecciones
El intendente de Magdalena quiere
límites, pero también para legisladores

LA PLATA, 6 SEP (AIBA) El proyecto de reforma política -impulsado por el actual diputado y ex intendente de Moreno, Mariano West- que busca acotar a una sola la reelección de los intendentes fue considerado "positivo" por el jefe comunal de la ciudad de Magdalena, el justicialista Fernando Carballo, quien propuso que también se impongan límites a los mandatos de los legisladores.

En diálogo con AIBA, Carballo se mostró de acuerdo con la propuesta de modificar, en este punto, la Ley Orgánica de los Municipios (LOM), pero consideró que "el coto de las reelecciones no debería limitarse a los intendentes, sino que además debería extenderse a concejales, diputados y senadores, tal como ocurre actualmente con los presidentes y los gobernadores".

El jefe comunal de Magdalena -que desembarcó el año pasado en el municipio de esa ciudad después de 12 años de hegemonía radical- remarcó que, si bien la iniciativa todavía debe ser debatida y discutida a fondo, "existen muchísimos antecedentes democráticos en distintos países del mundo en los que el intendente, después de dos gestiones, regresa a su casa".

Lo cierto es que el proyecto presentado por West en la Cámara baja bonaerense también cuenta con muchos detractores, que evalúan que la propuesta no contempla un punto central: "a diferencia de los legisladores, que tienen la posibilidad de colar sus nombres a una lista sábana, los intendentes deben mostrar su gestión a los votantes si quieren ser reelectos", dicen.

Si bien es la que más polémica despierta, la del coto a las reelecciones de los intendentes no es la única reforma en la ley que impulsa el grupo encabezado por West. Además, propone incluir la posibilidad de que junto al intendente y a los concejales se elija un viceintendente para los casos de licencia, fallecimiento, destitución o suspensión del titular; la obligatoriedad de búsqueda de consensos con los vecinos a la hora de presentar los presupuestos; la creación de un marco legal para los consorcios regionales y asociaciones entre municipios y la aplicación de la figura del "representante de la comunidad" votado por los vecinos.(AIBA)


El intendente de Azul, por el coto a la reelección
Duclos: "El límite promovería una
renovación local, provincial y nacional"

LA PLATA, 9 SEP (AIBA) El intendente de Azul, Omar Duclos, se mostró de acuerdo con el proyecto impulsado por el diputado justicialista Mariano West para restringir las reelecciones de los jefes comunales, por considerar que "esta medida motorizaría una renovación en el plano local, provincial y nacional".

Duclos –que actualmente cumple su segundo mandato al frente del municipio azuleño- consideró que "muchas veces el propio intendente no tiene intenciones de perpetuarse en el gobierno municipal y es la propia sociedad y los propios partidos políticos los que le exigen que sea reelecto", al tiempo que agregó: "quizás este dirigente, por condiciones y por vocación, podría estar ocupando un cargo provincial".

"Es importante que exista un límite para los mandatos, porque de esa manera se podría dar una movilización ascendente: la renovación del plano municipal con la llegada de un nuevo referente local y, en el plano provincial y nacional, con el desembarco de nuevos dirigentes", explicó a AIBA el jefe comunal de Azul, quien consideró que la reelección indefinida "produce un efecto ‘tapón’ en la renovación política".

Si bien Duclos preside actualmente el Foro de Intendentes bonaerenses de la Unión Cívica Radical, aclaró que su opinión es absolutamente personal, teniendo en cuenta que todavía el proyecto impulsado por West no fue debatido dentro de ese foro.

Cabe destacar que la iniciativa en cuestión fue presentada en la Cámara de Diputados de la Provincia y propone modificar la Ley Orgánica de los Municipios a los efectos de acotar a un solo turno las reelecciones de los intendentes. Pero, además, propone incluir la posibilidad de que junto al jefe comunal y a los concejales se elija un viceintendente para los casos de licencia, fallecimiento, destitución o suspensión del titular; la obligatoriedad de búsqueda de consensos con los vecinos a la hora de presentar los presupuestos; la creación de un marco legal para los consorcios regionales y asociaciones entre municipios y la aplicación de la figura del "representante de la comunidad" votado por los vecinos.(AIBA)


Reelecciones
Eseverri: "Debe analizarse la
eficiencia de los gobernantes"

LA PLATA, 9 SEP (AIBA) Con cinco períodos alternados al frente de la intendencia de la ciudad de Olavarría, el radical Helios Eseverri sostuvo que el debate referido a la limitación de la reelección de los jefes comunales debe ser encarado con la intención de "procurar la mayor eficiencia de los gobernantes".

Eseverri –quien hasta el momento no accedió al proyecto presentado por el diputado justicialista Mariano West, que propone acotar la reelección de los intendentes-, indicó que "si antepone la necesidad de renovar la política, ésta puede ser una medida acorde, pero no necesariamente si se prioriza la cuestión de la eficiencia".

"Cuando un intendente anda medianamente bien y llegan las elecciones y las encuestas lo dan como único ganador es porque hizo bien su trabajo", puntualizó el dirigente radical. Por tal motivo, consideró que "hay que preguntarse qué es más importante, si la renovación por la renovación misma o la búsqueda de eficiencia en las gestiones".

