Reforma política Arranca
la Mesa de Diálogo con LA PLATA, 27 OCT (AIBA).- Los principales partidos opositores de la Provincia participarán hoy de la primer jornada de trabajo sobre la reforma política, convocada por el gobierno bonaerense bajo en nombre de Mesa de Diálogo. Del encuentro, que comenzará en minutos -a las 10.30- y se realizará en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, participarán la titular del Comité Provincia de la UCR, Margarita Stolbizer; el líder del Frepobo, Aldo Rico; los senadores nacionales Antonio Cafiero, Jorge Villaverde y Diana Conti; Rodolfo Rodil, de Encuentro Popular; el intendente de Morón, Martín Sabatella, en representación de su partido "Democracia y participación"; Mirta Atrip, presidenta del bloque de diputados del ARI; el intendente vecinalista de Coronel Suárez, Ricardo Moccero; dirigentes de Recrear, el partido liderado por Ricardo López Murphy; entre otros invitados. El evento será presidido por la vicegobernadora bonaerense, Graciela Giannettasio, junto a los ministros de Gobierno, Florencio Randazzo; de Justicia, Eduardo Di Rocco, además del jefe de gabinete, Rafael Magnanini, y el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Osvaldo Mércuri. La jornada, según informaron fuentes de gobierno, forma parte de los cinco encuentros sectoriales establecidos por el gobierno. El de hoy será el primero, que atañe sólo a todos los partidos políticos radicados en la Provincia. Le seguirán las autoridades del clero, universidades, organizaciones no gubernamentales y sectores productivos. "La eliminación de listas sábana, el voto electrónico, la modernización del Estado, la profundización de la descentralización, financiamiento de los partidos y la división de municipios", son algunos de los temas que se abordarán, según informaron voceros de gobierno. (AIBA) La
preside Giannettasio LA PLATA, 27 OCT (AIBA).- Con la presencia de los senadores nacionales, representantes de partidos políticos opositores y legisladores nacionales y provinciales, el gobierno bonaerense inauguró hoy la primer jornada de trabajo de reforma política. Entre los presentes que debaten en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno se encuentran los senadores nacionales Mabel Müller, Antonio Cafiero, Diana Conti, la titular del radicalismo bonaerense, Margarita Stolbizer; el ex intendente de San Miguel, Aldo Rico; el diputado nacional Alfredo Atanasoff, representantes del Paufe (partido liderado por Luis Patti), del Frente Grande y de Encuentro Popular. La vicegobernadora Graciela Giannettasio es la encargada de coordinar la mesa, acompañada por los ministros de Justicia, Eduardo Di Rocco; de Gobierno, Florencio Randazzo, y el Jefe de Gabinete, Rafael Magnanini. Antes de ingresar al Salón Dorado, el titular de Gobierno aseguró que las próximas elecciones no serán una valla para el avance de las reformas políticas que hoy empiezan a discutirse: "Las elecciones del próximo año no deben ser un escollo para las reformas que queremos implementar en la Provincia", indicó. Por su parte, Giannettasio remarcó la "importancia" del encuentro, que "se basará en un diálogo plural", necesario para cualquier cambio en lo político. (AIBA) Reforma
política LA PLATA, 27 OCT (AIBA).- La titular del comité provincial de la UCR, Margarita Stolbizer, aseguró hoy que el radicalismo "espera que esto no sea una pantalla para distraer la atención de los graves problemas que tiene la Provincia", en relación a la convocatoria que el gobierno bonaerense realizó hoy con los partidos opositores, para la construcción de una reforma integral del sistema político mediante la denominada Mesa de Diálogo. La dirigente radical aseguró que su Partido se acercó a la mesa de trabajo "con algunos reclamos y en la búsqueda de consensos". Indicó también que, "entre los acuerdos que se precisan, uno se vincula con la necesidad de aprobar las futuras modificaciones por mayoría calificada, como prevé la Constitución nacional, y no por mayoría simple como fue el caso del proyecto de voto electrónico". Stolbizer reclamó que las reformas que se implementen "no sean aplicables en la próxima elección, para que quien pueda ser beneficiado o no, con estos cambios, no condicione su posición". De encuentro, desarrollado este mediodía en el Salón Dorado de Casa de gobierno bonaerense, participaron también los senadores nacionales Antonio Cafiero, Mabel Müller y Diana Conti; el diputado nacional Alfredo Atanasoff, el dirigente del Frente Popular Bonaerense, Aldo Rico; referentes del Paufe, el partido liderado por Luis Patti; legisladores del Frente Grande, entre otras presencias. "El financiamiento de los partidos, la división de comunas, la implementación del voto electrónico y la descentralización del Estado" fueron algunos de los puntos discutidos en la reunión, presidida por la vicegobernadora Graciela Giannettasio, a quien acompañaron los ministros de Justicia y Gobierno, Eduardo Di Rocco y Florencio Randazzo respectivamente, como así también el jefe de gabinete, Rafael Magnanini. (AIBA) Reforma
política LA PLATA, 27 OCT (AIBA).- "Mayor autonomía municipal y modificaciones al actual sistema electoral" fueron los dos ejes en los que coincidieron hoy los referentes de los partidos opositores y el gobierno provincial, en el marco de la primer jornada de discusión sobre reforma política, denominada por el Ejecutivo bonaerense como Mesa de Diálogo. Durante el encuentro, del que participaron, entre otros, la titular del comité provincial de la UCR, Margarita Stolbizer; los senadores nacionales del PJ, Antonio Cafiero y Mabel Müller; del Frepaso, Diana Conti; el diputado justicialista, Alfredo Atanasoff, y el dirigente del Frente Popular Bonaerense, Aldo Rico, se coincidió en la necesidad de "avanzar hacia una mayor descentralización municipal, que aumente el nivel de decisión local". En este sentido, Rico juzgó indispensable "retomar la discusión sobre el actual régimen de coparticipación federal y municipal". "Hubo coincidencia entre los partidos minoritarios sobre la necesidad de modificar el actual sistema del cociente para definir las representatividades", indicó, tras el encuentro, el ministro de Gobierno, Florencio Randazzo, quien junto a la vicegobernadora Graciela Giannettasio y el titular de la cartera de Justicia, Eduardo Di Rocco, presidieron la jornada. "Todos se pronunciaron a favor del sistema d’hont, sin piso, porque entienden que respeta más cabalmente la decisión del electorado", agregó. Por su parte, el radicalismo -principal fuerza opositora- planteó la necesidad de que todos los Partidos inicien un proceso de depuración de padrones, similar al realizado este año por la UCR. "Este es un hecho inédito", dijo, a su turno, el senador Antonio Cafiero, en referencia a la mesa de trabajo, y destacó el logro de "reunir a peronistas, radicales, progresistas y dirigentes del arco de centro derecha". De acuerdo a lo resuelto, la mesa de diálogo funcionará dividida en cinco comisiones: "Voto electrónico; sistema de reforma electoral; régimen de partidos políticos; gasto público; y fortalecimiento, gestión y mayor descentralización" son los temas que abordarán, por separado, cada una de ellas. El trabajo discutido en las comisiones, que se terminarán de conformar en los próximos días, será luego evaluado en la reunión mensual que mantendrá la Mesa en pleno, indicaron fuentes de gobierno. El mes próximo se llevarán a cabo los restantes encuentros que conforman el espectro de la convocatoria lanzada por el gobierno. Las ONG´s y los sectores académicos serán los primeros, luego los representantes del clero, y finalmente las Cámaras empresarias, colegios profesionales, sindicatos y cooperativas. (AIBA) >> Acceda a la galeria de imagenes, haciendo clic aca, por favor |
||||||
|