|
Empresas
y comercios deberán indemnizar
a empleados no registrados despedidos
LA
PLATA, 13 OCT (AIBA) Las empresas y comercios que no registren a sus trabajadores
serán sancionados por la Provincia, y en caso de que despidan a
un empleado antes de regularizar su situación deberán pagar
indemnizaciones más altas, de acuerdo a lo dispuesto por el ministerio
de Trabajo bonaerense.
Durante
el primer día de controles para la erradicación del trabajo
en negro, inspectores de la cartera recorrieron establecimientos de Mar
del Plata, donde, al igual que en otros 70 distritos, realizan un primer
relevamiento. La situación laboral queda resgistrada y, si en una
segunda visita las irregularidades no fueron subsanadas, se disponen las
sanciones.
"Vamos,
registramos, verificamos y a los quince días sancionamos si detectamos
alguna irregularidad. Si después lo echan por motivo de aquel registro
inicial, las indemnizaciones son superiores", señaló
el subsecretario de Trabajo, José María Casas, quien encabezó
las visitas a empresas y comercios y sentenció que, desde el Estado,
"alguna vez tenemos que terminar con el trabajo en negro porque si
el trabajador no tiene derechos laborales, no tiene derechos para una
obra social ni jubilación".
El funcionario reveló, en tanto, que "en el sector Pyme es
donde se ha detectado la mayor cantidad de trabajo no registrado y también
en el comercio", pero en las grandes empresas "generalmente
tienen todo en blanco y en regla, y las cosas que las empresas grandes
hacen en contra de la normativa laboral no las gestionan ellos sino que
las delegan. Se las solicitan a otros empresarios tercerizando los servicios".
Unos
250 inspectores están afectados al operativo dispuesto por la Provincia
en 71 distritos, y los fiscalizadores están repartidos en siete
grupos, tres de los cuales operan en el Conurbano y cuatro en el interior
bonaerense. Según estimaciones oficiales, en el territorio bonaerense
la mitad de los trabajadores empleados está en negro. (AIBA) |