La iniciativa que desató el debate propone modificar la Ley Orgánica de los Municipios a los efectos de acotar a un solo turno las reelecciones de los intendentes. Pero, además, propone incluir la posibilidad de que junto al jefe comunal y a los concejales se elija un viceintendente para los casos de licencia, fallecimiento, destitución o suspensión del titular; la obligatoriedad de búsqueda de consensos con los vecinos a la hora de presentar los presupuestos; la creación de un marco legal para los consorcios regionales y asociaciones entre municipios y la aplicación de la figura del "representante de la comunidad" votado por los vecinos.


Reelección de intendentes
Nuevo impulso a la reforma de
la Ley Orgánica de Municipios

LA PLATA, 05 SEP (AIBA) De manera más difusa, la idea ya había sido lanzada a principios de la semana pasada por el "jefe" del peronismo bonaerense, Eduardo Duhalde: en forma de "mensaje a la tropa",el ex gobernador y presidente abogó por la concreción de una reforma política que acote la posibilidad de reelecciones indefinidas de los intendentes de los 134 distritos provinciales, entre otras medidas.

Como suele suceder, los "mandatos" que lanza Duhalde desde su sillón de funcionario del Mercosur encuentran rápida respuesta en forma de proyectos concretos. Ahora, un grupo de intendentes y legisladores bonaerenses comenzaron a elaborar un proyecto de reforma a la Ley Orgánica de Municipios que abarque la prohibición de las repeticiones sucesivas de mandatos en las Comunas, entre otras medidas que quedarían plasmadas en ese plexo normativo antes de fin de año, estiman.

El actual diputado y ex intendente de Moreno por dos períodos consecutivos, Mariano West, presentó un proyecto en la Cámara baja para que la elección al cargo que detentó en ese partido del Conurbano norte, se limite a un solo período consecutivo, tal como sucede con la figura de presidente y gobernador desde la reforma constitucional de 1994.

Es que, como señaló el propio Duhalde, el actual sistema, permite la virtual "instalación" de intendentes en sus sillones, lo que atenta contra la aparición de nuevas caras en la política local de los municipios bonaerenses.

Sin embargo, y tal como era de esperar, la iniciativa cuenta con muchos detractores, que evalúan que la propuesta no contempla un punto central: "a diferencia de los legisladores, que tienen la posibilidad de colar sus nombres a una lista sábana, los intendentes deben mostrar su gestión a los votantes si quieren ser reelectos".

Para West, los intendentes deberían estar regulados de la misma forma que los presidentes y los gobernadores, es decir, que sólo puedan renovar sus mandatos una única vez. En ese sentido, el legislador justicialista anticipó que "Hay consenso en la sociedad para avanzar en este sentido, porque se considera que redundará en mejores administraciones para los vecinos". "Creo –señaló- que con las reelecciones indefinidas se ‘achanchan’ los funcionarios y se agotan las ideas, y eso termina perjudicando a los ciudadanos".

Si bien es la que más polémica despierta, la del coto a las reelecciones de los intendentes no es la única reforma en la Ley Orgánica de Municipalidades que impulsa el grupo encabezado por West. Además, proponen incluir la posibilidad de que junto al intendente y los concejales se elija un viceintendente para los casos de licencia, fallecimiento, destitución o suspensión del titular; la obligatoriedad de búsqueda de consensos con los vecinos a la hora de presentar los presupuestos; la creación de un marco legal para los consorcios regionales y asociaciones entre municipios, y la aplicación de la figura del "representante de la comunidad" votado por los vecinos. (AIBA)

Argentina,Capital Nacional Cultura Ovni,Gobernador Ugarte,25 de Mayo,Fabio Zerpa,platos voladores,ovnis,Arturo Latour,fenomenos,extraterrestres,objetos voladores no identificados,Maria del Carmen Falbo,Juan Carlos Blumberg,Hora Clave,Mariano Grondona,Procuracion General Provincia Buenos Aires,Argentina,Comité Provincia de la UCR,Pablo Anghileri,Honorable Concejo Deliberante General Rodriguez,proyecto, ordenanza,internet,redes,juegos,legislacion,regulacion,Robert Barrows,DVD,Bill Gates,tiburon blanco,Michael Fossel,@RT Flash,Left Handers,Perth,Australia,jaws,Hiroshima,bomba atomica,uranio,Jon Tucker,Museo de Ciencia de Londres,excremento,reciclado,www.iespana.es,www.thesun.co.uk,www.lavanguardia.es,www.latimes.com,www.nytimes.com,http://diario.elmercurio.com,www.mirror.co.uk,www.usatoday.com,www.newsoftheworld.co.uk,www.elmundo.es,www.latercera.cl,chismes,ridiculeces,curiosidades,inutilidades,web,errores,actrices,actores,caprichos,España,José María Aznar,Brigada Plus Ultra,José Luis Rodríguez Zapatero,guerra,Iraq,atentados,Madrid,11-M,Atocha,marzo 2004,ETA,Al-Qaeda,terrorismo islamico,USA;EEUU,Estados Unidos,John Kerry,George W. Bush,Ley Extranjería,emigracion,inmigracion,visas,consulados,embajadas,Argentina,Infodiario,www.infodiario.com.ar,general rodriguez,buenos aires,diario accion,nestor carlos kirchner,cristina fernandez,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,Prehistoria,fosiles,paleontologia,descubrimientos,Lyall Anderson,Mike Newman, Stonehaven,Universidad de Yale,Escocia,Lago Ness,monstruo,Sunday Herald,dinosaurios,eras geologicas,evolucion,cavernas,hombres,prehistoria,jurassik park,Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas