Artículos y opiniones sobre discapacidad. Proyecto Abedul.

Protección de los discapacitados psíquicos
menores de edad ante los malos tratos.

¿Están los discapaciados psíquicos y especialmente los menores de edad
en un estado de indefensión ante posibles malos tratos?

Posibles soluciónes para prevenir.

En ocasiones se han dado casos en los que un niño con discapacidad psíquica ha sufrido malos tratos por parte de cuidadores o incluso familiares. Cuándo esto ocurre ¿Como puede defenderse el niño? Y ¿Cómo puede investigarse este hecho para averiguar quien es el culpable?

Se han conocido casos en los que un niño afectado por discapacidad psíquica ha llegado a su domicilio o casualmente a manos de algún trabajador social, médico, etc.., con lesiones en su cuerpo. Cuando se le pregunta por la causa de estas heridas, el discapacitado con afectación psíquica ya sea niño o adulto suele de alguna manera conducir hacia el culpable, pero dado su estado jurídico de incapacidad su testimonio carece de validez ante un tribunal e incluso a la hora de cursar una denuncia si no se acompaña con unas pruebas testimoniales de los hechos constatadas por otra persona, por una cámara de video-vigilancia o similar, cosa que no siempre es fácil que ocurra en tales casos.

Incluso con el hecho de unas claras lesiones físicas y el testimonio pericial de un medico forense afirmando que tales lesiones han sido causadas por un maltrato proveniente de una persona adulta y por tanto no de una auto lesión como a menudo el maltratador achaca tratando de encubrir los hechos, no hay una forma veraz de cursar denuncia y por lo tanto no es posible ni tan siquiera iniciar una investigación de los hechos ni hacer un seguimiento del menor para averiguar las verdaderas causas.

Por todo ello, un menor o adulto con discapacidad psíquica podría pasar incluso largos años padeciendo un mal trato físico unido muy probablemente a otro mal trato psicológico mas difícil de comprobar aún sin que nadie intervenga para proteger a la víctima.

Una lamentable situación que incluso puede corroborar la institución Defensor Del Menor sobre hechos de este tipo que se han descubierto y en donde se comprobó que con toda probabilidad el afectado podría llevar muchos años padeciéndolos.

Por tanto, para evitar esta situación de indefensión debiera de realizarse una mejora en la legislación jurídica contemplando este tipo de problemática y cuanto en este artículo se plantea, creando además un cuerpo policial y judicial especializado en investigar y atender estos delitos mediante profesionales debidamente formados en este sentido con plena autonomía para hacer un seguimiento e investigar situaciones confusas o sospechosas.

De este modo se garantizaría la adecuada protección de los discapacitados psíquicos ante este tipo de situaciones, esclareciendo circunstancias confusas o dudosas que sean motivo de sospecha de este tipo de delito, con especial enfoque hacia el menor porque es en el sector de la infancia donde mas se ensañan este tipo de agresores y donde la víctima es mas vulnerable.

 

Enrique G Blanco.
Febrero de 2007. Proyecto Abedul.

 


 

 

Estadisticas y contadores web gratis
Oposiciones Masters