|
Siguiente letra
Volver
LOS MAIAR
Cuando se creó el mundo, los Ainur, los "santos", salieron de los Palacios Intemporales
y entraron en aquella nueva tierra. En los Palacios Intemporales, los Ainur no tenían forma,
pero dentro de las Esferas del Mundo adoptaron distintas y variadas apariencias. Éstos eran
los Poderes de Arda y los más importantes de entre ellos fueron los Valar, que eran quince.
Los Ainur menores eran una multitud que recibía el nombre de Maiar y eran los servidores de
los Valar. Aunque eran muchos los Maiar dentro de las Tierras Imperecederas, pocos son nombrados
en las historias de los hombres, porque sus asuntos siempre estuvieron relacionados con los Valar
en las Tierras Imperecederas. El más poderoso de los Maiar era EÖNWË Eönwë, el Heraldo de Manwë,
Señor
de los Vientos. La fuerza de Eönwë en el combate podía compararse incluso con la de los Valar,
y el sonido de sus trompetas llenaba de terror a todos sus enemigos, porque tras su sonido se
acercaba el ejército de los Valar. ILMARE, quien lanzaba sus jabalinas de luz desde el cielo
nocturno, era la principal doncella entre los Maiar, y también la dama de Varda, la Reina de
las Estrellas. ARIEN, el espíritu de fuego, era la más adorada por los hombres. Era ella la que guiaba
la trayectoria
del Sol. Y tal y como Arien viajaba durante el día, de noche lo hacía Tilion, el Cazador del arco de
plata, quien transportaba el recipiente de la Luna que fue la última flor que dio Telperion, el Árbol
Plateado de Valinor.
Los Maiar OSSË y UINEM, siervos de Ulmo, Señor de los Océanos,
eran conocidos
por todos aquellos que navegaban los mares. Ossë era el Señor de las Olas de Belegaer, el Mar
Occidental, y, aunque fue él quien por vez primera trajo al mundo el arte de la construcción
de barcos, todos los marinos lo temían. Por el contrario, profesaban un gran amor a
Uinem la
Señora de las Calmas. Ésta era la esposa de Ossë y sólo ella sabía reprimir sus furias coléricas
y su carácter salvaje. De todas las historias de los Maiar, quizá sea la de
MELIAN la más
extraña, pues sirvió a Vána y a Estë en Valinor, pero en las Edades de las Estrellas pasó
a la Tierra Media. Allí, en los bosques de Beleriand, conoció al señor eldar Elwë Singollo
y se casó con él. Ésta fue la única unión de un elfo y una Maia y, durante cuatro largas
Edades de las Estrellas y una del Sol, Melian fue reina de los elfos grises y esposa de
Elwë, quien fue llamado Thingol y rey Mantogrís. Pero, de manera trágica, Thingol fue
asesinado y Melian se envolvió en su pena y regresó a Valinor.
Fueron muchos otros los espíritus fuertes y bondadosos que habitaron en la Tierra Media. Eran quizá
Maiar, como Melian, pero eso no puede saberse a ciencia cierta por las leyendas. El principal fue
aquel a quien los elfos llamaban Iarwain Ben-adar. Para los enanos era Forn, para los hombres Oraldo
y los hobbits lo conocían por TOM BOMBADIL. Era un hombre bajo y robusto, con ojos azules,
rostro colorado y barba castaña. Siempre estaba cantando y hablaba en rimas; parecía un ser excéntrico y absurdo, pero era
el señor absoluto del Bosque Viejo. En el Bosque Viejo también
habitaban otros espíritus que podrían haber sido siervos del Vala Ulmo. Uno de ellos era la
Mujer del Río Tornasauce, y otro era su hija, BAYA DE
ORO, quien era la esposa de Tom Bombadil.
Baya de Oro tenía los cabellos rubios y era tan hermosa como una reina de los elfos.
Sus vestidos eran de verde y plata y sus zapatos eran como escamas de peces.
Su canto era igual que el canto de los pájaros. Se cuenta que al final del
primer milenio de la Tercera Edad del Sol llegaron a la Tierra Media cinco Maiar
con el aspecto de hombres ancianos. Cada uno poseía barbas blancas y llevaba una
capa de viajero, un sombrero puntiagudo y un largo bastón. Éstos eran los Istari,
a quienes los hombres llamaron Magos. RADAGAST el Pardo era un maestro en asuntos
de aves y animales del bosque. SARUMAN el Blanco era considerado el más importante
y durante un tiempo fue verdaderamente sabio y capaz, pero cayó en las malas
artes y trajo la ruina a mucha gente. GANDALF el Gris fue el más famoso de
los Istari. Al principio se lo llamó Olórin y se lo consideró el más sabio de
los Maiar. Los otros dos Istari fueron ALATAR y PALLANDO, llamados los Magos Azules,
siervos de Oromë el Jinete. Sin embargo, poco se cuenta de su destino y sus hazañas
en la Tierra Media.
ESPÍTUS MAIAR MALIGNOS
No todos los Maiar eran espíritus buenos y hermosos.
Muchos fueron corrompidos por el Vala rebelde, Melkor el Enemigo. Destacaban
entre ellos los BALROGS, que en otros tiempos habían sido brillantes espíritus
ígneos, pero que se deformaron monstruosamente hasta tener aspecto demoníaco,
debido al odio y la ira. Su jefe era GOTHMOG, y la historia de los hechos de
su hueste es larga y sangrienta. El espíritu que tomó la forma de una araña
enorme y terrible fue llamado UNGOLIANT. Este terrible insecto devoraba la
luz y vomitaba oscuridad y tejía una negra tela de no luz que ningún ojo podía
penetrar. Los VAMPIROS y LICÁNTROPOS de Angband podrían
haber sido también
Maiar en sus inicios. Se dice que eran espíritus malévolos que tomaron formas
terribles, pero ninguna leyenda nos habla de su creación. De los vampiros
sólo se nombra a THURINGWETHIL, "la dama de las
sombras" y de la gran
hueste de licántropos, Draugluin aparece como su señor y padre de toda
la prole. Hay un Maia más conocido que los demás, debido a su gran maldad.
Es SAURON, cuyo nombre significa "el aborrecido". Sauron, el Señor Oscuro,
que fue en principio un Maia de Aulë el Herrero, se convirtió en el principal
siervo, y luego sucesor, de Melkor. Después del terror de la Primera
Edad del Sol, se dice que Sauron reapareció en la Segunda Edad con un
aspecto hermoso y adoptó el nombre de Annatar, "dador de dones".
Al final, cuando se convirtió en Señor de los Anillos, su espíritu
maligno se reveló. El cuerpo de Sauron quedó destruido en la Caída
de Númenor. A partir de entonces adoptó la forma de Señor Oscuro y se convirtió en un temible guerrero
de oscura armadura. Pero incluso esta forma fue destruida al final de la Segunda Edad. Pero el poder
de su espíritu era tan grande que se hizo manifiesto en el poder encantado de un gran ojo sin
párpado. Sin embargo, en la guerra que terminó la Tercera Edad, cuando fue destruido el Anillo,
el espíritu de Sauron fue barrido y expulsado a las sombras y este Maia no resurgió nunca más.
Volver arriba
MANDOS
RAZA: Espíritu Vala, Señor del Destino.
Su esposa es Vairë, la Tejedora. Su hermano es Lórien, el Señor de los Sueños, y su hermana es
Nienna la Plañidera. Mandos es el nombre de la Casa de los Muertos, en las costas occidentales
de Valinor, que da a las Murallas de la Noche. Aunque el verdadero nombre del guardián valariano
de dicha casa es Námo, todos lo llaman Mandos, el Señor del Destino, que conoce el destino de todo.
Es el Juez de los Muertos y tan sólo una vez sintió compasión, cuando Lúthien cantó ante él.
Volver arriba
MANWË SÚLIMO
RAZA: Espíritu Vala, rey de Arda.
Es el Señor del Aire y con su esposa, Varda la Reina de los Cielos,
gobierna toda Arda desde sus palacios de Ilmarin, en la cima de Taniquetil, la montaña más alta del
mundo.
