|
Siguiente letra
Volver
EÄRENDIL
RAZA: Medio Elfo.
Eärendil el Marinero, su nombre significa "enamorado del
mar. Era el hijo del noble edain Tuor y de la dama
élfica Idril de Gondolin. Nació en el año 504 de la Primera Edad en
Gondolin. Se crió
en el puerto élfico de Arvernien. Se convirtió en Señor de Arvernien y se casó con Elwing, la hija
del rey Dior y heredera del Silmaril. Tuvieron dos hijos: Elrond y Elros. Círdan construyó para
Eärendil, una nave milagrosa que se llamó Vingilot.
Mientras estaba en el mar, Arvernien fue atacada y Elwing se vio obligada a huir. Al no ver
ninguna vía de escape, se tiró al mar con el Silmaril. Ulmo, Señor del Océano, la salvó
transformándola en un ave marina y permitiéndole volar hasta Eärendil. La pareja utilizó
el poder de la luz del Silmaril para encontrar el camino hasta las Tierras
Imperecederas
y pedir allí el auxilio de los Valar. Como respuesta, el ejército de los Valar y los Maiar,
junto con los elfos de Eldamar, salió de la Tierras Imperecederas para participar en la Guerra
de la Ira. Terminó con la Gran Batalla, en la que también luchó Eärendil el Marinero.
Con el Silmaril ceñido en su frente y con el poder de vuelo concedido a su mágica nave,
mató a Ancalagon el Negro, el mayor dragón que jamás había visto el mundo.
Después de acabada la Primera Edad, guió a los edain supervivientes al nuevo
reino insular de Númenor. Desde ese momento, Eärendil fue destinado a surcar permanentemente
el firmamento con Vingilot. Se le llamó Estrella del Crepúsculo y "llama del oeste",
y el Silmaril que llevaba en su frente brilló en el cielo nocturno para siempre.
Volver arriba
ELENDIL
RAZA: Hombre dúnadan de Arnor y Gondor.
Era el príncipe númenóreano de Andúnië y era llamado el Alto. Tras la Caída de Númenor
en el año 3319 de la Segunda Edad, Elendil y sus hijos, Isildur y Anárion, zarparon con sus nueve barcos
a la Tierra Media y establecieron los reinos dúnedain en ese continente. Eligió
vivir en el reino septentrional de Arnor, donde gobernó como primer Gran Rey de Arnor y Gondor, mientras
sus hijos vivían en el reino meridional de Gondor. En 3429 de la Segunda Edad, Sauron atacó los reinos
dúnedain. Al año siguiente, se formó la Última Alianza de elfos y hombres. Gil-galad, el último Gran
Rey de los elfos en la Tierra Media, unió sus fuerzas a las de los dúnedain de Elendil. En la
Batalla de Dagorlad en 3434, el ejército de Sauron fue derrotado, pero el Señor de los Anillos
huyó a Mordor. En el asedio de siete años que vino después, Anárion fue muerto. Aunque Elendil
y Gil-galad consiguieron vencer por fin a Sauron en un duelo que tuvo lugar ante la Torre Oscura,
también murieron en la pelea. Fue Isildur quien cogió la espada rota de su padre, Narsil, y con
ella le cortó a Sauron el dedo que tenía el Anillo.
Volver arriba
LOS ELFOS
En el mismo momento en que Varda, la Señora de los Cielos, encendía de nuevo las
brillantes estrellas sobre la Tierra Media, los Hijos de Eru despertaron junto a la laguna de
Cuiviénen,el "agua del despertar". Este pueblo era el de los quendi, llamados también elfos,
y, cuando cobraron vida, lo primero que advirtieron fue la luz de las nuevas estrellas.
Por eso, los elfos aman por encima de todo a las estrellas y adoran a Varda, por encima de todos los
Valar, a la que conocen como Elentári, Reina de las Estrellas. Cuando en el momento del despertar la nueva
luz penetró en los ojos de los elfos , permaneció en ellos y desde entonces brilló
en sus ojos. Ilúvatar declaró que los elfos tendrían y harían más cosas hermosas que cualquier otra criatura terrenal
y que disfrutarían de la máxima felicidad y padecerían los mayores sufrimientos. Serían inmortales y no envejecerían,
de manera que vivirían mientras la Tierra viviera. Nunca conocerían la enfermedad o las pestes,
pero sus cuerpos de la misma sustancia que la Tierra podrían ser destruidos.
Podían hallar la
muerte por el fuego o el acero en la guerra, ser asesinados o incluso morir de pena.
Tendrían el mismo tamaño que los hombres, que todavía no habían sido creados, pero serían más fuertes física
y espiritualmente y no se debilitarían con la edad, sólo se harían más sabios
y hermosos.
Compartían la naturaleza de los Valar. Sus cabellos son como hilos de oro, de plata o de azabache pulido y la luz de las estrellas brilla a
su alrededor, en el pelo, en los ojos, en sus sedosas vestimentas o en sus manos enjoyadas.
Siempre hay luz en un rostro élfico y el sonido de sus voces es variado, hermoso y sutil como el del agua.
De todas las artes, son maestros en el habla, la canción y la poesía.
Los elfos fueron los primeros que hablaron en la Tierra y nadie antes que ellos cantó. Por eso se llamaban a sí mismos los
quendi, los "parlantes", porque enseñaron a hablar a todas las razas de la Tierra.
En la Primera Edad de las Estrellas, tras la caída de Utumno y la derrota de Melkor, el Enemigo
Oscuro, los Valar llamaron a los elfos para que fueran a las Tierras Imperecederas en el oeste.
Esto ocurrió antes de que surgieran el Sol y la Luna, cuando la Tierra Media sólo estaba iluminada por las
estrellas y los Valar querían proteger a los elfos de las tinieblas y del mal acechante
que Melkor había dejado tras de sí.
Y así, en las Tierras Imperecederas que se encuentran más
allá de los mares occidentales, los Valar prepararon un lugar llamado Eldamar, que significa
"hogar de los elfos", donde se había predicho que con el tiempo los elfos edificarían
ciudades con cúpulas de plata, calles de oro y escaleras de cristal. De esta manera
los elfos se dividieron por primera vez. No todos los pueblos élficos querían
abandonar la Tierra Media y entrar en la Luz Eterna de las Tierras Imperecederas.
Atendiendo a las invitaciones de los Valar, un gran número de elfos marchó al oeste,
fueron los ELDAR, "el pueblo de las estrellas".
Otros se quedaron y se llamaron los AVARI, "los renuentes". Aunque eran
diestros en las vías de la naturaleza y, como toda su raza, inmortales, eran un pueblo menor.
Casi todos se quedaron en las regiones orientales donde el poder de Melkor era más intenso y por eso menguaron.
Los Eldar fueron llamados también el Pueblo del Gran Viaje porque viajaron hacia el oeste
a través de las regiones sin caminos de la Tierra Media, hacia el Gran Mar, durante muchos años. De este
pueblo élfico existían tres linajes, gobernados por tres reyes. El primer linaje era el de los vanyar y su
rey era Ingwë; el segundo era el de los noldor y Finwë era su señor y el tercero era el de los teleri, quienes eran
gobernados por Elwë Singollo. Los VANYAR y los
NOLDOR alcanzaron el Belegaer, el Mar del Oeste, mucho
antes que los teleri, y Ulmo, Señor de las Aguas, fue a su encuentro y los colocó sobre una isla
que era como una inmensa nave. Llevó entonces a los dos linajes a través del mar a las Tierras
Imperecederas, a Eldamar, el lugar que los Valar tenían dispuesto para ellos. El destino de los
TELERI fue diferente que el de sus parientes y se separaron en varias razas.
Debido a que eran los más numerosos, el viaje de los teleri fue el más lento. Muchos se volvieron atrás, y entre
ellos se contaron los Nandor, los Laiquendi, los Sindar y los Falathrim. Elwë, el Gran Rey, se
perdió y permaneció en la Tierra Media. La mayor parte de los Teleri siguió avanzando
hacia el oeste, y nombraron rey a Olwë, hermano de Elwë y llegaron al Gran Mar.
Allí los esperaba Ulmo, quien por fin los llevó a Eldamar. En Eldamar, los vanyar y los noldor
construyeron una gran ciudad que se llamó Tirion, sobre la colina de Túna, mientras que, en la costa los teleri
edificaron el Puerto de los Cisnes, que en su idioma era Alqualondë. Estas ciudades de los elfos fueron
las más hermosas del mundo.
En la Tierra Media, los Sindar (a quienes se llamó elfos grises) se hicieron más poderosos
que el resto de los elfos de las tierras mortales, gracias a las enseñanzas y a la luz de Melian la Maia.
En el bosque de Doriath se fundó un reino encantado de gran poder. Con la ayuda de
los enanos de las Montañas Azules, los sindar edificaron Menegroth, llamada las Mil Cavernas, por estar construida
bajo una montaña. Pero era como un bosque lleno de linternas doradas, por cuyos pasillos podía
oírse el canto de los pájaros y el fluir del agua en fuentes de plata. Éstas fueron las edades
de apogeo de los eldar, tanto en la Tierra Media como en las Tierras Imperecederas.
Durante
esta época, el príncipe noldo Fëanor creó los Silmarils, tres joyas parecidas a diamantes
que brillaban con una llama que era en sí una forma de vida y resplandecían con la Luz
viva de los Árboles de los Valar. Entonces, las mentiras difundidas por Melkor dieron
fruto y hubo conflictos y guerra. Melkor destruyó los Árboles y su Luz
desapareció para siempre de las Tierras Imperecederas. Durante la Larga Noche que vino a continuación,
Melkor robó los Silmarils y huyó. Fëanor juró venganza y
los noldor persiguieron a Melkor hasta la Tierra Media. Al hacerlo se convirtieron en un pueblo
maldito, porque capturaron las naves cisnes de los teleri de Alqualondë y mataron a sus hermanos
elfos. Aquélla fue la primera matanza entre elfos. Con los barcos de los teleri, los noldor de
Fëanor cruzaron el Gran Mar, Belegaer, mientras que los noldor mandados por Fingolfin, en un acto
de gran valor, se atrevieron a cruzar Helcaraxë a pie. Tal y como cuenta el
"Quenta Silmarillion",
así comenzó la Guerra de las Joyas. Los noldor persiguieron a Melkor y lo llamaron Morgoth, el
"enemigo oscuro del mundo". La guerra fue terrible y, de los eldar que estaban en la
Tierra Media, fueron pocos los que sobrevivieron. Por fin, acudieron los Valar y muchos
eldar
de las Tierras Imperecederas, y en la Guerra de la Ira aplastaron para siempre a Morgoth el
Enemigo. Pero en dicha guerra Beleriand fue destruida y cubierta por las olas del ancho mar.
Los grandes reinos de aquella región desaparecieron para siempre, al igual que las ciudades
elficas de Menegroth, Nargothrond y Gondolin. Sólo Lindon, una pequeña parte de Ossiriand,
sobrevivió al diluvio. Allí permaneció el último reino eldarin en la Tierra Media durante
los primeros años de la Segunda Edad del Sol.
La mayoría de los eldar que sobrevivieron a
la Guerra de la Ira volvieron a Occidente, embarcaron en las blancas naves de los teleri
y navegaron hasta Tol Eressëa, en la bahía de Eldamar, donde se encuentra el puerto de
Avallónë. Mientras tanto, los hombres que ayudaron a los eldar contra Morgoth
fueron a
una isla llamada Númenor. Algunos de los eldar permanecieron todavía en las tierras
mortales durante algún tiempo. Uno de ellos fue Gil-galad, que fue el último de los grandes
reyes de los eldar en la Tierra Media. Su reinado duró hasta la Segunda Edad del Sol,
y el reino de Lindon sobrevivió hasta la Cuarta Edad. En los años de la Segunda Edad
hubo paz. Algunos señores noldor y sindar se unieron a los elfos silvanos y crearon
reinos propios: Thranduil convirtió a Bosqueverde el Grande en su Reino del Bosque,
y Celeborn y Galadriel gobernaron en Lothlórien, el Bosque Dorado. En aquella época
la principal de las colonias eldarin fue Eregion, que los hombres llamaron Acebeda,
donde fueron muchos nobles noldor. Se los llamó Gwaith-i-Mírdain, pero en días posteriores
fueron conocidos como los Herreros elfos. Y a ellos acudió disfrazado Sauron el Maia,
servidor de Morgoth. Celebrimbor, el más grande Herrero de la Tierra Media, nieto de
Fëanor, el creador de los Silmarils, vivía en Acebeda. Por orden suya y merced a sus
capacidades se hicieron los Anillos de Poder, y, debido a ellos y al Anillo Único que
forjó Sauron, tuvo lugar la Guerra entre los elfos y Sauron, así como muchas otras guerras.
Las batallas de la Guerra contra Sauron fueron terribles. Celebrimbor pereció y su país quedó
arruinado, y Gil-galad envió a Elrond y a muchos guerreros de Lindon para ayudar al pueblo de
Eregion. Los elfos que sobrevivieron a la destrucción de Eregion huyeron a Imladris
(que en la Tercera Edad recibió el nombre de Rivendel), se escondieron
y tomaron como señor a Elrond Medio elfo. Pero, aunque los elfos no tenían suficiente
fuerza para acabar con el poder del Señor Oscuro mientras éste tuviera el Anillo Único, sus aliados,
los númenóreanos, se habían hecho poderosos en Occidente. Los númenóreanos llegaron en sus naves a
Lindon y expulsaron a Sauron de las tierras del oeste. Más adelante, regresaron otra vez, cogieron
prisionero al Señor Oscuro y se lo llevaron a su país cargado de cadenas. Allí permaneció Sauron
hasta que las tierras de Númenor fueron engullidas por las aguas del mar de Belegaer y sobrevino
el Cambio del Mundo, cuando las Tierras Imperecederas fueron apartadas de los Círculos del Mundo.
Las tierras mortales se cerraron sobre sí mismas y las Tierras Imperecederas fueron colocadas
en un lugar que sólo podían alcanzar las blancas naves élficas. Pero en esa Segunda Edad del
Sol todavía quedaba Sauron, el Señor de los Anillos, que había escapado a la Caída de Númenor
y regresado a su reino de Mordor. Por eso se constituyó la Última Alianza de hombres y elfos.
Juntos destruyeron Mordor y Barad-dûr, su torre, y le arrebataron el Anillo. Él y sus siervos
perecieron y pasaron a las sombras, pero Gil-galad, el último Gran Rey de los elfos en la Tierra
Media, también murió, al igual que ocurrió con casi todos los grandes señores númenóreanos.
Quedaron todavía unos pocos eldar para vigilar las tierras que lentamente iba controlando
la raza humana. En la Tercera Edad, la presencia de los eldar en la Tierra Media apenas
era una sombra de lo que había sido en tiempos pasados. Lindon permaneció pero se
mantuvo aislado de las luchas de la Tierra Media, y Círdan, el Señor de los Puertos
Grises, era el elfo de más alto rango. Las preocupaciones de los elfos parecían ceñirse
a ellos mismos en todo menos en un asunto: el del Señor de los Anillos, quien regresó
de nuevo a Mordor y envió a sus siervos, los Nazgûl, en todas direcciones. Entonces
los elfos y los descendientes de los númenóreanos lucharon de nuevo en lo que se
llamó la Guerra del Anillo, hasta que al fin el Anillo Único fue destruido. Mordor volvió a caer
definitivamente, y Sauron desapareció para siempre, al igual que hicieron sus siervos, y su dominio
sobre todo el mal del mundo se rompió. En la Cuarta Edad, en la Era del Dominio de los hombres, los
últimos eldar zarparon de los Puertos Grises a bordo de las últimas naves blancas que construyó
Círdan, para seguir el Camino Recto. Y así desapareció para siempre este Pueblo de las Estrellas,
rumbo a aquel lugar fuera del alcance de los mortales, quienes sólo lo conocen por las
leyendas.
Volver arriba
ELLADAN
Raza: Elfo.
Era hijo del señor Elrond de Rivendel y de la princesa Celebrían de Lothlórien y hermano gemelo de Elrohir.
Nació en el año 139 de la Tercera Edad, los gemelos eran un siglo mayores que su hermana Arwen.
Durante casi toda su vida permanecieron dentro de los reinos ocultos de Rivendel y Lothlórien.
En el año 2509 su madre fue víctima de un ataque de los orcos.
Aunque los gemelos pronto la rescataron, Celebrían recibió una herida
envenenada que nadie podía curar y tuvo que zarpar hacia las Tierras Imperecederas para poder curarse.
