En
la Provincia
El Banco Mundial desembolsará en diciembre
200 millones de dólares para obra pública
LA
PLATA, 9 OCT (AIBA).- El anunciado crédito para la construcción
de rutas, alcaidías y drenajes urbanos en la provincia de Buenos
Aires llegará en diciembre de este año. El Banco Mundial
–encargado de otorgar el empréstito–fijó ese
mes para realizar un primer pago de 200 millones dólares.
Así
lo confirmó el director del organismo para Argentina, Chile, Paraguay
y Uruguay, Axel Van Trotsenburg, quien también indicó que
en 2005 el BM reducirá su asistencia para el Plan Jefas y Jefes
de Hogar.
El
préstamo para la Provincia, estimado en unos 850 millones de dólares,
se concretará antes de fin de año, en una primera etapa
que destinará 200 millones y un segundo desembolso de 150 millones
para el año próximo; mientras que las partidas restantes
se irán desembolsando en consonancia con la realización
de obras.
El
programa digitado por el Banco Mundial será destinado a la construcción
y reparación de rutas en el interior bonaerense, y para obras de
servicios cloacales y de agua potable en el Gran Buenos Aires. Además,
se prevé utilizar el dinero para edificar alcaidías en el
conurbano y un nuevo penal para el Servicio Penitenciario.
Van
Trotsenburg aseguró que el BM tiene vigente un plan para la Argentina
de dos mil millones de dólares, de los cuales 500 millones de un
"crédito de ajustes" se encuentran embargados por el
Fondo Monetario Internacional (FMI). La suma incluye además dos
programas que sí se están ejecutando, uno por 200 millones
para infraestructura vial y otro de 135 millones para asistencia materno-infantil.
Los
créditos del organismo internacional, asimismo, subvencionan parte
de los planes asistenciales del gobierno nacional, que a partir de 2005
sufrirán una baja financiera de 400 millones de dólares,
debido a la caída del número de beneficiarios y a preponderancia
de otro tipo de créditos.
"Estamos
en pleno intercambio de ideas con el Gobierno para un nuevo programa de
protección social, que involucrará nuevos componentes y
una visión de mediano a largo plazo", precisó Van Trotsenburg
durante la Convención del Instituto Argentino de ejecutivos de
Finanzas (Iaef). (AIBA) |