Manwë significa "el bueno" y también se le conoce como Señor del Viento porque sus elementos
son el aire puro, el viento, las nubes y las tormentas. Las águilas y todas las aves son sagradas
para él. Sus ojos y sus ropas son azules y su cetro está hecho de zafiro. Ve todo el mundo
que se extiende bajo el cielo y es el aliento de todos los pueblos del mundo. Los elfos vanyar
son sus preferidos porque son los más hábiles en poesía que es el gran deleite de este Vala.
Volver arriba
MELIAN LA MAIA
RAZA: Espítiru Maia y Reina Maia de Doriath.
En Valinor, Melian era un espíritu Maia que cuidaba de los árboles
floridos en la Tierra de los Sueños de Lórien y servía a las reinas valarianas, Vána
la Siempre Joven y Estë la Curadora. Durante las Edades de las Estrellas marchó a
Beleriand, en la Tierra Media y se enamoró de Elwë Singollo, el Gran Rey de los teleri.
Juntos, Melian y Thingol (nombre con el que se conoció después a Elwë) fundaron el reino de Doriath y edificaron Menegroth. Éste fue el reino de los sindar, los elfos grises, que estaba
protegido por una barrera invisible de un poderoso sortilegio, llamado la Cintura de Melian.
Melian y Thingol tuvieron una hija, Lúthien. Durante muchas Edades de las
Estrellas y durante casi toda la Primera Edad del Sol, el encantamiento de Melian protegió
a Doriath de todo mal. Pero al final, el conflicto de la Guerra de las Joyas consiguió
penetrar en el reino sindarin. Cuando el rey Thingol fue asesinado a traición en el año
505 de la Primera Edad, Melian no soportó seguir viviendo en la Tierra Media y huyó de
Beleriand. Su sortilegio de protección a Doriath se desvaneció y ella regresó a las
Tierras Imperecederas.
Volver arriba
MELKOR
RAZA: Espíritu Vala, Señor de las Tinieblas.
Ya cuando era un espíritu Ainur, Melkor que significa
"aquel que se alza en poder", estaba lleno de orgullo y llevó la discordia a la Gran
Música y la Visión. En Arda, Melkor hizo de las Tinieblas y del Frío su reino. Durante
la formación de Arda, frustró su creación de manera que se convirtió en algo mancillado
e imperfecto. Y mientras los Valar se entregaban a la construcción de su reino en Almaren,
Melkor corrompió a muchos de los espíritus Maiar. Los llevó al norte de la Tierra Media
y construyó sus reinos rivales de Utumno y Angband. En Arda, Melkor declaró cinco grandes
guerras contra los Valar, arrasó Almaren y destruyó las Grandes Lámparas y los Árboles de
los Valar. Al principio, Melkor podía presentarse tanto con aspecto hermoso como
horrible
pero, tras la destrucción de los Árboles de los Valar, siempre asumió su forma
maligna
que los elfos llamaron Morgoth, el "Enemigo Oscuro del Mundo". Alto como una torre,
Morgoth llevaba una corona de hierro y una armadura negra. Portaba también la maza llamada
Grond, el Martillo de los Mundos Subterráneos y un enorme escudo negro. El fuego de
la malicia ardía en sus ojos y tenía el rostro deforme y marcado por cicatrices y
las manos con eternas quemaduras producidas por el fuego de los Silmarils.
En la Guerra de la Ira, todo el poder de Melkor fue destruido y fue el único Vala
expulsado de las Esferas del Mundo para habitar eternamente en el Vacío.
Volver arriba
MERIADOC BRANDIGAMO
RAZA: Hobbit.
Nació en 2982 de la Tercera Edad y era hijo de Saradoc Brandigamo,
Señor de Los Gamos. En 3018, pasó a ser uno de los cuatro hobbits miembros de la Comunidad del
Anillo y sobrevivió a muchas aventuras hasta la ruptura de la Comunidad, cuando él y Pippin
(Peregrin Tuk) fueron capturados por orcos de Isengard. Cuando los rohirrim atacaron a los
orcos, los hobbits consiguieron escapar hasta el Bosque de Fangorn y ayudaron a convencer
a los ents para que atacaran Isengard. Llegó a ser más tarde escudero del rey Théoden
de Rohan. Se convirtió en una figura heroica cuando, con la doncella Éowyn, mató al rey brujo
de Morgul en la Batalla de los Campos del Pelennor. Este encuentro casi significó la muerte
de Merry, pero fue curado por Aragorn. Al regresar a la Comarca, más tarde en ese mismo año,
Merry luchó en la Batalla de Delagua. Se casó después con Estella Bolger y sucedió a
su padre como Señor de Los Gamos. Merry y Pippin fueron los hobbits más altos de toda la
historia, llegando a medir casi el metro cuarenta. En el año 64 de la Cuarta Edad, Merry y
Pippin dejaron la Comarca para pasar sus últimos años en Rohan y Gondor, donde fueron
enterrados con los máximos honores en la Casa de los Reyes.
Volver arriba
MIEMBROS DE JUNCO
RAZA: Ent mujer, esposa de Bárbol.
Llamada la de los Pies Ligeros, era una hembra ent
o ent mujer, amada por Bárbol del Bosque de Fangorn. Se parecía a un abedul
y por lo tanto su nombre élfico era Fimbrethil o "abedul fino". Durante las Edades de las Estrellas,
Miembros de Junco y las otras ents mujeres vivieron con los ents varones en armonía. Pero, durante
las Edades del Sol, las ents mujeres se mudaron a tierras abiertas y cuidaron de árboles frutales,
arbustos y hierbas, mientras que los ents varones prefirieron los densos bosques. A finales de la
Segunda Edad, los jardines de las ents mujeres fueron destruidos. Miembros de Junco y las otras
ents mujeres o bien resultaron muertas en aquella época o fueron expulsadas hacia el este o el
sur de la Tierra Media.
Volver arriba
MÎM
RAZA: Enano Mezquino.
Fue el último rey de los Noegyth Nibin o Enanos Mezquinos
que vivieron en las cavernas bajo Amon Rûdh, en Beleriand. A finales del siglo quinto de la Primera
Edad del Sol, toda la población de esta raza en decadencia consistía en Mîm y sus dos hijos, Ibun
y Khîm. En el 486 de la Primera Edad fue capturado por los renegados de Túrin Turambar,
a quienes llevó al refugio seguro de sus cavernas secretas. Al año siguiente, Mîm fue capturado
por los orcos y salvó su vida traicionando a Túrin y su banda, quienes cayeron en una emboscada
y fueron masacrados. Mîm consiguió su libertad para bien poco. Sus dos hijos
perecieron y el padre de Túrin, Húrin, persiguió al que había traicionado a su hijo y lo mató
de un solo golpe.
Volver arriba
MORGOTH
RAZA: Espíritu Vala, Señor de las Tinieblas. Su nombre significa "El Enemigo Oscuro", era el nombre que los
elfos noldor dieron al maligno señor valariano que destruyó los Árboles de la Luz, robó los Silmarils
y mató a su rey. Su nombre original era Melkor.
Volver arriba
LOS MUERTOS DEL SAGRARIO
Vagaban por los laberintos de la antigua ciudadela de Rohan.
Habían sido en otros tiempos hombres de las Montañas Blancas que en la Segunda Edad
del Sol juraron alianza al rey de los dúnedain pero que en los tiempos de la guerra contra
el Señor Oscuro, Sauron, rompieron ese juramento y traicionaron al rey. A partir de
entonces quedaron malditos y se convirtieron en espíritus vagabundos. Durante todos
los años de la Tercera Edad vagaron por la Senda de los Muertos.
Todos los que entraban en aquellos túneles se volvían locos de miedo y se perdían.
Pero, en los últimos años de esa edad Aragorn, hijo de Arathorn y legítimo heredero
del rey de los dúnedain, llegó de las tierras salvajes del norte y convocó a los
Muertos de Sagrario para que cumplieran el juramento que habían traicionado mucho
tiempo atrás. Éstos cabalgaron junto a Aragorn hasta Pelargir y lucharon en la
tierra y en el mar contra los Corsarios de Umbar, a los que hicieron huir aterrorizados.
Así los Muertos de Sagrario se redimieron, sus almas quedaron liberadas y el
gran ejército se desvaneció como una niebla en el viento del amanecer.
Volver arriba
Siguiente letra Volver
|