Ganancias se pagará entre enero y marzo de 2005
Los empleados pagarán el anticipo de diciembre en tres cuotas; los autónomos, en marzo

Las empresas deberán pagar en enero el anticipo de diciembre
La AFIP fijará el cronograma en una resolución que se conocerá en los próximos días
Debate entre analistas por el efecto sobre el consumo

El pago de la cuota del impuesto a las ganancias de diciembre próximo se postergará para el primer trimestre de 2005.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) determinará que la postergación del pago de ganancias dispuesta para aliviar a los contribuyentes durante el último mes del año (me4dida adelantada por este diario el sábado) retorne al fisco entre enero y marzo de 2005.

El jefe de la AFIP, Alberto Abad, indicó ayer a LA NACION que la medida "brindará más oxígeno a fines de año a la sociedad". El funcionario, que hoy concurrirá a la Cámara de Diputados para explicar el plan de acción del organismo en 2005, con un presupuesto de $ 2000 millones (similar al de este ejercicio), aclaró que la buena recaudación de este año permite tomar esta decisión sin afectar los objetivos fiscales del Gobierno. Además, aclaró que el costo financiero para el Estado "será muy bajo". En la resolución, que se conocerá en los próximos días, la AFIP determinará el siguiente cronograma:

En el caso de las retenciones a los empleados en relación de dependencia correspondientes al último mes del año, que equivalen a $ 200 millones, los pagos se dividirán en tres descuentos consecutivos en enero, febrero y marzo de 2005.

Para las personas físicas no dependientes (básicamente, autónomos), que deben ingresar un 20% de su pago anual en diciembre, el anticipo pasará para marzo del año que viene. Se trata de una recaudación de 230 millones de pesos que ingresará tres meses más tarde al fisco.

Para las sociedades, el pago del anticipo de diciembre (ingresan un anticipo del 25% las sociedades que cierran sus balances en junio y el 8,33% aquellas que cierran entre septiembre y mayo) se realizará en enero de 2005. La modificación será por este único período para no perder la recaudación diferida por 720 millones de pesos, que ingresará a principios del año próximo.

La propuesta original del Ejecutivo contemplaba sólo la postergación de los anticipos, pero la AFIP recomendó incluir a los empleados en relación de dependencia para otorgarle más equidad a la medida.
.
Además, el organismo decidió que el "prorrateo" para los empleados sólo sea en tres cuotas, para que no se superponga con la liquidación de ganancias que efectúan aquellos que también deben presentar su propia declaración jurada en forma independiente a partir de abril.
.
En total, el fisco dejará de recaudar en diciembre $ 1150 millones, que ingresarán en el primer trimestre de 2005, cuando el Gobierno volvería a discutir con el Fondo Monetario Internacional (FMI) las metas fiscales y monetarias, tras la pausa acordada hace tres meses.

Con este diferimiento, el superávit fiscal de 2004 se moderará parcialmente.

Contrapunto
En tanto, cinco tributaristas consultados por LA NACION no se pusieron de acuerdo sobre los beneficios que provocará esta postergación en la población. Mientras que Leonel Massad y Armando Lorenzo consideraron que la medida oficial alentará el consumo y la reactivación, sus pares Alejandra Schneir, Adalberto Dalmasio y Humberto Bertazza estimaron que el efecto sobre el gasto privado será "muy relativo".
Massad dijo que la decisión "es buena porque alienta algo el consumo, pero es mala porque manosea el cronograma de pagos", mientras que Lorenzo sostuvo que "será un alivio tanto para las empresas, que ese mes pagan el medio aguinaldo, como para los empleados, que podrán tener unos pesos más a fin de año".
"El Estado lo puede hacer porque tiene suficiente recaudación, y no veo perjuicios técnicos", agregó Lorenzo.
.
En cambio, Humberto Bertazza sostuvo que su efecto sobre el consumo "será muy relativo. La medida sólo intenta sanear una inequidad previa por el aumento de la inflación, pero ésta no es la forma correcta de legislar. Además, el consumo no se juega en función de estas normas, sino de otro tipo de incentivos", agregó.
.
Por su parte, Alejandra Schneir indicó que "el consumo que aumente en diciembre se retraerá en 2005", y Adalberto Dalmasio dijo que para alentar el gasto "lo que hay que modificar es el sistema de deducciones. El que gaste en diciembre podría ser un irresponsable porque después se le juntará este pago con otros vencimientos", concluyó.
Por Martín Kanenguiser, La Nacion, 19 de octubre de 2004

Argentina,Capital Nacional Cultura Ovni,Gobernador Ugarte,25 de Mayo,Fabio Zerpa,platos voladores,ovnis,Arturo Latour,fenomenos,extraterrestres,objetos voladores no identificados,Maria del Carmen Falbo,Juan Carlos Blumberg,Hora Clave,Mariano Grondona,Procuracion General Provincia Buenos Aires,Argentina,Comité Provincia de la UCR,Pablo Anghileri,Honorable Concejo Deliberante General Rodriguez,proyecto, ordenanza,internet,redes,juegos,legislacion,regulacion,Robert Barrows,DVD,Bill Gates,tiburon blanco,Michael Fossel,@RT Flash,Left Handers,Perth,Australia,jaws,Hiroshima,bomba atomica,uranio,Jon Tucker,Museo de Ciencia de Londres,excremento,reciclado,www.iespana.es,www.thesun.co.uk,www.lavanguardia.es,www.latimes.com,www.nytimes.com,http://diario.elmercurio.com,www.mirror.co.uk,www.usatoday.com,www.newsoftheworld.co.uk,www.elmundo.es,www.latercera.cl,chismes,ridiculeces,curiosidades,inutilidades,web,errores,actrices,actores,caprichos,España,José María Aznar,Brigada Plus Ultra,José Luis Rodríguez Zapatero,guerra,Iraq,atentados,Madrid,11-M,Atocha,marzo 2004,ETA,Al-Qaeda,terrorismo islamico,USA;EEUU,Estados Unidos,John Kerry,George W. Bush,Ley Extranjería,emigracion,inmigracion,visas,consulados,embajadas,Argentina,Infodiario,www.infodiario.com.ar,general rodriguez,buenos aires,diario accion,nestor carlos kirchner,cristina fernandez,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,Prehistoria,fosiles,paleontologia,descubrimientos,Lyall Anderson,Mike Newman, Stonehaven,Universidad de Yale,Escocia,Lago Ness,monstruo,Sunday Herald,dinosaurios,eras geologicas,evolucion,cavernas,hombres,prehistoria,jurassik park,Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas