Calor (estrés térmico)

 Si desea introducir el Riesgo de Calor (estrés térmico), deberá escoger éste Tipo de entre los que le presenta el Programa Evaluación de Riesgos en Físicos, para lo cuál deberá dar clic con el Mouse.

 Después deberá colocar la Fuente y el número de usuarios ó expuestos, para continuar seguidamente con el proceso de Valoración.

 

 Luego deberá hacer clic en la carpeta de Factores de Ponderación, para seleccionar los valores de los Factores de Ponderación.

 Seguidamente deberá hacer clic en Valoración, apareciéndole la siguiente ventana. En ella podrá decidir una valoración cuali-cuantitativa , si no posee mediciones.

 

 Si posee mediciones, el programa EMIRO  2002, dispone de la opción “estudios técnicos”. En ésta opción Calor en los microclimas laborales, el Programa EMIRO 2002  plantea la posibilidad de utilizar la Norma del WBGT (Wet Bulb Globe Thermometer) de la A.C.G.I.H.. Dicha Norma, se basa en la " Hipótesis de que una situación no es peligrosa si no se rebasa un cierto valor de la temperatura interna del organismo ".

 El programa calcula primero el WBGT (medido) insertándole los valores de las temperaturas :

 TS.- Temperatura Seca en º C

THN.- Temperatura Húmeda Natural en ºC

TG.- Temperatura del Globo termometro en ºC

 El cálculo lo realiza  el programa mediante las formulas siguientes :

 a) Locales interiores o exteriores sin sol :

 WBGT = 0,7 THN + 0,3 TG

 b) Exteriores con sol :

 WBGT = 0,7 THN + 0,2 TG + 0,1 TS

 La estimación de la Carga Térmica Metabólica se consigue con EMIRO 2002 mediante la suma de los tres términos : A, B y C, cuyos valores se indican a continuación :

 A = Posición y movimiento del cuerpo, para lo cual dispone de siguiente tabla.

 Posición                                 Kcal/min.

 Sentado                                               0,3

 De pie                                                 0,6

 Andando en terreno llano                       2,0 - 3,0

 Andando en pendiente               añadir 0,8 por metro de desnivel

 

B = Tipos de Trabajo              Valor Medio    Valores límites

Kcal/min.          Kcal/min.

Manual ligero.                                                  0,4                   0,2 - 1,2

 Manual pesado.                                                           0,9                   0,2 - 1,2

 Con un brazo : ligero.                                                   1,0                   0,7 - 2,5

 Con un brazo : pesado.                                                1,8                   0,7 - 2,5

 Con ambos brazos : ligero.                                          1,5                   1,0 - 3,5

 Con ambos brazos : pesado.                                       2,5                   1,0 - 3,5

 Con el cuerpo : ligero.                                                   3,5                   2,5 - 15

 Con el cuerpo : moderado.                                           5,0                   2,5 - 15

 Con el cuerpo : pesado.                                                7,0                   2,5 - 15

 Con el cuerpo : muy pesado.                                        9,0                   2,5 - 15

 

C = Metabolismo basal. Para efectos prácticos se considera siempre el valor de 1 Kcal/min.

 Siendo la Carga Térmica Metabólica = CTM = A + B + C, convirtiendo el valor a Kcal/hora.

Para determinar el WBGT (teórico), Evaluación de Riesgos tiene en cuenta la Carga Térmica Metabólica y el Ritmo de trabajo.

Según los Ritmos de trabajo y descanso, durante la jornada laboral, están disponibles cuatro expresiones matemáticas, que le permiten a EMIRO 2000 determinar el WBGT (teórico), en función de la carga térmica metabólica CTM en Kcal/hora y del Ritmo de trabajo. Las expresiones son :

1.- Ritmo de trabajo contínuo de 8 horas por jornada.

 WBGT(teórico) = (3,3 / 150) x (350 - CTM) + 26,7

 Sí CTM menor o igual que 350 Kcal/hora

 WBGT(teórico) = (1,7 / 150 ) x (500 - CTM) + 25

 Sí CTM es mayor que 350 Kcal/hora

  2.- Ritmo del 75 % de trabajo por hora y 25 % de descanso por hora.

  WBGT(teórico) = (4,7 / 300) x (500 - CTM) + 28,25

 3.- Ritmo del 50 % de trabajo por hora y 50 % de descanso por hora.

 WBGT(teórico) = (3,5 / 300) x (500 - CTM) + 29,7

 4.- Ritmo del 25 % de trabajo por hora y 75 % de descanso por hora.

 WBGT(teórico) = (2,2 / 300) x (500 - CTM) + 30

El programa determina, cuando se introducen los valores de las temperaturas, el valor del WBGT(medido).

 Cuando se selecciona la Posición, el Tipo de trabajo y el Ritmo de trabajo, EMIRO 2002 determina el valor del WBGT(teórico). Y finalmente le determina el porcentaje de desviación %D del medido respecto del teórico, mediante la expresión :

                     WBGT(medido) - WBGT(teórico)

 %D =   ----------------------------------------------------------   x 100

                             WBGT (medido)

  % D es positivo el programa le saca el mensaje : Trabajo con Riesgo y el valor positivo de %D.

 % D es negativo el programa le saca el mensaje : Trabajo sin Riesgo y el valor negativo de % D.

Por último para el cálculo del Grado de Peligrosidad G.P. el programa EMIRO 2002 emplea la siguiente expresión :

G.P. = 8 x ( 75 + %D)

 Cuando Usted haya incorporado todos los datos en la ventana de Valoración del Riesgo Calor, deberá hacer clic en la tecla Aceptar, así el Programa le traslada a la ventana inicial, pudiendo observar los valores del Grado de Peligrosidad y de la Repercusión de este Riesgo.

 

 Si está conforme con los valores presentados para el G.P. y la R.N.V.I. y, desea incorporar el Riesgo de Calor : Localizado, Identificado y Valorado, usted deberá hacer clic en la tecla Ingresar de esta ventana. En ese momento el programa le preguntará en una ventana auxiliar si desea o no insertar el Riesgo en la Base de Datos. Si lo acepta el programa ingresará el Riesgo y, le retornará a la ventana que le permitirá Identificar un nuevo Riesgo en la Localización en donde se encontraba.

 Si desea insertar un nuevo Riesgo pero en otra Localización, deberá contestar negativamente en la pregunta ¿ Sí desea insertar otro Riesgo en ésta Localización ?, el programa le retornará a la pantalla de Localización de Riesgos, en donde con clic podrá elegir una nueva localización de entre las que tenga definidas, o bien definir nuevas localizaciones.

 En el caso de que no disponga de mediciones ambientales para el Riesgo de Calor y, así se lo indica al programa en la ventana que lo interroga al respecto, el programa le presentará una ventana con Escalas cualicuantitativas orientadoras para el proceso de Valoración del Riesgo de Calor. Para valorar el Riesgo usted deberá escoger un valor para el Grado de Peligrosidad.

 

Ir a Valoración de Riesgos