A un mes del tiroteo en la escuela Patagones intenta sanar sus heridas
El incidente dejó secuelas graves; jóvenes y educadores buscan respuestas en común

Según los heridos y sus familiares, es difícil seguir adelante
Hoy realizarán una misa y una marcha al río para recordar la tragedia
Los alumnos sufren fobias y otros trastornos

CARMEN DE PATAGONES.- Sobre la tumba, donde hay tres ramos de claveles, Berta Meliqueo de Miranda llora. No tiene consuelo. "Nadie me la va a devolver, esto no tiene solución", murmura, como buscando una respuesta que le rehúye.

Hace un mes, su nieta Evangelina, junto con otros dos chicos, en la Escuela Media N° 2 Islas Malvinas, murió bajo las balas disparadas por un compañero de primer año. De 64 años, esta mujer inválida, que tuvo que criar a Evangelina y a las dos hermanas, huérfanas de padre y abandonadas por su madre, sufre en silencio. Como casi todos aquí.

"Estamos destruidos, esto nos partió el corazón a nosotros y a todos; nuestra comunidad está rota, quebrada, llena de grietas, estamos mal, pero muy mal", enfatizó Tomás Ponce, el padre de Federico, otro de los chicos muertos.

Con una misa y una marcha al río con velas, familiares de las víctimas y la comunidad toda de esta ciudad, a unos 1000 kilómetros al sur de la Capital, recordarán lo ocurrido en la escuela en la que murió, además de Federico y Evangelina, Sandra Núñez. Aquella mañana -el 28 de septiembre último- cuando Junior, de 15 años, disparó, de pie frente a sus compañeros de primero B, el arma reglamentaria que le había quitado a su padre, un suboficial de Prefectura Naval, también hirió a otros cinco chicos. E inauguró un capítulo sobre las masacres escolares en el país.

El hecho, que enlutó a este pueblo de 28 mil habitantes, dejó secuelas difíciles de borrar. "Tenemos que conseguir rescatar un aprendizaje de esta tragedia que nos dejó una profunda herida: todos somos un poco responsables de lo que ocurre a nuestro alrededor", reflexionó el párroco Emilio Barasich, que hoy presidirá la misa.

Para Barasich, "la lección debe servirnos para trabajar en la prevención". Y agregó: "Los educadores, los padres, todos tenemos que estar siempre presentes con los chicos".

"Yo me acuerdo de todos los detalles", dijo Natalia Salomón, que resultó herida. "Estaba de espaldas al pizarrón y, en eso, sentí como un fuego en el brazo y se me nubló la vista", rememoró.

"Lo que pasó ya está, ahora hay que seguir para adelante", sostuvo Pablo Saldías, que fue el más grave de los alumnos heridos. Pablo, que prefiere no hablar de aquel día, recibe clases en su casa, ya que aún debe guardar reposo.

Miedos, fobias, trastornos en el sueño, retracciones son algunos de los síntomas detectados por los equipos de psicólogos en chicos, padres y docentes del colegio. En la escuela, cuatro docentes, incluida la regente, pidieron licencia tras la tragedia. La Dirección General de Cultura y Educación tuvo que reforzar el plantel de profesores.

A medida que pasaban los días, los padres comenzaron a presionar para que Dante, el mejor amigo de Junior, se alejara del grupo. Sospechaban que sabía de antemano lo que ocurriría. Hasta llegaron a plantear que varios de los chicos dejarían de asistir a clases si no abandonaba la escuela. Al fin, Dante se terminó yendo de la ciudad, agobiado por las presiones.

"Todavía todo está muy caliente, es muy doloroso, pero estamos evolucionando, poco a poco", dijo el intendente local, Ricardo Curetti, quien reconoció la necesidad de trabajar más en actividades para jóvenes.

Con el tiempo, Daniel Leonardi, papá de Nicolás, otro de los heridos en el aula, pudo ensayar una respuesta a esa pregunta que aquí se hacen todos y que busca las razones de la masacre: "Los mató porque ellos eran felices. Algo que él no podía conseguir".
Por Pablo Morosi, La Nacion, 28 de octubre de 2004


A UN MES DE LA TRAGEDIA DE CARMEN DE PATAGONES: PABLO SALDIAS, DE 15 AÑOS, RECIBIO TRES BALAZOS Y SE RECUPERA
El drama del chico que sobrevivió por poco a las balas de Junior

Le tuvieron que extirpar el bazo y el riñón izquierdo. Tiene 67 puntos de sutura. Volvió a dormir en el cuarto de su madre y no quiere estar solo ni un minuto. Y dice que no irá nunca más a un colegio.

Pablo Saldías es el chico que sobrevivió por poco a los disparos de Junior. Perdió el riñón izquierdo y el bazo, sufrió una lesión en el diafragma y quedó con un pulmón afectado para siempre. Cada vez que se mire desnudo en un espejo recordará el horror de aquella mañana: tiene 67 puntos de sutura en diferentes partes de su cuerpo. Antes del ataque era un adolescente que le gustaba demostrar valor. Ahora parece haber retrocedido a su infancia: tiene miedo de dormir solo y de quedarse en casa sin compañía.

