|
IR a Mitologia Clásica
IR a la letra Siguiente
BELOROFONTES
Héroe Corintio. Era hijo de Poseidón y de Eurinome o Eurimede (hija de Nixos rey de Megara y esposa de Glaucos, que a
causa de ello era padre putativo del heroe).
Su cabalgadura era Pegaso y se casó con Folinoé (hija de Iobates rey de Licia) con quien tuvo dos hijos Isandros e
Hipolocos y una hija Laodameia a quien Zeus hizo madre de Sarpedón.
Su leyenda empieza cuando dio muerte involuntariamente a un hombre, por lo que tuvo que salir de Corinto e ir a purificarse a
Tirinto, a casa del rey Proitos.
Estando allí la esposa del rey, Steneboia, se enamoró de él , y al ser rechazada por el héroe, le acusó ante su marido.
El rey para desembarazarse de él, le envió a casa de su suegro Iobates, rey de Licia, con una carta cerrada para el rey, en
la que le pedía que matara a su portador. Pero como había llegado a su casa como huesped y este vínculo era sagrado en la
antigüedad, no se le ocurrió otro
método que enviarle a que matara a la Quimera.
Bellorofontes logró matarla montado en su caballo Pegaso y entonces Iobates le envió a luchar contra los solimes, pueblo vecino
belicoso y feroz, a los que el héroe deshizo en varios encuentros.
Por último con un ejercito escogido le tendió una emboscada, pero el héroe mató hasta al último de los guerreros.
Iobates terminó por convencerse de que no podía matarle y le dio a su hija en matrimonio.
Más tarde cegado por el orgullo tras sus hazañas, quiso entrar en la morada de los dioses montado en su caballo
halado. Pero Zeus mandó un tábano que picó a Pegaso y el soberbio
jinete fue desmontado por el caballo enfurecido, estrellándose contra
la tierra y muriendo.
Tuvo culto en Corinto, le estaba consagrado un recinto en el bosque de Cranieón. En las monedas de la ciudad se le
veía montado en su caballo y su hazaña al matar a la Quimera fue reproducida numerosas veces en el arte.
Volver arriba
BIA
Era la personificación de la violencia. Hija del gigante
Palas y de Estigia (la laguna que es el río Stix feminizado) y hermana de Nike (la victoria), de Zelos (el ardor) y de
Cratos (el poder).
Luchó al lado de Zeus contra los gigantes, y a le ayudó a encadenar a Prometeo en el Caucaso.
Volver arriba
BIBLIS
Era hija de Mileto (fundador y rey de la ciudad que lleva su nombre) y de Ciana.
Concibió un apasionado amor por su hermano Cauno, y se desesperaba pensando que nunca podría ser nuera de su padre.
Su hermano, presa del horror al enterarse de esta pasión contra natura, huyó de la ciudad, y Biblis salió en su persecución pero no pudo alcanzarlo.
Cayó al fin extenuada al suelo y empezó a llorar, y tanto lloró, que los dioses apiadados de ella la convirtieron en una fuente.
Volver arriba
Volver a Menu Mitologia clásica
BONA DEA
PERTENECE A LA MITOLOGÍA ROMANA.
Era La buena diosa. Divinidad de la fecundidad que frecuentemente los romanos identificaron con MAIA.
Pasaba por ser hija de Faunus, el cual tras haberla embriagado abusó de ella transformado en serpiente.
Su culto era principalmente practicado por mujeres y su fiesta principal se celebraba a principios de diciembre. Conducidas sus adoradoras por vestales, iban a su santuario llevando flores (excepto mirto) y le ofrecían en sacrificio una cerda y vino. Luego comían, bebían, bailaban y la fiesta acababa en orgía.
Volver arriba
BOREAS
Dios del viento norte, hijo de Eos y Astraeos, hermano de Cefiro y Notos.
Era uno de los Titanes, personificación de las fuerzas naturales.
Volver arriba
BRISEIDA
Aparece en la Iliada. Era hija de Briseis, rey de Linneso, en la Troade. Fue raptada por Aquiles, de quien se convirtió
en esclava favorita.
Cuando la asamblea de griegos se reunió, Agamenón exigió a Briseida. Aquiles accedió a cedérsela pero presa de cólera
y furor, se negó a combatir contra los troyanos, y se retiró con sus soldados a las tiendas.
Cuando después de la muerte de Patroclo (amigo de Aquiles) los dos grandes caudillos se reconciliaron, Briseida fue
devuelta a Aquiles.
Volver arriba
Volver a Menu Mitologia clásica
| |