|
Solá
sentirá la presión de la
Nación por el ajuste fiscal
LA
PLATA, 16 OCT (AIBA) El gobernador Felipe Solá deberá soportar
en breve una fuerte presión del gobierno nacional, cuando el ministro
de Economía, Roberto Lavagna, emplace a las provincias a apurar
la implementación de los controles al gasto y al endeudamiento.
Según
un diario porteño, el titular del Palacio de Hacienda reunirá
en los próximos días, con esa intención de fondo,
a sus pares de las provincias. En ese escenario, Buenos Aires y Córdoba,
por las abultadas deudas que mantienen con el Estado nacional, serán
los dos blancos principales de la presión que ejercerá la
administración de Néstor Kirchner con el objetivo de poner
en caja las cuentas de las provincias y, de esa manera, honrar un compromiso
asumido con el Fondo Monetario Nacional.
La
Ley de Responsabilidad Fiscal es el instrumento con el que la Nación
intentará contener los desbordes de las administraciones provinciales.
La norma no fue tan dura como pretendía el FMI, por lo que el gobierno
nacional intentaría ajustar un poco más las clavijas a través
de su reglamentación, que será analizada (aunque sus términos
sean en última instancia definidos por la Nación) en el
encuentro de ministros que podría concretarse a fines de este mes.
Entre
capital e intereses, el año que viene las provincias deberán
afrontar vencimientos de deuda por 7.500 millones de pesos, y buena parte
de esas obligaciones corresponde a deudas contraídas con el Estado
nacional. El Gobierno, entonces, tiene de dónde aferrarse para
presionar a los gobernadores.
El
bonaerense Felipe Solá y el cordobés José Manuel
de la Sota son, en ese contexto, los dos mandatarios más comprometidos,
en virtud de las altas deudas que sus provincias mantienen con la Nación,
hecho que los hace vulnerables a ellos y fortalece al Presidente, no sólo
en el campo de la economía sino en todos los rubros de sus gestiones
y, también, en el terreno de la política. (AIBA) |