La masacre en Carmen de Patagones Cómo es por dentro la ciudad que se volvió un infierno
El desempleo llega al 40% y el intendente calcula que hay un arma en cada hogar

CARMEN DE PATAGONES.- ¿Qué tiene en común Carmen de Patagones con Littleton, la ciudad en la que ocurrió la masacre de Columbine, o con Erfurt, Alemania, donde un chico asesinó a 16 compañeros?

La matanza parecía impensable en una ciudad de 27.000 habitantes, a la vera de un río cristalino que es ideal para ver el atardecer tomando mates. Sería más sencillo imaginarla en un colegio del conurbano, por ejemplo. Los maragatos dicen que para entender lo que pasó hay que sacarse de la cabeza la postal de hace diez años.

"Patagones era un pueblo y ya no lo es, y ahora estamos viviendo las consecuencias", dijo el intendente Ricardo Curetti (PJ) a LA NACION."Hay pocas cosas que diferencien a nuestros chicos de los de Buenos Aires. En los últimos diez años, aquí los chicos se criaron solos, porque la falta de trabajo y la devaluación hizo que los padres estuvieran más tiempo afuera y que la mayoría de las madres tuviera que salir a trabajar". En esta ciudad, donde el desempleo alcanza el 40% y una tercera parte de la población (8000 personas) tiene entre 13 y 18 años, otra preocupación desvela al intendente: la cantidad de armas. Estima que hay una por hogar. Aquí se vive de la avena, la cebolla y la cría de ganado. La desocupación es del 40%. Hay 1600 personas que dependen de la administración pública y 1700 hogares viven de subsidios sociales. Una familia de clase media logra un ingreso de 700 pesos. Si trabajan el papá y la mamá.

La policía no tiene un registro oficial de cuántas armas hay. El intendente se atreve a asegurar que hay una en cada casa: "Todo lo que pasó nos lleva a replantearnos muchas cosas. En la mayoría de los hogares hay armas, por la caza y el campo. Están cerca y al alcance de los chicos en muchos hogares".

Pablo E. tiene 11 años y es vecino de Junior. LA NACION lo conoció cuando jugaba con su hermanito y empuñaba un arma de juguete: "En casa hay un revólver y una 42. Mi papá siempre les pone seguro. Yo ya la sé manejar, porque vamos a cazar liebres".

Relatos similares se repitieron con al menos 10 chicos. Las madres, como Natalia Torres, explicaron que las armas están, pero para defender a sus hijos "por si alguien les quisiera hacer algo, no para armarlos". Cuesta creer que alguien diga eso en un pueblo de apariencia calma como Patagones. "Ese pueblo en el que se deja abierta la puerta y el auto con la llave puesta no existe más", dice con desazón el comisario local, Eduardo Diego. Y el intendente confirma que la inseguridad viene creciendo de un modo preocupante. Pero a pocos les gusta reconocerlo.

Asistencia para todos

"Después de lo que ocurrió, se va a necesitar un plan de salud mental para todo el pueblo. Todos quisieran borrar de la memoria lo que pasó, pero no va a ser tan fácil. Porque lo que pasó puso sobre el tapete otras cosas", consideró Lilian Armentano, responsable de la asistencia psicológica a las víctimas de la Secretaría de Educación bonaerense.

La vida de los adolescentes de Patagones ya casi no se diferencia de la de los chicos de su edad del Gran Buenos Aires, lo dice el intendente y se comprueba fácilmente.

La actividad preferida, por la tarde, es juntarse en el cibercafé. En sólo un año y medio abrieron 10 locales de Internet en el centro de la ciudad. Hace poco se reguló por decreto el horario. Los adolescentes antes se quedaban allí hasta el amanecer. "Como los padres no están, muchos usan los cibercafés como guarderías de adolescentes", apuntó el director de Juventud de la Municipalidad, Lucio Galatro.

Muchos divorcios
"Hay una desintegración de la familia. Los índices hablan de que en los años 90 el divorcio separó a muchos chicos de alguno de sus padres y los obligó a vivir con otros adultos", dijo el funcionario.

El cibercafé de Bynon 430 es donde se encuentran los más chicos. Con luz apagada o difusa, cuando LA NACION lo visitó al menos diez chicos jugaban absortos a Counter Strike: un juego en red que da un arma virtual al jugador, el que tiene que matar a todo aquel que se le aparezca en la pantalla, y así ganar puntos.

Los chicos del María Auxiliadora no entienden por qué pasó "eso" en la escuela Malvinas. Tampoco, por qué hace 50 días el compañero de ellos, Martín Campoy, de 14 años, se suicidó con un tiro de la carabina del padre.

"Lo tenía todo"

"Tenía todo: facha, minitas, amigos, la relación con los padres era la mejor. No puedo entender", dice Juan.

Juan B., Nacho M., Guillermo R., Pablo B. y Ezequiel F. tienen entre 14 y 15 años, y son alumnos del colegio María Auxiliadora de esta ciudad. Cuando se les pregunta qué hacen de sus vidas, Nacho responde por cada uno.

"Basquetbol, nada, huevo, cíber y fútbol. Nos juntamos siempre en la esquina, nos quedamos al pedo entre las cuatro y las seis de la tarde, y después nos vamos al cíber o a tomar mate. Los sábados, a las 2.30 vamos a Coyote, en Viedma. Terminamos a las 7, a veces, arruinados", relata Nacho.

En Patagones no hay boliches. Había dos, pero cerraron cuando el entonces gobernador Carlos Ruckauf decidió que la movida nocturna se cortara a las 4.

Los que no van a Coyote van a Kocoa, en Viedma, la bailanta más popular, pasadas las dos.

"Escucha mi corazón, ueooo", trinaba en los parlantes, el viernes último. En una tarima, chicas de 14 y 15, vestidas con polleras o top brillantes, improvisaban coreografías.

El ti-ti-ti, ti-ti-ti de un sintetizador invitaba a soltarse. Pero había tristeza por lo que había pasado en el colegio. "¡A ver las palmas de la gente de Patagones, arriba, arriba, sí, sí!", gritaba el locutor.

Silvana, una chica que vive en Patagones, pero que va a bailar a Viedma, lo escucha y aplaude. Empieza a moverse, a subir y a bajar los deditos, pero con los ojos empañados.

Hay que exorcizar la tristeza. "Y se va, ahí, ahí, ahí".
Por Evangelina Himitian, La Nacion, 3 de octubre de 2004

Teletransportacion,espacio,nebulosas,estrellas,vientos solares,Voyager,velas,NASA,observatorios,telescopios,astronomias,agujeros negros,astrologias,www.egipto.com,Egipto,Keops,piramides,descubrimientos,Aton,Ankh,tumbas,sarcofacos,momias,embalsamamientos,Kefren,camaras secretas,Nefertiti,Amenofis,Nilo,inundaciones,Blade Runner,Ridley Scott, Richard Dawkins,Steven Pinker,Harrison Ford,Stephen Minger,Stanley Kubrick,Daryl Hanna,replicantes,androides,ciencia ficcion,Contactos,SHGb02+14a,proyecto SETI,Search for Extra Terrestial Intelligence,SETI@home,Robert Zemeckis,Jodie Foster,Dan Wertheimer,New Scientist,Arecibo,Puerto Rico,civilizaciones extraterrestres,Ma liberté de penser,Florent Pagny,Argentina,France,Patagonia,Argentine,Azucena Caamaño,Savoir aimer,artistes,musique,musica,CD,cantores,ventas,compras,ranking,Paparazzi,Isabel Sartorius,Borbon,Ortiz Patiño,Vallejo Najera,Entrecanales,Mora Figueroa,Antonio Montero,Sainz Vicuña,España,jet set,Mallorca,Ibiza,John Fitzgerald Kennedy,Lee Harvey Oswald,Vitaliy Fadeyev,Lawrence Berkeley,Carl Haber,Fidel Castro,Lyndon B. Johnson,Jackie,Onassis,Irma Roy,Carolina Papaleo,Osvaldo,diputada nacional,Congreso,Argentina,Raul Granillo Ocampo,politica,justicialismo,peronismo,cine,television,La Horqueta,San Isidro,que se vayan todos,diciembre 2001,2002,2003,2004,maria julia alsogaray,alvaros,,Roberto Martínez Medina,Maria Julia Alsogaray,Raúl Granillo Ocampo,Jorge Rodríguez,Víctor Alderete,Claudia Bello,Angel Massa,Alfredo Yabran,Mario Pontaquarto,Nestor Carlos Kirchner,Cristina Elizabeth Fernandez,corrupcion,senado,general rodriguez,anibal,fernandez,alberto,fernando de la rua,ines pertine,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,2000,2001,2002,2003,2004,Museos,www.louvre.fr,Leonardo Da Vinci,Gioconda,Mona Lisa,Italia,Francia,France,inventos,Italy,renacimiento,historia,cuadros,links,images,postcards,photos,fotos,imagenes,postales,pictures,historia,arqueologia,descubrimientos,culturales,agenda,infodiario,diario accion,buenos aires,argentina,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas

Seis jóvenes caminan por las calles de Carmen de Patagones en plena madrugada; la ciudad perdió la calma y está en el centro de la escena
Foto: Alfredo Sánchez/Enviado especial

Un nuevo mural adorna la fachada
Los alumnos evocan la tragedia para que quede la memoria

CARMEN DE PATAGONES (De una enviada especial).- Se juntaron para hablar de la conmoción que les había producido la tragedia. Y en medio de la compañía se les prendió la lamparita. Y decidieron canalizar toda esa bronca y esa necesidad de ser escuchados. Plasmaron en una pared de la escuela Islas Malvinas un mural que representa la tragedia y la esperanza que guardan de que haya justicia.

La idea surgió de los mismos chicos que en 2002 habían pintado uno de los murales de la escuela en los que se ven soldados con armas custodiando a un grupo de manifestantes. Son ex alumnos del colegio que cursaron allí el polimodal especializado en arte.

El diseño lo hicieron ellos mismos: la flor de la vida, en cuyo centro hay una mujer embarazada dando a luz. Del vientre le sale una cantidad de hombres y mujeres, que florecen en los pistilos de la flor.

La vida y no la muerte
"Esta vez, la figura de los cuerpos simboliza la vida y no la muerte", cuenta Gisella, de 19 años, una de las chicas que ayer, pincel en mano, plasmaban el boceto en la pared.

Anteayer las chicas tuvieron la idea del mural, hablaron con la directora del establecimiento y les aprobó el proyecto.

Se quedaron toda la noche haciendo el prediseño.

El mural también tiene una flor muerta. Un pájaro grande la toma con el pico y se la lleva.

"La flor marchita simboliza la tragedia. Y el pájaro es algo bueno que se lleva lo malo: la justicia, que esperamos que exista", agrega Marcos González, de 16 años.

El no es compañero de las chicas pero igual se sumó a la propuesta. Vestido de negro y con una pulsera de tachas. "Ahora, si te vestís así, te miran como si fueras un asesino", se lamentó Marcos, fanático del heavy metal. Junior y Dante eran los otros. Ayer, de todos modos, el chico era uno más.
La Nacion, 3 de octubre de 2004


Evalúan modificar la legislación para menores
El ministro de Desarrollo Humano bonaerense, Juan Pablo Cafiero, aseguró ayer que la provincia avanza en la redacción de una nueva ley de minoridad que contemple alternativas a la judicialización o internación como única respuesta del Estado a la problemática de los adolescentes en conflicto con la ley.

"La provincia está próxima a modificar la legislación sobre la problemática adolescente y está evaluando diferentes alternativas que se aplican en el mundo y que no utilizan a la judicialización como única respuesta por parte del Estado", sostuvo el funcionario.

Cafiero formuló declaraciones luego de participar de una jornada de intercambio internacional de experiencias sobre niñez, adolescencia y familia, donde expuso el gerente de servicios para la Infancia de Inglaterra, Paul Nixon.

Según se informó, el proyecto de ley que evalúa el gobierno provincial establecerá que la falta de recursos económicos de los menores no da posibilidad a la intervención de la Justicia.

"En el texto del proyecto dejamos aclarado expresamente que la sola situación de falta de recursos o de pobreza de los menores no puede dar lugar de ninguna manera a la intervención de la Justicia. Con esto, cerramos la puerta de manera total y definitiva a la judicialización de la pobreza", dijo Cafiero.

La iniciativa define como menores a las personas de ambos sexos desde su concepción hasta alcanzar la mayoría de edad y establece que el Estado provincial y los municipios garantizarán el ejercicio de los distintos derechos del menor sin discriminación alguna.

Descentralización
Dispone además que las políticas de minoridad se instrumentarán descentralizadamente en los 134 distritos bonaerenses, a través de una concertación articulada de acciones de la provincia, las comunas, las organizaciones de la comunidad y las de atención específica a la infancia y a la juventud.

El proyecto, según anticipó el ministro, crea también el Consejo Provincial del Niño y el Joven, que funcionará como un ente autárquico dentro de la cartera social provincial, además de un Comité Asesor Provincial, que estará integrado por representantes de la comunidad, del gobierno de la provincia de Buenos Aires y de entidades representativas de magistrados, funcionarios y trabajadores relacionados con esta temática.

El plan fue anunciado durante las jornadas "Propuestas para la Niñez, Adolescencia y Familia", que se extenderán hasta pasado mañana, organizadas por la cartera social provincial, junto a Unicef Argentina y el British Council.
La Nacion, 3 de octubre de 2004

Teletransportacion,espacio,nebulosas,estrellas,vientos solares,Voyager,velas,NASA,observatorios,telescopios,astronomias,agujeros negros,astrologias,www.egipto.com,Egipto,Keops,piramides,descubrimientos,Aton,Ankh,tumbas,sarcofacos,momias,embalsamamientos,Kefren,camaras secretas,Nefertiti,Amenofis,Nilo,inundaciones,Blade Runner,Ridley Scott, Richard Dawkins,Steven Pinker,Harrison Ford,Stephen Minger,Stanley Kubrick,Daryl Hanna,replicantes,androides,ciencia ficcion,Contactos,SHGb02+14a,proyecto SETI,Search for Extra Terrestial Intelligence,SETI@home,Robert Zemeckis,Jodie Foster,Dan Wertheimer,New Scientist,Arecibo,Puerto Rico,civilizaciones extraterrestres,Ma liberté de penser,Florent Pagny,Argentina,France,Patagonia,Argentine,Azucena Caamaño,Savoir aimer,artistes,musique,musica,CD,cantores,ventas,compras,ranking,Paparazzi,Isabel Sartorius,Borbon,Ortiz Patiño,Vallejo Najera,Entrecanales,Mora Figueroa,Antonio Montero,Sainz Vicuña,España,jet set,Mallorca,Ibiza,John Fitzgerald Kennedy,Lee Harvey Oswald,Vitaliy Fadeyev,Lawrence Berkeley,Carl Haber,Fidel Castro,Lyndon B. Johnson,Jackie,Onassis,Irma Roy,Carolina Papaleo,Osvaldo,diputada nacional,Congreso,Argentina,Raul Granillo Ocampo,politica,justicialismo,peronismo,cine,television,La Horqueta,San Isidro,que se vayan todos,diciembre 2001,2002,2003,2004,maria julia alsogaray,alvaros,,Roberto Martínez Medina,Maria Julia Alsogaray,Raúl Granillo Ocampo,Jorge Rodríguez,Víctor Alderete,Claudia Bello,Angel Massa,Alfredo Yabran,Mario Pontaquarto,Nestor Carlos Kirchner,Cristina Elizabeth Fernandez,corrupcion,senado,general rodriguez,anibal,fernandez,alberto,fernando de la rua,ines pertine,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,2000,2001,2002,2003,2004,Museos,www.louvre.fr,Leonardo Da Vinci,Gioconda,Mona Lisa,Italia,Francia,France,inventos,Italy,renacimiento,historia,cuadros,links,images,postcards,photos,fotos,imagenes,postales,pictures,historia,arqueologia,descubrimientos,culturales,agenda,infodiario,diario accion,buenos aires,argentina,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas

Toda la ciudad asistió al velatorio conjunto de los adolescentes
Foto: Alfredo Sánchez


Brasil cree que se puede revertir la situación
Por Luis Esnal
Corresponsal en Brasil

SAN PABLO.- La escuela Guanabara no es un lugar cualquiera. A pesar de estar ubicada en una de las regiones más violentas de Río de Janeiro, no necesita detector de metales en la puerta, se convirtió casi en un oasis de paz en medio de un barrio conflictivo y redujo sus niveles de violencia incluso a niveles inferiores a los de algunas escuelas privadas brasileñas.

Fue éste el ejemplo que primero le vino a la cabeza a Jorge Werthein, el argentino que comanda desde hace casi diez años a la Unesco de Brasil, mientras conversaba telefónicamente sobre la tragedia de Carmen de Patagones con el ministro de Educación argentino, Daniel Filmus. De esa charla nació la idea de instrumentar en la Argentina el observatorio de violencia en las escuelas, un programa iniciado hace más de un año en Brasil y que les permitió a escuelas como la Guanabara entender y tratar los problemas internos de violencia.

"La violencia ha penetrado en las escuelas, pero hay que tener cuidado cuando se simplifica diciendo que la violencia escolar es apenas un reflejo de la violencia general. La escuela puede fomentar su propia violencia cuando no permite el diálogo, cuando se maneja con autoritarismo, cuando no combate el racismo y la discriminación, cuando no está atenta a la exclusión de los más débiles e, incluso, cuando se muestra deteriorada y descuidada", ejemplificó Werthein en diálogo con LA NACION.

El sociólogo argentino, sobrino de Julio Werthein, presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, apadrinará el observatorio de violencia. La estructura del organismo, creado a partir de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Educación argentino, la Universidad de San Martín y la Unesco-Brasil, será conducida por un académico todavía no definido.

"La Argentina está muy avanzada con el programa de mediación escolar para resolver conflictos, mientras que Brasil está más avanzado en la apertura de escuelas los fines de semana. La idea es que aprendamos unos de los otros con ambos programas, que son algunos de los mejores instrumentos para contener la violencia", comentó Werthein.

La Argentina ya cuenta con un programa para mantener abiertas aproximadamente 300 escuelas los fines de semana, ofreciendo actividades de educativas y de recreación, y el ministro Filmus anunciará la apertura de otras 200 en los próximos días.
Después del de Brasil, el observatorio argentino será el segundo de América latina.
La Nacion, 3 de octubre de 2004


Violencia en la escuela: cómo fue el día de la masacre Los ocho segundos que cambiaron la historia de Patagones
Es lo que demoró Junior en disparar

Todavía no hay una versión única de los hechos
Tampoco se sabe cuántos alumnos había dentro del aula
Dicen que el autor de los disparos intentó suicidarse

CARMEN DE PATAGONES.- Ocho segundos fueron los que demoró Junior en disparar sobre sus compañeros. En ese tiempo mató a tres e hirió a otros cinco. A cinco días de la masacre todavía no hay una versión única sobre los hechos. "Hay contradicciones y chicos que dicen cosas que, en realidad, escucharon en otro lado y que no llegaron aún a la causa", dijo el comisario Eduardo Diego, jefe de la seccional local.

Aún no se sabe cuántos alumnos había dentro del aula del 1° B de la escuela Islas Malvinas, cuando, alrededor de las 7.35, Junior empezó a disparar. "No creo que estuvieran todos dentro del salón, por el orden en que se encontraron los bancos y por las mochilas que se sacaron después", opinó el comisario mayor jefe de la departamental Bahía Blanca, Luis Castro. Otra fuente de la investigación estimó que "sólo estaban la mitad de los 29 chicos del curso".

La verdad se develará mañana, cuando los chicos sean trasladados a Bahía Blanca para declarar ante la jueza Alicia Georgina Ramallo.

El fatídico martes Junior llegó a la escuela más temprano de lo usual. Cintia Sañico, una alumna de 2° B, dijo haberlo visto entrar cerca de las 7.15. Recordó que llevaba puesto un camperón verde sobre una remera negra. La chica aseguró que Junior se dirigió al baño y estuvo allí hasta el momento de la formación.

Un empleado de la escuela, cuya identidad no fue confirmada, dijo que Junior le había comentado: "Hoy va a ser un lindo día". El dato fue reproducido por varios de los compañeros. Pero nadie sabe si es cierto.

Al entrar en el salón, Talia Jaime se sentó en el banco de atrás del que compartían Junior y Dante Pena. La adolescente contó a LA NACION que al pasar a su lado le preguntó por la tarea que había que hacer ese día -Junior fue caracterizado por todas las fuentes consultadas como un chico aplicado, inteligente y buen alumno-. Cómo única respuesta escuchó: "Ustedes son todos unos idiotas".

Luego de dejar su mochila en el banco, Junior dio unos pasos en dirección al pizarrón, giró y sacó la pistola, que había sacado del armario de la habitación de sus padres. La sostuvo con sus dos manos. Algunos chicos lo vieron y se rieron. Creían que era un arma de juguete, contó Alejandro. Y acotó: "Pienso que no eligió sus víctimas".

Sin pronunciar palabra, Junior comenzó a disparar. El barrido fue de derecha a izquierda. Uno de los primeros impactos dio en Federico Ponce, que cayó al suelo y murió en el acto.

La mayoría buscó reparo entre los bancos. Cuando sonó el tiro número once no quedaba nadie en pie. Algunos habían huido corriendo, incluso heridos. Alumnos de otros cursos y profesores habían salido al pasillo para ver qué pasaba. Todo era un caos.

Junior también salió al pasillo. Allí tiró, al menos, una vez más. Cuando quiso seguir, en la bala número 13, el arma se trabó.

Algunos chicos dijeron que, en ese momento, amenazó con quitarse la vida. Sacó el cargador y puso otro que, cuando fue secuestrado, tenía nueve balas. Gatilló, pero, al parecer, el arma continuaba trabada.

Dante -que según Talia se había agachado junto a ella- se abalanzó sobre él, lo abrazó gritándole: "¿Qué hiciste?", y consiguió que tirara al arma. Otro chico la recogió y salió corriendo. Se cruzó con Carlos Ruiz, el docente de derechos humanos que debía hacerse cargo del grupo. El chico le dio el arma y Ruiz la llevó a secretaría. La puso en un armario metálico y, al ver que el teléfono no funcionaba, corrió hacia su coche y se dirigió a la comisaría.

La directora, Adriana Goicochea, que en el momento de los disparos estaba en la otra punta del colegio, cruzó el patio interno y al llegar frente al aula se encontró con Junior arrodillado en el umbral del salón. No habló con él. Se dirigió hacia el teléfono de la secretaría y como no andaba fue a la biblioteca, donde hay otro aparato. Llamó a la policía.

En menos de dos minutos llegaron varios patrulleros. A los uniformados los mismos chicos le señalaron quién era Junior, que deambulaba "como aturdido" hacia la salida. Fue detenido y esposado.

Dentro del aula yacían sin vida Evangelina Miranda, Federico Ponce y Sandra Núñez. Pablo Saldías y Rodrigo Torres quedaron en el piso, malheridos. Nicolás Leonardi, alcanzado por un proyectil en el hombro izquierdo, corrió para avisar a las autoridades lo que estaba pasando. En tanto, Natalia Salomón y Cintia Casasola, ambas heridas, buscaron refugio al final del pasillo, en la biblioteca.

Al anochecer de aquel mismo día, el aula de la tragedia había sido pintada y reacondicionada.
Por Pablo Morosi, La Nacion, 3 de octubre de 2004

Teletransportacion,espacio,nebulosas,estrellas,vientos solares,Voyager,velas,NASA,observatorios,telescopios,astronomias,agujeros negros,astrologias,www.egipto.com,Egipto,Keops,piramides,descubrimientos,Aton,Ankh,tumbas,sarcofacos,momias,embalsamamientos,Kefren,camaras secretas,Nefertiti,Amenofis,Nilo,inundaciones,Blade Runner,Ridley Scott, Richard Dawkins,Steven Pinker,Harrison Ford,Stephen Minger,Stanley Kubrick,Daryl Hanna,replicantes,androides,ciencia ficcion,Contactos,SHGb02+14a,proyecto SETI,Search for Extra Terrestial Intelligence,SETI@home,Robert Zemeckis,Jodie Foster,Dan Wertheimer,New Scientist,Arecibo,Puerto Rico,civilizaciones extraterrestres,Ma liberté de penser,Florent Pagny,Argentina,France,Patagonia,Argentine,Azucena Caamaño,Savoir aimer,artistes,musique,musica,CD,cantores,ventas,compras,ranking,Paparazzi,Isabel Sartorius,Borbon,Ortiz Patiño,Vallejo Najera,Entrecanales,Mora Figueroa,Antonio Montero,Sainz Vicuña,España,jet set,Mallorca,Ibiza,John Fitzgerald Kennedy,Lee Harvey Oswald,Vitaliy Fadeyev,Lawrence Berkeley,Carl Haber,Fidel Castro,Lyndon B. Johnson,Jackie,Onassis,Irma Roy,Carolina Papaleo,Osvaldo,diputada nacional,Congreso,Argentina,Raul Granillo Ocampo,politica,justicialismo,peronismo,cine,television,La Horqueta,San Isidro,que se vayan todos,diciembre 2001,2002,2003,2004,maria julia alsogaray,alvaros,,Roberto Martínez Medina,Maria Julia Alsogaray,Raúl Granillo Ocampo,Jorge Rodríguez,Víctor Alderete,Claudia Bello,Angel Massa,Alfredo Yabran,Mario Pontaquarto,Nestor Carlos Kirchner,Cristina Elizabeth Fernandez,corrupcion,senado,general rodriguez,anibal,fernandez,alberto,fernando de la rua,ines pertine,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,2000,2001,2002,2003,2004,Museos,www.louvre.fr,Leonardo Da Vinci,Gioconda,Mona Lisa,Italia,Francia,France,inventos,Italy,renacimiento,historia,cuadros,links,images,postcards,photos,fotos,imagenes,postales,pictures,historia,arqueologia,descubrimientos,culturales,agenda,infodiario,diario accion,buenos aires,argentina,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas

Los bomberos retiraron los cuerpos
Foto: Télam


Una voz de alerta en General Roca
Tienen 13 años y acaban de empezar el colegio secundario. Cursan sus estudios en el CEM 42 de General Roca, localidad rionegrina que se encuentra a 518 kilómetros de Carmen de Patagones. Apenas se enteraron de la masacre ocurrida el martes último, hicieron un minuto de silencio y regresaron a las aulas. Y se les ocurrió una idea: realizar una encuesta con la pregunta: "Si tuvieras cinco balas, ¿a quién las destinarías?". Por si no quedaba clara la consigna, aclaraba: "¿A quién no te bancás?, ¿con quién no querés estar en el curso?". Cuando la docente entró en el aula los vio elaborando el ranking con los cinco más votados. "Se nos ocurrió y la hicimos", contestaron los alumnos cuando les preguntaron por qué lo habían hecho. Inmediatamente, las autoridades del colegio citaron a los padres de los chicos. Y se decidió presentar un proyecto para abrir un espacio de diálogo y contención para los adolescentes. "Esto fue una voz de alerta", dijo la vicerrectora del colegio Miryam Prieto.


Dos puntos de sutura para un
docente golpeado por un alumno

LA PLATA, 30 SEP (AIBA) Un docente de una escuela de una localidad de 9 mil habitantes del partido de Zárate denunció haber sido golpeado por un alumno. Le dieron dos puntos de sutura sobre la ceja y realizó la denuncia ante la policía, según se supo hoy. El menor fue suspendido hasta fin de año. (AIBA)

Carmen Patagones,Escuela Media Nº 2 Islas Malvinas,Junior,masacre,violencia escolar,28,septiembre,2004,escuelas,colegios,alcohol,drogas,docentes,docencia,Argentina,Buenos Aires,provincia,Educacion sexual,colegios,materias,iglesia,opiniones,posturas,legislatura,resoluciones,enfermedades,transmision,sexual,embarazos,adolescentes,juveniles,adolescencia,Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas