Conmoción
en Carmen de Patagones
El agresor está callado, ensimismado y
permanece en la comisaría de Bahía Blanca
CARMEN DE PATAGONES, 29 SEP (AIBA) Esta mañana,
Junior no amaneció en su casa de Carmen de Patagones, sino en una
fría celda de la comisaría primera de Bahía Blanca.
Todavía permanece con los ojos cerrados, como si no quisiera tomar
conciencia de la pesadilla que comenzó ayer, cuando ingresó
al aula de su escuela y disparó contra sus compañeros, mató
a tres de ellos y dejó a otros cinco heridos. ¿Los motivos?
Sólo él los conoce.
En la comisaría nadie lo vio llorar; al
menos eso asegura el agente que lo custodia en forma permanente. Ese hombre
uniformado lo vigila minuto a minuto para evitar que el chico tome otra
decisión determinante, pero esta vez con su propia vida.
Adrián Otero, el comisario de esa seccional,
aseguró esta mañana que el adolescente "se encuentra
totalmente callado y ensimismado"; sólo ha respondido a las
preguntas formuladas por los oficiales pero "todavía no ha
hablado del hecho".
La vorágine de ayer no impidió que
Junior almorzara y cenara entre las paredes de la celda aislada del pabellón.
Hoy duerme y quizás no sabe que a media mañana será
trasladado al Tribunal de Menores "para seguir cumpliendo los pasos
judiciales", explicó Otero.
A esa misma hora, un nutrido cortejo fúnebre
llegará hasta el Cementerio Municipal de esa ciudad. Allí,
la comunidad de Carmen de Patagones, aún sin poder digerir esta
tragedia, despedirá los restos de Federico Ponce, Sandra Núñez
y Evangelina Miranda, los tres adolescentes fallecidos.(AIBA)
Conmoción en Carmen
de Patagones
Todo un pueblo despedirá los
restos de los alumnos asesinados
CARMEN DE PATAGONES, 29 SEP (AIBA) Los restos
de los tres adolescentes asesinados en la Escuela de Educación
Media Nº 2 "Islas Malvinas" de esta ciudad serán
enterrados esta mañana, a las 11, en el cementerio municipal del
distrito, y el cortejo fúnebre partirá desde el Club Atenas,
el lugar donde son veladas las víctimas.
En el lugar permanecen los padres de Federico
Ponce, Sandra Nuñez y Evangelina Miranda, quienes se quedaron en
solitario ya que la policía desalojó las instalaciones para
que los deudos pudiesen pasar la noche con más tranquilidad.
La ciudad amaneció con la misma tranquilidad
y silencio con la que lo hace habitualmente, pero el drama de ayer por
la mañana es reproducido de boca en boca y a ello debe sumarse
la inactividad administrativa y escolar debido a los dos días de
duelo decretados por el intendente Ricardo Curetti (PJ) y por la Gobernación
bonaerense.
En tanto, a las 18.30, se realizará la
marcha de las antorchas organizada por vecinos maragatos, quienes no logran
salir de la congoja que los invade desde las 7.40 de ayer, cuando un joven
de 15 años extrajo una pistola 9 milímetros de entre sus
ropas –el arma pertenece a su padre, un suboficial de la Prefectura
Naval-, asesinó a Federico, Sandra y Evangelina e hirió
a otros cinco alumnos, tres de ellos de gravedad.
El grupo partirá del centro sanitario rionegrino,
donde permanecen internados Natalia Salomón, Rodrigo Torres y Pablo
Saldís; caminará por el puente ferrocarretero que une al
partido de Patagones con Río Negro. (AIBA)
Conmoción en Carmen
de Patagones
Solá aconsejó a la jueza que mantenga
apartado de la sociedad al joven agresor
CARMEN DE PATAGONES, 29 SEP (AIBA) El gobernador
Felipe Solá aconsejó hoy a la jueza de menores bahiense
Alicia Ramallo que mantenga "apartado de la sociedad" al joven
que mató a tres compañeros, e hirió a otros cinco,
en una escuela de esta ciudad con una pistola 9 milímetros perteneciente
a su padre, un suboficial de la Prefectura Naval.
"La jueza debe mantenerlo apartado de la
sociedad por el grado de peligrosidad demostrado", aseguró
el mandatario provincial esta madrugada, tras participar del velatorio
de Sandra Nuñez, Evangelina Miranda y Federico Ponce, al tiempo
que destacó que la masacre registrada "no tiene antecedentes
en la Argentina".
El titular del Ejecutivo provincial señaló
que el de Carmen de Patagones "es un pueblo unido, tranquilo, donde
todos se conocen, y esto cayó como un rayo; acá no hay ganadores
ni perdedores; todos perdieron de manera terrible".
Solá, asimismo, se mostró a favor
de un pronto retorno a clases de los alumnos porque "hay que reconstruir
ese curso; deben juntarse los docentes y los padres y no dejar que el
dolor los fragmente ni los separe", apuntó.
El Gobernador destacó que tomó contacto
con los padres de los chicos asesinados y que se trata de "tres realidades
diferenciadas", por lo que estarán acompañados por
el equipo de psicólogos de la secretaría de Derechos Humanos
bonaerense. (AIBA)
Rondas de oración
en el hospital de Viedma
por la recuperación de los jóvenes heridos
CARMEN DE PATAGONES, 20 SEP (AIBA) Familiares
y amigos de los tres adolescentes que permanecen internados en el hospital
Zatti, de la ciudad rionegrina de Viedma, organizan rondas de oración
por la recuperación de los chicos, quienes continúan con
pronóstico reservado, y participarán de la marcha de antorchas
que realizarán esta tarde hacia esta ciudad bonaerense.
Los padres de Natalia Salomón, Rodrigo
Torres y Pablo Saldías reciben un informe médico cada una
hora, pero el parte general será dado a conocer a las 11, a la
misma hora que en Patagones despedirán los restos de Sandra Nuñez,
Evangelina Miranda y Federico Ponce.
En el hospital rionegrino se reproducen las escenas
de preocupación luego de las intervenciones quirúrgicas
a las que debieron ser sometidos los alumnos heridos con balas de la pistola
9 milímetros que disparó un compañero de aula de
la Escuela de Educación Media Nº 2 "Islas Malvinas".
Familiares y amigos de los chicos hospitalizados
montaron una vigilia en el hall central del Zatti, encendieron velas frente
a una imagen religiosa y mantienen rosarios en sus manos que utilizan
para orar en compañía. (AIBA)
Nicolás
Leonardi, uno de los
chicos baleados, fue dado de alta
CARMEN DE PATAGONES, 29 SEP (AIBA) Silvia Ocampo, directora del hospital
municipal "Dr. Pedro Ecay" de Patagones, confirmó hace
instantes que fue dado de alta Nicolás Leonardi, uno de los chicos
que fueron baleados (recibió un disparo en un hombro) ayer por
su compañero de 15 años en la Escuela de Enseñanza
Media N°2 "Islas Malvinas" de esta ciudad.
En declaraciones a la prensa, Ocampo adelantó que en las próximas
horas también egresará de ese centro de salud Cintia Cassasola,
a quien debieron practicarle un drenaje en la zona del tórax. (AIBA)
La vuelta de los chicos
al colegio,
una preocupación del intendente
CARMEN DE PATAGONES, 29 SEP (AIBA) El intendente
de esta ciudad, Ricardo Curetti, se mostró hoy preocupado por "ver
cómo hacer para que los chicos vuelvan a la escuela" después
de la tragedia ocurrida ayer a la mañana en la Media 2 "Islas
Malvinas".
El jefe comunal señaló que el director
de Educación de la Provincia, Mario Oporto, se reunió con
docentes y preceptores y que, en ese encuentro, "se tomó la
decisión de que un equipo interdisciplinario venga para definir
criterios en conjunto, fundamentalmente para apoyar psicológicamente
a los chicos, en especial a los de primer año", compañeros
de curso del joven agresor.
También indicó que el gobernador
Felipe Solá estuvo reunido en la víspera con él y
con los familiares de los chicos que fueron víctimas del adolescente,
y comprometió "toda la ayuda que sea necesaria" de parte
de la Provincia.
