En
Tandil también quieren sancionar
a los padres de menores alcoholizados
LA
PLATA, 30 SEP (AIBA) Los padres de menores que sean encontrados alcoholizados
en la vía pública serán sancionados por la Municipalidad
de Tandil con la aplicación de un sistema de multas económicas
o trabajo comunitario, tal cual sucede en otros distritos de la Provincia,
si prospera una iniciativa discutida en el Concejo Deliberante.
Los
ediles de ese distrito mantienen reuniones con especialistas en adicciones
y en derecho civil, ya que buscan evitar la superposición de facultades
cuando se aprueben modificaciones en el Código de Faltas municipal.
Saladillo
y Junín son las ciudades en las que se aplica el sistema de multas
para padres o tutores de menores que abusaron del consumo de alcohol,
aunque hay otros distritos que avanzan en la implementación de
propuestas similares como Mercedes, Coronel Pringles, Coronel Suárez,
Rojas y Almirante Brown.
La
propuesta de Tandil es impulsada por el bloque justicialista y por el
de Apertura Independiente, aunque el radical –oficialismo- mantiene
sus reservas porque "el Código Civil ya legisla sobre las
responsabilidades de los padres respecto de los actos de los hijos menores",
según destacó Graciela Rodríguez, titular de la comisión
de Interpretación y Asuntos Legales.
Según
el proyecto, se busca incorporar al Código de Faltas una lista
de sanciones para "padres, tutores, cuidadores y guardadores"
cuando se detecten a los menores a su cargo "en estado de ebriedad;
produzcan desorden en la vía pública y en lugares de acceso
al público; se encuentren en lugares y horarios no permitidos".
Asimismo, se menciona como sujetos de sanción a propietarios y
responsables de las fincas particulares en las que se realizan reuniones
en las que se facilite el consumo de bebidas alcohólicas a los
menores.
"El alcoholismo es una consecuencia y no una causa; es un fenómeno
multicausal, sumamente complejo y de índole cultural, por lo que
hay que trabajar sobre las causas y no sobre los efectos", señaló
la concejal, aunque respaldó la apertura del debate en Tandil,
un distrito de más de cien mil habitantes y cuyo crecimiento poblacional
se sostiene de manera regular. (AIBA) |