Trabajar para recomponer
la relación médico-paciente
Por el Dr. Juan Carlos Pussetto

LA PLATA, 22 MAY (Especial de AIBA). Como sociedad y como médicos tenemos muchos problemas, pero hay uno que me preocupa: la disolución del vínculo entre el médico y el paciente, y la pérdida de confianza que éste tiene sobre aquel, desconfianza que también muchas veces va en sentido contrario.
Claro que todo esto se da en un contexto mundial. Ha caído el llamado Estado de Bienestar y tomó fuerza el concepto de globalización que marca, en cierto sentido, el fin del breve siglo XX, que comenzó con la Revolución Rusa y finalizó en 1989 y se lo asocia con una doble significación: simboliza la esperanza de progreso, paz, la posibilidad de un mundo unido y mejor y, al mismo tiempo, representa dependencia, falta de autonomía y amenaza.
Pero lo más grave fue la presentación, que muchos compraron y vendieron con agrado, del mercado como única salida, como la panacea para todos nuestros males. La globalización de la economía y la supremacía del mercado en casi todos los ordenes de nuestra vida cotidiana, posibilitaron el fenómeno del médico empresario, pero empresario en todos los niveles.
Como resultado de todas estas cosas, hoy tenemos escuelas de gerenciadores, marketing y medicamentos en la televisión y, al mismo tiempo, vemos cómo la gente busca la medicina alterantiva.
Se disolvió la mística y debemos trabajar para recrearla. Una mística donde el médico formaba parte de la estructura social, de la comunidad, era un referente, alguien que se anticipaba a las cosas, que resolvía los problemas con independencia de la tecnología y de la farmacología publicitaria.
¿Por qué asistimos a este hecho? Porque en lo alternativo la gente encuentra algo que muchas veces el médico no le da: le presta atención al paciente y al menos lo escucha y le da esa contención que antes tenía una presencia consolidada en la relación médico-paciente.
Los médicos debemos recomponer tal estado de cosas, junto a la familia, al vecino, a la comunidad, y ni mirar a los abogados ni a la mala praxis. Creo que la buena praxis empieza por amar lo que se hace, sentir pasión por lo que se hace.
Los médicos debemos retomar la escritura, dejar de lado esas maquinitas infernales, contarle al paciente qué le pasa, hablarle en el mismo idioma y hasta en algunos casos, juntos, buscar la verdad; porque no podemos conocer todas las dimensiones del doliente al momento de iniciar la relación entre el médico y el paciente.
En esta tarea, la historia clínica ocupar un lugar destacado porque hay más de una manera de hacer esas historias clínicas, y debemos trabajar en aquellas donde se le presta atención a los términos médicos pero también al contexto en que aparecen los síntomas: las angustias, las preocupaciones, la situación laboral y familiar.
"El médico del siglo XXI tiene que volver a la historia de la medicina, para comprender el presente y avizorar el porvenir. El médico va a encontrar en la historia de la medicina, los grandes modelos que le han puesto el nombre a su día", nos dijo el profesor José María Mainetti cuando celebramos 3 de diciembre de 2003 el día de médico. Ese es un pensamiento, que nadie razonablemente, puede dejar de compartir. (AIBA)
(*) Médico y Vicepresidente de Femeba.

El Senasa labró actas de infracción
en jurisdicción bonaerense

BUENOS AIRES, 11 MAY (AIBA-Infosic). El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) labró 51 actas de infracción por irregularidades, durante los operativos realizados en el primer cuatrimestre del año.
En ese período, las autoridades del organismo revisaron 11.600 toneladas de mercaderías alimenticias y labró 51 actas en jurisdicción de la provincia de Buenos Aires.
Las actas se confeccionaron, en su mayoría, por la falta de documentación sanitaria, la ausencia de habilitación o autorización vencida y por las deficientes condiciones de los camiones jaulas.
Los operativos de control permitieron inspeccionar el estado higiénico y sanitario de 869 vehículos de transporte, más las condiciones y documentación de la mercadería.
Se verificaron 2.787.329 kilos de verduras, 849.921 kilos de frutas frescas; 752.275 kilos de carnes bovinas, 665.433 kilos de carnes de pescados, 349.320 kilos de carnes de aves, 26.800 kilos de carnes porcinas, 1.028 kilos de carnes ovinas y 19.939 animales en pie.
Además, se controlaron productos alimenticios de los cuales, 6.030.460 kilos fueron de origen vegetal -verduras, frutas, granos- y 907.773,90 kilos de origen animal -fiambres, chacinados, pescados-, según la información oficial.
En los operativos se controló el ingreso y egreso de mercaderías en tránsito, verificándose la existencia de la documentación sanitaria y comercial correspondiente, al igual que la documentación del tránsito de animales en pie. (AIBA)

La vacuna contra la hepatitis debería ser
gratuita y garantizada por la Provincia

LA PLATA, 06 MAY (AIBA). La senadora Nelda Giménez (UCR) reclamó el "urgente tratamiento y aprobación" de un proyecto de ley que presentó el año pasado en la Legislatura bonaerense, que establece en el ámbito provincial la obligatoriedad de la vacunación contra la hepatitis, cuyas dosis serían suministradas en forma gratuita por parte del Gobierno.
La propuesta incluiría tanto a los niños como a los adultos, sea el virus de la Hepatitis A, o la inoculación contra la Hepatitis B para los adultos, señala el proyecto.
Respecto del costo de la vacuna contra esa infección, Giménez señaló que "creemos necesario e inexcusable que la Provincia debe garantizar la inmunización contra estos virus en forma masiva, gratuita y urgente, para proteger la salud de sus habitantes", aunque recordó que en el mercado local existen productos de bajo costo.
Tras explicar que "según cifras oficiales, el número de casos pasó a ser tres veces mayor respecto del año pasado", la senadora oriunda de Los Toldos sostuvo que "este proyecto ya tendría que haber sido tratado y aprobado, porque da solución a un problema que el Gobierno debió haber previsto ante el crecimiento permanente de esta enfermedad".
Además de aclarar que su iniciativa tomó estado parlamentario en octubre de 2003, la legisladora citó un informe de la Organización Mundial de la Salud de este mes, que indica que para el 2020 aumentará la incidencia de cáncer en un 50 por ciento, en parte generado por la presencia mundial del virus de la Hepatitis B. (AIBA)

Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas