FUERTE
APOYO A LA CANDIDATURA BONAERENSE DE LA SENADORA
Solá: Cristina está "muy bien perfilada" en Provincia
Dijo
que la esposa del Presidente "resume lo que la gente quiere"
para la política.
El
gobernador bonaerense, Felipe Solá, salió ayer a respaldar
la posibilidad de que Cristina Fernández de Kirchner se presente
como candidata a senadora en la provincia.
"Cristina
es una persona que viene muy bien perfilada para ser candidata, se habla
mucho de eso y en algún momento habrá una definición
de ella", dijo Solá. Y para sostener las chances de la primera
dama agregó: "Me parece que resume bastante lo que la gente
quiere de la política."
La
definción de Solá se da cuando desde el duhaldismo se han
mostrado señales de mayor permeabilidad a la posibilidad de que
Cristina Kirchner sea la principal candidata del justicialismo en la provincia.
Pese
a que la senadora nunca dijo nada sobre su posible candidatura en la Provincia,
son muchos los que ya lo dan como un hecho. Anteayer Ricardo López
Murphy —que ya está en carrera— la desafió a
la pelea. "Lo que más me gustaría en la vida es enfren
tarla", dijo el ex ministro de la Alianza.
Las
posibilidades de que Cristina Kirchner sea candidata a senadora por la
Provincia son cada vez más firmes. Sobre todo, desde que quedó
absolutamente descartada la idea de que se presentara en la Capital Federal.
En
la Casa Rosada sostienen que la esposa del Presidente puede aportar muchos
más diputados kirchneristas en el territorio bonaerense que en
la Capital.
La
incursión en territorio bonaerense parece menos riesgosa que la
de la Ciudad, donde la senadora debería enfrentar a la jefa del
ARI, Elisa Carrió.
La
candidatura de Cristina en la Provincia también vendría
bien a la necesidad de Kirchner de reforzar su propio bloque en la Cámara
de Diputados.
La
Capital pone en juego 12 diputados, y quien gane llegaría a sumar
4 o 5 diputados. En cambio, Buenos Aires elige 35 diputados, y el ganador
se puede llevar 20 diputados.
En
caso de que el kirchnerismo comparta la lista con el duhaldismo, algo
que hoy parece inmodificable, en el peor de los cálculos oficialistas
para el reparto en la lista —mitad y mitad, por ejemplo— terminarían
siendo electos 10 diputados propios, el doble que en la Capital.
Pero
para eso habrá que ver cómo sigue la relación entre
Kirchner y Duhalde y sus respectivas esposas. Hay que recordar que cuando
se conocieron las versiones sobre la candidatura de la primera dama en
la Provincia, Hilda "Chiche" González de Duhalde fue
una de las primeras en ponerlas en duda.
En
ese momento, la esposa de Duhalde atribuyó las versiones a "alguien
que tendrá interés en generar más conflicto"
en el escenario político.
La
diputada bonaerense sostuvo que de parte "de la senadora" Kirchner
"nunca escuché una expresión de su boca en ese sentido,
así que no tengo por qué pensar diferente". Según
Chiche, la versión "es otra operación, no hay ningún
elemento que haga pensar eso".
Las
versiones sobre el pase de Cristina Kirchner a la provincia de Buenos
Aires volvieron a crecer luego de la cena que compartieron en Olivos Kirchner
y Duhalde a principios de mes.
Por
ahora, Duhalde parece estar buscando tiempo para postergar una decisión
sobre candidaturas hasta el segundo trimestre del año que viene.
Si
para entonces Cristina es la que mejor se ubica en las encuestas y garantiza
un triunfo amplio del justicialismo en la elección legislativa
de octubre de 2005, los Duhalde se rendirían ante la evidencia
y no pondrían obstáculos a la mujer del presidente Kirchner.
Pero también hay quienes piensan que las cosas pueden cambiar.
Clarin, 29 de septiembre de 2004
|