TRAGEDIA
EN CARMEN DE PATAGONES: LA COBERTURA EN LA PRENSA INTERNACIONAL
Una noticia que pegó fuerte en los diarios de todo el mundo
Fue
destacada en los principales medios de América latina, Italia y
España.
La
matanza que provocó un adolescente de 15 años en la escuela
de la ciudad bonaerenses de Carmen de Patagones generó una fuerte
repercusión en las versiones digitales de los principales diarios
del mundo, especialmente de Latinoamérica, España e Italia.
El
País de Madrid calificó la tragedia de "dramático
suceso". El título en la primera página fue: "Un
adolescente argentino mata a tiros a tres compañeros de escuela
y hiere a siete más". El Mundo, también de España,
otorgó un amplio espacio a la noticia en su tapa y en la sección
internacionales. La Vanguardia, de Barcelona, publicó la noticia
apenas se conoció en la Argentina y la amplió durante toda
la tarde.
En
Italia, el Corriere Della Sera dio la información en tapa y la
mantuvo durante el día apenas abajo de la noticia de la liberación
de las voluntarias italianas que habían sido secuestradas en Irak.
El diario comparó el hecho con la tragedia de 1999 en una escuela
de Colorado, EE.UU., donde murieron 25 personas.
El
diario uruguayo El País dio cuenta del suceso haciéndose
eco de los medios argentinos y, citó a la agencia española
EFE. Señaló que "el chico que disparó fue llevado
a la comisaría, donde se viven momentos de nerviosismo porque los
padres de las víctimas están muy alterados".
La
Tercera, de Santiago de Chile publicó en su portal de Internet
"Masacre en Argentina: con pistola en mano, escolar mata a tres compañeros
y hiere a cinco". Tras subtitular "La masacre", da pormenores
de la tragedia y señala que "al terminar su macabra faena,
Rafael (el autor de la tragedia) rompió en llanto y, según
las primeras versiones policiales, se encontraba en shock al momento de
disparar". El Mercurio dio la información en la tapa y en
su interior publicó un cable de la agencia alemana DPA.
Todos
los diarios brasileños destacaron la matanza. Folha de San Pablo,
O Globo y el Jornal do Brasil la publicaron en sus tapas y casi coincidieron
en titular que "Estudiante mata a cuatro colegas en una escuela argentina".
Clarin, 29 de septiembre de 2004
Repercusiones:
Conmoción en el mundo
La
noticia sobre la matanza en una escuela de Carmen de Patagones traspasó
las fronteras de la Argentina y repercutió en los medios de prensa
más importantes del mundo.
Diarios de los Estados Unidos, España,
Italia, Gran Bretaña, América latina y Rusia difundieron
el dramático hecho en sus sitios de Internet, y fueron actualizando
la información constantemente a medida que transcurrió la
jornada.
El Miami Herald le dedicó ala noticia un
destacado espacio en su portal. Se refirió al "debate nacional
que generó el hecho en la sociedad" y lo relacionó
con "el aumento en de la violencia urbana en el país".
El Corriere Della Sera comparó el hecho
con el sucedido en 1999 en una escuela de Columbia, en los Estados Unidos,
donde murieron 13 personas. The New York Times publicó: "Cuatro
muertos por un tiroteo en una escuela argentina". Lo mismo hizo The
Washington Post. The Miami Herald fue más allá ya que además
de hablar del debate nacional que generó el hecho, lo relacionó
con "el aumento de la violencia urbana en el país". Tampoco
ignoró la noticia The Houston Chronicle.
El País, de España, lo calificó
como "dramático suceso". Y El Mundo le dio un amplio
espacio a la noticia destacando la edad del agresor. Con un tratamiento
similar, el ABC, de Madrid, también se refirió al tema,
al igual que el británico The Guardian.
En Italia, el Corriere Della Sera indicó
que el joven agresor "sembró el terror". El matutino
compara el hecho con el sucedido en 1999 en una escuela de Columbia, Estados
Unidos, donde murieron 13 personas.
La cadena británica BBC afirmó:
"Según testigos, el joven llegó al aula y dijo hoy
va a ser un lindo día".
La noticia también repercutió enlos
diarios latinoamericanos. El uruguayo, El País señaló
que "el chico que disparó fue llevado a la comisaría,
donde se viven momentos de nerviosismo porque los padres de las víctimas
están muy alterados". La Tercera de la Hora, de Chile, tras
subtitular "La masacre", brinda pormenores del hecho y agrega
que "el adolescente sufría problemas de depresión".
El Jornal do Brasil, la Folha de San Pablo y la
red O Globo se refirieron a la noticia, al igual que el sitio de El Tiempo,
de Colombia.
La
Reforma, y El Universal, de México, también publicaron la
noticia. En tanto, que el Pravda, de Rusia tituló: "Sangre
e infierno en escuela secundaria de la Argentina".
La Nacion, 29 de septiembre de 2004
Tragedia
en Carmen de Patagones Repercusiones en la prensa mundial
La noticia sobre el alumno que mató a tres compañeros en
una escuela tuvo resonancia en los diarios digitales, especialmente en
España, Italia y América latina
La noticia sobre el alumno que mató a tres compañeros en
Carmen de Patagones generó una fuerte repercusión en las
portadas de los diarios digitales del mundo.
|
El
Mercurio On Line, de Chile
|
En
Italia, el periódico Corriere della Sera informa, junto con una
foto de la entrada de la escuela de Carmen de Patagones, que el jóven
de 15 años ingresó al establecimiento con un arma de su
padre y comenzó a disparar y afirma que el joven agresor "sembró
el terror".
El matutino compara el hecho con la tragedia de
1999 en una escuela de Columbia, Estados Unidos, donde murieron 25 personas.
El luctuoso hecho también repercutió fuertemente en la prensa
de los países limítrofes.
El diario español El Mundo destaca que
"un joven de 15 años mata a tres compañeros de escuela
en Argentina"; en tanto, El País también privilegia
en su portada digital la información sobre el adolescente que mató
a tiros a sus compañeros.
El sitio brasileño O Globo comunica en
su sección Mundo que "disparos hechos por un hijo de un policía
deja tres muertos y seis heridos en una escuela del sur de la provincia
de Buenos Aires".
En Chile, El Mercurio On line informa: "Masacre
en Argentina: Menor balea a compañeros".
El País , de Uruguay, también privilegia
la información llegada desde Buenos Aires y destaca:"Chico
mató a cuatro compañeros".
En la sección "Minuto a minuto"
del diario El Nacional , de Venezuela, se lee que "un alumno de 15
años desenfundó un revolver durante una ceremonia escolar
en Argentina y dio muerte a tres de sus compañeros".
El Tiempo , de Colombia, también comunica
sobre el asesinato en su sección Internacionales: "Adolescente
argentino de 15 años asesinó con arma de fuego a tres compañeros".
La Nacion, 28 de septiembre de 2004
Conmoción
en Carmen de Patagones
La noticia recorre el mundo
LA
PLATA, 28 SEP (AIBA) La noticia del trágico episodio de Carmen
de Patagones, donde un chico de 15 años mató a balazos a
tres compañeros de escuela e hirió a otros cinco, recorre
el mundo a través de los principales sitios web de información
y de las ediciones digitales de los diarios.
"El
País" de Madrid calificó el hecho como "un dramático
suceso" que tituló: "Un adolescente argentino mata a
tiros a tres compañeros de escuela"
Otro
medio español que reflejó lo sucedido fue el diario El Mundo,
que en su sitio web le dio a la la noticia uno de lo espacios más
destacadas de la portada. "Un estudiante de 15 años mata a
tiros a tres compañeros de escuela en una ciudad de Argentina",
tituló El Mundo, haciendo hincapié en la edad del agresor.
La
información repercutió también en la prensa italiana.
El diario Corriere Della Sera remarcó: "Argentina, alumno
dispara en escuela: tres muertos", y señaló en su crónica
que el joven "sembró el terror" y comparó "las
escenas de terror" que se vivieron en Carmen de Patagones con la
tragedia ocurrida en abril de 1999 en una escuela secundaria de Columbia,
en Estados Unidos, donde murieron 25 personas.
Le Monde, de Francia, tituló en su edición de internet:
"Estudiante pistolero mata a tres compañeros de clase".
En el desarrollo de la nota, destacó que "un adolescente sacó
un arma y efectuó disparos en medio de gritos y de un pandemonio,
en salón de clase argentino, dejando tres estudiantes muertos y
otros seis heridos".
La edición digital de El Mercurio de Chile prestó una destacada
atención al tema y tituló "Masacre en Argentina: menor
balea a cuatro compañeros de curso", con el error de las cuatro
víctimas fatales, debido a los dichos del director general de Escuelas
bonaerense, Mario Oporto, quien dio a conocer ese número de muertos.
La prensa brasileña también se interesó en la noticia,
aunque con datos erróneos como su par chileno. Folha de Sao Paulo
tituló: "Tragedia Argentina: adolescente argentino invade
una escuela, mata a 4 y hiere a 5". Además, destacó
que el autor de la masacre es hijo de un miembro de la "Policía
Naval", la Prefectura.
En tanto, El País de Montevideo dedicó gran cantidad de
líneas en su edición on line bajo el título "Chico
mató a cuatro compañeros".(AIBA) |