Segunda fermentación

Ya clasificadas, las hojas son amontonadas nuevamente, esta vez formando una pila mucho más grande conocida como Burro. El tamaño del burro combinado con la humedad retenida de la Moja desencadena una fermentación más intensa que puede durar hasta sesenta días. El tabaco sufre una transformación química que refina aún más su sabor y aroma al tiempo que elimina las impurezas restantes. Termómetros parecidos a espadas se clavan en el corazón del Burro y se chequean cuidadosamente para asegurar que la temperatura no sobrepase los 42º C con termómetros clavados en el centro del burro.

. fotografía de Gianni Costantino

Oreo y posterior enterciado

Después del rigor de la 2ª fermentación las hojas deben orearse y reposar en anaqueles o Parrilleros por unos días para que pierdan el exceso de humedad hasta que se consideran listas para ser envasadas. Ya recuperadas se envasan en pacas conocidas como Tercios, hechos con la yagua de la palma real.

        s4.gif (37976 bytes)       oreo.gif (31310 bytes)  hojastab.jpg (64015 bytes)