UN CONFLICTO SALARIAL QUE SE EXTENDIO DURANTE MAS DE DOS AÑOS
Virtual acuerdo por el sueldo que cobrarán los docentes privados

Se les pagaría el incentivo docente. Para afrontar este pago, el Estado cubriría la misma proporción que ya destina para abonar los sueldos de los colegios subvencionados. Cautela del gremio por la letra chica.

El Gobierno, la Iglesia Católica, los demás cultos y el sindicato de docentes de los colegios privados de todo el país llegaron virtualmente a un acuerdo en un largo conflicto salarial que se inició a comienzos de 2002, cuando el Ministerio de Trabajo resolvió considerar a los maestros y profesores de los establecimientos escolares no estatales como trabajadores del sector privado y, por tanto, merecedores de los distintos aumentos extraordinarios que se otorgaron a las empresas privadas como consecuencia de la devaluación.

El acuerdo consiste centralmente en dejar en suspenso los efectos de la resolución de la cartera laboral —que implicaba pagar en muchos casos un aumento de hasta 278 pesos con la correspondiente retroactividad—; el pago del incentivo a todos los docentes del sector —unos 110 pesos— y la reformulación del consejo gremial donde se debaten los salarios, con el fin de dotar al sindicato de un mayor peso específico. También se habría acordado discutir un aumento para el personal no docente.

El conflicto suscitó el mes pasado la directa intervención del presidente Néstor Kirchner, quien —durante la última visita de la cúpula de la Iglesia a la Casa Rosada— convocó a su despacho al ministro de Educación, Daniel Filmus, para urgirlo a la búsqueda de una solución. Los obispos venían advirtiendo que el pago de los aumentos extraordinarios a los docentes privados podría provocar "el cierre de centenares de colegios religiosos a lo largo y ancho del país".

El núcleo del acuerdo comenzó a definirse durante una reunión muy reservada entre Filmus, el presidente de la Comisión de Educación de la Conferencia Episcopal, monseñor Jorge Rodríguez, y el secretario general del Sindicato de Docentes Particulares (SADOP), Horacio Ghilini. A partir de allí, los técnicos de todas las partes avanzaron en la instrumentación.

Con todo, el sindicato se mostró anoche muy cauteloso. "Falta acordar la letra chica y no sería la primera vez que un acuerdo se cae por no ponernos de acuerdo en la letra chica", advirtió a Clarín el secretario de Prensa del SADOP, Daniel Di Bártolo. El sindicalista dijo que el espíritu de la resolución del Ministerio de Trabajo "se aplicará con otros instrumentos", aunque no precisó cómo sería.

En tanto, fuentes cercanas a la Iglesia precisaron que "sólo falta la firma, pero también es cierto que falta la firma", pero el optimismo campeaba en los colegios privados luego de muchos meses de tensión con el gremio, que promovió paros y movilizaciones.

El SADOP se quejaba de los colegios privados por considerar que no pagaban los aumentos ni estaban dispuestos a conversar seriamente sobre los reclamos. Los colegios privados se resistían a aceptar la resolución del Ministerio de Trabajo y querían discutir salarios en el consejo gremial docente. Los colegios religiosos —católicos y de otros cultos— reciben aportes del Estado de acuerdo a la cuota que cobran. Los más caros no reciben aporte. La erogación que implique la universalización del pago del incentivo docente será cubierta por el Estado y los establecimientos privados en el mismo porcentaje que el aporte para los salarios.
Clarin, 26 de octubre de 2004

Educadores bonaerenses
Los representantes del Frente Gremial Docente (FEB y Suteba) ratificaron para mañana un paro de actividades por veinticuatro horas en las escuelas públicas, luego de una reunión que mantuvieron con el Gobierno bonaerense. Se trata de la décima medida de fuerza que realizan en reclamo de mayor presupuesto educativo y aumentos en los sueldos. El jueves habrá otro encuentro con las autoridades de Educación provincial para intentar destrabar el conflicto.

Carmen Patagones,Escuela Media Nº 2 Islas Malvinas,Junior,masacre,violencia escolar,28,septiembre,2004,escuelas,colegios,alcohol,drogas,docentes,docencia,Argentina,Buenos Aires,provincia,Educacion sexual,colegios,materias,iglesia,opiniones,posturas,legislatura,resoluciones,enfermedades,transmision,sexual,embarazos,adolescentes,juveniles,adolescencia,Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas