Conmoción
en Carmen Patagones
Oporto afirmó que tiene la
obligación de investigar el hecho
LA
PLATA, 30 SEP (AIBA) Minutos antes de viajar con parte de su gabinete
hacia Carmen de Patagones, el director de Educación bonaerense,
Mario Oporto, aseguró que prefiere no señalar "culpables"
de la masacre ocurrida en la Escuela "Islas Malvinas", aunque
reconoció que tiene "la obligación de iniciar un sumario
de investigación" porque "los papás de los chicos
muertos deben tener la certeza de lo que pasó en esos momentos
fatales".
En
declaraciones radiales, el titular de la cartera educativa comentó
que desde el martes pasado acompaña a la comunidad educativa de
la Escuela de Educación Media N°2 y reconoció que la
investigación interna permitirá "deslindar responsabilidades
de los docentes".
Oporto
y su equipo –integrado por la subsecretaria de Educación,
Delia Méndez; la directora de EGB, Cristina Ruiz, y el director
de Políticas Sociales y Educativas, Héctor Callá—
se reunirán con los especialistas que desde el martes se encuentran
trabajando en la ciudad.
"Hemos
movilizado a todos los profesionales para trabajar en Patagones",
explicó el funcionario, al tiempo que agregó: "quiero
estar allí para tomar las decisiones que sean necesarias".
Al
hacer referencia a las responsabilidades de caso, Oporto consideró
que debe reflexionarse acerca de la utilización de las armas; de
la relación de los jóvenes con su familias y del consumo
de drogas. "Estamos reflexionando con sensatez y con tranquilidad;
eso es muy importante", destacó, y remarcó que "la
escuela no puede enseñar valores que la sociedad luego retrae".(AIBA)
|
LLANTO
SIN FIN. FAMILIARES DE UNA DE LAS VICTIMAS SIN CONSUELO
|
Un
docente fue golpeado por un
alumno a la salida de un colegio
LA PLATA, 30 DE SEP (AIBA) Un docente de la Escuela de Educación
Media Nº 1 de Lima, en el partido de Zárate, fue golpeado
por un alumno en la puerta del establecimiento educativo. El profesor
sufrió un corte en la zona de la ceja derecha y otro en un pómulo,
por lo que fueron necesarios cuatro puntos de sutura para cerrarle las
heridas. El alumno, de 17 años, no volvió al colegio desde
el hecho, contó la directora, María Adela Maldonado.
Si
bien las autoridades de la escuela prefirieron el típico "no
le puedo dar información al respecto", Maldonado confirmó
la agresión y aclaró que se produjo "en la esquina
de la escuela y no dentro del establecimiento".
El
profesor Guillermo Dybiec, en tanto, contó que "el pasado
26 de agosto, en la localidad de Lima, fui producto de un hecho, ocurrido
a pocos metros de la puerta de acceso de la escuela en la cual me desempeño
como docente del nivel Polimodal".
El
docente explicó que fue agredido por un alumno del establecimiento,
quien con un golpe de puño le produjo dos cortes sobre el rostro.
"Fui
trasladado por una ambulancia de SEMLIM hasta la sala de primeros auxilios,
donde me realizaron las primeras curaciones", agregó. Dos
puntos de sutura en el arco superficial derecho y otros dos en el pómulo,
del mismo lado, fueron necesarios para cerrar las heridas.
Dybiec
realizó la denuncia en la Comisaría Segunda de Lima, para
"dejar asentado y recalcar que tenía conocimiento de que el
alumno poseía antecedentes penales", contó.
El
adolescente que lo golpeó terminó sus estudios de Educación
General Básica en un instituto de menores de La Plata, según
pudo saberse.
Si
bien la directora del establecimiento sólo dijo que el chico "no
volvió al colegio", se supo que el menor fue suspendido hasta
fin de año, por lo que quedaría libre y perdería
el curso. (AIBA)
Conmoción en Carmen de Patagones
Según la jueza, el chico
dice estar arrepentido
BAHIA BLANCA, 30 SEP (AIBA) El chico que mató
a tres de sus compañeros de curso e hirió a otros cinco
en la trágica mañana de Carmen de Patagones le dijo a la
jueza de Menores Alicia Ramallo, a cargo de la investigación, que
está "arrepentido", aunque asegura no recordar lo que
pasó, contó hace instantes la magistrada en una conferencia
de prensa que brindó en esta ciudad.
Ramallo dijo que conversó con el adolescente
a minutos de la tragedia, cuando era trasladado a Bahia Blanca y hablaron
a un costado de la ruta. "Hablé con él dos palabras;
me dijo 'estoy arrepentido, todo pasó muy rápido y no recuero'".(AIBA)
Conmoción en Carmen
de Patagones
Junior fue sobreseido por los
homicidios ocurridos en la escuela
CARMEN DE PATAGONES, 30 SEP (AIBA).- "Junior"
sabe que mató. Y comprende la criminalidad de sus actos. Pero fue
sobreseido por los homicidios de sus compañeros Sandra Nuñez,
Evangelina Miranda y Federico Ponce, y las heridas producidas a Natalia
Salomón, Rodrigo Torres, Pablo Saldías, Nicolás Leonardi
y Verónica Casasola, luego de vaciar un cargador dentro del 1°
B de la Escuela Media N° 2 de Carmen de Patagones, donde el martes
se vivió el más violento episodio de violencia escolar que
registra la historia argentina.
Con la decisión dada a conocer hoy en una
conferencia de prensa, la jueza de menores Alicia Ramallo ratificó
la inimputabilidad del menor, aunque aclaró que se realizarán
pericias psicológicas para establecer su posible internación
en una institución psiquiátrica o en un instituto de menores,
hasta que cumpla 18 años.
"Junior" no quería declarar y
lo tuvieron que convencer para que contara algo. Ramallo explicó
esta mañana que el adolescente "dijo que estaba arrepentido"
y agregó que "sabía que había matado pero no
sabía a cuántos". La jueza aclaró que no podía
dar a conocer el testimonio del chico y pidió a los medios que
dejaran de publicar la foto de un menor de edad al que confunden con "Junior":
"es otro menor con una causa en mi juzgado", aclaró.
Los psiquiatras Gabriel Harrington y María
Eugenia Pintos dieron un escueto panorama sobre las conclusiones tras
sus primeros encuentros con el adolescente: "presenta una personalidad
obsesiva y fóbica", aseguraron.
Aunque apenas comenzaron con los estudios de la
personalidad del chico que el martes asesinó a sus compañeros
de colegio, explicaron que la propia personalidad patológica de
adolescente explica muchas de las conductas que tiene. Al tiempo en que
describieron cierta "dificultad para expresar sus sentimientos primarios".
Los especialistas aseguraron que "no hubo
antes ningún abordaje terapéutico, salvo una consulta del
papá por problemas de relación, de retraimiento"; consulta
que también había realizado a chicos de la misma edad de
su hijo.
Además, los especialistas destacaron que
"los problemas empezaron a notarse desde hace dos años, con
baja de rendimiento escolar y agravamiento del retraimiento".
Entre los aspectos que destacó la jueza,
negó rotundamente que la música del cantante norteamericano
Marilyn Manson tuviera alguna relación con lo que ocurrió
el martes: "Hay miles en el mundo que lo escuchan. Lo digo para que
los padres se queden tranquilos", afirmó.
Respecto a la pistola 9 milímetros que
usó el menor, de propiedad de su padre -miembro de la Prefectura
Naval Argentina-, la jueza afirmó que el chico "no tuvo que
buscar el arma, porque la casa en la que vivían es muy pequeña
y no había forma de no encontrarla". Al tiempo en que aseguró
que "el padre cumplía con las reglamentaciones de la Prefectura"
para guardarla.
Sobre el futuro de la familia, que se encuentra
en estado de shock, Ramallo les recomendó "no volver a Patagones".
Ahora, el matrimonio y el hermano menor de "Junior", de 11 años,
vivirían en Bahía Blanca, por lo que harán una terapia
familiar para reinsertarse en la sociedad. Cabe destacar que el adolescente
asesino "pidió especialmente no verlos por ahora", según
contó la Jueza de Menores.
Finalmente, Ramallo citó a declarar a Dante,
la única persona con la que se relacionaba "Junior" en
la escuela, quien le golpeó la mano y logró que el arma
cayera al suelo en el preciso momento en que se desataba el más
violento episodio de violencia escolar que registra la historia argentina.
(AIBA)
|