|
Siguiente letra
Volver
LOS AINUR
En el principio fue Eru, el Único, quien habitaba en el Vacío y cuyo nombre en lengua élfica era
Ilúvatar.
De Ilúvatar surgieron pensamientos a los que Él dio vida eterna merced al poder de la
Llama Imperecedera. Ilúvatar llamó a estas creaciones Ainur, "los santos". Fueron la primera raza y habitaron los Palacios Intemporales que Ilúvatar concibió para ellos. A cada uno le fue otorgada
una poderosa voz, para que cantaran ante Ilúvatar. Las leyendas se refieren a esto como la Música de los Ainur.
Con una palabra y la Llama Imperecedera, Ilúvatar creó a continuación Eä, el Mundo que
es (los elfos y los hombres
lo llamaron más tarde Arda, la Tierra). Algunos de los Ainur descendieron a este mundo recién creado, donde se los conoció como los Poderes de Arda.
En Arda (el mundo) adoptaron diferentes formas, cada uno según su naturaleza y los elementos que amaban, y aunque no estaban atados a una forma visible, muy a menudo la adoptaban, y en edades posteriores serían conocidos por los elfos y hombres bajo esas apariencias.
En Arda, los elfos dividieron esta raza en dos: los Valar y los Maiar.
Los Valar eran:
Manwë, Rey de los Vientos.
Varda, Reina de las Estrellas.
Ulmo, Señor de las Aguas.
Nienna, la Plañidera
Aulë, el Herrero.
Yavanna, Dadora de Frutos.
Oromë, Señor de los Bosques.
Vána, la Siempre Joven.
Mandos, Guardián de los Muertos.
Vairë, la Tejedora.
Lórien, Señor de los Sueños.
Estë, la Sanadora.
Tulkas, el Campeón.
Nessa, la Bailarina.
Melkor, llamado posteriormente Morgoth, el Enemigo Negro.
|
Muchos de los Ainur eran Maiar, pero solo unos pocos aparecen
nombrados en las historias de los hombres. Los principales Maiar eran:
Eönwë, Heraldo de Manwë.
Ilmarë, Doncella de Varda.
Ossë de las Olas.
Uinen de los Mares Calmos.
Melian, Reina de los sindar.
Arien, Conductora del Sol.
Tilion, Conductor de la Luna.
Sauron, el Hechicero.
Gothmog, Señor de los balrogs.
Olórin (Gandalf).
Aiwendil (Radagast).
Curunir (Saruman).
Alatar y Pallando, los Magos.
|
En las historias de la Tierra Media
también aparecen otros personajes que podrían haber sido Maiar: Thuringwethil, la Vampira; Ungoliant,
la Araña; Draugluin, el Licántropo; Baya de Oro, la Hija del Río, e Iarwain Ben-adar (Tom
Bombadil).
Cuando llegue el fin del mundo, los Valar y los Maiar se reunirán con sus parientes en los Palacios
Intemporales y entre los que regresen se encontrarán también los Eruhíni, los Hijos de Eru que nacieron
en Arda.
Volver arriba
AMROTH
RAZA. Elfo.
Rey de Lothlórien, hijo de Amdír, gobernó desde el 3434 de la Segunda
Edad hasta el 1981 de la Tercera Edad.
Se enamoró de la doncella élfica Nimrodel,
y fue un amante desgraciado, protagonista de muchas canciones. Vivió en la colina de Cerin Amroth,
en Lothlórien, y en el año 1981
se marchó a Dol Amroth donde esperó a su amante, para zarpar juntos hacia las Tierras Imperecederas.
Pero Nimrodel se perdió y nunca llegó.
Durante una tormenta, el barco en el que vivía se soltó del muelle y se adentró en el mar, sin
ganas ya de vivir, se lanzó al mar y murió.
Volver arriba
ANÁRION
RAZA: Hombre dúnadan.
Con su padre Elendil y su hermano Isildur, escapó de la Caída
de Númenor, y los tres fundaron los reinos de Gondor y Arnor en el 3320 de la Segunda Edad.
Enemigo de Sauron, en la Segunda Edad creó con el rey elfo Gil-galad
el ejército de la Última Alianza, formado por elfos y hombres. La Alianza triunfó en su lucha contra Sauron,
pero Anárion resultó muerto por una piedra que le arrojaron desde la Torre Oscura de Mordor.
Volver arriba
LOS ÁRBOLES DE LOS VALAR
Cuando Melkor destruyó las Lámparas de los Valar que habían iluminado el mundo, los Valar
abandonaron la Tierra Media y fueron a las Tierras Imperecederas. Allí establecieron un segundo
reino, al que llamaron Valinor. Yavanna, la Dadora de Frutos, se sentó en el montículo de Ezellohar, próximo a la dorada puerta occidental de Valimar y cantó, mientras que los Valar
permanecían sentados en sus tronos del Anillo del Juicio y Nienna la Plañidera bañaba en silencio la tierra con sus lágrimas. Se cuenta que primero surgió un árbol de plata y luego un árbol de oro:
resplandecientes de brillante luz, crecieron hasta ser tan altos como montañas. Telperion era el mayor de estos árboles y tenía hojas de verde oscuro y brillante plata. Se le llamaba también a Telperion Ninquelótë y Silpion. Laurelin, el más joven de los Árboles de los Valar, era la "canción dorada". Sus hojas estaban perfiladas de oro, pero eran de un verde claro; Laurelin era llamado
también Culúrien y Malinalda, el "árbol dorado". Estos dos árboles crecieron en las
Tierras Imperecederas e iluminaron la región con oro y plata. A partir del ritmo de los Árboles de los Valar comenzó la Cuenta del Tiempo, porque antes no se había medido el Tiempo.
Transcurrido un tiempo, Varda, excavó pozos a los pies de los Árboles para recoger los rocíos de Luz, cogió la luz plateada de Telperion y subió a la bóveda celeste y volvió a alumbrar a las débiles estrellas.
Las hizo más brillantes y los siervos malignos de Melkor en la Tierra Media se amedrentaron. Bajo esta Luz de las Estrellas aparecieron los elfos. Aunque la vida de los Árboles de los Valar fue
larga, Melkor hizo un pacto con Ungoliant la Gran Araña. Los Árboles fueron quemados con llamas
de hechicería y se les extrajo la savia de su vida. Su Luz fue extinguida y no quedaron más que
los tocones y raíces, ennegrecidos y emponzoñados. Apenados, los Valar se acercaron a los Árboles y de sus restos carbonizados surgió un único fruto dorado y una única flor de plata. Se los llamó Anar, el Fuego Dorado, e Isil, la Refulgente. Aulë el Herrero fabricó unas grandes linternas
alrededor de estas radiantes luces para que no se apagaran, Manwë las santificó y Varda las elevó a los cielos y las colocó en una trayectoria sobre las tierras de Arda.
Así estos pequeños fragmentos de la Luz viva de los Árboles de los Valar llegaron al mundo y se los llamó el Sol y la Luna.
Yavanna hizo la especie de árboles Garathilion a imagen y semejanza de Telperion, aunque de ellos no emanaba luz. Entregó
este tipo de árbol a los elfos de Tirion, quienes lo llamaron el Árbol Blanco de los eldar. Uno de dichos árboles fue Celeborn que floreció en Tol Eressëa y que produjo la plántula que los elfos
dieron a los hombres de Númenor. La plántula se convirtió en el árbol llamado Nimloth el Hermoso, el Árbol Blanco de Númenor que creció en el palacio real hasta que el rey Ar-Pharazôn lo destruyó.
Un príncipe llamado Elendil el Alto cogió un esqueje de Nimloth y lo llevó a la Tierra Media.
Su hijo plantó primero el fruto de Nimloth en Minas Ithil, en Gondor y hasta la Cuarta Edad del
Sol florecieron los Árboles Blancos de Gondor. Aunque en tres ocasiones pereció un Árbol Blanco, debido a la guerra o la plaga, siempre se encontró un esqueje y el linaje nunca se extinguió.
Estos Árboles Blancos eran un nexo viviente con el pasado más remoto de las Tierras Imperecederas y eran signo de la nobleza, la sabiduría y la bondad de los Valar legadas a los hombres mortales.
Volver arriba
EL ARDA
Era el nombre con que, en el idioma Alto elfo, se designa al mundo tal y como lo concibió Ilúvatar y como le dieron forma los Valar.
Incluía las regiones donde habitaban los mortales, es decir la Tierra Media, y el reino
de los inmortales o Tierras Imperecederas.
Volver arriba
ARIEN
RAZA: Espíritu Maia.
Guardiana del Sol, era un espíritu de fuego que había servido a Vana,
la Siempre Joven, en los jardines de Valinor.
Después de la destrucción de los Árboles de la Luz, Arien recogió el único fruto
que quedó del Árbol Dorado y en un recipiente forjado por Aulë el
Herrero y lo llevó a través de los cielos. Como guardiana del Sol, es el espíritu Maia más querido por los hombres.
Volver arriba
ARWEN
RAZA: Elfica.
Era hija de Elrond Medio elfo y de la reina
Celebrían.
Nació en el año 241 de la Tercera Edad del Sol y se la consideraba la mayor belleza de su tiempo.
Los elfos la llamaban Estrella Élfica y los hombres Undómiel (doncella del
crepúsculo).
Vivió en Lothlórien y Rivendel (de donde era princesa) durante casi tres mil años.
En 2951 conoció a Aragorn, heredero
de los reinos dúnedain, y se enamoró de él. Se prometieron en 2980, pero Elrond prohibió el
matrimonio hasta que Aragorn se convirtiera en rey. Las hazañas de Aragorn en la Guerra del
Anillo sirvieron para que se cumplieran las condiciones de Elrond y Arwen se convirtió
en esposa de Aragorn y en reina.
Para Arwen su matrimonio le supuso compartir la mortalidad con su esposo.
Dio a Aragorn varias hijas y un hijo, y ambos reinaron hasta la muerte de Aragorn
en el año 120 de la Cuarta Edad. Al año siguiente Arwen regresó a Lothlórien, y allí
murió en Cerin Amroth, lugar donde ella y Aragorn se habían prometido.
Volver arriba
AULË
RAZA: Espíritu Vala.
Llamado "el Herrero" y conocido como "El Hacedor de Montañas", participó
más que ningún otro Vala en la formación de Arda (el mundo). Su esposa es Yavanna la Fructífera.
Hizo las Lámparas de los Valar y forjó los recipientes que contendrían al Sol
y la Luna.
Es el maestro de todas las artes técnicas y artesanas y el creador
de todos los metales y gemas.
Los enanos lo llaman Mahal, que significa
(El Hacedor), porque fue él quien concibió y dio forma a su raza a partir de la tierra y de la
piedra y quien enseñó a los noldor a hacer gemas y a tallar la piedra.
Las mansiones de Aulë se encuentran en Valinor central.
Volver arriba
AZAGHÂL
RAZA: Enano.
Era rey de Belegost. Durante las Edades de las Estrellas y la Primera Edad del Sol,
su reino en las Montañas Azules de Beleriand fue famoso por forjar
las mejores hojas de acero y la mejor armadura enana de cota de malla del mundo.
Estas armas se usaron en la Batalla de las Lágrimas
Innumerables, en la que sólo los enanos de Azaghâl resistieron las llamas del fuego de
los dragones. Azaghâl consiguió que los dragones retrocedieran, y aunque le costó la vida,
clavó su espada en el vientre de Glaurung, el padre de los dragones
y lo obligó a abandonar el campo de batalla.
Volver arriba
AZOG
RAZA: Orco.
Rey de los orcos dentro del antiguo reino enano de Moria.
Era un orco especialmente grande y repugnante, uno de los uruk-hai,
una raza especial de soldados orcos. Asesinó y mutiló
al rey enano Thrór en el 2790 de la Tercera Edad. El asesinato de Thrór provocó
la Guerra entre los Enanos y los Orcos y en 2799 la batalla final de Azanulbizar,
en la que los orcos fueron aniquilados.
Azog fue decapitado por Dáin Pie de Hierro y su cabeza fue clavada en una estaca.
Volver arriba
Siguiente letra Volver
|