Reunión en Bahía Blanca
Buenos Aires, Neuquén y Río Negro
buscan apurar el Trasandino Sur

BAHIA BLANCA, 13 OCT (AIBA).- Con la presencia de los gobernadores de las provincias de Buenos Aires, Felipe Solá; Neuquén, Jorge Sobisch; y Río Negro, Miguel Saiz, se desarrollará mañana en Bahía Blanca una reunión para intentar avanzar en la concreción del Trasandino del Sur.

La idea es motorizar reuniones políticas "claves" que deriven en la puesta en marcha del servicio ferroviario y, de ese modo, reforzar el corredor bioceánico establecido entre el puerto de Ingeniero White y la ciudad chilena de Talcahuano, lo que permitiría incrementar el intercambios comercial.

"Este es el corredor más importante que tenemos en el sur de la Argentina y necesitamos que el presidente (Néstor) Kirchner nos apoye", señaló el intendente bahiense Rodolfo Lopes, quien destacó el "compromiso e interés que demostró tener" el mandatario provincial.

"Debemos tener en cuenta que, de todos los corredores que hay, los únicos dos que están funcionando realmente son el de Mendoza y el de Bahía Blanca. El resto son proyectos. San Juan es un buen proyecto de inversión, pero a llevar adelante, ya que hoy no funciona como corredor", resaltó.

En tanto, el presidente de la Bolsa de Comercio de Bahía Blanca, Carlos Arecco, destacó la importancia que la obra tendría para la economía argentina, de cara a las exportaciones a China.

"Hoy Chile necesita que el Trasandino del Sur sea una realidad. La unión bioceánica está avalada porque hoy ellos han montado de su lado del Trasandino la plataforma de logística más importante de todo el país. El 40 % de su exportación va a salir desde allí. Ese proyecto necesita una contraparte desde la Argentina en el océano Atlántico, lo que le dará una fuerte razón de ser internacional al Trasandino del Sur", señaló.

El titular de la entidad bursátil –principal impulsora del proyecto— explicó que el contexto económico y geopolítico abre terreno favorable para afirmar que "el momento del Trasandino es ahora".

"Están dados hechos materiales de muchísima fortaleza como el desarrollo de proyectos de iniciativa privada que van a requerir de la red ferroviaria desde Zapala hasta el puerto de Bahía Blanca, con un volumen de tráfico del orden de 3 millones de toneladas por año, con destino a Brasil, pero también distribuyendo parte de la carga en Chile. Se esta sumando a esto otro proyecto de inversión extranjera que va a sumar una cantidad significativa. Todo eso da la masa critica necesaria para que hoy desde el poder político se tome la decisión" destacó.

Al resaltar la importancia del evento de mañana, planteó la necesidad que Nación apoye el proyecto, y sea la impulsora. "Si no tiene la bendición nacional, todo el esfuerzo que se hace desde el sector privado no tiene factibilidad práctica si no hay decisión política".

Finalmente, Arecco se mostró confiado en que, tras la reunión del jueves, se verá la luz finalmente en el proyecto. "Esto nació con el desencuentro. Tiene 118 años desde su origen. Cuando estuvieron la plata y la tecnología, no se tuvo la madurez política internacional en el Cono Sur para llevarlo adelante. Hoy se sumarían los dos factores, por primera vez: el político y económico. Hoy –dijo- el trasandino no puede esperar un día más".

La hora del Trasandino del Sur
La idea de conectar el sur de Chile con la Argentina a través del ferrocarril ya lleva 130 años de dilaciones. Ahora, algunas acciones permiten inferir que la historia podría cambiar. La comunicación bioceánica de Chile y Argentina por medio de un ferrocarril trasandino que una las zonas del sur de los dos países y el asfaltado de la ruta 23 son algunos de los ejemplos paradigmáticos de esta tendencia a la perpetuación de las utopías.

Los diferentes gobiernos nacionales siempre han demorado la puesta en marcha de los proyectos aduciendo problemas financieros para iniciar las obras y/o existencia de otras prioridades y/o falta de estudios de factibilidad y/o disposición de evaluaciones económico-financieras demostrativas de la poca rentabilidad de los proyectos o contradictorias entre sí.

Aún así, hoy se presenta un contexto favorable a unir voluntades políticas con recursos económicos para que Nación decida llevar adelante las obras.

Por un lado, se vislumbra una apertura en la política nacional ferroviaria, que apoya la recuperación de ramales y la inversión privada en obras para extensión de vías destinadas a formar corredores productivos.

Asimismo, el proyecto del Trasandino del Sur está incluído en el Plan Nacional de Inversiones Ferroviarias (Planifer). Pero aun así, todavía no se percibe en el ambiente regional la decisión o mística de terminar con las dilaciones y hacer realidad la utopía tanto soñada.

Historia
La idea de conectar el sur de los dos países por medio de un ferrocarril trasandino tuvo su origen en los últimos años del siglo XIX. Tal vez la primera mención de una iniciativa de esta naturaleza fue la propuesta de inversión realizada en 1872 por la firma Carlos Casares y Cía.

En la Argentina la historia efectiva comenzó en 1896, cuando el gobierno nacional le otorgó a la empresa Ferrocarril del Sud el permiso para construir la línea Bahía Blanca-Neuquén. Luego se consolidó en 1908 mediante la sanción de la ley 5.535, que extendió los derechos de Ferrocarril del Sud a la construcción del tramo Neuquén/paso Pino Hachado o Lonquimay.

En Chile el interés inicial del gobierno se puso en evidencia en 1895, cuando motorizó el reconocimiento de la zona en búsqueda de la mejor traza e individualización de los pasos fronterizos más adecuados.

La decisión bilateral más relevante en este largo camino se dio en abril de 1922, cuando se firmó un convenio binacional entre Argentina y Chile para construir dos vías férreas que unirían sin transbordo Antofagasta con Salta (Trasandino del Norte) y Talcahuano con Zapala (Trasandino del Sur). Este acuerdo fue ratificado y ampliado en 1943, 1956 y 1974.

Dentro del extenso elenco de acciones ineficaces que jalonan la historia del proyecto se destaca, sin duda, la sanción, en 1985, de la ley argentina 23.253. Mediante esta norma se aprobó "pour le galerie" la construcción del tramo Zapala/paso Lonquimay o Pino Hachado.

En definitiva, hasta el día de la fecha, pese a los anuncios resonantes y declamativos que se efectuaron en este lapso, poco es lo que se ha hecho para cerrar esta centenaria historia de frustraciones del Ferrocarril Trasandino del Sur. (AIBA)

Argentina,Capital Nacional Cultura Ovni,Gobernador Ugarte,25 de Mayo,Fabio Zerpa,platos voladores,ovnis,Arturo Latour,fenomenos,extraterrestres,objetos voladores no identificados,Maria del Carmen Falbo,Juan Carlos Blumberg,Hora Clave,Mariano Grondona,Procuracion General Provincia Buenos Aires,Argentina,Comité Provincia de la UCR,Pablo Anghileri,Honorable Concejo Deliberante General Rodriguez,proyecto, ordenanza,internet,redes,juegos,legislacion,regulacion,Robert Barrows,DVD,Bill Gates,tiburon blanco,Michael Fossel,@RT Flash,Left Handers,Perth,Australia,jaws,Hiroshima,bomba atomica,uranio,Jon Tucker,Museo de Ciencia de Londres,excremento,reciclado,www.iespana.es,www.thesun.co.uk,www.lavanguardia.es,www.latimes.com,www.nytimes.com,http://diario.elmercurio.com,www.mirror.co.uk,www.usatoday.com,www.newsoftheworld.co.uk,www.elmundo.es,www.latercera.cl,chismes,ridiculeces,curiosidades,inutilidades,web,errores,actrices,actores,caprichos,España,José María Aznar,Brigada Plus Ultra,José Luis Rodríguez Zapatero,guerra,Iraq,atentados,Madrid,11-M,Atocha,marzo 2004,ETA,Al-Qaeda,terrorismo islamico,USA;EEUU,Estados Unidos,John Kerry,George W. Bush,Ley Extranjería,emigracion,inmigracion,visas,consulados,embajadas,Argentina,Infodiario,www.infodiario.com.ar,general rodriguez,buenos aires,diario accion,nestor carlos kirchner,cristina fernandez,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,Prehistoria,fosiles,paleontologia,descubrimientos,Lyall Anderson,Mike Newman, Stonehaven,Universidad de Yale,Escocia,Lago Ness,monstruo,Sunday Herald,dinosaurios,eras geologicas,evolucion,cavernas,hombres,prehistoria,jurassik park,Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas