|
Siguiente letra
Volver
GALADRIEL
RAZA: Élfica.
Era una princesa noldo, nacida en Eldamar durante las Edades
de las Estrellas. Galadriel y sus hermanos se unieron a los noldor que fueron a la Tierra Media en
pos de Morgoth y los Silmarils. Era alta y hermosa, con el pelo rubio de su madre teleri, Eärwen, en
Eldamar la llamaban Altáriel. Este nombre se convirtió en Galadriel, que significa "dama de la luz"
en sindarin. Durante la Primera Edad del Sol, en Beleriand, Galadriel vivió con su hermano Finrod
en Nargothrond, antes de entrar en el reino sindarin de Doriath, donde disfrutó de la amistad de
la reina Melian y se casó con el príncipe elfo gris Celeborn. Desde inicios de la Segunda Edad,
la pareja y su única hija, Celebrían, vivieron en Lindon; luego, en el siglo octavo, marcharon
a Eregion, el reino de los Herreros elfos. Algún tiempo después Galadriel y Celeborn cruzaron
las Montañas Nubladas y gobernaron su propio reino en el Bosque Dorado de Lothlórien. Mediante
uno de los tres Anillos élficos de Poder, Galadriel usó sus capacidades para tejer un círculo
mágico de protección en torno a Lothlórien. Durante la época de la Guerra del Anillo,
Galadriel dio refugio y regalos mágicos a la Comunidad del Anillo. Durante la guerra
propiamente dicha, repelió tres intentos de invasión y usó sus poderes para
echar abajo las murallas de Dol Guldur y purificar el Bosque Negro. Luego, cuando la
Tercera Edad tocaba a su fin, zarpó rumbo a las Tierras Imperecederas.
Volver arriba
GANDALF
RAZA: Espíritu Maia.
En las Tierras Imperecederas, Gandalf era un espíritu Maia, Olórin,
que habitaba en los jardines de Lórien, el Señor de los Sueños, y que visitaba a menudo a Nienna la
Compasiva. Alrededor del año 1000 de la Tercera Edad, fue elegido para ser uno de los Istari o
Magos que fueron enviados a la Tierra Media. En oestron se lo llamaba Gandalf el Gris, para
los elfos era Mithrandir, el "peregrino gris", y para los haradrim, Incánus. Su aspecto externo
era el de un anciano barbudo vestido con una gran capa, un sombrero puntiagudo y un gran
bastón. A su llegada a los Puertos Grises, Círdan le dio Narya, el "anillo de fuego".
Durante más de dos mil años, Gandalf trabajó contra los poderes del mal que resurgían
en la Tierra Media. En 2941, inspiró la Misión de la Montaña Solitaria que
trajo la muerte de Smaug el Dragón. Durante esta misión, consiguió la espada
Glamdring y Bilbo Bolsón se encontró el Anillo Único. En 3018, fue a ver a
Frodo Bolsón en la Comarca e inició la Misión del Anillo. En Rivendel pasó a formar
parte de la Comunidad del Anillo y la guió.
En el puente de Khazad-dûm, cayó en mortal combate con el Balrog de Moria.
Sin embargo, el espíritu del Mago resucitó como Gandalf el Blanco, un ser radiante
al que ninguna arma podía dañar. Durante la Guerra del Anillo, Gandalf el Blanco,
montando a lomos de su caballo Sombragrís, estuvo en todas partes: dio ánimos
al rey Théoden de Rohan, venció a Saruman en Isengard y repelió al rey brujo
en las puertas de Minas Tirith. Luchó junto a los Capitanes del Oeste ante la
Puerta Negra de Mordor, mientras el Portador del Anillo destruía el Anillo Único.
Terminada la guerra, controló la unificación de Gondor y Arnor; luego,
en 3021, se embarcó en el último viaje de los Guardianes de los Anillos, rumbo
a las Tierras Imperecederas.
Volver arriba
GHÂN-BURI-GHÂN
RAZA: Woses. Eran de piel blanca y aspecto de pigmeos.
Durante la Guerra del Anillo, Ghân-buri-Ghân era el jefe de los woses que habitaban en el bosque Druadan.
Ayudaron a los rohirrim y dúnedain a romper el asedio de Gondor. Ghân guió a los rohirrim a
través de las sendas secretas del bosque para que tuvieran la ventaja de la sorpresa en la
Batalla de los Campos del Pelennor. En la batalla que se produjo posteriormente, el pueblo
de Ghân acabó con muchos orcos que intentaron huir a las tierras boscosas. Después de la
guerra, se les concedió a Ghân y a su pueblo derecho legal sobre su tierra del bosque.
Volver arriba
GIL-GALAD
RAZA: Elfo.
Su nombre significa "estrella radiante" y nació durante la Primera Edad del Sol en Hithlum, en Beleriand.
Era
hijo del Gran Rey Fingon. Tras la muerte de su padre se vio obligado a huir a la isla de Balar,
en 473.
Fue hecho Gran Rey tras la caída de Gondolin
y la muerte de Turgon, su tío, en 511. Tras el hundimiento de Beleriand, reinó sobre los
elfos noldor supervivientes en Lindon. Durante la Segunda Edad, envió sus fuerzas a la
Guerra de Sauron y los elfos y más tarde se unió a los dúnedain en la Última Alianza de elfos
y hombres. En 3434, armado con su temible lanza Aeglos, guió a la Alianza en la
Batalla de Dagorlad. Las fuerzas de Sauron fueron aplastadas y durante siete años la Alianza
asedió Mordor. Sauron fue obligado a salir a campo abierto y fue vencido, pero en ese último
duelo tanto el rey dúnadan como Gil-galad murieron.
Volver arriba
GIMLI
RAZA: Enano.
Nació en 2879 de la Tercera Edad en las Montañas Azules y fue a vivir
a Erebor en 2941, tras la muerte de Smaug el Dragón.Su padre era Glóin, uno de los
enanos de Thorin y Compañía. En 3018, acompañó a su padre a Rivendel, donde fue elegido
para formar parte de la Comunidad del Anillo. Fue uno de los pocos enanos que se mostraron
amistosos con los elfos. De hecho, tras su entrada en Lothlórien, se mostró devoto del recuerdo
de Galadriel (la reina élfica) y siempre llevó consigo un mechón de sus cabellos. Su mejor amigo
era Legolas, el elfo sinda. Luchó valientemente en las batallas de Cuernavilla y de los
Campos del Pelennor y ante la Puerta Negra de Mordor. Tras la guerra, se convirtió en
Señor de las Cavernas Centelleantes, las cavernas que se encontraban bajo el Abismo de Helm.
Siguió siendo Señor de las Cavernas Centelleantes hasta la muerte de Aragorn en el 120 de la
Cuarta Edad, cuando junto con su amigo Legolas, zarpó en una nave élfica en dirección hacia
las Tierras Imperecederas.
Volver arriba
GLAURUNG
RAZA: Dragón.
Fue el primero y el más grande de los urulóki o dragones con aliento
de fuego. Llamado el Padre de los dragones, surgió de los Pozos de Angband en el año 260 de la Primera
Edad del Sol, pero en esa ocasión fue encerrado. Creció durante dos siglos más en Angband antes de ser
liberado nuevamente en la terrible Batalla de la Llama Súbita que rompió el asedio de Angband.
A ésta siguió la Batalla de las Lágrimas Innumerables, en la que Glaurung fue acompañado al
combate por una legión de dragones de fuego menores. Contra ellos sólo pudieron resistir los
enanos de Belegost. Aunque le costó la vida, el rey enano Azaghâl hirió a Glaurung y lo obligó
a retirarse de la lucha. En 496, destruyó los ejércitos de Nargothrond en Tumhalad
y se apoderó del gran palacio. Reunió su botín en un gran tesoro y se tumbó sobre él.
Mientras guardaba este tesoro, usó sus hipnóticos sortilegios de dragón para destruir o
arruinar las vidas de Túrin, Nienor y Finduilas. En el año 501, el héroe
Túrin Turambar, gracias a su astucia, consiguió hundir su espada en lo más hondo del
vientre de Glaurung y le mató.
Volver arriba
GLÓIN
RAZA: Enano.
Era hijo de Gróin y nació en el año 2783 de la Tercera Edad.
Luchó en la Batalla de Azanulbizar y fue compañero del rey Thráin II y de su hijo, Thorin Escudo
de Roble. Participó con Thorin y Compañía en la Misión de Erebor, que acabó con la muerte de
Smaug el Dragón y el restablecimiento del Reino enano bajo la Montaña. En dicho reino llegó
a ser un noble importante y rico. En el año 3018, viajó con su hijo a Rivendel.
Su hijo, Gimli, fue entonces elegido para formar parte de la Comunidad del
Anillo y Glóin regresó a Erebor. Durante la Guerra del Anillo luchó en la defensa de
Erebor. Murió en el año 15 de la Cuarta Edad.
Volver arriba
GLORFINDEL
RAZA: Elfo.
Durante la época de la Guerra del Anillo, Glorfindel fue el segundo
en rango en Rivendel, por detrás únicamente de Elrond Medio elfo. En 3018 de la Tercera Edad se encontró
con Frodo, el Portador del Anillo, cuando iba de camino a Rivendel y montado en su caballo blanco
Asfaloth, se atrevió a enfrentarse con los Espectros del Anillo en el vado del Bruinen.
Sus orígenes son oscuros, pero se sabe que Glorfindel mandó guerreros elfos en la Batalla
de Fornost que, en el 1975 de la Tercera Edad, significó la destrucción del dominio del rey
brujo en Angmar. Partió hacia las
Tierras Imperecederas en algún momento de la Cuarta Edad. Su nombre le venía del
legendario Glorfindel de Gondolin, que fue el jefe de las fuerzas del rey Turgon en la Batalla
de las Lágrimas Innumerables y ganó su mayor fama tras la caída de Gondolin, en 511 de la
Primera Edad. En una emboscada de las fuerzas de Morgoth, Glorfindel luchó contra un poderoso
balrog y ambos cayeron por un precipicio y encontraron la muerte.
Volver arriba
GOLLUM
RAZA: Necrófago y antiguo hobbit.
Gollum fue una vez un hobbit de la rama de los Fuertes, llamado Sméagol,
nacido no muy lejos de los Campos Gladios, en los Valles del Anduin. En 2463 de la Tercera Edad, el
primo de Sméagol, Déagol, encontró el Anillo Único pescando, y Sméagol lo mató inmediatamente por
el Anillo. El poder del Anillo alargó la vida de Sméagol, pero lo deformó hasta dejarlo irreconocible.
A partir de entonces se lo llamó Gollum, por los ruidos asquerosos y guturales que hacía cuando
intentaba hablar. Se convirtió en un ser fantasmal que evitaba la luz y que vivía de horribles
asesinatos, comiendo carne impura. Se encontraba más a gusto en las oscuras lagunas de las
profundas cavernas. Su piel perdió todo el pelo y se volvió negra y húmeda y su cuerpo
delgado y desvaído. Su cabeza parecía una calavera y sus ojos eran saltones como los de un pez.
Le crecieron los dientes, como colmillos de orco y sus pies de hobbit se volvieron planos y
palmeados. Durante casi cinco siglos, vivió escondido en las cavernas bajo las Montañas
Nubladas. En el 2941, el hobbit Bilbo Bolsón realizó una visita decisiva a su caverna
y le arrebató el Anillo Único. En 3019, Gollum encontró por fin a Frodo Bolsón,
el nuevo Portador del Anillo, pero, por mucho que lo intentó, no consiguió vencerlo.
Durante un tiempo hasta pareció que Frodo sería capaz de amansarle, pero Gollum
vivía de la traición. Y así fue que en el último instante, cuando el poder del Anillo
se impuso incluso a Frodo en el Monte del Destino, Gollum atacó al Portador del
Anillo en el borde de las Grietas del Destino. Haciendo uso de toda su fuerza maligna,
consiguió el Anillo arrancando de un mordisco el dedo de Frodo, pero, en ese
momento de triunfo, tropezó y cayó con su preciado trofeo a las feroces entrañas
de la Tierra.
Volver arriba
GORBAG
RAZA: Orco.
Era Uruk-hai de Minas Morgul. Durante la Guerra del Anillo, Gorbag fue capitán de una compañía de orcos
de Morgul que se vio envuelta en una pelea con otra compañía de orcos por la posesión de la cota de
malla de mithril de Frodo Bolsón. Los orcos de la Torre, mandados por Shagrat, resultaron victoriosos,
y Gorbag encontró la muerte en el enfrentamiento.
Volver arriba
GOTHMOG
RAZA: Era un espíritu de fuego Maia en su origen.
Era el más poderoso de los lugartenientes de Morgoth, Señor de los balrogs.
Junto con los otros balrogs, se rebeló con Morgoth contra
los Valar y luchó contra éstos y contra los elfos. Siguiendo órdenes de su señor, mató al Gran
Rey Fëanor ante las puertas de Angband. Durante las Guerras de Beleriand, se cobró
venganza con sus látigos de fuego y su negra hacha. Durante la Batalla de las Lágrimas Innumerables,
mató a Fingon y capturó a Húrin. En el año 511 de la Primera Edad mandó con éxito las fuerzas de las
tinieblas contra Gondolin. Al frente de la hueste de balrogs, de las legiones de orcos y
dragones
y rodeado por su guardia personal de trolls, Gothmog venció a los defensores del último reino
noldorin. Durante el saqueo de la ciudad, combatió con Ecthelion, Gran Capitán
de Gondolin, y ambos resultaron muertos.
Volver arriba
GRISHNÁKH
RAZA: Orco. Durante la Guerra del Anillo, era el capitán de la horda que atacó a la
Comunidad del Anillo y mató a Boromir. Grishnákh y su banda cogieron prisioneros a Meriadoc Brandigamo
y a Peregrin Tuk, porque creían que podían llevarlos hasta el Anillo Único. Tan traicionero como malvado,
Grishnákh ambicionaba el Anillo Único para sí y por eso arrebató a los hobbits cautivos de los orcos
de Isengard que los vigilaban. Esto fue para los hobbits una bendición oculta, pues aquella noche
el campamento orco fue barrido por los Jinetes de Rohan, quienes mataron a Grishnákh y permitieron
escapar a los hobbits.
Volver arriba
GWAIHIR,
EL SEÑOR DE LOS VIENTOS
RAZA: Águila de las Montañas Nubladas.
A finales de la Tercera Edad del Sol, era el águila más grande
y poderosa de su tiempo. Era el rey de todas las aves y un amigo especial de los Magos
y elfos, sobre
todo después de que Gandalf le curó una herida de arma envenenada. Durante la
Misión de Erebor,
en 2941, Gwaihir y sus águilas rescataron a Thorin y Compañía de un ataque de orcos.
Durante
la Batalla de los Cinco Ejércitos ante Erebor, Gwaihir y sus águilas desempeñaron un papel
decisivo para cambiar el rumbo de la lucha. Durante la Guerra del Anillo, liberó
a Gandalf de Isengard y más tarde lo bajó desde el pico de Zirak-zigil tras su combate
con el Balrog. Durante la última batalla de la guerra, ante la Puerta Negra de Mordor,
Gwaihir y su hermano Landroval guiaron a todas las águilas del norte contra los Espectros
del Anillo, justo en el momento en que era destruido el Anillo Único. Entonces Gwaihir y
su hermano Landroval volaron hasta las laderas del Monte del Destino, donde rescataron a
Frodo Bolsón y a Samsagaz Gamyi.
Volver arriba
Siguiente
Volver
|