Sugerencias necesarias "A propósito de las campañas electorales".
PROPUESTAS SANITARIAS Y SOCIALES PARA PERSONAS CON
ENFERMEDADES DEGENERATIVAS QUE CARECEN DE TRATAMIENTOS.
DISTROFIAS MUSCULARES, ESCLEROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES SIMILARES.
PROPUESTAS SANITARIAS PRIORITARIAS:
1- Creación de PROGRAMAS ESPECIALES PARA EL ADECUADO MANTENIMIENTO FISICO DE ESTOS ENFERMOS EN
CENTROS DE FISIOTERAPIA Y REHABILITACION ESPECIALIZADOS EN ESTAS ENFERMEDADES, aplicando
al menos una sesión semanal, quincenal o mensual, según cada caso y tipo de enfermedad.
2- Creación de un PROGRAMA ESPECIAL TERAPEUTICO PARA ESTOS ENFERMOS DESARROLLADO EN
BALNEARIOS de toda España mediante convenio, al menos una vez al año durante 15 días.
PROPUESTAS SOCIALES:
1- Reconocimiento oficial y por tanto creación de ayudas económicas "adecuadas" "otorgadas directa y
exclusivamente" al enfermo para la financiación de un
ASISTENTE PERSONAL que es fundamental y muy necesario en estas enfermedades.
Una persona elegida libremente por el mismo paciente,
sin que exista restricción de la ayuda que se conceda para ello a consecuencia del tipo de unidad familiar de
convivencia, parentesco o ingresos de las personas con las que convive (con esto se quiere resaltar que no
se tiene que condicionar ni presionar al enfermo para que sea "exclusivamente" un conviviente familiar el asistente personal) pues
puede darse el caso de que ello no sea siempre lo mas conveniente o favorable para un
paciente, ya que no es lo mismo una persona de avanzada edad que un adolescente, y el asistente personal debe de ir un poco
en sintonia con la personalidad del enfermo. Estando por tanto todo ello sujeto mas bien a una relación de amistad, de similitud de edad,
de similitud de opiniones o estilo de vida, nivel socio cultural, modo de pensar... Este asistente
personal estaría dedicado exclusivamente al acompañamiento del paciente en sus actividades cotidianas (las horas o tiempo que en cada caso sea necesario),
dentro y fuera del hogar, así como en viajes, etc…. (Ello es
independiente de la figura del o la asistente para labores domésticas).
2- Creación de una PRESTACION SOCIAL ESPECIFICA PARA ESTOS ENFERMOS con carácter estable y permanente,
cuya cuantía vaya en función del grado de discapacidad, NO INFERIOR A 1000 Euros/mes (CASO DE GRANDES DISCAPACIDADES).
La cual en estos casos de enfermedad sustituya a las precarias prestaciones no contributivas a las que únicamente tienen
opción estos enfermos cuando no han podido optar nunca por las de la Seguridad Social (por ejemplo el caso de enfermos desde niños,
de nacimiento o desde la juventud que nunca han tenido ocasión de cotizar para optar a una pensión digna por parte de la
Seguridad Social).
3- Creación de un PLAN ESPECIAL DE INTEGRACION OCUPACIONAL DE AFECTADOS POR ESTAS ENFERMEDADES DENTRO DE LA
ADMINISTRACION, mediante el cual puedan desarrollar una actividad ocupacional "por reducida que sea" relacionada
con sus estudios y formación “cuando médicamente sea posible” ofreciendo con ello
unos servicios a la sociedad con lo cual puedan sentir una motivación
personal e integración. Esta idea podría desarrollase a modo de voluntariado o bajo una cuantía
económico-salarial no muy elevada (al ser jornadas muy reducidas) que pudiera servir como estimulación personal
y complemento a la PRESTACION SOCIAL PROPUESTA.
Se trataría de crear puestos especiales ocupacionales de "jornadas especiales muy reducidas" dentro de la
Administración para estos casos (que no son fáciles de plantear en el mercado libre de trabajo por el desinterés y
falta de condiciones que existen para ello en la empresa privada al no ser algo que genera alta productividad).
Unos programas para los que ES NECESARIA UNA EVALUACION MEDICO LABORAL PREVIA en cada caso para determinar el horario,
tipo de jornada, etc… según el tipo de limitaciónes.
4- DESARROLLO DE MODERNOS COMPLEJOS RESIDENCIALES PARA PERSONAS AFECTADAS POR ESTE TIPO DE ENFERMEDADES
que decidan vivir de forma independiente. Se trataría de complejos residenciales consistentes en estudios y
apartamentos individuales en alquiler con servicios centralizados de comedor-cafetería, lavandería, servicios
de asistencia doméstica, servicio médico de urgencia 24h y otros. Donde el afectado pueda tener una vida completamente
independiente con total privacidad, inclusive en pareja, disponiendo de estacionamiento para su vehículo si lo tiene, etc…
Y cuyo coste de todos los servicios vaya proporcionalmente en función de sus ingresos, grado de discapacidad y servicios requeridos.
Es una propuesta
de Enrique González Blanco.
Afectado por Distrofia Muscular.
Abril de 2007. Proyecto Abedul, (Madrid).
C-Vitae: http://www.oocities.org/es/delineantemadrid
![]() |
Oposiciones Masters |