UNIVERSIDAD YACAMBÚ

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA MENCION ORGANIZACIÓN

LIC. DORYLIS RODRÍGUEZ SIMOSA

C.I.V-12.429.639

 

CURSO: NEGOCIACIONES COLABORATIVAS

PROFESOR: CARLOS SANCHEZ

 

 

 

FORO 2

 

SUBTEMA: FORMAS O ESTRATEGIAS DE CONCILIACIÓN. FASES DE LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

 

 

DINAMICA 1:

Verdadero y Falso

1.      La conciliación es un proceso mediante el cual un tercero, experto y neutral, asiste a dos o más personas, a buscar soluciones negociadas a su conflicto.

V.                    F.

2.      Una de las técnicas y procedimientos de la conciliación es que el conciliador no debe obtener información sobre el conflicto que pretende resolver, es decir, de todo el proceso que ha seguido el conflicto en cada una de sus fases.

 V.                    F.

 

 

DINAMICA 2

 

Selección simple

  1. Los tipos de conflictos son los siguientes:

 

a)       Conflictos irreales y conflictos reales

b)      Conflictos de clases

c)       Conflictos sin solución

d)       Todas las anteriores

 

  1. Son estrategias de solución de un conflicto:

 

a) La competencia.

b) El evitamiento.

c) El compromiso negociado.

d) Todas las anteriores

 

5.      Son fases que caracterizan el proceso de un conflicto, y que deben servir de base para analizar cada controversia, buscando posibilidades de solución:

a) Las causas o fuentes

b) El conocimiento y personalización

c)Los tipos de conflicto

d)Todas las anteriores

 

 

 

DINAMICA 3

 

Completación:

 

  1. _________________________analiza el conflicto desde el punto de vista de las personas o grupos que enfrentan ___________________ o desavenencia. Considera los niveles en que se da la disputa y la cultura de cada uno de los protagonistas.
  2. _____________________  posición Gana-Pierde. Una parte satisface sus intereses a expensas del otro. __________________________ y generalmente existe una sola solución. Se negocia en base al poder que tienen las partes.