Durante el resto de esa edad, los hermanos se aliaron con los Montaraces de los dúnedain y
se dedicaron vengativamente a cazar a los orcos dondequiera que los encontraban. Durante
la Guerra del Anillo, los gemelos cabalgaron con los Montaraces del Norte para unirse a
Aragorn en Rohan. Lucharon junto a Aragorn en todas las grandes batallas de la guerra,
hasta el último enfrentamiento ante la Puerta Negra. Los hermanos se quedaron
en Rivendel bastante tiempo después de la partida de Elrond y otros nobles elfos, y no queda
ninguna historia que cuente si finalmente se decidieron a emprender el último viaje en las
naves élficas rumbo a las Tierras Imperecederas.
Volver arriba
ELLA_LARAÑA
RAZA: Araña.
Era la mayor y la más peligrosa de todas las arañas gigantes
que sobrevivieron a la destrucción de Beleriand. Durante la Segunda y la Tercera Edad, Ella-Laraña
la Grande y su descendencia menor vivieron en las montañas de Mordor y en el Bosque Negro. A finales
de la Tercera Edad, su descendencia había ocupado grandes zonas del Bosque Negro, mientras que
Ella-Laraña mantenía su cubil en Cirith Ungol, donde se alimentaba de cualquier miembro de no
importa qué raza que intentara entrar en Mordor por aquel desfiladero. En el año 3000 capturó
a Gollum, pero lo soltó para que le llevara más víctimas. En 3019, Gollum llevó a Frodo Bolsón
y a Samsagaz Gamyi a su guarida. Ella-Laraña paralizó a Frodo, el Portador del
Anillo y lo
habría devorado de no ser porque Samsagaz primero la cegó con la luz del frasco de Galadriel
y luego la hirió gravemente con una hoja élfica. Por lo que se sabe, Ella-Laraña se arrastró
a su cubil y allí murió.
Volver arriba
ELROHIR
Raza: Elfo.
Era hijo del señor Elrond de Rivendel y de la princesa Celebrían de Lothlórien y hermano gemelo de Elladan.
Nació en el año 139 de la Tercera Edad, los gemelos eran un siglo mayores que su hermana Arwen.
Durante casi toda su vida permanecieron dentro de los reinos ocultos de Rivendel y Lothlórien.
En el año 2509 su madre fue víctima de un ataque de los orcos.
Aunque los gemelos pronto la rescataron, Celebrían recibió una herida
envenenada que nadie podía curar y tuvo que zarpar hacia las Tierras Imperecederas para poder curarse.
Durante el resto de esa edad, los hermanos se aliaron con los Montaraces de los dúnedain y
se dedicaron a cazar a los orcos dondequiera que los encontraban. Durante
la Guerra del Anillo, los gemelos cabalgaron con los Montaraces del Norte para unirse a
Aragorn en Rohan. Lucharon junto a Aragorn en todas las grandes batallas de la guerra,
hasta el último enfrentamiento ante la Puerta Negra. Los hermanos se quedaron
en Rivendel bastante tiempo después de la partida de Elrond y otros nobles elfos, y no queda
ninguna historia que cuente si finalmente se decidieron a emprender el último viaje en las
naves élficas rumbo a las Tierras Imperecederas.
Volver arriba
ELROND
RAZA: Medio elfo.
Nació en Arvernien, en la costa de Beleriand, en el año 442
de la Primera Edad del Sol, Elrond y su hermano gemelo Elros eran los hijos de Eärendil y Elwing.
Después de
la Guerra de la Ira, al ser hijos de un héroe mortal y de una princesa élfica, los Valar permitieron
a los hermanos escoger su destino.
Elrond decidió ser un príncipe elfo inmortal y vivió en Lindon
a comienzos de la Segunda Edad. En 1695, fue enviado por el Gran Rey Gil-galad para ayudar
en la defensa de Eregion durante la Guerra de Sauron y los elfos. Pero, cuando Eregion fue
arrasado en 1697, Elrond guió a los supervivientes a las estribaciones de las Montañas Nubladas,
donde fundó Rivendel, que en élfico se llamó Imladris. En la Última Alianza de los elfos y los
hombres, fue el heraldo de Gil-galad. Antes de morir, Gil-galad le entregó a Elrond el
Anillo Vilya, el "anillo del aire", el más importante de los tres Anillos élficos. En el año
100 de la Tercera Edad, se casó con Celebrían, la hija de Galadriel y Celeborn,
y el matrimonio tuvo tres hijos: Elladan, Elrohir y Arwen. Durante la Tercera Edad,
el Maestro Elrond Medio elfo, como se lo llamaba, ofreció toda la ayuda que pudo a
los dúnedain, y los herederos de Arnor a menudo fueron criados en Rivendel bajo su
protección. Uno de estos herederos fue Aragorn II, quien fue apadrinado por Elrond.
En 2980, Aragorn conoció a Arwen en Lothlórien. La pareja se enamoró, pero Elrond
prohibió el matrimonio hasta que Aragorn no se convirtiera en Gran Rey de Arnor y
Gondor. Con la guía de Elrond, la Comunidad del Anillo se formó en 3018 en Rivendel,
y se dispuso la Misión del Anillo. Después de que el Anillo Único fue destruido y
que Aragorn asumió su título real y se casó con Arwen, terminó la Tercera Edad
cuando Elrond zarpó hacia las Tierras Imperecederas.
Volver arriba
ELROS
RAZA: Medio elfo.
Nació en Arvernien, en la costa de Beleriand, en el año 442
de la Primera Edad del Sol.
Era hijo de Eärendil y Elwing y hermano gemelo de Elrond. Después de
la Guerra de la Ira, ambos hermanos por ser hijos de un héroe mortal y
una princesa élfica,
los Valar les permitieron
escoger su destino. Elros decidió ser mortal, aunque se le concedió una vida de cinco
siglos, mientras que Elrond escogió ser un elfo inmortal. A comienzos de la
Segundad Edad,
Elros llevó a los edain supervivientes a Númenor y se convirtió en su primer rey. Adoptó el
nombre de Tar-Minyatur y gobernó Númenor desde el año 32 al 442. Construyó el palacio real
y la ciudadela de Armenelos.
Volver arriba
ELWË SINGOLLO = THINGOL
RAZA: Elfo. Hermano de Olwë.
Fue uno de los tres reyes de los elfos que llevaron a su pueblo
en el Gran Viaje a las Tierras Imperecederas. En Beleriand abandonó el viaje y fundó el
reino de los elfos grises. Se lo llamó entonces rey Thingol y su historia se cuenta bajo
ese nombre. (Ver Thingol ).
Volver arriba
ELWING LA BLANCA
RAZA: Elfica.
Era hija del rey Dior y la reina Nimloth
de Doriath. Fue el único miembro de su familia que sobrevivió al saqueo de Menegroth por los noldor
en el año 509 de la Primera Edad del Sol. Encontró refugio con su herencia de familia, el Silmaril,
en el puerto de Arvernien. Allí conoció a Eärendil el Marinero, con quien se casó, y dio a luz a
dos hijos gemelos: Elrond y Elros. Cuando los noldor se enteraron dónde estaba oculto el
Silmaril, volvieron al ataque. Al no ver ninguna manera de escapar, Elwing se arrojó al mar con
el Silmaril. En ese instante, Ulmo, el Señor Vala del Océano, intervino y transformó a Elwing
en una blanca ave marina. Con el Silmaril en el pico voló por el mar para encontrar a Eärendil.
Utilizando la luz del Silmaril, consiguieron encontrar el rumbo a través de los Mares Sombríos
y alcanzar las Tierras Imperecederas, donde Eärendil imploró a los Valar que intervinieran en
las Guerras de Beleriand. Después de la Guerra de la Ira, Eärendil, con el Silmaril ceñido a
su frente, fue colocado por los Valar en el firmamento. Navegó con su barco a través de los
cielos, y los hombres y elfos lo llamaron la Estrella de la Mañana. A partir de entonces,
Elwing hizo su hogar en una torre en la costa septentrional de Eldamar, y cada noche,
cuando la nave de Eärendil se acercaba al horizonte occidental, Elwing -con la forma de
un ave blanca- salía volando de su torre para unirse a su marido.
Volver arriba
Siguiente letra Volver
| |