Hoy, hace un mes exacto, Junior —un compañero de Pablo— descargó la pistola 9 milímetros de su papá —un suboficial de la Prefectura Naval— en un aula de la escuela Islas Malvinas, de Carmen de Patagones. Tres alumnos murieron. Otros cinco sufrieron diferentes heridas y, entre ellos, Pablo Saldías fue el que estuvo más grave.

Hace un par de semanas le dieron el alta. Recién el domingo pasado salió por primera vez de su casa. Fue con su hermana Agustina, de 18 años, su mamá Claudia y el marido de la mujer, Daniel, a los dos cementerios en los que están enterrados sus compañeros muertos (Sandra Núñez, Evangelina Miranda y Federico Ponce). "Era la primera vez que iba al cementerio y quiso que lleváramos flores a las tumbas de sus tres amigos. La verdad es que no lloró. Yo sí lagrimeé: dolía ver es esfuerzo que hacia para no quebrarse", cuenta la mamá a Clarín.

Desde el living de la casa, se ve la cocina. Hay una mesa con un juego de sillas alrededor, una tevé amurada a la pared y un sofá con una manta marrón encima. Abajo de esa frazada está Pablo, tapado de pies a cabeza. "Sí, parece que no hubiera nadie. Lo que pasa —dice Claudia— es que Pablo ahora es piel y huesos. Imaginate que mide 1,70 y está pesando 43 kilos. Perdió muchos kilos mientras estuvo internado".

El chico se pasa casi todo el día tirado en ese sofá. Es que aún está muy débil y, a causa de la pérdida del bazo, tiene las defensas muy bajas. Es más: ayer empezaron a ponerle una serie de vacunas que le permitirán recuperar a pleno su sistema inmunológico. Eso sí, durante los próximos 20 días deberá quedarse encerrado en su casa y llevar siempre puesto un barbijo. Y sólo tener contacto con los tres miembros de su familia.

En los primeros días después del alta se la pasó recordando que había sucedido el pasado 28 de octubre. Ahora ya no habla más del tema con su familia. Sólo lo hace ocasionalmente con Natalia, la psicóloga que lo visita dos veces por semana. A la noche duerme mal y casi todas las mañanas amanece "enchinchado". Aunque tiene su propio dormitorio, Pablo ahora duerme en el cuarto de su madre.

"Le tuvimos que poner su cama pegada a la nuestra. No quiere que las camas estén separadas ni un milímetro", explica la mamá. Y agrega: "También tiene miedo de quedarse solo en la casa. Ahora siempre hay alguien con él. Yo, por ejemplo, ya casi nunca salgo de casa".

Venciendo el pudor propio de la adolescencia, Pablo acepta que lo bañe su mamá. Es que a causa de las lesiones que sufrió no consigue levantar los brazos.

El pibe todavía duerme cuando suena el timbre: es Dora, la profesora de Sociales que va tres veces por semana —lunes, miércoles y viernes, entre las 10 y las 12— a darle clases particulares. La idea es que el chico no pierda el año. "Apenas salió del hospital, Pablo decía que no quería volver a su escuela. Pero ahora dice que no quiere ir a ninguna", señala Claudia, antes de pegar tres gritos para despertar a su hijo. Pablo parece contento de que haya llegado la profesora. Se sienta a la mesa y empieza una clase sobre distribución mundial de la población. Impresiona verlo: parece aún más flaco de lo que había dicho su mamá. Tiene el pelo revuelto y con unos claritos. Sonríe y saluda. Pero prefiere no hablar con Clarín.

Mientras se recupera, goza de una serie de privilegios. El primero es que come a la carta. La mamá explica: "Está tan flaquito que todos los días le pregunto qué quiere almorzar o cenar. Y le preparo lo que pide". Segundo privilegio: el domingo pasado conoció a la mujer de sus sueños, Julieta Prandi. La modelo vino a un desfile y aceptó sacarse fotos con el chico. Cuando se recupere sus padres le prometieron llevarlo a la Bombonera a ver a Boca. También le juraron que harán todo lo posible para cumplirle con otro berretín: viajar a Bariloche y hospedarse en el hotel Llao Llao.

Hoy, a las 19, en la escuela Islas Malvinas habrá una misa en memoria de los chicos que murieron hace un mes. Y a las 20 se realizará una marcha. A Pablo le gustaría ir, pero no podrá. Su mamá tampoco: "Me parece que no me entendiste bien. Yo no puedo ni ir a la esquina de tanto miedo que tiene Pablo de quedarse solo".
Clarin, 28 de octubre de 2004

Maria Reich,Nazca,lineas,calendario astronomico,Peru,dibujos,astronomia,geometria,Bernd Teichert,mapas,Ana María Cogorno,ovnis,misterios,Cristobal Colon,Hernando,Diego,catedral Sevillana,Cartuja Pickman,José Antonio Lorente,Granada,ADN;restos,Marcial Castro,antropologia,Republica Dominicana,www.egipto.com,Egipto,Keops,piramides,descubrimientos,Aton,Ankh,tumbas,sarcofacos,momias,embalsamamientos,Kefren,camaras secretas,Nefertiti,Amenofis,Nilo,inundaciones,Blade Runner,Ridley Scott, Richard Dawkins,Steven Pinker,Harrison Ford,Stephen Minger,Stanley Kubrick,Daryl Hanna,replicantes,androides,ciencia ficcion,Contactos,SHGb02+14a,proyecto SETI,Search for Extra Terrestial Intelligence,SETI@home,Robert Zemeckis,Jodie Foster,Dan Wertheimer,New Scientist,Arecibo,Puerto Rico,civilizaciones extraterrestres,Ma liberté de penser,Florent Pagny,Argentina,France,Patagonia,Argentine,Azucena Caamaño,Savoir aimer,artistes,musique,musica,CD,cantores,ventas,compras,ranking,Paparazzi,Isabel Sartorius,Borbon,Ortiz Patiño,Vallejo Najera,Entrecanales,Mora Figueroa,Antonio Montero,Sainz Vicuña,España,jet set,Mallorca,Ibiza,John Fitzgerald Kennedy,Lee Harvey Oswald,Vitaliy Fadeyev,Lawrence Berkeley,Carl Haber,Fidel Castro,Lyndon B. Johnson,Jackie,Onassis,Irma Roy,Carolina Papaleo,Osvaldo,diputada nacional,Congreso,Argentina,Raul Granillo Ocampo,politica,justicialismo,peronismo,cine,television,La Horqueta,San Isidro,que se vayan todos,diciembre 2001,2002,2003,2004,maria julia alsogaray,alvaros,,Roberto Martínez Medina,Maria Julia Alsogaray,Raúl Granillo Ocampo,Jorge Rodríguez,Víctor Alderete,Claudia Bello,Angel Massa,Alfredo Yabran,Mario Pontaquarto,Nestor Carlos Kirchner,Cristina Elizabeth Fernandez,corrupcion,senado,general rodriguez,anibal,fernandez,alberto,fernando de la rua,ines pertine,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,2000,2001,2002,2003,2004,Museos,www.louvre.fr,Leonardo Da Vinci,Gioconda,Mona Lisa,Italia,Francia,France,inventos,Italy,renacimiento,historia,cuadros,links,images,postcards,photos,fotos,imagenes,postales,pictures,historia,arqueologia,descubrimientos,culturales,agenda,infodiario,diario accion,buenos aires,argentina,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas
VOLVER A ESTUDIAR. PABLO AMANECIO AYER CON UNAS LINEAS DE FIEBRE. LUEGO, RECIBIO EN SU CASA A DORA, UNA PROFESORA DE CIENCIAS SOCIALES. (Foto: Martín Acosta)

A la espera de pericias
Rafael "Junior" S. sigue recluido en la base de Prefectura de Ingeniero White. Sus padres se instalaron en Bahía Blanca y lo visitan a diario. La jueza Alicia Ramallo espera el resultado de nuevas pericias para decidir el destino del chico.


Tiempos
Horacio Convertini
hconvertini@clarin.com

¿Qué se sabe, hoy por hoy, del Columbine argentino? Que Junior era un chico con problemas de adaptación al grupo, que participaba de una subcultura dark y que se las ingenió para hurtar la pistola de su padre, llevarla al colegio y disparar contra sus compañeros. Nada que no se supiera al día siguiente de la tragedia. El primer aniversario redondo —un mes— impone la lógica burocrática del balance y exige más precisiones. Así, los padres de las víctimas cuestionan a la jueza porque "no da explicaciones" ni ha vuelto a Patagones. Necesitan algo que les calme el dolor y las piezas que no cierran son como sal en las heridas. Pero ciertas verdades tal vez no lleguen nunca. Y si llegan, no siguen los tiempos de la angustia.

Maria Reich,Nazca,lineas,calendario astronomico,Peru,dibujos,astronomia,geometria,Bernd Teichert,mapas,Ana María Cogorno,ovnis,misterios,Cristobal Colon,Hernando,Diego,catedral Sevillana,Cartuja Pickman,José Antonio Lorente,Granada,ADN;restos,Marcial Castro,antropologia,Republica Dominicana,www.egipto.com,Egipto,Keops,piramides,descubrimientos,Aton,Ankh,tumbas,sarcofacos,momias,embalsamamientos,Kefren,camaras secretas,Nefertiti,Amenofis,Nilo,inundaciones,Blade Runner,Ridley Scott, Richard Dawkins,Steven Pinker,Harrison Ford,Stephen Minger,Stanley Kubrick,Daryl Hanna,replicantes,androides,ciencia ficcion,Contactos,SHGb02+14a,proyecto SETI,Search for Extra Terrestial Intelligence,SETI@home,Robert Zemeckis,Jodie Foster,Dan Wertheimer,New Scientist,Arecibo,Puerto Rico,civilizaciones extraterrestres,Ma liberté de penser,Florent Pagny,Argentina,France,Patagonia,Argentine,Azucena Caamaño,Savoir aimer,artistes,musique,musica,CD,cantores,ventas,compras,ranking,Paparazzi,Isabel Sartorius,Borbon,Ortiz Patiño,Vallejo Najera,Entrecanales,Mora Figueroa,Antonio Montero,Sainz Vicuña,España,jet set,Mallorca,Ibiza,John Fitzgerald Kennedy,Lee Harvey Oswald,Vitaliy Fadeyev,Lawrence Berkeley,Carl Haber,Fidel Castro,Lyndon B. Johnson,Jackie,Onassis,Irma Roy,Carolina Papaleo,Osvaldo,diputada nacional,Congreso,Argentina,Raul Granillo Ocampo,politica,justicialismo,peronismo,cine,television,La Horqueta,San Isidro,que se vayan todos,diciembre 2001,2002,2003,2004,maria julia alsogaray,alvaros,,Roberto Martínez Medina,Maria Julia Alsogaray,Raúl Granillo Ocampo,Jorge Rodríguez,Víctor Alderete,Claudia Bello,Angel Massa,Alfredo Yabran,Mario Pontaquarto,Nestor Carlos Kirchner,Cristina Elizabeth Fernandez,corrupcion,senado,general rodriguez,anibal,fernandez,alberto,fernando de la rua,ines pertine,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,2000,2001,2002,2003,2004,Museos,www.louvre.fr,Leonardo Da Vinci,Gioconda,Mona Lisa,Italia,Francia,France,inventos,Italy,renacimiento,historia,cuadros,links,images,postcards,photos,fotos,imagenes,postales,pictures,historia,arqueologia,descubrimientos,culturales,agenda,infodiario,diario accion,buenos aires,argentina,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas
MURAL. LO HICIERON EN LA ESCUELA CON CARTAS RECIBIDAS DE TODO EL PAIS. (Foto: Martín Acosta)

A UN MES DE LA TRAGEDIA DE CARMEN DE PATAGONES: COMO ES UN DIA DE CLASES EN LA ESCUELA ISLAS MALVINAS
El recuerdo de aquella mañana de horror todavía sigue fresco

Hace unos días, un grupo de alumnos de la escuela Islas Malvinas estaba jugando a la pelota en el patio. De golpe, uno pateó mal y la pelota golpeó fuerte contra las rejas de la ventana del aula en la que ahora cursan los alumnos del primero B, los de la masacre. Ahí nomás, dos chicas salieron corriendo y gritando de la clase. Otra, se largó a llorar.

Aunque ya pasó un mes de la tragedia, los compañeros de Junior siguen sin poder retomar del todo la vida que hacían. Muchos, por ejemplo, duermen muy mal a la noche. Por eso, en vez de entrar al colegio a las 7.30 como el resto de los alumnos, ingresan después de las 8.10.

De los 29 alumnos que iban a ese curso hace un mes, ayer fueron 22. Uno, Junior, sigue detenido, tres están muertos y dos —Pablo Saldías y Natalia Salomón— siguen convalescientes en sus casas. Otro estudiante, Dante (era el mejor amigo de Junior) abandonó Carmen de Patagones y se mudó a Buenos Aires. A la escuela no va desde el jueves pasado. Según las autoridades del colegio, todavía sus padres no hicieron trámite alguno para pasarlo a otro distrito.

Por reglamento de la escuela, los varones pueden ir vestidos como quieran. Las chicas, en cambio, deben usar guardapolvo. Varias de las alumnas, sin embargo, ayer no lo tenían puesto. ¿La razón? El que tenían se les manchó con sangre y todavía no les compraron uno nuevo.

Antes, en los recreos, era común que alguno de los alumnos fuera a la dirección y pusiera algún CD de cumbia o rock. Ahora, sólo se escucha música romántica.

El aula donde ocurrió la masacre sigue cerrada. Los únicos que tienen la llave son los alumnos del primero B, quienes ahora cursan en lo que antes era la sala de arte. Cada tanto van a su antigua aula y se quedan allí conversando.

Ayer, en la primera clase, tuvieron Salud y Adolescencia. Después vinieron las clases de matemática, física y tecnología. A las 11, la psicóloga Diana Jerez fue al aula y estuvo un rato reunida con los chicos. Aunque esos encuentros son habituales, el de ayer fue más extenso a causa de que hoy se cumple el primer mes de la masacre. En la escuela, está programado para las 7.30 izar la bandera a media asta y que vaya el obispo de Viedma a hablarles a los alumnos de todos los cursos antes de que entren a clase. Los del primera B, a esa hora, aún estarán en sus casas. Llegarán 40 minutos después, directo para la clase de Matemáticas.


MAÑANA SE CUMPLE UN MES DE LA TRAGEDIA
Patagones: críticas a la jueza del caso Junior
Padres de los alumnos asesinados denunciaron que no tienen información del caso.

A un mes de la tragedia de Carmen de Patagones, familiares de las víctimas se quejaron ayer porque la jueza del caso no les da información sobre las medidas tomadas en el expediente, y no les toma declaración a los chicos que comenzaron a recordar detalles de la matanza.

"Hay chicos que ahora, un mes después, quieren declarar porque se están acordando de cosas y sin embargo la jueza no apareció más por Patagones", se quejó Tomás Ponce, el padre de Federico, uno de los tres chicos muertos a tiros por un compañero.

Los familiares de las otras dos víctimas, Sandra Núñez y Evangelina Miranda, coincidieron con Ponce en que a un mes de la masacre necesitan respuestas sobre lo que sucedió y quieren saber cuál es la situación del adolescente que disparó contra sus hijos en plena clase. "Queremos explicaciones, saber si lo que ocurrió fue sólo un ataque de locura o un hecho premeditado", dijo la madre de Núñez.

El 28 de setiembre, Rafael S. del 1º B del Polimodal de la Escuela 202 "Islas Malvinas" vació una 9 milímetros en el aula llena de compañeros. Tres chicos murieron en el acto (Federico Ponce, Sandra Núñez y Evangelina Miranda), y otros cinco sufrieron heridas, tres de ellos de gravedad.

"Sólo sabemos —continuó Ponce— que un chico llamado Junior, con el arma de su padre, un suboficial de la Prefectura, desintegró tres familias y dejó heridas muy profundas en otras y en toda la comunidad de Patagones".

Las familias de los tres chicos esperan que la jueza de menores de Bahía Blanca, Alicia Ramallo, cumpla con lo que prometió, y disponga el traslado del joven agresor a un instituto de menores. "Es la magistrada quien tiene que venir a darnos explicaciones, porque solamente ella tiene reunidas todas las piezas del caso" dijo el padre de Federico.

"Después del día de la tragedia nunca más habló con nosotros", añadió. "Ese mismo día antes de entregarnos los cadáveres, la jueza nos dijo: 'Tengo que hacer cumplir la ley y me comprometo a que mientras yo esté en el juzgado y hasta que cumpla los 21 años Junior estará internado en un instituto de menores', pero no sabemos si cumplió con su palabra", agregó.

En el juzgado de Bahía Blanca donde tiene su despacho la jueza Ramallo reina el hermetismo. La jueza impuso un estricto secreto de sumario, al punto de que ni los empleados que la rodean atiendan los insistentes llamados de los medios de comunicación.

El último contacto que tuvo la jueza Ramallo con la prensa fue durante una conferencia que brindó en la Defensoría de Bahía Blanca en el que relató cómo fueron los hechos y las primeras pericias realizadas al detenido.

El papá de Federico, que murió alcanzado por una bala en el pecho disparada a no más de tres metros por Junior, también criticó a la Prefectura. "Ellos protegen al padre. Si el hecho hubiese pasado al revés, con uno de mis hijos, yo estaría preso desde el primer momento", afirmó.

El prefecto Néstor López, jefe de la dependencia de Prefectura Naval en Patagones, donde el padre de Junior prestaba servicios, sostuvo que la institución "está tan afligida como toda la comuni dad. Lo que pasó no pudo ser previsto por nuestro hombre —agregó—, ya que el arma estaba guardada en un armario y el chico la sacó sin permiso".

El prefecto negó las versiones que circularon en los últimos días en torno a que el agresor había sido llevado a Misiones junto a su familia y aseguró que continúa alojado en dependencias de esa fuerza de seguridad.

"Junior sigue alojado en una dependencia de Prefectura en Bahía Blanca, por orden de la jueza Ramallo y sus padres, que están en otro lugar y lo visitan sólo cuando el chico lo pide", aclaró.

López desmintió también que el padre de Junior le haya enseñado a su hijo a disparar con esa arma de guerra. "El muchacho nunca asistió a una práctica en el tiro federal", insistió.
Clarin, 27 de octubre de 2004


EN UNA ESCUELA DE SAN LUIS
Un padre golpeó a dos alumnos que amenazaron a su hijo

San Luis fue el nuevo escenario de un episodio de violencia escolar. Aunque, esta vez, el protagonista fue el papá de un alumno de la escuela número 175 "General San Martín", de esa capital provincial, quien golpeó a dos compañeros de su hijo que lo habían amenazado previamente.

La información suministrada por las autoridades educativas puntanas fue muy escueta y estuvo a cargo de la responsable del programa de educación provincial, Ana María Abrahin, quien prohibió a los docentes y directivos de la escuela que dieran a la prensa más precisiones sobre la identidad de los menores ni otros detalles de lo sucedido.

Simplemente dijo que el lunes, a la hora en que los chicos abandonaban la escuela San Martín, el padre de un estudiante de 8º grado ingresó corriendo al colegio, entró al aula luego de empujar violentamente la puerta, persiguió y golpeó al presunto atacante de su hijo. Otro chico implicado en el hecho logró escapar y esconderse en otro salón, para ponerse a salvo.

Abrahin dijo que, en su carrera, el padre llegó a atropellar a un docente y hasta tomó a otra por la ropa, mientras gritaba haciéndolos responsables de lo que pudiera pasarle a su hijo. Mientras intentaban calmarlo, las autoridades dieron aviso a la policía, quienes concurrieron al lugar y procedieron a desalojar al hombre por la fuerza. Una vez calmado, el agresor dijo que uno de los jóvenes habría sacado de entre sus ropas "una sevillana o cortaplumas y trató de herirme. Por eso tuve que golpearlo", adujo.

Según la funcionaria, todo comenzó cuando el hijo del agresor fue amenazado por tres compañeros —todos ellos de entre 14 y 15 años— en momentos en que estaba a punto de ingresar en un cybercafé. El chico dio inmediato aviso a sus padres ya que, aparentemente, no era la primera vez que recibía amenazas de estos jóvenes, quienes ya lo habían golpeado y presionado para que les entregara sus zapatillas.

Las autoridades dijeron que los dos alumnos acusados de intimidación no volverán a clase "hasta que, acompañados por sus padres, aclaren lo sucedido". Tampoco retornó el chico agredido, cuyas padres decidieron cambiarlo de escuela.
Clarin, 27 de octubre de 2004


EL ATACANTE TIENE 13 AÑOS
Un chico apuñaló a otro a la salida del colegio
Ocurrió en un polimodal de la ciudad de Santa Fe. El puntazo casi le toca el pulmón.

Un chico de octavo año del polimodal de una escuela santafesina fue apuñalado por un compañero a la salida del establecimiento. Si bien la herida fue leve, el cuchillo se detuvo a centímetros del pulmón. La Policía no informó sobre detenciones, pero el agresor está identificado.

El hecho ocurrió el viernes cerca del mediodía en la esquina de Martín Zapata y Santiago de Chile, donde funciona el Instituto Privado Técnico Nº 8122 Nuestra Señora de Lourdes, ubicado en el populoso barrio Barranquitas, en el noroeste de Santa Fe.

José A. de 14 años, alumno regular del establecimiento, al que concurren diariamente unos 2.500 estudiantes, se encontraba junto a otros compañeros cuando, comenzaron a insultarse con otro grupo del que formaba parte el agresor de 13 años de edad, compañero de aula y uno de los 42 alumnos que integran esa división. El atacante usó un puñal de monte.

Según relató el director de la escuela, José Di Bártolo, a Clarín, José a pesar de la herida, regresó al establecimiento y fue atendido por el Regente Coordinador, que llamó a sus padres y a una ambulancia que lo trasladó al hospital de emergencias, José Cullen. Los médicos que asistieron al adolescente le diagnosticaron herida de arma blanca en el abdomen, debajo de la parrilla intercostal derecha. Luego de recibir varios puntos de sutura, José fue dado de alta.

La vicedirectora del establecimiento, turno mañana, Cristina Espinoza, dijo que se interiorizaron por la salud del joven y que habían sido informadas acerca de que la lesión no revestía gravedad. Asimismo, aseguró que se había iniciado una investigación interna para determinar los motivos que desencadenaron el violento episodio.

El director del instituto dijo que en 30 años de funcionamiento, éste es el primer caso de violencia que ocurre en el lugar y señaló que pese a la gravedad de lo ocurrido esto es sólo un reflejo más de la violencia que se genera en la sociedad.

Por su parte la madre de José, Angélica F., quien vive en una humilde vivienda del barrio Villa Hipódromo (considerado como una zona violenta) dijo estar indignada por la actitud de los responsables de la escuela que no acompañaron a su hijo al hospital, ni preguntaron durante el fin de semana por su estado de salud. El agresor concurrió ayer con sus padres a la escuela y fue entrevistado por los directivos que analizan la sanción que le aplicarán.
Clarin, 26 de octubre de 2004


VENGANZA EN COMODORO RIVADAVIA
Un alumno le hizo quemar el auto a una profesora

Un alumno de polimodal mandó quemar el automóvil de una docente porque lo desaprobó en una materia. El alumno envió a tres jóvenes quienes incendiaron el vehículo. Después, fueron capturados por la policía y confesaron que actuaron "por encargo".

El hecho fue confirmado a Clarín por el Jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia Daniel Aquirre. Y ocurrió en el Colegio Universitario Patagónico que funciona en el cuarto piso de la Universidad Nacional San Juan Bosco.

El alumno tiene 17 años. Y cursa el tercer año del polimodal. Descontento porque la contadora y docente Mirta Noemí Giri le puso una nota baja con la que no aprobaba la materia, encargó la venganza. Aunque los motivos trascendieron ahora, el incendio intencional se produjo el 8 de octubre a las 11 en el patio de estacionamiento de la Universidad. En ese momento el lugar estaba lleno de gente.

Tres jóvenes rompieron un vidrio lateral de un Renault Clío propiedad de Giri. Arrojaron combustible en su interior y después con un fósforo le prendieron fuego. El auto quedó totalmente destruido. El incendio fue sofocado por propietarios de otros vehículos estacionados cerca y por los bomberos.

Los jóvenes fueron observados por alumnos y profesores y otras personas que esperaban el colectivo urbano que tiene parada frente a la casa de estudios. Enseguida hicieron la denuncia y dieron datos sobre los autores. La policía logró detenerlos a las pocas horas.

"Los tres fueron detenidos en el barrio Castelli. Y enseguida se estableció que no eran alumnos del Colegio Universitario Patagónico", dijo Aguirre. Dos de ellos tienen 17 años y el restante 15. Este último fue retirado por sus padres de la comisaría. Y los otros dos declararon ante una jueza de menores.

Allí se comprobó que habían actuado "por encargo". Y aunque no dieron a conocer el nombre de quien los había contactado, la Policía logró identificarlo.

Al colegio concurren alumnos pertenecientes a familias con buena posición económica. Incluso, muchos son hijos de profesionales y docentes vinculados con la entidad. Llevó las investigaciones la seccional General Mosconi, de la ciudad de Comodoro Rivadavia.
Clarin, 26 de octubre de 2004


INICIATIVA PARA EL CICLO 2005
Contra la violencia

Ante la situación de violencia que se vive en el país, hoy a las 17, el ministro de Educación, sacerdotes, rabinos, directivos y docentes de escuelas públicas y privadas comenzarán la difusión de los mecanismos para que puedan participar todas las comunidades educativas en dos encuentros.

La propuesta, que tiene también el apoyo de la Red Solidaria, y se enmarca en el Parlamento de Escuelas por la Paz y la Cultura de la Solidaridad, consiste en llevar adelante dos encuentros de características diferentes. El primero, que se extenderá desde el 5 al 11 de noviembre, se hará en cada una de las provincias. El segundo se realizará el 26 de noviembre en Buenos Aires y contará con la presencia de los "delegados" de todo el interior.

La intención será que los chicos definan 10 actividades concretas para responder a la violencia actual y que estas conclusiones se conviertan en el programa de trabajo para el ciclo 2005.
Clarin, 26 de octubre de 2004


Carmen de Patagones
El amigo de Junior deja
el pueblo con su familia

LA PLATA, 22 OCT (AIBA) En las próximas horas Dante, el mejor amigo de Junior -el chico de 15 años que mató a tres de sus compañeros en el aula del 1° B de la Escuela de Enseñanza Media N° 2- dejará la ciudad junto a su familia, según indicó a la prensa Ricardo Curetti, intendente de Carmen de Patagones.

Según trascendió, desde el 28 de septiembre último, cuando ocurrió la tragedia en la escuela, varios padres pidieron con insistencia que Dante fuera separado del grupo. De acuerdo con un seguimiento realizado por los psicólogos que intervienen en el caso, había chicos que le temían.

El miércoles a la noche, media docena de padres habían advertido a las autoridades educativas: "Si Dante sigue yendo a clases, nuestros hijos no van más".

Al parecer, fue la gota que colmó el vaso. "Entiendo que hay una decisión de la madre de sacar al chico de este ambiente, donde un grupo de compañeros lo aislaban, y pese a que otros lo apoyaban, había una carga muy fuerte sobre él", explicó Curetti, quien dijo que la información que manejaba al respecto era "extraoficial".

Una versión no confirmada por el Tribunal de Menores de Bahía Blanca, a cargo de Alicia Ramallo, indicaba ayer que se habría dispuesto un operativo para incluir al menor y su familia en un programa similar al de testigos protegidos, para mantener su identidad en reserva en el nuevo destino asignado.

La amistad de Dante con Junior, destacada por todos los chicos y por sus padres, alimentó las sospechas sobre su participación en el hecho.

"Ellos casi no se comunicaban con el resto. Se hablaban mutuamente en inglés, les gustaba la música metálica y hacer dibujos diabólicos con cruces invertidas y esas cosas", contó Belén, una adolescente que cursó varios años de la escuela primaria con Junior.

Los testimonios de los chicos indicaron que Dante había sido el único chico que no se tiró al piso cuando Junior comenzó a disparar. Luego, fue quien se abalanzó sobre su amigo para arrebatarle el arma, según él mismo contó ante sus compañeros en la primera reunión luego de la tragedia.

A Dante lo perturbaron sus comparendos judiciales. Tuvo dos que incluyeron pericias psiquiátricas y declaraciones. "Las veces que fue al juzgado, cuando volvió tuvo que recibir asistencia porque estaba muy deprimido", reveló una fuente de la dirección de Escuelas. Anoche trascendió que, en primer lugar, la familia se trasladaría a la casa de unos parientes. En las últimas reuniones entre los padres y las autoridades educativas también hubo otros pedidos.


El horror de Patagones
Apenas habían pasado las 7.30 de la mañana del martes 28 de septiembre pasado cuando un chico de 15 años descargó una 9 milímetros de frente a sus compañeros del 1º B polimodal en la escuela 202 Islas Malvinas de Carmen de Patagones, en la provincia de Buenos Aires. La ráfaga de balas desatada en el aula mató a tres alumnos e hirió a otros cinco. El estudiante provocó la tragedia con el arma de su padre, un suboficial de la prefectura.
Hace unos días, Adriana Goicoechea, directora de la escuela donde se desencadenó la masacre, señaló que no es posible prevenir esta clase de episodios. "Es un caso patológico que hay que despegar totalmente de la violencia escolar como problema institucional", agregó. Clarin, 24 de octubre de 2004


La tragedia en la escuela de Carmen de Patagones
Presionado, el amigo de Junior se va del pueblo con su familia
Irán primero a la casa de un pariente y, luego, a un nuevo destino; otros reclamos

Varios padres pidieron que se lo separara de la escuela y amenazaron con retirar a sus hijos si aquello no se cumplía Los psicólogos dicen que los chicos le temen y lo aíslan


LA PLATA.- Dante, el mejor amigo de Junior, el chico de 15 años que mató a tres de sus compañeros en el aula del 1° B de la Escuela de Enseñanza Media N° 2 Islas Malvinas de Carmen de Patagones, dejará la ciudad en las próximas horas. Junto a su familia, intentará empezar una nueva vida lejos de las sospechas y de la presión sobre su presunta intervención en la masacre.

Desde que el 28 de septiembre último cuando ocurrió la tragedia en la escuela, varios padres pidieron con insistencia que Dante fuera separado del grupo. Es que, según el seguimiento realizado por los psicólogos que intervienen en el caso, había chicos que le temían.

Anteanoche, media docena de padres habían advertido a las autoridades educativas: "Si Dante sigue yendo a clases, nuestros hijos no van más".

Al parecer, fue la gota que colmó el vaso. "Entiendo que hay una decisión de la madre de sacar al chico de este ambiente, donde un grupo de compañeros lo aislaban, y pese a que otros lo apoyaban, había una carga muy fuerte sobre él", explicó ayer Ricardo Curetti, intendente de Carmen de Patagones. Curetti dijo que la información que manejaba al respecto era "extraoficial".

Anoche varios padres consultados por LA NACION, que pidieron reserva de sus identidades, también corroboraron el dato. "Lo van a trasladar y creo que interviene la Justicia", indicó uno de ellos.

Como testigos protegidos
Ayer, una versión no confirmada por el Tribunal de Menores de Bahía Blanca, a cargo de Alicia Ramallo, indicaba que se habría dispuesto un operativo para incluir al menor y su familia en un programa similar al de testigos protegidos, para mantener su identidad en reserva en el nuevo destino asignado.

La amistad de Dante con Junior, destacada por todos los chicos y por sus padres, alimentó las sospechas sobre su participación en el hecho.

Ambos compartían el gusto de escuchar a Marilyn Manson y solían vestir con colores oscuros, recordó Talía, una de sus compañeras de 1° B.

"Ellos casi no se comunicaban con el resto. Se hablaban mutuamente en inglés, les gustaba la música metálica y hacer dibujos diabólicos con cruces invertidas y esas cosas", contó Belén, una adolescente que cursó varios años de la escuela primaria con Junior.

Los testimonios de los chicos indicaron que Dante había sido el único chico que no se tiró al piso cuando Junior comenzó a disparar. Luego, fue quien se abalanzó sobre su amigo para arrebatarle el arma, según él mismo contó ante sus compañeros en la primera reunión luego de la tragedia.

A Dante lo perturbaron sus comparendos judiciales. Tuvo dos que incluyeron pericias psiquiátricas y declaraciones. "Las veces que fue al juzgado, cuando volvió tuvo que recibir asistencia porque estaba muy deprimido", reveló una fuente de la Dirección de Escuelas. Anoche trascendió que, en primer lugar, la familia se trasladaría a la casa de unos parientes.

En las últimas reuniones entre los padres y las autoridades educativas también hubo otros pedidos.

Profesionales cuestionados
En un encuentro con Lilian Armentano, subdirectora de Planes y Proyectos de la rama EGB y coordinadora de los equipos de intervención designados por la Dirección de Escuelas provincial en Patagones, un grupo de padres solicitó que los profesionales llegados de La Plata dejaran de asistir al aula.

"Los psicólogos tienen que salir del aula porque los chicos sienten mucha presión", señaló Tomás Ponce, papá de Federico, uno de los chicos muertos en la masacre.

Como se dijo, en la reunión realizada anteanoche, los padres advirtieron que varios de los chicos dejarían de ir a la escuela si los pedidos no se cumplían. Incluso, mencionaron a la psiquiatra Diana Jerez, del Hospital Artémides Zatti de Viedma, como la profesional que ellos aceptarían para que siguiera trabajando con los chicos.

Por Pablo Morosi, La Nacion, 22 de octubre de 2004

Amenaza de muerte
COMODORO RIVADAVIA.- Un profesor de tecnología de una escuela local fue denunciado ayer por padres y alumnos de un curso de séptimo grado por haber amenazado de muerte a dos estudiantes de 13 años. Según consigna el diario El Patagónico, los menores relataron que el docente amenazó a los alumnos tras corroborar que alguien había robado el estéreo de su auto. "Si agarro a alguno de ustedes en el auto, lo mato", habría dicho el hombre delante del curso, que recurrió a la directora para relatarle el hecho. La denuncia fue presentada por Viviana Reales y Rosa Vargas, madres de dos alumnos.

Carmen Patagones,Escuela Media Nº 2 Islas Malvinas,Junior,masacre,violencia escolar,28,septiembre,2004,escuelas,colegios,alcohol,drogas,docentes,docencia,Argentina,Buenos Aires,provincia,Educacion sexual,colegios,materias,iglesia,opiniones,posturas,legislatura,resoluciones,enfermedades,transmision,sexual,embarazos,adolescentes,juveniles,adolescencia,Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas