Opinión de Proyecto pedagógico social Abedul.

POR UN NUEVO CONCEPTO DE EUROTAXI MAS INTEGRADOR.
Reflexión para diseñar un modelo de taxi accesible "pensado para todos" mas integrador.

 

Hace pocos días, en Madrid he tenido la ocasión de viajar en un eurotaxi modelo "Volkswagen Caravelle", (Similar al modelo Mercedes Vito), mas amplio que los eurotaxis Kia Karnival, Fiat Ulyse o similares y con un cajeado mínimo de a penas 5 cm de diferencia respecto al piso original del vehículo.

Lo que no acabo de comprender muy bien, es ¿Por qué en este nuevo modelo de eurotaxi mas amplio, se ha optado por realizar el cajeado posterior, situando la plaza adaptada para el viajero con silla de ruedas en el maletero, “como en los otros modelos de eurotaxi”, cuando en dicho modelo, al igual que en los modelos Mercedes Vito o Crysler Voyager, es posible técnicamente realizar el cajeado en la parte central del vehículo para el acceso de la persona con silla de ruedas por la puerta lateral, para situar la silla de ruedas en la parte central del vehículo, "de forma mas digna e integradora para la persona", en vez de en un maletero como es costumbre.

¿Por qué no se cambian estos criterios? si realmente cuesta lo mismo e incluso el vehículo queda mas espacioso para cualquier ocupante si es diseñado del modo que propongo (muchos modelos destinados a uso particular y reformados para el acceso de una PMR han adoptado este diseño):

La butaca de tres plazas, pasaría a situarse en vez de en la parte centro del vehículo, en la parte posterior, dejando un amplio espacio central diáfano que le daría mayor espaciosidad al vehículo, dejando sitio incluso para instalar en un lateral de dicha zona centro una butaca con su respectivo apoyabrazos.

Aplicar este criterio redundaría no solo en dignidad e integración para el viajero con silla de ruedas situando su plaza en la parte central, en vez de en el maletero “apartado del resto de las plazas”, sino también en una mayor seguridad y confortabilidad para viajes largos ya que la situación de incomodidad en la parte posterior del vehículo es bastante desagradable no solo por sufrir directamente las consecuencias del bacheado de la carretera al ir situado sobre el eje de las ruedas posteriores, sino también por los momentos de inercia al tomar las curvas, etc…

“Ha de pensarse sobre todo que somos personas como los demás, muchos padeciendo una situación médica que nos hace mas vulnerables que cualquier persona sin discapacidad, no somos por tanto objetos inertes para los que cualquier cosa es valida”.

 

PROYECTO PEDAGOGICO SOCIAL ABEDUL. 2009.
"Por unas ciudades y entornos pensados para todos"
Enrique G Blanco. Usuario de silla de ruedas.