Los residuos del área metropolitana buscan destino
Basura: Greenpeace alerta y pide
que llamen a Selva para debatir

Construirán un nuevo relleno sanitario en un radio de 150 km de Capital. La organización ambientalista da los teléfonos de los municipios para que la gente exija debate. Varias ciudades rechazan la basura. La ciudad de Mercedes aún no se pronunció.
La organización ambientalista Greenpeace Argentina en su Campaña contra la Contaminación, a través de su página de internet y por correos electrónicos masivos pide que llamen al intendente de Mercedes, entre otros de esta zona, para que le exijan abrir el debate sobre la posible llegada de un nuevo relleno sanitario que ya está proyectada y con un trabajo para el que se ha abierto una licitación -con tres empresas anotadas- con la finalidad de enterrar en el interior de la provincia (en un predio ubicado en un radio no mayor a los 150 km de la Ciudad de Buenos Aires) los residuos que genera el área metropolitana. Varias ciudades ya trataron el tema y han decidido rechazar la llegada de la basura a sus partidos, mientras que en Mercedes aún nada se ha discutido sobre esta posibilidad.
Greenpeace difunde desde hace unos días la noticia que dice que tres empresas están interesadas en construir un nuevo enterramiento para la basura del área metropolitana y un municipio de esta zona es evidentemente uno de los candidatos a recibirla.
A pesar de la oposición que el proyecto de construir el nuevo relleno sanitario en el interior de la provincia está sufriendo en todos los municipios donde la posibilidad ya se hizo pública, se supo que tres empresas ya compraron los pliegos para participar en la licitación, que es inminente.

Tres nuevos rellenos
Greenpeace recuerda que luego del cierre del relleno sanitario de Villa Domínico y de la creciente oposición a los rellenos de Ensenada, Norte III y González Catán por parte de los vecinos, la CEAMSE (Coordinación Ecológica Area Metropolitana Sociedad del Estado) ha comenzado a impulsar la construcción de tres nuevos rellenos sanitarios para ubicarlos en el interior de la provincia de Buenos Aires, y el primero de ellos está en pleno proceso licitatorio.
"Las empresas Empea, Roggio y Estrans compraron los pliegos y tienen plazo hasta el 24 de septiembre para presentar sus ofertas", explica Verónica Odriozola, de Greenpeace. "Para hacerlo necesitan un predio de 300 hectáreas en un partido situado alrededor de 150 km de la Capital y el acuerdo del municipio donde se quieran instalar", agrega.
Lo que también informa la red ambientalista Greenpeace es que hasta ahora las localidades de Navarro, Lobos, Coronel Brandsen, Campana, Zárate, Olavarría, 25 de Mayo, Saladillo, General Paz, Las Flores, Chascomús, Roque Pérez, Tapalqué y Punta Indio han rechazado recibir la basura del área metropolitana. De Mercedes nada se dice porque aquí aún no se discutió la cosa.

Todos a llamar
La propuesta de acción a que acostumbra Greenpeace en este caso tiene que ver con la solicitud a los ciudadanos de llamar a sus intendentes, y para que esto sea posible a través de internet difunden los teléfonos con los que se puede hablar con cada uno de los intendentes.
"Si tu municipio no está en esta lista y está a 150 km aproximadamente de la Capital Federal, es posible que esté siendo visitado secretamente por esta empresa y/o por la CEAMSE para ofrecerle que hospeden al próximo enterramiento de esta basura", alerta Greenpeace. "Te pedimos que llames al intendente de tu localidad y te informes si está considerando esta posibilidad y le exijas que abra el debate a toda la comunidad para discutir esta propuesta de manera transparente", solicitan los ambientalistas.
Lo que Greenpeace considera es que deben tomarse medidas de fondo en lugar de simplemente trasladar el problema más lejos, especulando con que la oposición de las comunidades será menor. "Debido a los problemas ambientales y sanitarios que provocan los rellenos de basura, hemos elaborado una propuesta de abandono progresivo del relleno sanitario por parte de la Ciudad de Buenos Aires, promoviendo la reducción de la basura en origen, la separación, el reciclaje y el compostaje", aseguran los ambientalistas.
La propuesta puede ser consultada en internet y en resumen plantea adoptar metas de reducción, reemplazo, reciclaje y compostaje, lo que permitiría crear fuentes de trabajo a través de la recuperación de materiales y nutrientes que mucho le han costado al Planeta producir y que hoy se entierran para siempre, provocando además impactos sobre la salud y el medio ambiente.
"Comunicate con las autoridades de tu municipio y mantenenos informados de las novedades", solicita Verónica Odriozola, la coordinadora de la Campaña contra la Contaminación de Greenpeace Argentina.
En la información difundida se adjunta un listado de municipios y sus teléfonos para llamar. Están los de Cañuelas, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Chivilcoy, Exaltación de la Cruz, General Belgrano, Magdalena, Monte, Pila, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, Suipacha y también Mercedes, en este caso (02324) 421704/ 0451.
Nuevo Cronista de Mercedes, Semana del 30 de agosto al 5 de setiembre de 2004

Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas