LA CONVENCION, CON LA AUSENCIA DE INTENDENTES "REBELDES"
La UCR bonaerense fijó los límites para las alianzas
Así, prentende evitar acuerdos con la agrupación del ex radical López Murphy.

Tal como estaba previsto, sin la presencia de los intendentes rebeldes del denominado "Grupo Olavarría", sesionó ayer la Convención provincial de la UCR, que con mayoría alfonsinista aprobó una reforma a la Carta Orgánica y la política de alianzas del partido "con afinidad ideológica", en la que no encuadra Ricardo López Murphy.

En ese marco, se estableció que "tanto en el área local (distritales), como provincial, sólo se harán alianzas con sectores con pensamientos políticos afines y con fuerzas sociales representativas del trabajo y la producción", entre las que no descartó —aunque sin mencionarlos— a partidos como el ARI, de Elisa Carrió, el socialismo y la CTA.

La titular del Comité Provincia, Margarita Stolbizer, dijo que "la sesión se desarrolló en un marco de total normalidad" y se debatieron los proyectos del oficialismo para depurar los padrones electorales y expulsar a los dirigentes que hayan sido candidatos por otros partidos.

Del encuentro participan alrededor del 80% del total de los 226 convencionales provinciales, en representación de las líneas internas Corriente de Opinión Nacional, que lidera Federico Storani; el MODESO, de Leopoldo Moreau; Radicales para el Cambio, de Ricardo Alfonsín; Causa Radical, de Mario Espada; el MOPAR, que lidera el intendente Elio Aprile, de Mar del Plata, además de independientes.

Entre los que pegaron el faltazo figuran los representantes de los 19 intendentes rebeldes del denominado "Grupo Olavarría" encabezados por el jefe comunal de San Isidro, Gustavo Posse, y el de Vicente López, Enrique "Japonés" García, entre otros de los que no fueron por oponerse a los límites a la conformación de alianzas distritales. En el encuentro, en el Fútbol Club de Cañuelas, estuvieron presentes los diputados nacionales Leopoldo Moreau, Ricardo Jano, Margarita Stolbizer, diputados y senadores provinciales e intendentes.
Clarin, 17 de octubre de 2004

Maria Reich,Nazca,lineas,calendario astronomico,Peru,dibujos,astronomia,geometria,Bernd Teichert,mapas,Ana María Cogorno,ovnis,misterios,Cristobal Colon,Hernando,Diego,catedral Sevillana,Cartuja Pickman,José Antonio Lorente,Granada,ADN;restos,Marcial Castro,antropologia,Republica Dominicana,www.egipto.com,Egipto,Keops,piramides,descubrimientos,Aton,Ankh,tumbas,sarcofacos,momias,embalsamamientos,Kefren,camaras secretas,Nefertiti,Amenofis,Nilo,inundaciones,Blade Runner,Ridley Scott, Richard Dawkins,Steven Pinker,Harrison Ford,Stephen Minger,Stanley Kubrick,Daryl Hanna,replicantes,androides,ciencia ficcion,Contactos,SHGb02+14a,proyecto SETI,Search for Extra Terrestial Intelligence,SETI@home,Robert Zemeckis,Jodie Foster,Dan Wertheimer,New Scientist,Arecibo,Puerto Rico,civilizaciones extraterrestres,Ma liberté de penser,Florent Pagny,Argentina,France,Patagonia,Argentine,Azucena Caamaño,Savoir aimer,artistes,musique,musica,CD,cantores,ventas,compras,ranking,Paparazzi,Isabel Sartorius,Borbon,Ortiz Patiño,Vallejo Najera,Entrecanales,Mora Figueroa,Antonio Montero,Sainz Vicuña,España,jet set,Mallorca,Ibiza,John Fitzgerald Kennedy,Lee Harvey Oswald,Vitaliy Fadeyev,Lawrence Berkeley,Carl Haber,Fidel Castro,Lyndon B. Johnson,Jackie,Onassis,Irma Roy,Carolina Papaleo,Osvaldo,diputada nacional,Congreso,Argentina,Raul Granillo Ocampo,politica,justicialismo,peronismo,cine,television,La Horqueta,San Isidro,que se vayan todos,diciembre 2001,2002,2003,2004,maria julia alsogaray,alvaros,,Roberto Martínez Medina,Maria Julia Alsogaray,Raúl Granillo Ocampo,Jorge Rodríguez,Víctor Alderete,Claudia Bello,Angel Massa,Alfredo Yabran,Mario Pontaquarto,Nestor Carlos Kirchner,Cristina Elizabeth Fernandez,corrupcion,senado,general rodriguez,anibal,fernandez,alberto,fernando de la rua,ines pertine,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,2000,2001,2002,2003,2004,Museos,www.louvre.fr,Leonardo Da Vinci,Gioconda,Mona Lisa,Italia,Francia,France,inventos,Italy,renacimiento,historia,cuadros,links,images,postcards,photos,fotos,imagenes,postales,pictures,historia,arqueologia,descubrimientos,culturales,agenda,infodiario,diario accion,buenos aires,argentina,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas
MARGARITA STOLBIZER QUIERE HACER ALIANZAS CON PARTIDOS AFINES. (Foto: Diego Walldmann)

MOVIDA DE LA CONDUCCION PROVINCIAL
UCR bonaerense: intentan frenar a los rebeldes

Para la conducción de la UCR bonaerense, llegó la hora de tomarse revancha. Tras caer frente a los rebeldes del Grupo Olavarría en el ring de la Convención Nacional, donde se disputó el primer round, ahora prepara el contragolpe. La segunda vuelta será pasado mañana, en la Convención Provincial, y todo indica que se prohibirá a los municipios fijar sus propias alianzas para los comicios del 2005. Es para impedir que los disidentes apoyen a los candidatos provinciales del ARI o de Recrear.

El comité provincial lo dirige Margarita Stolbizer, ex candidata a gobernadora y casi segura aspirante a senadora nacional el año próximo. Ella pretende conservar el control de eventuales alianzas. Y dio el visto bueno para que el órgano doctrinario del partido —que se reunirá en Cañuelas— obligue a los 46 intendentes radicales a jugar en su favor, impidiendo que cuelguen sus boletas a las Ricardo López Murphy o la arista Marta Maffei, que disputarán el mismo cargo.

Tiene el apoyo de los referentes históricos, Federico Storani, Leopoldo Moreau y Raúl Alfonsín, además del sector que lidera el hijo del ex presidente, Ricardo Alfonsín. Entre todos suman más del 70 por ciento de los convencionales. Y colocaron en jaque a los rebeldes, que dudan en dar el debate o pegar el faltazo.

La disidencia es encabezada por 19 intendentes y se anotó un poroto importante al integrar la alianza renovadora que impuso hace tres semanas a Adolfo Stubrin en la conducción de la Convención Nacional.

Los rebeldes consideran que deben ponerse todas las energías en las listas de concejales (no se renuevan intendentes) aunque deba sacrificarse a los candidatos a senadores y diputados nacionales. Por eso exigen que puedan tejerse alianzas locales. Argumentan que la UCR no está en condiciones de pelear la elección a nivel provincial y tiene que hacerse fuerte en los distritos que controla, para tomar envión desde allí hacia las elecciones a gobernador del 2007.

De no prosperar esa propuesta —tal como se pronostica— buena parte del grupo planea desobedecer a los órganos partidarios y llevarla adelante igual. "Que se animen a sancionarnos", dicen, desafiantes. Los más belicosos son los intendentes de San Isidro, Gustavo Posse, y de Vicente López, Enrique García. Una postura intermedia es la que enarbolan sus colegas de Pergamino, Héctor Gutiérrez, y de Junín, Mario Meoni, además del senador provincial José Eseverri, hijo del intendente de Olavarría. Los más moderados del sector son los históricos Juan Manuel Casella y Pascual Capelleri.
Clarin, 17 de octubre de 2004


UCR: los rebeldes piden que
el partido se abra a la sociedad

LA PLATA, 16 OCT (AIBA) Mientras en Cañuelas se desarrolla la convención provincial de la UCR, el rebelde Grupo Olavarría, ausente en ese evento, pidió 'abrir el partido a la sociedad'. Lo hizo en una carta dirigida a la presidente del Comité Provincia del radicalismo, Margarita Stolbizer.

En la misiva, el grupo, que nuclea a una veintena de intendentes y a un puñado de legisladores provinciales enfrentados al oficialismo partidario, recordó que hace un año se logró consenso para designar a la actual conducción radical en la Provincia con el objetivo de realizar una 'profunda reforma partidaria que le devolviera legitimidad a su vida interna y cerrara definitivamente el tiempo de fraudes y manipulaciones que se producen particularmente en el conurbano'.

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, uno de los referentes del grupo rebelde, consideró que 'la nueva conducción ha sido incapaz de lograr los consensos necesarios en esa dirección'. 'Es urgente impulsar un conjunto de auténticas reformas internas y, al mismo tiempo, abrir el partido a la sociedad, procurando así la construcción de una masa crítica que nos permita consolidar una oposición que equilibre al sistema político a partir de la construcción de una alternativa democrática al Justicialismo', dice la carta del Grupo Olavarría.

Esta tarde se desarrolla, en la sede del Club Cañuelas, la convención provincial del radicalismo, donde el oficialismo partidario, con el padrinazgo de Raúl Alfonsín y el poder en manos de Federico Storani y Leopoldo Moreau, domina el debate de un conjunto de temas en diferentes comisiones.

Cerca de 200 convencionales se acreditaron para participar de las deliberaciones, que cerrarán en minutos con la lectura de las conclusiones. (AIBA)


Convención provincial de la UCR
Una reforma con mensaje para
el peronismo y los rebeldes

LA PLATA, 16 OCT (AIBA) Con dominio abrumador del oficialismo alfonsinista, la convención provincial de la UCR aprobó esta tarde una reforma partidaria que opera como mensaje bidireccional: hacia el afuera encarnado por el peronismo, que mata sistemáticamente las iniciativas reformistas, y hacia los rebeldes del llamado Grupo Olavarría, que reclaman prácticamente desde afuera la renovación y la apertura del partido en la provincia de Buenos Aires.

Cerca de 200 convencionales protagonizaron el plenario que tuvo lugar en las instalaciones de la sede del Club Cañuelas, en esta localidad bonaerense. Ese cuerpo discutió y aprobó un documento que será la base de una reforma vendida como histórica e innovadora por las autoridades partidarias.

La titular del Comité Provincia, Margarita Stolbizer, dijo en ese ámbito que 'la UCR está produciendo hoy un salto cualitativo hacia una reforma política que nos permita recuperar un partido capaz de interpretar las demandas sociales e implementar las soluciones'.

'La reforma partidaria que hoy aprobamos está orientada a transparentar y modernizar el funcionamiento del partido mediante un mecanismo personal de afiliación y el proceso de reafiliación que a partir de ahora iniciaremos', indicó Stolbizer, y precisó que 'la creación de Instituto para la formación de cuadros, que será obligatoria para todos los candidatos, y la aprobación de un código de ética son el avance más importante del sistema político en estos últimos 20 años de democracia'.

Stolbizer tuvo duras palabras para el justicialismo, y se animó a desafiarlo. 'El peronismo ha vaciado la provincia de Buenos Aires, ha colapsado y corrompido su estructura institucional y ha empobrecido y degradado a sus habitantes', dijo la diputada nacional, y se entusiasmó: 'vamos a competir y polarizar con el partido que gobierna para construir la alternativa que nos permita reemplazarlo en 2007'.

También habló para la tribuna ausente de los rebeldes del Grupo Olavarría y su probable socio Ricardo López Murphy, cuando afirmó que 'para recuperar un partido competitivo y una fuerza mayoritaria para gobernar la Provincia, reivindicamos la conformación de frentes con otras fuerzas y sectores políticos y sociales, pero respetando las ideas y los principios del radicalismo. No seremos furgón de cola de quienes defiendan el modelo que ha fracturado a la Argentina, tolerando la concentración económica en pocas manos y la exclusión de los sectores mayoritarios', dijo.

En otro sábado de declaraciones cruzadas, pareció profundizarse aún más la grieta que recorre la geografía bonaerense de la UCR. De un lado de la falla estuvo el oficialismo partidario, dominando una convención sin matices, y del otro la veintena de intendentes y el puñado de legisladores rebeldes, que prefirieron faltar a la cita y disparar desde afuera con una carta en la que pidieron 'abrir el partido a la sociedad'.(AIBA)


Convencional provincial
UCR: sin los rebeldes, el oficialismo
alfonsinista se apresta a ravalidar títulos

LA PLATA, 16 OCT (AIBA) Casi como un mero trámite por el faltazo anunciado de los representantes del rebelde Grupo Olavarría, el alfonsinismo se apresta a revalidar sus títulos en la convención provincial de la UCR, que comenzará a sesionar en minutos en el Club Cañuelas de esa localidad.

Contrariamente a lo sucedido hace poco menos de un mes en la convención nacional del partido centenario, en su símil bonaerense de esta tarde el oficialismo, referenciado en la figura del ex presidente de la Nación, de los legisladores nacionales Federico Storani y Leopoldo Moreau y de la presidente del Comité Provincia, Margarita Stolbizer, estará a sus anchas y gozará un triunfo contaminado por la ruptura que profundiza con su ausencia el sector que encabezan intendentes como Gustavo Posse (San Isidro), Enrique García (Vicente López), Helios Eseverri (Olavarría) y Héctor Gutiérrez (Pergamino).

La excusa formal del faltazo rebelde es que el comité partidario se negó a habilitar la posibilidad de discutir en la convención que los cuerpos locales de la UCR puedan armar alianzas por fuera de las que disponga el partido (con Ricardo López Murphy más precisamente). Por ello decidieron no concurrir al encuentro, apostando a deslegitimarlo.

Para los disidentes, asisitir era poner la mejilla. Conformada de acuerdo a las últimas elecciones internas, la convención provincial tiene una abrumadora mayoría de representantes que responden a la conducción formal de Stolbizer y la real de Moreau y Storani, todos bajo el paraguas de Alfonsín.

Los convencionales del radicalismo se disponen, pues, a poner en marcha una sesión con final cantado. (AIBA)


Reforma política
Stolbizer: "El PJ tiene poca voluntad
de producir cambios estratégicos"

LA PLATA, 15 OCT (AIBA) La presidente del Comité Provincia de la UCR, Margarita Stolbizer, volvió a cuestionar la mesa de diálogo impulsada por el Ejecutivo bonaerense, desde donde se propone analizar la reforma política, por considerar que "en el Justicialismo hay poca voluntad de producir los cambios estratégicos necesarios para mejorar las instituciones y devolverle la legitimidad a la actividad política".

En declaraciones radiales, Stolbizer aclaró que el radicalismo no fue invitado institucionalmente al acto formal de lanzamiento de ese ámbito de debate y lo calificó como "un acto político organizado por el Gobernador" que "de diálogo no tuvo nada".

La titular del Comité Provincia de la UCR cuestionó el hecho de que el radicalismo haya anunciado 700 mil nuevos afiliados, cuando el partido que ella representa se encuentra "en un proceso de ratificación de las adhesiones" con el objetivo de "reducir el padrón".

"Siempre se termina poniendo una mano de maquillaje para que las cosas sigan igual", remarcó Stolbizer, al tiempo que agregó: "no hay reforma política sincera si no se parte de un cambio de actitud que apunte a transparentar el funcionamiento y el financiamiento de los partidos políticos".

Al ser consultada sobre la iniciativa que propone limitar las reelecciones para cargos legislativos, la dirigente radical se pronunció a favor. "La perpetuación en los cargos públicos termina impidiendo la formación de nuevos cuadros", puntualizó.

Finalmente, Stolbizer se refirió a la convención provincial que realizará mañana la UCR y confirmó que algunos intendentes y legisladores radicales "rebeldes", nucleados en el Grupo Olavarría, anunciaron que no se asistirán al encuentro, a partir de que se les negó la posibilidad de que las conducciones de cada distrito tengan la facultad de constituir frentes electorales. (AIBA)


Stolbizer acusa a Solá de permitir
la virtual intervención de la Provincia

LA PLATA, 13 OCT (AIBA).- La titular de la UCR provincial, Margarita Stolbizer, criticó con dureza al gobernador Felipe Solá al afirmar que "(Solá) acepta tener virtualmente intervenida la Provincia", con la delegación que el gobierno bonaerense hizo con la ley de responsabilidad fiscal, además de acusarlo de ser parte del núcleo de gente que "se beneficia personalmente" por la amistad del presidente Néstor Kirchner.

"El gobernador acepta tener virtualmente intervenida la Provincia", dijo Stolbizer, y consideró que "a la delegación que ya se hiciera con la ley de responsabilidad fiscal, Solá dice ahora que hay que apoyar la delegación de atribuciones del Congreso al poder ejecutivo nacional. Acepta, entonces, que con los decretos de necesidad y urgencia se siga desviando recursos totales nacionales en beneficio de provincias como Santa Cruz y en desmedro de Buenos Aires que es la provincia con el más bajo PBI per cápita"

La ex candidata a gobernadora provincial reparó sobre el porcentaje de los recursos que el Estado destina al pago de la deuda externa: "(el gobierno) acepta que un tercio del crecimiento nacional vaya a parar al pago de la deuda y que no haya ni una política de reactivación económico-productiva y del empleo", se quejó.

Además de puntualizar que el gobierno de Solá "quiere votar incondicionalmente la delegación de facultades al presidente", acusó al gobernador de ser "parte del núcleo de amigos presidenciales que se beneficia personalmente con la amistas de Kirchner, pero deja al desamparo a la provincia que gobierna, tolerando la apropiación que la Nación hace de nuestros recursos".

"El presidente y el gobernador han llenado de promesas a los bonaerenses durante la campaña electoral del año pasado: escuelas, obras hídricas, rutas... pero no cumplieron ninguna. Pero pronto van a volver a salir a prometer lo que tampoco cumplirán nunca", terminó. (AIBA)


Nuevo portazo "rebelde"
Los radicales disidentes no participar en de la convencion partidaria de este sabado
LA PLATA, 14 OCT (AIBA)

Un nuevo y previsible paso hacia a la ruptura de la UCR provincial dieron hoy los disidentes del llamado "Grupo Olavarria", al anunciar formalmente que no participar en de la convenci¢n partidaria que se realizar este sabado en Cañuelas. No sorprendio la decision de los "rebeldes" que vienen diferenciandose cada vez con mayor vehemencia de las decisiones y opiniones de la conduccion "alfonsinista" del partido. El argumento central fue la negativa de la conducci¢n partidaria a habilitar la discusion -durante el encuentro- del permiso o no para que los comit‚s distritales o seccionales puedan acordar alianzas por fuera de lo que dispongan las autoridades provinciales, un reclamo que ya fue hecho -infructuosamente- para las elecciones de 2003. Desde el Comite Provincia explicaron que la convenci¢n se gu¡a por un temario fijado previamente y que en el no figura el item referido a la posibilidad de que se hagan acuerdos electorales por distrito o seccion, un derecho que se reserva la conducci¢n del centenario partido. Por ese y otros motivos, un grupo de dirigentes disidentes encabezado por el diputado provincial Juan Pedro Tunessi, el senador Gustavo Vignali y el intendente de Pergamino, Hector "Cachi" Gutierrez, le anunciaron esta mañana a la titular del partido, Margarita Stolbizer, que su sector no asistir a la convencion. Como complemento, le acercaron un documento donde entre otras quejas reclaman la depuraci¢n y realistamiento del padron de afiliados, la eleccion indirecta del titular del Comit‚ provincial, la eleccion de una nueva Junta Electoral y el ya mencionado reclamo por las alianzas. Adem s solicitaron - previendo una respuesta negativa- la postergaci¢n de la convencion. Segun fuentes del radicalismo oficial, la estrategia a largo plazo del sector rebelde es llegar a 2005 lo suficientemente diferenciados de la conducci¢n partidaria como para permitir que sus candidatos (sobre todo los intendentes) puedan "pegarse" a la boleta de Ricardo Lopez Murphy -que presumen mas taquillera que la oficial con Margarita Stolbizer- sin necesidad de "romper" formalmente el partido. "Despues, que nos echen, a ver si se animan", expreso por su parte un vocero del Grupo Olavarria, convencido de que a un candidato ganador es muy dif¡cil reprenderlo. En medio de esta disputa interna, asimismo, el gobierno bonaerense sigue mas de cerca de lo que confiesa la interna radical, ya que apuesta a la atomizacion del espacio opositor "panradical". Es que una alianza entre Lopez Murphy, Elisa Carrio y la UCR oficial, es un escenario no deseado por el justicialismo gobernante. (AIBA)

Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas