Planeación Estratégica de Medidas de Intervención sobre los Riesgos.

Para realizar el proceso de Planeación Estratégica sobre alguno de los Riesgos, es necesario haber “Cerrado el período”

Cerrar Período. 

El cierre de un Período se puede efectuar cuando Usted se encuentra situado en la Empresa y, hace clic con el Botón derecho del mouse. Con esto logra que se le despliegue una ventana, la cual le muestra la opción de Cerrar Período. Si hace clic, le aparecerá una Advertencia, en donde se le indica que " ¿ Sí está seguro de Cerrar el Período ?. Si lo hace no podrá hacer cambios en los Riesgos de ese Período ".

 

Cerrar un Período se debe realizar cuando se ha completado el Análisis de los Riesgos en la Empresa y, sobre ellos se han desarrollado procesos de Planeación Estratégica. La acción de Cerrar un Período equivale a cerrar la contabilidad de los Riesgos y, tiene por objeto, que se dispongan de los Riesgos en el siguiente Período.

 

Así tendrá sentido realizar La Implementación de Medidas de Intervención sobre los Riesgos, cuyo objetivo es minimizar los Grados de Peligrosidad de los Riesgos, pues será posible comparar el estado anterior de los Riesgos (Valores de los Grados de Peligrosidad anteriores) y, con él nuevo estado de los mismos (Nuevos Valores de los Grados de Peligrosidad).

Cuando se haya efectuado el proceso de Implementación de Medidas de Intervención sobre algunos Riesgos, es que se puede determinar el Impacto del Programa de Salud Ocupacional ó Proyecto de Prevención de Riesgos Profesionales, por intermedio de los Indicadores de Impacto.

En la Herramienta EMIRO 2002 se encuentra disponible una Utilidad para el desarrollo del proceso de Auditoría, denominada Indicadores de Impacto, que le proporciona información, sobre el Impacto provocado en los Riesgos por la Implementación o puesta en práctica de Medidas de Intervención sobre los Riesgos. Está Auditoría tiene sentido cuando se compara un Período Cerrado y otro que puede estar abierto.

Ahora si prodrémos realizar el proceso de Planeación Estratégica sobre alguno de los Riesgos, pues se ha  “Cerrado el período”

Para lograrlo sitúese sobre el Riesgo seleccionado , “operación que debe realizarse" tras haber consultado el Listado de Riesgos.

 

 y, haga clic con el botón derecho del mouse, seleccione después la opción Planeación Estratégica en el menú que se despliega.

Le aparecerá una ventana con las Medidas de Intervención que el Programa tiene disponibles en su Base de Datos. Situado en esa ventana, haga las siguientes operaciones :

1. Seleccione para el Riesgo, la o las Medidas de Intervención que desee analizar - Usted puede seleccionar dos o tres Medidas al tiempo - haciendo clic en el casillero o casilleros correspondiente(s).

2. También haciendo clic en el botón Agregar Usted podrá adicionar nuevas Medidas de Intervención para el Riesgo, distintas de las que EMIRO 2002 contiene en su Base de Datos.

Como información, el programa contiene en su Base de Datos un total de 870 Medidas de Intervención, distribuidas para los Riesgos de la siguiente manera :

Riesgos                                   Número de Medidas                           %

Mecánicos                                           323                                          37,12

Eléctricos                                               42                                            4,82

Incendios                                                84                                            9,65

Otros tipos                                              27                                            3,11

Físicos                                                  108                                          12.42

Químicos                                                17                                            1,96

Biológicos                                              22                                            2,53

Ergonómicos                                        15                                            1,73

Psicosociales                                         22                                            2,53

Gestión de la Prevención                    210                                          24,13

Total                                          870                                          100,oo

3. Ingrese el valor que supone la inversión para la implementación real de la Medida de Intervención.

4. Haga clic en la tecla Cálculo del Factor de Justificación.

En este momento el programa le presentará la ventana de Valoración, con la cual podrá calcular el Grado de Peligrosidad con el que quedaría el Riesgo en el caso de que se implementara la Medida de Intervención que se está analizando.

5. Repita los pasos 1, 2 y 3, si desea considerar otras opciones de Medidas de Intervención para éste mismo Riesgo.

6. Cuando haya analizado las Medidas de Intervención que estime conveniente, deberá abrir la carpeta de Selección de Intervenciones haciendo clic sobre la solapa de la misma. Seguidamente el programa le presenta para cada una de las Medidas de Intervención que fueron analizadas, los valores de el Valor de la Inversión y el del Factor de Justificación.

El Factor de Justificación representa un Indicador que es tanto más grande, cuanto sea mayor el Impacto que provoca la Medida de Intervención en el Riesgo por cada peso invertido.

7. Deberá situarse sobre la Opción que considere más adecuada para su empresa y, hacer clic en el botón Elegir.

En el modelo se recomienda efectuar Planeación Estratégica sobre aquellos Riesgos en los que la Repercusión Negativa en las Variables de Interés de la Empresa R.N.V.I. RNVI es mayor.

Cuando Usted haya desarrollado éste Proceso de Planeación Estratégica sobre algunos de los Riesgos de la Empresa, es decir ha seleccionado alguno de los Factores de Justificación (una de las opciones) . Estará disponible para esos Riesgos que ya fueron Planeados, en la ventana principal, la opción “Implementar Intervenciones” . Así dispondrá del Programa de Intervenciones sobre los Riesgos o el Programa de Prevención de la Empresa.

Ir a ¿Cómo trabajar con Emiro 2002?