Asimismo, en diálogo con los periodistas
en las puertas del Club Atenas, donde se lleva a cabo el velatorio de
los restos de los adolescentes muertos, el intendente dijo que conversó
telefónicamente con el padre del joven que efectuó los disparos,
y señaló que el hombre -un integrante de la Prefectura Naval-
estaba "quebrado". "Lloraba todo el tiempo y no pude mantener
una conversación; no podía hablar. Solamente pidió
perdón. Le dije que cuando pudiera hablar, quería conversar
con él", añadió. (AIBA)
Conmoción en Carmen
de Patagones
Un profesor dice que los chicos
no quieren regresar al colegio
CARMEN DE PATAGONES, 29 SEP (AIBA).- Carlos Ruiz,
el profesor que ayer debía iniciar la clase que terminó
en tragedia, aseguró que los alumnos de la Escuela de Enseñanza
Media N°2 Islas Malvinas "no sólo no quieren regresar
al aula, sino tampoco al colegio".
En declaraciones radiales, este profesor de derechos
humanos comentó que tomó contacto con el director de Educación
bonaerense, Mario Oporto, quien le indicó que los docentes de esa
escuela serán atendidos en un gabinete psicológicos y, después,
se buscará la manera de lograr que los alumnos regresen a la escuela.
Ruiz destacó que Junior "tiene muy
buenas notas en mi clase" y si bien lo calificó como "muy
tímido" destacó que "no es más que otros
chicos". Asimismo remarcó que, en su presencia, el adolescente
nunca fue agredido por sus compañeros, por tal motivo consideró
que la reacción de ayer "se debió a un brote psicótico".
(AIBA)
Conmoción en Carmen
de Patagones
Restauran el aula para permitir el
rápido regreso de los alumnos a clase
CARMEN DE PATAGONES, 29 SEP (AIBA) El aula en
la que ayer se produjo la tragedia que conmueve a esta ciudad, una pequeña
sala que hasta hoy mostraba las secuelas de la balacera que produjo la
muerte de tres chicos y heridas a otros cinco, ya está siendo pintada
y restaurada para recomponer su aspecto habitual.
Las tareas se realizan por orden del gobernador
Felipe Solá, quien consideró necesario que los alumnos del
1°B de la Media 2 regresen cuanto antes a clases y recuperen su ritmo
de vida en las condiciones más normales que sea posible, dentro
de la conmoción que, inevitablemente, cargarán durante mucho
tiempo.
En efecto, un grupo de operarios se encuentra
en estos momentos pintando y restaurando las paredes que fueron dañadas
por las balas de la pistola Browning 9 milímetros que empuñó
y disparó ayer, a las 7.30 de la mañana, el joven que protagonizó
el episodio de violencia escolar más trágico registrado
en el país.
El aula tiene unos cinco metros de ancho por seis
de fondo, dimensiones ajustadas para los 30 alumnos que cursan allí
sus estudios todos los días.
La preocupación por que los alumnos puedan
volver rápidamente a clases fue expresada por el gobernador Solá
esta madrugada, luego de asistir al velorio de las víctimas fatales
de la masacre. "Hay que reconstruir ese curso; deben juntarse los
docentes y los padres y no dejar que el dolor los fragmente ni los separe",
apuntó el mandatario.(AIBA)
Psicólogos y docentes
analizan el modo
de retomar las clases tras la masacre
CARMEN DE PATAGONES, 20 SEP (AIBA).- Los docentes
de la escuela "Islas Malvinas" de Carmen de Patagones, donde
tres jóvenes fueron muertos a tiros por un compañero y otros
cinco internados a causa de graves heridas, analizan, junto a integrantes
de la Dirección de Psicología y Asistencia Social de la
cartera que conduce Mario Oporto, el modo de retomar las clases el lunes
próximo, ya que algunos alumnos no quieren regresar al aula donde
ocurrió la masacre.
De la reunión participan los psicólogos
del área de Salud Mental del hospital municipal "Pedro Ecay",
de Patagones, dado que, en lo sucesivo, deberán atender como pacientes
a aquellos alumnos que requieran contención profesional luego de
atravesar la traumática experiencia.
También están presente la directora
del establecimiento en la que sucedió el episodio luctoso, Adriana
Goicochea, y Andrea De Francesco, la asistente social que tuvo contacto
con el agresor durante los encuentros del equipo de orientación
escolar que actúan en la escuela.
El objetivo es lograr un abordaje educativo que
permita recomponer los lazos de pertenencia entre las víctimas
directas e indirectas del grave episodio, y también disponer acciones
de gestión con las cuales operar en la emergencia.
Una aproximación al problema que se enfrenta
lo aportó Carlos Ruiz, el profesor que ayer debía iniciar
la clase que culminó, al sostener que los chicos "no sólo
no quieren regresar al aula, sino tampoco al colegio".
En declaraciones radiales, este profesor de derechos
humanos comentó que tomó contacto con el director de Educación
bonaerense, Mario Oporto, quien le indicó que los docentes de esa
escuela serán atendidos en un gabinete psicológicos y, después,
se buscará la manera de lograr que los alumnos regresen a la escuela.
(AIBA)
Unas diez mil personas
en el entierro
de los tres adolescentes asesinados
CARMEN DE PATAGONES, 29 SEP (AIBA) Unas diez mil
personas participan del entierro de Sandra Núnez, Evangelina Miranda
y Federico Ponce, los adolescentes que fueron asesinados ayer en esta
ciudad por un compañero del colegio con una pistola 9 milímetros
perteneciente a su padre, un suboficial de la Prefectura Naval.
Los féretros fueron llevados al cementerio
municipal por familiares y amigos de los menores, que caminaron las doce
cuadras que separan al camposanto del Club Atenas, el lugar donde fueron
velados los restos de los alumnos de la Escuela de Educación Media
Nº2 "Islas Malvinas".
En silencio, el cortejo marchó hasta la
capilla ardiente y fueron pocas personas las que lograron ingresar al
lugar por las dimensiones reducidas del recinto, y se dirigían
hasta el sitio en el que descansarán los cuerpos de los chicos,
aunque el grueso de los vecinos deberá permanecer en las afueras
de la necrópolis. (AIBA)
Solá no quiere
más
controles en las escuelas
LA PLATA, 29 SEP (AIBA) El gobernador Solá
descartó la posibilidad de que, a partir de la tragedia de Carmen
de Patagones, se instrumenten controles en las escuelas bonaerenses para
prevenir hechos de violencia.
"No creo que tenga que haber grupos policiales
en las escuelas ni detectores de armas en sus puertas", sostuvo el
mandatario, al tiempo que consideró que "lo que hay que hacer
es, si descubrimos personalidades que pueden estar sufriendo alguna frustración,
ir sobre ellas rápidamente y darles asistencia psicológica".
En ese sentido, evaluó que la problemática
de la violencia "no se encapsula en el sistema escolar", porque
a ese ámbito "llega lo que produce la sociedad", expresó.
En un contacto con la prensa a la salida de una
misa en la Catedral de esta ciudad, Solá dijo que "no va a
haber cambios en el sistema educativo bonaerense" y que "no
es tiempo, en caliente, de buscar culpables", agregó.
En esa línea, sostuvo que "cuando
secuestran a alguien, la culpa es de los secuestradores, y cuando un chico
se enloquece y mata, es la locura del chico; no busquemos los responsables
en la escuela, en las maestras o en los preceptores".
"Hay que ver por qué un chico taciturno
se convirtió repentinamente en un asesino peligrosísimo",
señaló el Gobernador y, acto seguido, ensayó una
respuesta: "vivimos en una sociedad muy violenta, en la que se respeta
menos la vida, se la valora menos". Horas después de que un
chico de 15 años acribillara a balazos a tres de sus compañeros
e hiriera gravemente a otros cinco, familiares de las víctimas
mencionaron la responsabilidad de los docentes en el hecho, al señalar
que al momento de producirse el violento episodio "no había
ningún docente en el aula".
"No hagamos que el dolor nos haga buscar
culpables", insistió el jefe del Ejecutivo provincial.(AIBA)
Solá
insistió con separar de la
sociedad al asesino de Patagones
LA PLATA, 29 SEP (AIBA).- Por segunda vez en el día, el gobernador
bonaerense Felipe Solá insistió con que "Junior",
el adolescente que ayer asesinó a tres compañeros de curso
en una escuela de Carmen de Patagones, "no esté suelto durante
muchísimos años".
A pesar de reconocer que él "no es quién para decir
cuántos años", manifestó que el joven asesino
debería estar encerrado. Solá insistió en que espera
"que la justicia, ante una persona tan peligrosa como ésta",
decida "que no esté suelto durante muchísimos años,
porque hay que defender a la sociedad".
Tras admitir que no quiere hacer del tema "una cuestión filosófica
sino práctica", Solá subrayó que "un menor,
aunque sea inimputable, puede estar separado de la sociedad en un instituto.
La idea es separarlo y aislarlo de la sociedad por su peligrosidad".
(AIBA)
"Junior" declara
ante
la jueza Ramallo
CARMEN DE PATAGONES, 29 SEP (AIBA).- "Junior",
el joven de 15 años que ayer mató a tres compañeros
de su escuela de Carmen de Patagones e hirió a otros cinco, se
encuentra compareciendo ante la jueza de menores de Bahía Blanca,
Alicia Ramallo, confirmó el comisario Adrián Otero, titular
de la dependencia donde fue alojado el chico.
El jefe policial aseguró que el homicida
"durmió tranquilo toda la noche", y que cuando fue traslado
este mediodía hacia los tribunales bahienses, se lo vio "taciturno
y apesadumbrado", sin mencionar palabra sobre lo ocurrido.
El titular de la comisaría Primera indicó
en declaraciones radiales que desde que el joven fue alojado en la seccional
-ayer por la tarde-, ninguno de sus familiares fue a visitarlo, ni recibió
llamadas telefónicas, lo que evaluó como "llamativo".
(AIBA)
Conmoción en Carmen
de Patagones
Fue desgarradora la despedida de los
restos de los adolescentes asesinados
CARMEN DE PATAGONES, 29 SEP (AIBA).- Más
de 10 mil personas despidieron este mediodía los restos de Sandra
Muñoz, Evangelina Miranda y Federico Ponce, los tres alumnos de
la escuela "Islas Malvinas" asesinados ayer por un compañero
de 15 años. Otros, muchos, salieron a la puerta de sus casas o
esperaron en la vereda el paso de la procesión, desgarradora.
Entre 6 y 7 mil personas acompañaron los
féretros cargados por más de 10 cuadras por los familiares
de los chicos, desde el Club Atenas hasta el cementerio local, donde fueron
depositados los cadáveres, a la espera de un sepelio más
privado, que recién se realizará mañana.
Decenas de personas, en su mayoría chicos,
tuvieron que ser atendidos por la asistencia sanitaria dispuesta en el
trayecto, para rescatarlos de crisis de nervios y desmayos.
Los familiares de los adolescentes asesinados
tuvieron que cargar de a tramos los féretros y se turnaban para
tomar las asas de los cajones, ante la tristeza desbordante bajo el sol
del mediodía.
Nicolás Leonardi, herido en su hombro izquierdo
en la balacera, fue dado de alta esta mañana: "quiero ir a
despedir a mis compañeros", dijo a su familia. Y pudo estar
presente entre la multitud.
Los cuerpos quedaron depositados en la capilla ardiente del cementerio
de Carmen de Patagones.
A pesar de su grave estado,
Pablo
Saldías presenta alguna mejoría
CARMEN DE PATAGONES, 29 SEP (AIBA).- Pablo Saldías,
uno de los tres adolescentes baleados que se encuentran internados en
el Hospital Artémidez Zatti de Viedma, experimentó hoy una
leve mejoría dentro del grave cuadro de salud en que se encuentra.
Pablo, de 15 años, se habría abalanzado
sobre "Junior" (el chico homicida) al verlo ingresar armado
al aula de la escuela Media N°2 Islas Malvinas. "Todavía
no pudimos determinar si intentó frenar al agresor", confirmó
su padre, Javier Saldías, aunque aseguró que esto se especula
en función de las heridas recibidas. "Pablo recibió
tres impactos plenos y todavía los médicos no constaron
si algún otro pudo haber alcanzado al tórax", indicó.
El padre del joven herido afirmó además
que "las balas son devastadoras, porque tiene todas las costillas
rotas por el recorrido que hicieron y una de ellas afectó el pulmón,
impactó en el brazo y comprometió el riñón,
que los médicos creen irreparable".
Más allá del cuadro delicado por
el que atraviesa el menor, Saldías especula que en pocas horas
podrá recibir una buena noticia, ya que "se están dando
algunos indicios que son alentadores: buena temperatura y el riñón
sano está respondiendo bien", evaluó. (AIBA)
Patagones se moviliza
a las 18
Hay una cierta calma antes
de la marcha de antorchas
LA PLATA, 29 SEP (AIBA).- El pueblo está
en calma. Una cierta calma que denota el cansancio de una jornada cargada
de emociones y tristezas. Nadie en la Comarca Viedma - Patagones es indiferente
a lo ocurrido en la escuela "Islas Malvinas". Sacados del estupor
a tiros, se preparan en silencio para una masiva marcha por "La Paz,
la Vida y la Justicia" que se desarrollará esta tarde, a partir
de las 18.
La movilización fue organizada por los
estudiantes secundarios de la escuela Paulo VI, de Viedma, y partirá
desde la sede de la institución estatal de gestión privada
para cruzar el puente nuevo y marchar por las calles de Patagones, hasta
la iglesia Nuestra Señora de la Merced. Las paredes del templo
fundado en 1.885 serán el marco para una oración que se
rezará en la oportunidad.
En un principio la marcha fue convocada por el
Centro de Estudiantes del colegio Paulo VI, aunque, con el correr de las
horas y el pedido de los mayores, los adolescentes decidieron ampliar
la invitación a todos los vecinos.
Fueron los chicos de ese colegio, y no de otro,
los que llamaron a la marcha, porque están organizados en un centro
de estudiantes y habitualmente son quienes movilizan al resto de los adolescentes.
Después de los sepelios, todos regresaron
a sus casas en una suerte de retiro de las calles que desde ayer no dejan
de caminar, conmocionados. Pero se fueron con el compromiso de reencontrarse
en la marcha.
Serán apenas unas horas de cierta calma,
mientras se organizan para volver a las 18, con velas para reclamar una
paz perdida ayer. (AIBA)
Conmoción en Carmen
de Patagones
Suspenderían hasta el lunes las
clases en la Escuela Media N° 2
CARMEN DE PATAGONES, 29 SEP (AIBA).- Los docentes
de la Escuela Media N° 2 se encuentran reunidos desde las 14 con personal
del equipo de psicología de la Dirección de Escuelas de
la provincia de Buenos Aires y de Atención a la Víctima,
en un intento por determinar la fecha precisa para retornar a clases.
El resto de los alumnos de las escuelas de la Comarca Viedma - Carmen
de Patagones volverán a clases mañana, tras las jornadas
de reflexión que se llevaron a cabo hoy en todo el territorio bonaerense.
La idea de las autoridades es aportar una respuesta
institucional a las necesidades de los empleados y los alumnos del colegio
donde, el martes, un adolescente asesinó a tiros a tres de sus
compañeros e hirió a otros cinco. "El dolor necesita
un tiempo de decantación que recién se irá generando
a partir de este duelo de hoy", dijeron los docentes, antes de ingresar
a la reunión, a las 14.
En el encuentro intentaba darse el perfil necesario
para la contención de los chicos, al tiempo en que se planea cómo
es el regreso a la escuela y cuál es la respuesta que se les dará
a los chicos
Entre las posibilidades que se estudian estaba
la de suspender las clases en el colegio hasta el día lunes, aunque
se esperaba que la decisión surgiera de la misma reunión,
sin que opinaran personas ajenas al establecimiento educativo. (AIBA) |